Adjetivos Flashcards

1
Q

Que son los adjetivos relacionales

A

Son aquellos que clasifican la sustantivo, y derivan de un sustantivo
Ej. ingeniería CIVIL
encuentro DEPORTIVO ( de deporte)
gentilicios, etc.

  • No se pueden anteponer al sustantivo
  • No admiten marcas de grado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

’’ encuentro muy deportivo’’

=) o X

A

X

los adjetivos relacionales NO ADMITEN MARCAS DE GRADO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que son los EPÍTETOS

A

Adjetivos PROPIOS, prototípicos de un sust.

Ejemplo: dulce miel, océano inmenso, labios rojos,etc que también pueden considerarse explicativos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Adjetivos especificativos

A
  • No tiene COMAS
  • Solo aluden a unos cuantos del total

'’Los alumnos RESPONSABLES presentaron la tarea’’

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Adjetivos explicativos

A
  • Entre comas
  • Se refiere a la totalidad de los seres

'’Los alumnos, RESPONSABLES, presentaron la tarea’’

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

SUSTANTIVACIÓN del adjetivo

A

un ADJETIVO que se usa como sustantivo

ej: un niño alérgico ( alérgico es adj)
un/uno alérgico (alérgico como sust)

Una niña francesa ( francesa es adj:gentilicio)
Una francesa ( francesa como sustantivo)

Algún hombre religioso (religioso como adj)
Algún/alguno religioso (sust)

Un hombre joven (adj)
Un joven/ cada joven/ todo joven (sust)

Se le SUSTANTIVA al adjetivo (adj–>sust)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

ADJETIVACIÓN del sustantivo

A

Un SUSTANTIVO se usa como adjetivo

Es un niño (niño sust)
Él es muy niño (adj)

Cañón (sust)
Ese actor está cañón (adj)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Los sustantivos se combinan con adjetivos
Los adjetivos se combinan con adverbios
ejemplo

A

Los auténticos(adj) franceses(sust)

Los auténticamente (adv) franceses (adj)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

ADVERBIALIZACIÓN del adjetivo

A

un ADJETIVO se usa como adverbio

el trabajo duro (adj)
trabaja duro (adv)

lento (adj)
Camina muy lento (adv)

pronto (adj)
llegó demasiado pronto (adv)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Apócope del adjetivo

A

es la SUPRESIÓN del segmento final de un adj.

Bueno, malo, primero, tercero, postrero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Reglas generales del apócope del adj

A
  1. Ante un sustantivo MASC. SING

'’primer amor, buen amigo, tercer grado, buen comienzo, pero buena vida’’

  1. En coordinación con otro adjetivo

primer y último amor, buen o mal amigo, postrer y último esfuerzo

  1. Si se interpone otro adjetivo

Primer gran amor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Apócope de ‘‘grande’’

A

Un gran hombre
Una gran mujer

Un gran primer plano

NO SE APOCOPA CUANDO HAY COORDINACIÓN (Y)

un GRANDE y hermoso día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Apócope de ‘‘santo’’

A

Solo ante sust. PROPIOS masc.

San Luis,etc.

NO SE APOCOPA si el nombre propio masc. empieza con -TO o -Do

Santo Tomas, Santo Domingo…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Grados del adjetivo

A
  • Positivo (normal)
  • Comparativo
  • Superlativo o ELATIVO
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Grado comparativo

A

Igualdad: igual que, asi como

Superioridad: más que

Inferioridad: menos que

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Grado elativo

A

Grado máximo de intensidad de la cualidad

Absoluto: no compara con otros

Relativo: la entidad tiene el grado más elevado de la cualidad respecto a los demás

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Grado elativo absoluto

A

no compara

  • adv + positivo : Muy lindo; sumamente lindo
  • Prefijos re, requete,super,mega
  • Sufijos -ísimo, -érrimo : lindísimo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Grado elativo relativo

A

el/la más/menos + positivo + compl. partitivo

José es EL MÁS LINDO DE LOS COMPAÑEROS

’’ de los compañeros’’: compl partitivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Locuciones adjetivas

A

expresiones fijas que aluden a o sobre un sustantivo

Un análisis (sust) en profundidad (loc. adj)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Locuciones adverbiales

A

expresiones fijas que aluden a o sobre un verbo

Lo analizaremos (verb) en profundidad (loc. adv)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

El adjetivo relacional es:

Cartelera teatral o gesto teatral

A

Cartelera teatral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

El adjetivo relacional es:

Planta industrial o cantidades industriales

A

Planta industrial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

El adjetivo calificativo es:

método cartesiano o claridad cartesiana

A

claridad cartesiana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

El adjetivo relacional es:

derechos humanos o gestos humanos

A

derechos humanos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

El adjetivo calificativo es:

tumbas faraónicas o gastos faraónicos

A

gastos faraónicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

El adjetivo calificativo es:

dioses olímpicos o olímpica diferencia

A

olímpica diferencia

27
Q

El adjetivo relacional es:

medio acuoso o plantas acuáticas

A

plantas acuáticas

28
Q

El adjetivo relacional es:

Brazos musculosos o dolor muscular

A

dolor muscular

29
Q

El adjetivo calificativo es:

piel sedosa o industria sedera

A

piel sedosa

30
Q

El adjetivo calificativo es:

cara caballuna o cría caballar

A

cara caballuna

31
Q

El adjetivo calificativo es:

manzana arenosa o banco arenero

A

manzana arenosa

32
Q

El adjetivo relacional es:

labios carnosos o pariente carnal

A

pariente carnal

33
Q

El adjetivo calificativo es:

alimenticio o alimentario

A

alimenticio

34
Q

El adjetivo relacional es:

terroso o terrestre

A

terrestre

35
Q

El adjetivo relacional es:

Educativo o educacional

A

educacional

36
Q

El adjetivo relacional es:

térreo o terráqueo

A

terráqueo

37
Q

Los adjetivos elativos RECHAZAN los adverbios de grado

V F

A

V

38
Q

Frío súper polar

=) o X

A

X

se toma que frío polar expresa tb el grado máximo, no debe llevar adv. de grado

39
Q

Poco excelente

=) o X

A

X

no debe llevar adv. de grado

40
Q

el más abominable ogro

=) o X

A

=)

porque los elativos pueden ser compatibles con los adv. comparativos ej: el más mínimo esfuerzo

41
Q

Las millones de vidas o Los millones de vidas

A

Las millones de vidas

42
Q

Uso IDENTIFICATIVO de ‘‘mismo’’

A

algún rasgo común, se establece una relación asimilable a la comparación de igualdad

Vive en el MISMO barrio que tú, Los libros son del MISMO autor, los dos tienen el MISMO jefe, todo el sofá tiene el MISMO color,

43
Q

Uso ENFÁTICO y ESCALAR de ‘‘mismo’’

A

'’mismo’’ como : justamente, precisamente,
hasta, incluso, en persona, nada menos que

La MISMA naturaleza del asunto obliga a ser prudente
Y la MISMA señora de la casa nos invitó a pasar
El MISMO me lo dijo (el, no otro)

44
Q

Uso en el cual ‘‘mismo’’ MODIFICA A LOS PRONOMBRES REFLEXIVOS

A

a sí mismo

Lo que quiere para ella (misma)

45
Q

Uso EJEMPLIFICATIVO de ‘‘mismo’’

A

expresa falta de preferencia en relación con lo que se propone o sugiere : sin más consideraciones, sin ir más lejos, sin pensar más, por ejemplo

¿Cuando podrías empezar? Mañana mismo

46
Q

Uso EXPLETIVO de ‘‘mismo’’

A

no es culto.
para omitir el artículo indeterminado.
‘’ Esta línea les brinda educación, dándoles un criterio más amplio y definido, MISMO que deberá aplicar correctamente en la vida diaria’’

47
Q

'’índole’’ concuerda SIEMPRE en

A

femenino

Cuestiones de índole prioritaria, política

48
Q

’’ carácter’’ concuerda SIEMPRE en

A

masculino

de carácter obligatorio, político

49
Q

La recta bisectriz

El ángulo ____

A

bisector

50
Q

La industria automotriz

El parque____

A

automotor

51
Q

La fuerza motriz

El impulso ____

A

motor

52
Q

Cuantificador en función adverbial:

'’la reunión fue poco difundida’’
V F

A

V

53
Q

Cuantificador en función adverbial:

'’El guiso de arroz estaba delicioso: me serví bastante’’
V F

A

F

'’bastante’’ actúa como pronombre porque se refiere al guiso
no al verbo

54
Q

Cuantificador en función adverbial:

'’Me encanta el chocolate, asi que compré demasiado del súper’’

V F

A

F

'’demasiado’’ se refiere al chocolate, no le modifica a ‘‘compré’’
es un PRONOMBRE

55
Q

superlativo irregular de ‘‘amigo’’

A

AMICÍSIMO

56
Q

superlativo regular de ‘‘popular’’

A

POPULARÍSIMO

57
Q

Superlativo irregular de ‘‘frío’’

A

FRIGIDÍSIMO

58
Q

Superlativo regular de célebre

A

no hay

solo irregular: celebérrimo

59
Q

Superlativo regular de íntegro

A

integrísimo

60
Q

Superlativo irregular de íntegro

A

integérrimo

61
Q

superlativo irregular de ‘‘fértil’’

A

UBÉRRIMO

62
Q

superlativo de ‘‘amplio’’

A

AMPLÍSIMO

63
Q

Diferencia entre
un auto nuevo
un nuevo auto

A

auto nuevo: no usado 0 km

nuevo auto: distinto al que tenía antes