Patologia Benigna De La Mama Flashcards

1
Q

Tipos de telorrea

A

➖Grumosa : de aspecto hemorragico, frecuente en menopausicas.

➖Purulenta: en mastitis

➖Acuosa: sugiere malignidad

➖Serosanguinolentas: más frecuentes , su causa principal es el papiloma intraductal , si > 50 años frecuente el carcinoma .

➖Galactorrea: asociado a hiperprolactinemia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Secreción que se presenta en la mastopatia fibroquistica y en la galactoforitis

A

Secreción grumosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Gérmenes frecuentes en mastitis aguda

A

S.aereus

S.Epidermidis

Estroptocos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Presentación de mastitis aguda

A

Dolor en cuadrante de la mamá

Linfangitis mamaria

Fiebre elevada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Diagnóstico diferencial en mastitis aguda

A

Carcinoma inflamatorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tratamiento de la mastitis

A

Cloxacilina

Si alergia eritromicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Consiste en una tromboflebitis de venas subcutaneas en la pared torácica secundaria a trauma local

A

Enfermedad de Mondor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Principal síntoma de la mastopatia fibroquistica

A

Mastodinia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Dolor mamário ciclico premenstrual y se alivia con la menstruacion

A

Mastidinia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Enfermedad benigna , crónica , más frecuente en la mujer pre menopausica caracterizada por proliferación del estroma mamario

A

Mastopatia fibroquistica Mamaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tipos de enfermedad fibroquistica( enfermedades benignas de la mamá )

A

No proliferativa : quistes , hiperplasia leve , calcificaciones epiteliales , fibroadenoma .

Proliferativa sin atipia : adenosina esclerosante , hiperplasia moderada usual , papilomas intraductales .

Proliferativa con atipia: hiperplasia lobular atípica , hiperplasia ductal atípica .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Padecimientos con riesgo moderadamente aumentado de desarrollo de ca de mamá

A

Hiperplasia ductal y lobulillar atípica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Diagnóstico de enfermedad fibroquistica de mamá

A

Por ecografía , BAAF

Si existe duda biopsia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tratamiento en enfermedad fibroquistica de mamá

A

No requiere .

Se puede asociar progestagenos en segunda fase de ciclo menstrual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tumor Benigno más frecuente dela mamá , bien delimitado , esférico , puede ser multilobulado , es estrógeno dependiente , de present entre los 15-35 años , generalmente doloroso

A

Fibroadenoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Patrón ecográfico en fibroadenoma

A

Nodulo sólido , delimitado , ovoide , hipoecoico. Puede presentar calcificaciones .

En mamografia en palomitas de maíz .

17
Q

En qué casos se recomienda extirpación quirúrgica de fibroadenoma

A

Si tamaño mayor a 2 cm

Rápido crecimiento

Duda diagnóstica

Cancerofobia

18
Q

Son proliferaciones exofiticas de células epiteliales de los conductos galactoforos sobre eje fibrivascular

A

Papiloma intraductal

19
Q

Tipos de papiloma intraductal

A

Solitario : en mujeres pre menopausicas , cursa con telorrea serosanguinolenta unioficial, sin tumor palpable

Papilomatosis múltiple : afecta a varios conductos , en mujeres jóvenes , 40% se asocia a ca de mamá .

Ambos su tratamiento es quirúrgico

20
Q

Diferencia entre quiste mamario y fibroadenoma

A

Los quistes se presentan a edades 40-50 años en contexto con enfermedad fibroquistica mamaria.

Los fibroadenomas aparecen en mujeres más jóvenes 15-35 años .

En usg los quistes son anecoicos. Los fibroadenomas son hipoecoicos y son además dependientes de hormonas por lo que crecen en embarazo , en terapia hormonal.

21
Q

Suelen aparecer en mujeres peri o posmenopausicas , frecuentes en fumadoras , se caracteriza por dilación de los ductos subareolares principales dando lugar a secreción por pezon, con riesgo de infección y fistulizacion .

A

Ectasia ductal

Tratamiento es la escisión de la lesión

22
Q

Con qué se puede asegurar el diagnóstico de la mastopatia fibroquistica

A

PAAF o biopsia

23
Q

Cambios fibroquisticos de la mamá

A

Nódulos con área mayor de sensibilidad y endurecimiento , pobremente diferenciado del tejido adyacente

24
Q

Causa más frecuente de descarga patológica del pezon , unilateral confinada a un ducto , espontáneo , comúnmente sanguínea

A

Papiloma intraductal

Le sigue ectasia ductal

Su tratamiento es quirúrgico

25
Q

Tratamiento de la mastalgia

A

AINE en gel o Vía oral .

Si galactorrea y prolactina altas tratar con Bromocriptina

Sostén con buen soporte

26
Q

Clasificación de la mastalgia

A

Cíclico : dolor en fase lutea , común en premenopausicas , bilateral , punzante , sensación de pesantez

No cíclico : sin patrón , dolor localizado , tirante , quemante .

Dolor en tórax : cualquier edad

27
Q

Tratamiento de la mastitis no puerperal

A

Ciprofloxacino o clindamicina por 10-14 días

28
Q

Tratamiento de mastitis puerperal

A

Mejorar técnica de extracción de leche

Amoxicilina con clavulanico

Dicloxacilina