Topo (adiestradas) Flashcards

1
Q

Qué es la topografía?

A

Es el arte de representar gráficamente sobre un papel un lugar, con todos los accidentes de la superficie. (Grietas, baches, alturas, etc.)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que nos enseña la técnica de la topografía?

A

Nos enseña también a ubicarnos en el campo por medio del sol y las estrellas, a conocer las huellas de los animales y a seguir una pista de campo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

A qué nos ayudan las técnicas de la orientación?

A

Nos ayudan a situarnos geográficamente en el lugar donde nos encontramos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué nos permiten las técnicas de la orientación?

A

Nos permite ubicarnos y saber qué dirección tomar para llegar a donde queremos ir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué es la brújula?

A

Es un instrumento metálico o de plástico que contiene una aguja imantada que gira dentro de un campo magnético y que puede moverse libremente sobre un círculo horizontal, sobre el cual se indican los puntos de la rosa de los vientos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que señala la aguja?

A

Señala siempre al norte magnético, quedando así el norte (N) frente a nosotros, el sur (S) a nuestra espalda, el este (E) a la derecha y el oeste (W) a la izquierda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

4 puntos cardinales principales:

A

N

S

E

W

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

4 puntos laterales:

A

NE

NW

SE

SW

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

8 puntos colaterales:

A

NNE

NNW

SSE

SSW

ENE

ESE

WNW

WSW

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Formas de poder orientarnos cuando no disponemos de una brújula en el día

A

Orientación por medio del sol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Formas de poder orientarnos cuando no disponemos de una brújula en la noche

A

Orientación por medio de las estrellas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Orientación por medio del sol

A

Es una manera muy sencilla de orientarnos de día sin necesidad de ningún instrumento. El sol sale por el Este y se oculta por el Oeste, es decir que si señalamos con la mano derecha donde sale el sol, tendremos a la derecha el Este, al frente el Norte, a la izquierda el Oeste y a nuestra espalda el Sur.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Orientación por medio de las estrellas (1)

A

Como nosotras nos encontramos en el hemisferio norte, debemos de buscar la Osa Menor, esta constelación se puede identificar ya que tiene la forma de un “cucharón”. Son 7 estrellas, 4 forman parte de la “cuchara” y las últimas 3 “el mango”. La última estrella se llama estrella polar y esta estrella nos indica donde se encuentra el Norte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Orientación por medio de las estrellas (2)

A

Otra opción si buscas el Sur, debemos de buscar la constelación Cruz del Sur, que esta formada por cuatro estrellas. Un brazo de la cruz es más largo que el otro. Y la estrella más brillante del brazo largo nos indica hacia donde queda el Sur.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué es una huella?

A

Es el rastro que dejan los animales cuando pasan, es muy importante reconocer a los animales ya que algunos son muy peligrosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Medida de la huella de un zorro

A

Largo: 55 mm

Ancho: 35 mm

17
Q

Medida de la huella de un lobo

A

Largo: 85 mm

Ancho: 70 mm

18
Q

Medida de la huella de un perro

A

Largo: 60 mm

Ancho: 50 mm

19
Q

Medida de la huella de un lince:

A

Largo: 70 mm

20
Q

Medida de un gato montés

A

Largo: 40 mm

21
Q

Medida de la huella de un gato doméstico

A

Largo: 35 mm

22
Q

Medida de la huella de un jabalí

A

Largo: 50 mm (90 mm con las pezuñas secundarias)

Ancho: 70 mm

23
Q

Medida de la huella de un tejón

A

Largo: 45 mm

24
Q

Medida de la huella de un marta

A

Largo: 75 mm

25
Q

Medida de la huella de un turón

A

Largo: 60 mm

Ancho: 30 mm

26
Q

Medida de la huella de una comadreja

A

Largo: 37 mm

Ancho: 18 mm

27
Q

Medida de la huella de una nutria:

A

Largo: 65 mm

28
Q

Para sacar alturas

A

Lo que debemos hacer es poner en la base del objeto que vamos a medir un objeto o una persona de altura conocida, luego nosotros con el brazo estirado y con un lápiz en la mano cubrimos el objeto de altura conocida con un pedazo del lápiz no con todo. Ya que cubrimos el objeto de altura conocida subimos el lapiz por encima de él para saber cuantas veces cabe en el objeto que queremos medir, después multiplicamos la altura conocida por el número de veces que cupo en el objeto que queremos medir y esa es la altura.

29
Q

Para sacar la anchura

A

Este método se conoce como “Triángulos Semejantes”. Para este método tenemos que buscar un punto fijo del otro lado del o que queremos medir, para que nos sirva de referencia. A este punto le llamamos “A”. Después debemos poner otro punto exactamente enfrente del punto (A) , este punto es el “B”. Caminamos cierto número de pasos por la orilla de lo que queremos medir (es el número de pasos que tu creas necesarios) y colocamos el punto “C” volvemos a caminar el mismo número de pasos por la orilla y ponemos el punto “D”, después caminamos hacia fuera de la orilla la distancia necesaria para que podamos ver los puntos “A” , “C” y en donde estamos nosotros, en una misma línea. La anchura que queremos saber es la distancia que caminamos del punto “D” hasta dónde estamos.