NO 6 Flashcards

1
Q

consiste en inhibición del EPS, Estimulación del MRS y Miosis

A

Fenómeno de Bell

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Consiste en Espasmo del Orbicular y Miosis

A

Reacción de Wesphal - Pilz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

1er orden de la vía Simpática:

A

Hipotálamo, Sustancia Reticular “sinapsis sustancia gris intermedio-lateral” unión de CILIOESPINAL DE BUDGE-WALLER (C8-T1 “T2”)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cual es la causa más común de daño a nivel del hipotálamo

A

es el Infarto Lateral del Bulbo Raquídeo “Sx. Wallenberg”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Consiste en Ataxia, Vértigo y Alteración del movimiento conjugado de los ojos, Perdida de sensibilidad a Dolor y temperatura en Hemicara Ipsilateral y Tronco Contralateral, Disfonía y Disfagia.

A

Sx. Wallenberg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

2do orden ó pre-ganglionar de la vía simpática:

A

Columna Gris Intermedio lateral

Cadena Simpática Para-espinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Su lesión se debe a traumatismos o tumores (infiltración del plexo braquial “Tumor de Pancoast”tabaquismo, Tumores de Mama ó Linfáticos con adenopatías y Anestesia Epidural).

A

GANGLIO CERVICALSUPERIOR.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

3er orden ó post-ganglionar de la vía simpática:

A

Arteria Carótida Interna “BifurcaciónCarotidea” (Control sudoración de la cara) ACE y (ojo y párpado) ACI.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Ocurren por daño a la ACI. La causa más común es la Cefalea de Horton ó en Racimos (Dolor en GO, Lagrimeo e Inyección Conjuntival Unilateral)

A

(Disección, Trombosis ó Aneurisma del Seno Cavernoso).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Las fibras van al SENO CAVERNOSO a unirse con

A

V y VI PC entrando en la órbita por la “fisura orbitaria superior” y las fibras para dilatación entran al ojo junto a los NCPL y NCPC.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Se debe a defecto de inervación del Iris. Se debe comparar en Oscuridad y Luz su ausencia indica “Eferencia Intacta”.

A

ANISOCORIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Lesión Unilateral Asimétrica de la Vía Pupilar Aferente, varía dependiendo la localización de
la lesión. Su intensidad se relaciona con las “diferencias en la pérdida del CV”.

A

Defecto Pupilar Aferente Relativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Los mayores DPAR son por

A

enfermedades unilaterales, pero si son enfermedades de afección Bilateral este se encontrara mayor en el lado más afectado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Lesiones por compresión genera baja visual asimétrica y DPAR.“Escotoma de Unión” Hemianopsia Bilateral Simétrica no asocia con DPAR por “Simetría de la lesión de Las Vías Visual y Pupilar”.

A

Quiasma:

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Provoca DPAR Leve en el ojo contralateral. Hemianopsia Homónima completa con DPAR en el ojo que presenta Afección del CV temporal.

A

Tracto Óptico:

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

DPAR Leve contralateral, SIN baja visual

A

Núcleo Pre-tectal “ultimas sinapsis de fibras pupilares”

17
Q

Evaluación de la Respuesta de Aproximación:

A

Valorarse luego de la respuesta al estímulo luminoso y comparar “DLC”.