Vocabulario Flashcards

1
Q

Páramo

A
  • Terreno yermo, inhabitado, raso y desabrigado

- Lugar Frío y desamparado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Integrador

A

que hace que alguien pase a formar parte de un todo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Integracionista

A

partidario de que se integren las razas o políticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Desvalido

A

desamparado, privado de ayuda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Bullicio

A

Ruido y rumor entre muchas personas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Alevosía

A

con cautelo (criminal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Probidad

A

Honradez

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Hedor

A

olor desagradable y penetrante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Apología

A

Discurso de palabra o por escrito, en defensa o alabanza de alguien o algo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Baluarte

A
  • Obra de fortificación

- Amparo y defensa. Baluarte de la religión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Acervo

A

Conjunto de valores o bienes culturales acumulados por tradición o herencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Vejete

A

Viejo, de edad avanzada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Ostracismo

A

Destierro político

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Dimisión

A

Renunciar, abandonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Mulato

A
  • Dicho de una persona: Nacida de negro y blanca, o de blanco y negra
  • Crustáceo decápodo, braquiuro, de color pardo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Diestra/o

A

derecho (‖ que cae hacia la parte derecha).

  1. adj. Que tiene tendencia natural a servirse preferentemente de la mano derecha o también del pie del mismo lado. U. t. c. s.
  2. adj. Hábil, experto en un arte u oficio.
  3. adj. Sagaz, prevenido y avisado para manejar los negocios, sin detenerse por las dificultades.
  4. adj. Favorable, benigno, venturoso.
  5. m. y f. Torero de a pie.
  6. m. y f. Matador de toros.
  7. m. Hombre que sabe manejar la espada o las armas.
  8. f. mano derecha.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Parapeto

A
  1. m. Pared o baranda que se pone para evitar caídas, en los puentes, escaleras, etc.
  2. m. Mil. Terraplén corto, formado sobre el principal, hacia la parte de la campaña, que defiende de los golpes enemigos el pecho de los soldados.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Ebanista

A

que trabaja con maderas preciosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Embotada

A

Enervar, debilitar o hacer menos activo y eficaz algo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Vergel

A

Huerto con variedad de flores y árboles frutales. jardín

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Fuselaje

A

Cuerpo del avión donde van los pasajeros y las mercancías

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

disímil

A

Desemejante, diferente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Deszumar

A

Sacar o quitar el zumo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Palabras que sólo admiten Trans-

A

Transmutar
transigir
transistor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Palabras que solo admiten Tras-

A

Traspasar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Palabras que admiten Tras- Trans-

A
  • Transmutar- Trasmutar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

escéptico, ca

A

Que no cree o afecta no creer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

AgudiZar

A

Hacer agudo algo.

Hacer agudo algo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

azaroso, sa

A
  1. adj. Que tiene en sí azar o desgracia.

2. adj. Turbado, temeroso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

afasia

A
  1. f. Med. Pérdida o trastorno de la capacidad del habla debida a una disfunción en las áreas del lenguaje de la corteza cerebral.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

cortés

A

Atento, comedido, afable, urbano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

requisar

A
  1. tr. Hacer requisición.
  2. tr. Der. Dicho de la autoridad militar, en tiempo de guerra, o de la autoridad civil, en caso de calamidad pública: Expropiar, con efecto inmediato y sin seguir el procedimiento ordinario, cosas, derechos y servicios.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

frac

A
  1. m. Vestidura de hombre, que por delante llega hasta la cintura y por detrás tiene dos faldones más o menos anchos y largos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

exorbitante

SIN H no existe eso

A

Excesivo, exagerado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

inextricable

A

Que no se puede desenredar, muy intrincado y confuso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

injerencia

A

Acción y efecto de injerirse.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

es Cónyugues o Cónyuges

A

CÓNYUGES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

Infringir o inflijir

A

INFRINGIR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

exacerbación

A
  1. tr. Irritar, causar muy grave enfado o enojo. U. t. c. prnl.
  2. tr. Agravar o avivar una enfermedad, una pasión, una molestia, etc. U. t. c. prnl.
  3. tr. Intensificar, extremar, exagerar.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

haz

A

HACER
1. m. Atado de mieses, lino, hierba, leña o cosas semejantes.

  1. m. Conjunto de partículas o rayos luminosos de un mismo origen.
  2. m. Anat. Conjunto de fibras musculares o nerviosas agrupadas en paralelo.
  3. m. Geom. Conjunto de rectas que pasan por un punto, o de planos que concurren en una misma recta.
  4. m. pl. Fasces de cónsul romano.
  5. f. Cara o rostro.
  6. f. Cara de una tela o de otras cosas, que normalmente se caracteriza por su mayor perfección, acabado, regularidad u otras cualidades que la hacen más estimable a la vista y al tacto.
  7. f. Bot. Cara superior de la hoja, normalmente más brillante y lisa, y con nervadura menos patente que en la cara inferior o envés.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

Espúreo/a o Espurio/a

A

ESPURIO/A : falso o ilegítimo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

As

A
  1. m. En la baraja o el dado de póquer, elemento marcado con una sola señal.
  2. m. Persona que sobresale de manera notable en un ejercicio o profesión. Los ases de la aviación.
  3. m. Primitiva moneda romana, fundida en bronce y de peso variable hasta que se le fijó el de una libra. Después se acuñó y se le minoró el peso, pero conservando su valor de doce onzas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
43
Q

Has

A

de HABER

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
44
Q

Bracero

A
  1. m. y f. Jornalero no cualificado que trabaja en el campo.

3. del brazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
45
Q

Brasero

A

. m. Recipiente de metal, ancho y hondo, ordinariamente circular, con borde, en el cual se echan o se hacen brasas para calentarse.

  1. m. Sitio que se destinaba para quemar a ciertos condenados.
  2. m. Arg. y Méx. Hogar o fogón portátil para cocinar.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
46
Q

abjurar

A

retractarse, negarse

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
47
Q

Aversión

A

rechazo o repugnancia por alguien o algo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
48
Q

Arrostrar

A
  1. tr. Hacer cara, resistir, sin dar muestras de cobardía, a las calamidades o peligros.
  2. tr. Sufrir o tolerar a alguien o algo desagradable. U. t. c. intr.
  3. prnl. Atreverse, arrojarse a batallar rostro a rostro con el contrario.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
49
Q

coalición

A
  1. f. Unión transitoria de personas, grupos políticos o países con un interés determinado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
50
Q

Extática

A

Que está en éxtasis, o lo tiene con frecuencia o habitualmente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
51
Q

Conciencia

A

ámbito moral

tipo remorder la conciencia, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
52
Q

Consciencia

A

Sentido general de percepción o conocimiento, se usa CONSCIENCIA y CONCIENCIA
‘’ Tengo CONSCIENCIA de mis limitaciones’’

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
53
Q

HATO

A
  1. m. Ropa y otros objetos que alguien tiene para el uso preciso y ordinario.
  2. m. Porción de ganado mayor o menor.
  3. m. Junta o compañía de gente malvada o despreciable. Un hato de pícaros, de tontos.
  4. m. hatajo (‖ grupo de personas o cosas).
  5. m. coloq. Junta o corrillo.
  6. m. Sitio que, fuera de las poblaciones, eligen los pastores para comer y dormir durante su permanencia allí con el ganado.
  7. m. hatería.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
54
Q

Obituario de óbito

A

Libro parroquial donde se escriben las partidas de defunción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
55
Q

Sima

A

Cavidad grande y muy profunda en la tierra.

  1. f. escocia2.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
56
Q

Bazo

A
  1. adj. p. us. Dicho de un color: Moreno y que tira a amarillo.
  2. adj. p. us. De color bazo.
  3. m. Víscera propia de los vertebrados, de color rojo oscuro y forma variada, situada casi siempre a la izquierda del estómago, que destruye los hematíes caducos y participa en la formación de los linfocitos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
57
Q

as de luz

A

AS DE LUZ

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
58
Q

cóccix / coxis

A

Hueso propio de los vertebrados que carecen de cola, formado por la unión de las últimas vértebras y articulado por su base con el hueso sacro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
59
Q

eccema/ Eczema

A

Afección cutánea caracterizada por vesículas rojizas y exudativas, que dan lugar a costras y escamas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
60
Q

Licuen / Licúen

A

licuar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
61
Q

Acechanza

A

acecho, espionaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
62
Q

Asechanza

A

engaño o artificio malo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
63
Q

Acerbo

A

áspero al gusto, cruel, riguroso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
64
Q

Acervo

A

Conjunto de valores o bienes culturales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
65
Q

Alagar

A

llenar de lagos o charcos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
66
Q

Halagar

A

halagos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
67
Q

Alocución

A

Discurso breve ( de los superiores a los inferiores)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
68
Q

Elocución

A

manera de hablar para expresarse

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
69
Q

Asiendo

A

de asir : tomar con la mano, agarrar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
70
Q

AS

A
  • baraja o póquer

- Persona que sobresale en algo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
71
Q

Has

A

de HABER

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
72
Q

Haz

A

de HACER

  • Conjunto de particulas o rayos luminosos
  • Cara o rostro
  • Atado de mieses, leña, hierba, etc.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
73
Q

Baso

A

del verbo basar: asentar algo sobre una base

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
74
Q

Bazo

A
  • de color moreno

- Víscera de los vertebrados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
75
Q

Vaso

A

Recipiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
76
Q

Basto

A
  • Grosero, tosco, escasa de educación o delicadeza

- algo de caballos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
77
Q

Bezo

A

Labio grueso ( inferior)

78
Q

Corbeta

A

buque de guerra

79
Q

Corveta

A

Mov. de caballos

80
Q

Desbastar

A

Sacar las partes bastas, lo grosero o la parte sin pulir

81
Q

Expolio

A

Despojar algo a alguien con violencia

82
Q

Flagrante

A

que se esta ejecutando actualmente ( en flagrante es in fraganti)

83
Q

Injerir

A

injertar plantas

84
Q

Lívido

A

re pálido

85
Q

Mesar

A

arrancar el cabello o barba con las manos

86
Q

Ribera

A

Orilla del río

87
Q

Rivera

A

cauce donde corre el río

88
Q

escarpelo ( una sola hoja)

A

Instrumento de hierro, sembrado de dientes menudos, que usan los carpinteros, entalladores y escultores para limpiar, raer y raspar las piezas de labor.

89
Q

horadar

A

Agujerear algo atravesándolo de parte a parte.

90
Q

tesón

A
  1. m. Decisión y perseverancia que se ponen en la ejecución de algo.
  2. m. Zam. Manga corta para pescar.
  3. m. Zam. Cada una de las tablas planas que forman los fondos o tapas de las cubas y toneles.
91
Q

dilapidar

A

Malgastar los bienes propios, o los que alguien tiene a su cargo.
sinonimo de despilfarrar

92
Q

tapir

A

Mamífero

TÁPIR NO EXISTE

93
Q

mingitorio, ria

A

Urinario de varones

94
Q

Extravertido

A

extrovertido

95
Q

Condonar

A

Perdonar o remitir una pena de muerte o una deuda.

96
Q

Expoliación

A

despojar con violencia

97
Q

Jilguero

A

ave

NO GILGUERO

98
Q

enajenar

A
  1. tr. Vender o ceder la propiedad de algo u otros derechos.
  2. tr. Sacar a alguien fuera de sí, entorpecerle o turbarle el uso de la razón o de los sentidos. El miedo lo enajenó. U. t. c. prnl. Enajenarse por la cólera.
  3. tr. Extasiar, embelesar, producir asombro o admiración. U. t. c. prnl.
  4. prnl. Desposeerse, privarse de algo.
  5. prnl. Apartarse del trato que se tenía con alguien, por haberse entibiado la relación de amistad. U. t. c. tr.
99
Q

Entresijos

A

Cosa oculta, interior, escondida.
Dicho de una cosa: Tener muchas dificultades o enredos no fáciles de entender o desatar.
Dicho de una persona: Tener mucha reserva, proceder con cautela y disimulo en lo que hace o discurre.

100
Q

La Cueca

A

un tipo de baile

101
Q

Lubina

A

PEZ

102
Q

Lanceta

A

Instrumento para realizar una cirugía

103
Q

Lanceta ( tiene una sola hoja o filo )

A

Instrumento para realizar una cirugía

104
Q

Vehemencia

A

tiene que ver con la fuerza
Que tiene una fuerza impetuosa. Un discurso vehemente.

  1. adj. Ardiente y lleno de pasión.
  2. adj. Dicho de una persona: Que obra de forma irreflexiva, dejándose llevar por los impulsos
105
Q

vigor

A

lo contrario a debilidad

106
Q

Escalpelo ( 1 sola hoja)

A

Med. Instrumento en forma de cuchillo pequeño, de hoja fina, puntiaguda.

107
Q

Fórceps

A
  1. m. Instrumento en forma de tenaza, que se usa para extraer la criatura en los partos difíciles. U. t. en sent. fig. Le saqué la información con fórceps.
  2. m. Instrumento en forma de tenaza usado para la extracción de dientes.
108
Q

Espéculo

A

instrumento que se emplea para examinar por la reflexión luminosa ciertas cavidades del cuerpo’.

109
Q

estilete

A

onda metálica, delgada, flexible o rígida y terminada en una bolita, que sirve para reconocer ciertas heridas’.

110
Q

Férula

A

dispositivo externo y resistente para la inmovilización de partes del cuerpo, que se utiliza en el tratamiento de fracturas y en ortopedia’

111
Q

Estío

A

verano

112
Q

época estival

A

del verano

113
Q

Ahínco

A

hacer con ganas, con empeño, con esfuerzo

114
Q

abulia

A

Pasividad, desinterés, falta de voluntad

115
Q

mendacidad

A

Hábito o costumbre de mentir

116
Q

emular

A

mitar las acciones de otro procurando igualarlas e incluso excederlas. U. t. c. prnl. U. m. en sent. favorable.

117
Q

Lito-

A

Piedra o fósil

118
Q

Ptero-

O -ptero

A

Tiene alas

119
Q

Seudo-
O
Pseudo-

A

Falso

120
Q

Sota-

A

Debajo de

121
Q

-tomía

A

Corte o incisión

122
Q

Xero-

A

Seco

Árido

123
Q

Xilo-

A

De madera

124
Q

vicisitud

A

Orden sucesivo o alternativo de algo.

  1. f. Inconstancia o alternativa de sucesos prósperos y adversos.
125
Q

plausible

A

Digno o merecedor de aplauso.

  1. adj. Atendible, admisible, recomendable. Hubo para ello motivos plausibles.
126
Q

laudable

A

digo de alabanza

127
Q

Execrable

A
  1. tr. Condenar y maldecir con autoridad sacerdotal o en nombre de cosas sagradas.
  2. tr. Vituperar o reprobar severamente.
  3. tr. aborrecer (‖ tener aversión).
  4. Pérdida del carácter sagrado de un lugar, sea por profanación, sea por accidente.
  5. f. Ret. Conjunto de palabras o fórmula con que se execra.
128
Q

Encomiable

A

digno de encomio o alabanza

129
Q

Acuciante

A

Apremiante y urgente

130
Q

lejía

A

Solución de sales alcalinas en agua, que se utiliza en limpieza como desinfectante y blanqueador doméstico.

131
Q

gorjeo

A

Canto o voz de algunos pájaros.

132
Q

Granjear

A
  1. tr. Captar, atraer, conseguir. Se granjeó la confianza de su suegro. Sus méritos le granjearon un puesto en el ministerio.
  2. tr. Mar. Ganar, con relación a la distancia o al barlovento.
  3. tr. desus. Obtener ganancias negociando con ganados u otros objetos de comercio.
  4. tr. desus. Cultivar con esmero las tierras y heredades, cuidando de la conservación y aumento del ganado.
133
Q

Agorafobia

A

Fobia a los espacios abiertos, como plazas, avenidas, campo

134
Q

Pletórico/a

A
  1. adj. Que tiene gran abundancia de algo. Pletórico DE fuerzas. Una ciudad pletórica DE restaurantes.
  2. adj. Dicho de una persona: Que se siente llena de alegría o de energía. Estoy pletórica desde que conocí la noticia.
  3. adj. Propio de la persona pletórica. Una sonrisa pletórica.
  4. adj. Med. Que tiene plétora (‖ exceso de un líquido orgánico).
135
Q

Patente

A
  1. adj. Manifiesto, visible.
  2. adj. Claro, perceptible.
  3. f. patente de invención.
  4. f. Título o despacho real para el goce de un empleo, honor o privilegio.
  5. f. Cédula que dan algunas cofradías o sociedades a sus miembros para que conste que lo son.
  6. f. Comida o refresco que, por costumbre, hacen pagar los más antiguos a quien entra de nuevo en un empleo u ocupación.
  7. f. Convite a los mozos del pueblo del forastero que corteja a una moza.
  8. f. Documento expedido por la Hacienda pública, que acredita haber satisfecho determinada persona la cantidad que la ley exige para el ejercicio de algunas profesiones o industrias.
  9. f. Testimonio que acredita una cualidad o mérito.
  10. f. Rel. Cédula o despacho que los superiores dan a los religiosos cuando los mudan de un convento a otro o les dan licencia para ir a alguna parte o los nombran para determinados cargos.
  11. f. Arg. y Ur. matrícula (‖ placa identificativa de un vehículo).
136
Q

Latente

A

Oculto, escondido o aparentemente inactivo.

137
Q

Locuaz

A

Que habla demasiado

138
Q

Lacónico

A
  1. adj. laconio (‖ perteneciente a Laconia). Natural de Laconia, país de la Grecia antigua.
  2. adj. Breve, conciso, compendioso. Lenguaje, estilo lacónico. Carta, respuesta lacónica.
  3. adj. Que habla o escribe de manera lacónica. Escritor lacónico. Persona lacónica.
139
Q

Perentorio/a

A
  1. adj. Concluyente o definitivo.

2. adj. Urgente, apremiante.

140
Q

Implementar

A

Poner en funcionamiento o aplicar métodos, medidas, etc., para llevar algo a cabo.

141
Q

Suplantar

A
  1. tr. Falsificar un escrito con palabras o cláusulas que alteren el sentido que antes tenía.
  2. tr. Ocupar con malas artes el lugar de alguien, defraudándole el derecho, empleo o favor que disfrutaba.
142
Q

Implantar

A
  1. tr. Plantar, encajar, injertar.
  2. tr. Establecer y poner en ejecución nuevas doctrinas, instituciones, prácticas o costumbres U. t. c. prnl.
  3. tr. Med. Realizar un implante.
143
Q

Suplir

A
  1. tr. Cumplir o integrar lo que falta en algo, o remediar la carencia de ello.
  2. tr. Ponerse en lugar de alguien para hacer sus veces.
  3. tr. Reemplazar, sustituir algo por otra cosa.
  4. tr. Disimular un defecto de otra persona.
  5. tr. Gram. Dar por supuesto y explícito lo que solo se contiene implícitamente en la oración o frase.
144
Q

Trasfondo

A

TRASFONDO

NO EXISTE TRANSFONDO X

145
Q

AJENJO

A

Planta

NO EXISTE ‘‘AGENJO’’

146
Q

Sedicente ( se dicen)

A
  1. adj. irón. Dicho de una persona: Que se da a sí misma tal o cual nombre, sin convenirle el título o condición que se atribuye
147
Q

sedición

A

Alzamiento colectivo y violento contra la autoridad, el orden público o la disciplina militar, sin llegar a la gravedad de la rebelión.

  1. f. Sublevación de las pasiones.
148
Q

ristra

A
  1. f. Trenza hecha de los tallos de ajos o cebollas.

2. f. coloq. Conjunto de ciertas cosas colocadas unas tras otras.

149
Q

Adagios, paremias

A

refranes, proverbios, sentencias

150
Q

Aforismo

A

máxima o sentencia que se propone como pauta en alguna ciencia o arte

151
Q

Apotegma

A

dicho breve, sentencioso y feliz.

especialmente el que tiene celebridad por haberlo proferido o escrito alguna personalidad o por cualquier otro concepto

152
Q

malhadado

A

infeliz, desgraciado, desventurado

153
Q

halagüeño/a

A

que halaga
que adula
que atrae con dulzura y suavidad

154
Q

Desvencijar

A

Aflojar, desunir y desconcertar las partes de algo que estaban y debían estar unidas

155
Q

Lisonjero

A

que agrada o deleita

adular

156
Q

zalamero

A

que hace zalamerías : demuestra cariño afectada y empalagosa

157
Q

garboso/a

A

airoso, gallardo y bien dispuesto

magnánimo y dadivoso

158
Q

gallardo/a

A

airoso, galán
bizarro, valiente
grande, excelente
TIPO DE DANZA

159
Q

Lívido/a

A

amoratado

intensamente pálido

160
Q

taciturno/a

A

callado, silencioso, que le molesta hablar

triste, melancólico, apesadumbrado

161
Q

petulante

A

vana y exagerada presunción

162
Q

saleroso

A

que tiene gracia

163
Q

donoso

A

que tiene gracia y gallardía, gentileza

y donaire: chiste o dicho gracioso y agudo, discreción y gracia en lo que se dice

164
Q

marchoso

A

que se distingue por sus galanteos, juergas y lances de la vida airada

165
Q

incólume

A

sano, sin lesión

166
Q

inerme

A

que está sin armas

167
Q

indemne

A

libre o exento de daño

168
Q

majada

A

lugar donde se recoge el ganado y se albergan los pastores

estiércoles de animales o excremento humano

169
Q

cofradía

A

congregación o hermandad de devotos

gremio, compañía o unión de gentes para un fin

170
Q

Guardarropía

A

conjunto de vestidos de teatro

171
Q

cornamenta

A

conjunto de cuernos de vaca, toro,etc.

172
Q

duraznero

A

arbol, tipo de melocotonero, pero más chico

173
Q

mantelería

A

juego de mantel y servilletas

174
Q

discografía

A

tecnica para grabar y producir discos

CONJUNTO DE DISCOS

175
Q

cordaje

A

conjunto de cuerdas de un instrumento musical

176
Q

feligresía

A

conjunto de feligreses

177
Q

recua

A

conjunto de animales de carga

178
Q

florilegio

A

conjunto/colección de piezas selectas literarias

179
Q

instrumental

A

relativo a los intrumentos

CONJUNTO DE INSTRUMENTOS

180
Q

PARVADA

A

conjunto de parvas /pollos

181
Q

enjambre

A

multitud de abejas + su maestra ( salen a buscar nuevas colonias)

muchedumbre de personas o animales juntos

182
Q

colmena

A

habitación de abejas

o lugar donde vive mucha gente apiñada

183
Q

panal

A

conjunto de celdas hexagonales que las abejas construyen dentro de la colmena para depositar miel

184
Q

hipérbola

A

Lugar geométrico de los puntos del plano cuya diferencia de distancias a otros dos fijos, llamados focos, es constante.

185
Q

mentís

A

Declaración o comunicado que desmiente algo o a alguien o niega su veracidad

186
Q

imberbe

A

que todavía no tiene barba

187
Q

incólume

A

sano, sin lesión

188
Q

Fisípedo/a

A

fisípedo, da
Del lat. tardío fissĭpes, -ĕdis, de fissus ‘hendido’ y pes, pedis ‘pie’, infl. en su forma por ‒́pedo.

  1. adj. De pezuñas partidas. U. t. c. s.
189
Q

Ininteligible

A

Que no se puede entender, no se oye clara ni distintamente

190
Q

Procaces

A

Desvergonzado, atrevido

191
Q

Apócrifo ( no incluye lo que significa en la Biblia)

A

Falso o fingido

192
Q

Taimado/a

A

Bellaco, astuto, “ser vivo”, disimulado, pronto en advertirlo todo ( se da cuenta rápido de las cosas)