TEMA 20 Flashcards

1
Q

QUE ES EL ELECTROCARDIOGRAMA

A

ES EL REGISTRO DE LOS CAMBIOS ELECTRICOS QUE ACOMPAÑA A CADA CICLO CARDIACO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

QUE INFORMACION PROPORCIONA EL ELECTROCARDIOGRAMA

A
  • ORIENTACION ANATOMICA DEL CORAZON: PORQUE EL CORAZON DETERMINA UN CAMPO ELECTRICO Y CADA UNO TIENE UN EJE ELECTRICO DIFERENTE
  • TAMAÑO RELATIVO DE LAS CAMARAS: CANTIDAD DE CORRIENTE DEPENDE DE LA CANTIDAD DE MUSCULO
  • TRASTORNOS DEL RITMO Y DE LA CONDUCCION: SECUENCIA DE ACTIVACION Y DEL TIRMO
  • EXISTENCIA Y EVOLUCION DE ISQUEMIAS
  • ALTERACION DE LOS ELECTROLITOS: CUALQUIER CAMBIO EN LAS CONCENTRACIONES
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

QUE ES LA ONDA P

A

DEPOLARIZACION AURICULAR

ANTES DE LA CONTRACCION AURICULAR

DESPUES DE LA ACTIVIDAD DEL NODO SA

EL RETRASO DE AV OCURRE DURANTE LA ONDA P

ENTRE LA P Y LA QRS OCURRE EL RETRASO AV Y SE INICIA LA CONDUCCION POR EL HAZ DE HISS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

QUE ES EL COMPLEJO QRS

A

DESPOLARIZACION VENTRICULAR

LA MEDICION DE LA DURACION ES IMPORTANTE PARA DETECTAR ANOMALIAS

COMIENZA ANTES DEL INICIO DE LA SISTOLE VENTRICULAR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

QUE ES LA Q, LA R Y LA S DEL COMPLEJO QRS

A

Q. 1ª NEGATIVA DESPUES DE P
R. 1ª POSITIVA
S. 1ª NEGATIVA DESPUES DE R

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

QUE ES LA ONDA T

A

REPOLARIZACION VENTRICULAR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

PORQUE NO SE OBSERVA LA REPOLARIZACION AURICULAR EN EL ECG

A

PORQUE OCURRE AL MISMO TIEMPO QUE EL COMPLEJO QRS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

CON QUE CORRESPONDE LA FASE 0 DE DESPOLARIZACION DEL POTENCIAL DE ACCION AURICULAR

A

CON LA ONDA P

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

CON QUE CORRESPONDE LA FASE 0 DE DESPOLARIZACION DEL POTENCIAL DE ACCION VENTRICULAR

A

COMPLEJO QRS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

QUE ES EL INTERVALO RS

A

VELOCIDAD DE CONDUCCION A TRAVES DEL NODO AV

COMPRENDE EL RETRASO Y TODA LA ACTIVIDAD MUSCULAR AURICULAR + RETRASO AV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

QUE ES EL INTERVALO QT

A

DURACION DEL POTENCIAL DE ACCION VENTRICULAR

TODA LA ACTIVIDAD MUSCULAR VENTRICULAR (DESPOLARIZACION Y REPOLARIZACION)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

QUE ES EL INTERVALO ST

A

REPOSO ELECTRICO

ENTRE LA DESPOLARIZACION VENTRICULAR Y EL PRINCIPIO DE LA REPOLARIZACION VENTRICULAR, ES DECIR, EL SILENCIO ELECTRICO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

QUE ES LA ONDA T

A

TIENE EL MISMO SIGNO QUE LA P

A PESAR DE QUE REPOLAR DISTINTO QUE HIPERPOLAR, YA QUE ES EN SENTIDO CONTRARIO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

QUE ES EL INTERVALO RR

A

ESTABLECE DOS PUNTOS IGUALES DE 2 CICLOS SUCESIVOS

DURACION DEL UN CICLO CARDIACO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

DURACION DE QRS

A

LOS SISTEMAS DE CONDUCCION NO FUNCIONAN POR E BLOQUE DE RAMA DERECHA O IZQUIERDA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

CUANDO EMPIEZA LA ONDA T

A

CUANDO REPOLARIZAMOS

EMPIEZA POR EL ENDOCARDIO Y TERMINA EN EL EPICARDIO

DIRECCION CONTRARIA A LA DESPOLARIZACION

MISMO SIGNO QUE LA P

17
Q

QUE MIDE EL ECG

A

MIDE EL POTENCIA ELECTRICO EN DISTINTOS PUNTOS, POR LO QUE SE USAN VARIAS COMBINACIONES DE ELECTRODOS PARA OBTENER LA MAYOR CANTIDAD DE INFORMACION

18
Q

COMO SE DENOMINAN LOS ELECTRODOS

CUANTOS USAMOS

A

SE DENOMINAN DERIVACIONES

USAMOS 12 ELECTRODOS

19
Q

CUALES SON LAS DERIVACIONES BASICAS

DONDE SE MIDEN

A

SON LAS DERIVACION BIPOLARES

I

  • brazo derecho (-)
  • brazo izquierdo (+)

II

  • brazo derecho (-)
  • pierna izquierda (+)

III

  • brazo izquierdo (-)
  • pierna izquieda (+)
20
Q

PORQUE LAS DERIVACIONES DE LAS EXTREMIDADES SON BIPOLARES

A

PORQUE EL ECG REGISTRA A PARTIR DE 2 ELECTROS SITUADOS EN DIFERENTES PARTES.

POR TANTO ESTAS DERIVACIONES SON UNA COMBINACION DE DOS CABLES Y SUS ELECTRODOS

21
Q

QUE ES EL TRIANGULO DE EINTHOVEN

A

TAMBIEN SE DENOMINA FRONTAL O CORONAL

ES UN SISTEMA TRIAXIAL QUE ILUSTRA QUE LOS DOS BRAZOS Y LA PIERDA IZQUIERDA FORMAN LOS VERTICES DE UN TRIANGULO QUE RODEA AL CORAZON

22
Q

QUE ES LA LEY DE EINTHOVEN

A

AFIRMA QUE SI SE CONOCEN LOS POTENCIALES ELECTRICOS DE 2 DE LAS 3 DERIVACIONES ELECTROCARDIOGRAFICAS BIPOLARES DE LAS EXTREMIDADES, SE PUEDE DETERMINAR MATEMATICAMENTE LA 3ª SUMANDO LAS DOS PRIMERAS

23
Q

QUE DON LAS DERIVACIONES UNIPOLARES AMPLIADAS DE LAS EXTREMIDADES (GOLDBERGER)

A

DOS DE LAS EXTREMIDADES SE CONECTAN MEDIANTE RESISTENCIAS ELECTRICAS AL TERMINAL NEGATIVO Y LA 3ª AL TERMINAL POSITIVO

SE CLASIFICAN EN FUNCION DE DONDE ESTA EL TERMINAL POSITIVO:

  • BRAZO DERECHO: aVR
  • BRAZO IZQUIERDO: aVL
  • PIERDA IZQUIERDA: aVF
24
Q

QUE SIGNIFICAN V1-V6

A

V1: CUARTO ESPACIO INTERCOSTAL A LA DERECHA DEL ESTERNON

V2: CUARTO ESPACIO INTERCOSTAL A LA IZQUIERDA DEL ESTERNON

V3: QUINTO ESPACIO INTERCOSTAL A LA IZQUIERDA DEL ESTERNON

V4: QUINTO ESPACIO INTERCOSTAL EN LA LINEA MEDIOCLAVICULAR

V5: QUINTO ESPACIO INTERCOSTAL A LA IZQUIERDA DE V4

V6: QUINTO ESPACIO INTERCOSTAL EN LA LINEA MEDIA AXILAR

25
Q

QUE ES EL PRINCIPIO DEL ANALISIS VECTORIAL DEL ECG

A

UN VECTOR ES UNA FLECHA QUE SEÑALA EN LA DIRECCION DEL POTENCIAL ELECTRICO QUE GENERA EL FLUJO DE LA CORRIENTE CON LA CABEZA DE LA FLECHA EN LA DIRECCION POSITIVA

POR CONVENCION, LA LONGITUD DE LA FLECHA ES PROPORCIONAL AL VOLTAJE DEL POTENCIAL

26
Q

QUE ES EL VECTOR MEDIO INSTANTANEO

A

ES LA FLECHA QUE SE TRAZA A TRAVES DEL CENTRO DE LOS VENTRICULOS EN UNA DIRECCION QUE VA DE LA BASE A LA PUNTA

27
Q

COMO SE INDICA LA DIRECCION DE UN VECTOR

A

EN GRADOS

28
Q

QUE ES UN VECTOR QUE SE EXTIENDE EN LA DIRECCION DE 0º

A

CUANDO ES EXACTAMENTE HORIZONTAL Y SE DIRIGE HACIA EL IZQUIERDO DE LA PERSONA

A PARTIR DE ESTE PUNTO DE REFERENCIA, ROTA EN SENTIDO DE LAS AGUJAS DEL RELOJ

29
Q

VECTOR QRS MEDIO

A

EN UN CORAZON NORMAL LA DIRECCION MEDIA DEL VECTOR DURANTE LA PROPAGACION DE LA ONDA DE DESPOLARIZACION VENTRICULAR

ES DE 59º (VECTOR A)

DURANTE LA MAYOR PARTE DE LA ONDA DE DESPOLARIZACION LA PUNTA DEL CORAZON SIGUE SIENDO POSITIVA RESPECTO A LA BASE

30
Q

QUE ES EL EJE DE DERIVACION

A

LA DIRECCION DESDE EL ELECTRODO NEGATIVO AL POSITIVO

31
Q

SISTEMA DE REFERENCIA HEXAGONAL

A

DERIVACIONES BIPOLARES:

  • I: 0º
  • II: 60º
  • III: 120º

DERIVACIONES UNIPOLARES:

  • AVR: 210º
  • AVF: 90º
  • AVL: -30º
32
Q

QUE HACE WILSON

A

HORIZONTAL / TRANSVERSAL
USA LOS 4 MIEMBROS FORMANDO LAS 6 PRECORDIALES

HAY UN ELECTRODO CENTRAL = ELECTRODO NEGATIVO (+ PIE DERECHO) = CENTRAL TERMINAL DE WILSON

UN 5º QUE SE COLOCA EN EL PRECORDIO

TENEMOS UN CENTRO VIRTUAL QUE JUNTARIAMOS CON EL 5º PRECORDIO

A MEDIDA QUE SE DESPLAZA TENEMOS DISTINTOS PUNTOS DE VISTA

33
Q

CUANTAS DERIVACIONES HAY EN TOTAL

A

12

3 BIPOLARES
3 MONOPOLARES
6 PRECORDIALES

34
Q

QUE OCURRE CUANDO EL VECTOR DEL CORAZON ESTA EN UNA DIRECCION CASI PERPENDICULAR AL EJE DE LA DERIVACION

A

QUE EL VOLTAJE DEL ECG DE ESTA DIRECCION ES MUY BAJO

35
Q

QUE OCURRE CUANDO EL VECTOR CARDIACO TIENE CASI EXACTAMENTE EL MISMO QUE EL EJE DE DERIVACION

A

QUE REGISTRA ESENCIALMENTE TODO EL VOLTAJE DEL VECTOR

36
Q

QUE MUESTRA LA LONGITUD DEL VECTOR DE LA DERECHA

A

EL VOLTAJE

EL QRS

37
Q

QUIEN CONSTITUYE EL EJE ELECTRICO DEL CORAZON

A

AL ACTIVARSE EL CORAZON (1º SEPTAL Y LUEGO CARACTER CIRCUNFLEJO, SE ACTIVA EL RESTO)

COINCIDE CON LA POSICION ANATOMIA

SE CALCULA CON LAS DERIVACIONES

38
Q

QUE VALORES TIENE EL EJE NORMAL

A

-30 Y 105

39
Q

QUE OCURRE CUANDO UN VENTRICULO SE HIPERTROFIA

A

EL EJE DEL CORAZON SE DESPLAZA HACIA EL VENTRICULO HIPERTROFIADO POR DOS MOTIVOS

  • CANTIDAD MAYOR DE MUSCULO QUE GENERA UN POTENCIAL DE ACCION
  • ONDA DE DESPOLARIZACION TARDA MAS TIEMPO