NO2 Flashcards

1
Q

El área foveal se divide en regiones:

A

S 50°/I 70°/N 60°/T 90°

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La mancha ciega representa la papila y se encuentra a

A

12 a 15° temporal al punto de fijación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El 53% de las fibras nerviosas de cada ojo cruzan en el _________ al lado opuesto, así los estímulos
nerviosos del lado izquierdo se captan en las hemi-retinas derechas para alcanzar al final la corteza
cerebral derecha y viceversa.

A

QUIASMA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Área de no visión, un punto ciego y disminución de sensibilidad a la luz.

A

Escotoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El escotoma es un defecto de una zona del campo visual. Pueden ser:

A

Absolutos (perdida visual completa).
Relativos (solo es disminución en relación a otras zonas de visión).
Positivo: El paciente lo refiere.
Negativo: Si aparece posterior a exploración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El escotoma Por su localización se divide denomina:

A
  • Cecocentral y central (Neuritis Óptica), incluyen el área macular y la mancha ciega.
  • Arciformes (Glaucoma Crónico)
  • Altitudinal (NOIA), son defectos de la mitad superior o inferior sin rebasar la línea media horizontal.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Afección en Retina y Nervio Optico:

A

Escotomas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Se presentan como Lesiones Maculares.

A

Escotomas Centrales*

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Escotomas Centrales y Paracentrales ó Cecocentrales*: Se presentan como una

A

Neuropatía Óptica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El Glaucoma, Papiledema y neuropatías anteriores isquémicas son ejemplos de defectos…

A

Defectos Arcuatos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Estos Dan defecto del CV Unilaterales.

A

PREQUIASMATICOS:

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Son defectos qué se ubican a nivel de Pre-Retina

A

(Cataratas-Leucomas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Son defectos qué se ubican a nivel de Retina,

A

CFN* (Aumento de la Mancha Ciega) y/ó Nervio Óptico*.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Alteraciones ipsilaterales opuestos al área de retina afectada.

A

RETINA:

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Las fibras de la mitad temporal (arquean) antes de penetrar polo superior e inferior del NO

A

CFN:

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

“Escotomas Arqueados ó en Cimitarra”

A

Área de Bjerrum a 15° del área de fijación.

17
Q

Los Escalones Nasales se presentan debido a la

A

distribución del RAFÉ MEDIO HORIZONTAL.

18
Q

Las fibras de la mitad nasal del Nervio Óptico siguen un curso recto (no arqueado) y originan “Defectos Cuneiformes”, que proceden de

A

la Mancha Ciega, SIN RESPETAR EL MERIDIANO HORIZONTAL. También a este nivel se puede presentar un “Defecto difuso del Campo Visual”.

19
Q

Defecto ipsilateral acorde a la afección de la forma de las fibras. Ejemplo: NOIA: Hemianopsia Altitudinal Superior ó Inferior (Círculo Arterial de Zinn-Haller).

A

NERVIO OPTICO:

20
Q

A partir de aquí todos los defectos serán “Bilaterales”, con alteración de la profundidad. “Hemianopsias Heterónimas ó Bi-temporales”.

A

QUIASMA

21
Q

Más raras: Cursan con atrofia de ambos Nervios Ópticos y DPA en casos asimétricos.

A

Cuadrantanopsias Bitemporales superiores o inferiores, así como la Hemianopsia Temporal Monocular.

22
Q

Si se afecta el Centro del Quiasma Óptico se da una hemianopsia:

A

BITEMPORAL: (Hemianopsias Heterónimas ó Bi-temporales).

23
Q

Si se afecta Lateralmente el Quiasma Óptico.

A

BINASAL:

24
Q

Cuando hay Compresión de fibras inferiores=

A

cuadrantanopsia BITEMPORAL superior TUMORES

HIPOFISIARIOS.

25
Q

Compresión de fibras superiores=cuadrantanopsia BITEMPORAL Inferior:

A

CRANEOFARINGEOMA.