Tema 3 Pie Flashcards

1
Q

Articulaciones del pie (12)

A
  1. Tibioperonea
    1. Tibioperonea Proximal
    1. Tibioperonea Distal
  2. Tibioperoneo-astragalina, Talocrural (Tobillo)
  3. Astrágalo-calcánea o Subastragalina
  4. Mediotarsiana o de Chopart
    1. Astrágalo-escafoidea
    1. Calcáneo-cuboidea
  5. Escafocuboidea
  6. Escafocuneal
  7. Intercuneales
  8. Cuboideo-cuneal
  9. Tarso-metatarsiana (Lisfranc)
  10. Intermetatarsianas
  11. Metatarsofalángicas
  12. Interfalángicas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Articulaciones Tibioperonea

A

2.1. Tibioperonea Proximal

• Entre el cóndilo lateral de la tibia y la cabeza del
peroné.

  • Movimiento de deslizamiento leve.
  • Ligamento de la cabeza del peroné.

2.2. Tibioperonea Distal

• Entre el extremo distal del peroné y la escotadura
peronea de la tibia.

Movimiento de rotación leve del peroné durante la
dorsiflexión del pie.

• Reforzada por el ligamento interóseo, ligamento
tibioperoneo anterior y ligamento tibioperoneo
posterior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  1. Tibioperoneo-astragalina, Talocrural (Tobillo)
A

Movimiento de dorsiflexión y flexión plantar
del pie.

• La cápsula es un manguito fibroso, inserto
en el contorno de las superficies articulares,
sólido lateralmente, más delgado anterior y
posterior

Reforzada por ligamentos colaterales:

• Ligamento lateral externo o peroneo.

• Ligamento lateral interno o deltoideo
o tibial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Ligamento lateral externo o peroneo:

A

• Peroneoastragalino anterior (1): aplanado y delgado,
se inserta en el borde anterior del maléolo lateral y cara
lateral de astrágalo.

• Peroneocalcáneo o fascículo medio (2): se inserta en
el maléolo lateral y en la cara lateral del calcáneo.

• Preoneoastragalino posterior (3): fuerte, se inserta
en una depresión del maléolo lateral, terminando en la
cara posterior del astrágalo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

• Ligamento lateral interno, deltoideo o tibial:

A
Tibioastragalino anterior (1): se inserta desde el borde
inferior del maléolo tibial hasta superficie medial del
astrágalo.

• Tibioescafoideo (2): desde el borde inferior del maléolo tibial hasta la cara superior del escafoides (navicular).

• Tibiocalcáneo (3): desde el borde inferior del maléolo
tibial hasta la cara medial del calcáneo.

• Tibioastragalino posterior (4): se inserta desde el borde
inferior del maléolo tibial hasta la cara medial del
astrágalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cual es la primera hilera en el pie?

A

Art. Astragalocalcánea o subastragalina (3)

Art. Mediotarsina o de “Chopart” (4)

Art. Astrágaloescafoidea.

Art. Calcaneocuboidea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cúal es la segunda hilera?

A
    1. Art. Escafocuboidea (5)
    1. Art. Escafocuneal (6)
    1. Art. Intercuneales (7)
    1. Art. Cuboideacuneal (8)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Articulación Astragalo-Calcánea o Subastragalina

A

Articulación entre el astrágalo y el calcáneo:

§ Carilla calcánea posterior, situada en la superficie
inferior del astrágalo.

§ Carilla astragalina posterior correspondiente,
ubicada en la superficie superior del calcáneo

Los siguientes ligamentos estabilizan la articulación:

  1. Ligamento calcaneoastragalino interóseo.

Ligamento firme y fuerte que ocupa el seno del
tarso, aportando solidez al conjunto.

  1. Ligamento calcaneoastragalino lateral
  2. Ligamento calcaneoastragalino medial
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Articulación Mediotarsiana o de Chopart

A

Interlínea articular situada por delante del
astrágalo y del calcáneo, pero proximal a
los huesos cuboides y navicular.

Comprende dos articulaciones:

A. Art. Astrágaloescafoidea (4.2.1)

B. Art. Calcáneocuboidea (4.2.2)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Ligamentos de la art. astrágaloescafoidea:

A
  1. Ligamento astragaloescafoideo
    superior: Va desde la parte superior del
    cuello del astrágalo a parte superior del
    escafoides.
  2. Ligamento astragaloescafoideo
    inferior: Va desde la parte inferior del
    cuello del astrágalo hasta la parte inferior
    del escafoides.
  3. Lig. Spring o calcáneoescafoideo
    plantar.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Ligamentos de la art. calcáneocuboidea:

A

Ligamento calcaneocuboideo
inferior o ligamento plantar: Es corto,
ancho y fuerte.

Ligamento plantar largo: Es un ligamento más largo. Desde el calcáneo, por delante de la tuberosidad, hasta el hueso cuboides y las bases de los metatarsianos 2º a 5º.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Ligamento bifurcado:

A

Ligamento doble en forma de V situado en
el dorso del pie, por delante del seno del
tarso, extendido desde el calcáneo hacia
delante. Se compone de dos fascículos:

Ligamento calcáneonavicular:
Porción medial que se extiende desde el
calcáneo al hueso navicular.

Ligamento calcáneocuboideo: Se
extiende desde el calcáneo hasta casi la
mitad del hueso cuboides.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Articulación Escafocuboidea

A

Une el escafoides y el cuboides.

Refuerzos ligamentosos:

  1. Ligamento cubonavicular dorsal: que
    une el hueso cuboides al hueso
    navicular.
  2. Ligamento cubonavicular plantar:
    Trasversal al eje del pie, entre los
    huesos cuboides y navicular.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Articulación Escafocuneal

A

Entre el hueso navicular y los huesos
cuneiformes.

El escafoides en su cara anterior presenta 3
facetas lateral, media y medial para la 3, 2 y
1 cuña respectivamente.

Refuerzos ligamentosos:

  1. Ligamentos cuneonaviculares
    dorsales: Amplio grupo de ligamentos
    situados en el dorso del pie, para
    asegurar la unión.
  2. Ligamentos cuneonaviculares
    plantares.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Articulación Intercuneales

A

Entre los huesos cuneiformes.

El escafoides en su cara anterior presenta 3 facetas lateral, media y medial para la 3, 2 y 1 cuña respectivamente.

Refuerzos ligamentosos:

  1. Ligamentos intercuneiformes
    dorsales.
  2. Ligamentos intercuneiformes
    interóseos: Unión fuerte entre los dos
    huesos.
  3. Ligamentos intercuneiformes
    plantares
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

6 Articulación Cuboideacuneal

A

Entre el hueso cuneiforme lateral y el
cuboides.

El escafoides en su cara anterior presenta 3
facetas lateral, media y medial para la 3, 2 y
1 cuña respectivamente.

Refuerzo ligamentoso:

  1. Ligamento cuneocuboideo dorsal.
  2. Ligamento cuneocuboideo interóseo:
    Unión fuerte.
  3. Ligamento cuneocuboideo plantar.
17
Q

Articulación Tarsometatarsiana o de “Lisfranc”

A

Entre los tres cuneiformes del tarso, cuboides y las bases de los cinco huesos metatarsianos.

Medios de unión: existen 3 cápsulas distintas:

Una para el 1er. meta con la 1ª cuña, otra para el 2º y 3º meta con las cuñas 2ª y 3ª, otra para el 4º y 5º meta con el cuboides.

18
Q

Articulación Intermetatarsianas

A

La base de cada hueso metatarsiano se articula con las contiguas.

El primer metatarsiano es independiente.

Presentan ligamentos interóseos, dorsales y plantares.

19
Q

Articulación Metatarsofalángicas

A

Entre los metatarsianos y las falanges
proximales.

Refuerzos ligamentosos:

  1. Ligamentos colaterales.
  2. Ligamentos plantares.
  3. Ligamento metatarsiano transverso profundo.
20
Q

Articulación Interfalángicas

A

Articulaciones proximales o distales entre las falanges.

Refuerzos ligamentosos:

  1. Ligamentos colaterales.
  2. Ligamentos plantares.
21
Q

ARTICULACIONES IMPORTANTE

A

TODAS LAS ARTICULACIONES SON ARTRODIA EXCEPTO :

  1. Cadera (Art coxofemoral) : Enartrosis
  2. Rodilla (Femorotibial) : Gínglimo
3. Pie :
Art tibioperonea distal : Sindesmosis
Art Tibioperoneo Astragalino: Gínglimo
Art Astragaloescafoideo: Silla de montar
Art Metatarsofalangica : Condilea

Cintura escapular: art esternoclavicular : Silla de montar

Codo :

Articulación humeroradial y radiocubital : Trocoide

Húmero cubital : Gínglimo