Endocrinología Flashcards

1
Q
Hiperaldosteronismo Primario / Secundario??
1- Excreción Ur de K #
2- Actividad plasmática de Renina?
3- Aldosterona plasmática #
4- Estudios que se solicitan
5- Interpretación de estudios (x2)
A
1- > 30 mEq/día
2- Baja
3- >15 pg/mL
4- TC abd, Cateterismo
5- Laterización: Adenoma / No laterización: Hiperplasia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Hiperaldosteronismo Primario
1- Primera y segunda etiología del HAP y su %?
2- De que otra forma se le conoce a HAP remediable con glucocorticoides (x2)?
3- Menciona las 5 causas de HAP?

A

1- Hiperplasia bilateral idiopática (60%) / Adenoma suprarrenal productor de aldosterona (Enf. de Conn) (35%)
2- Sx de Sutherland, HiperAldosteronismo familiar tipo l
3- *ver apuntes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

HAP remediable con glucocorticoides
1- Autosómica Recesiva / Dominante
2- Cual el esl tipo que sí responde a Esteroides?
3- Cual es su causa?

A

1- Dominante
2- Tipo l
3- Se debe a una translocación, por la que el promotor de la Aldosterona sintetasa se altera y esta pasa a ser regulada por la ACTH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
Hiperaldosteronismo Primario / Secundario??
1- Excreción Ur de K #
2- Actividad plasmática de Renina?
3- Aldosterona plasmática # 
4- Estudios que se solicitan
5- Interpretación de estudios (x2)
A
1- > 30 mEq/día
2- Alta
3- N/A
4- N/A
5- N/A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Hiperaldosteronismo
1- Qué datos aportaría un EGO en esta enfermedad?
2- Gasometría?
3- Denominador común del HA Sec.:
4- Cuando la hiperkalemia es grave se le agrega la siguiente alt. bioquímica:
5- Niveles en pruebas de glucocorticoides y andrógenos aparecen:

A

1- Aumento en la excreción de K, pH Ur: neutro o alcalino (por ecxesiva eliminacion de HCO3 y Amonio)
2- Alcalosis Met. (por pérdidas Ur de H+ y > de reabsorción HCO3
3- Producción > de Renina por el riñón
4- Hipomagnasemia
5- Normales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Hiperaldosteronismo/ dentro del dx de HA, primero hay que dterminar a quién realizar el cribado
1- Indicaciones de cociente Aldost. plasmática/Act de Renina plasmática (x7)

**La medición de 18 hidroxicorticosterona en plasma por arriba de valores normales sugiere el diagnóstico de Hiperaldosteronismo.

A
  • HTA moderada/grave (TAS >160, TAD >100)
  • HTA resistente a Tx (TAS >140, TAD >90) a pesar de 3 fármacos antiHipertensivos
  • Px con HTA e Hipokalemia espontánea inducida ó por diuréticos
  • Incidentalomas suprarrenales
  • Px con HTA e historia familiar de HTA de inicio precoz ó EVCs en < 40 años
  • Familiares de 1ª grado dx con HAP
  • HTA en niños y jóvenes (<20 años)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Hiperaldosteronismo Primario

1- El cociente/razón Aldost. plasmática/Act de Renina plasmática debe de ser:

A

1- razon >20

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

DX Hiperaldosteronismo Primario Bioquímico
1- Fármacos que hay que suspender
2- Y con cuanto tiempo de anticipación
3- Si precisa tx antihipertensivo, indicar:

A

1- Espironolactona / Epleronona/ Diureticos ahorradores de K. 2- Suspender al menos 4 semanas
3- Prazosina/ Doxazosina/ Hidralazina/ Terazosina/ Verapamilo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

1- En pacientes con sobrepeso y obesidad. (Índice de masa corporal > 25 Kg/m2). se estima que una reducción de 4 - 8 % del peso pueden disminuir la presión arterial sistólica y diastólica de ___a)

A

a) 3 - 5 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

1- En qué px se recomienda la utilización de pruebas genéticas para la identificación de Hiperaldosteronismo remediable con glucocorticoides

A

1: En px diagnosticados con HAP antes de los <20 años, ó con historia de HAP, ó EVCs en edades tempranas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

1- Sx clinicos causados por el Sx de poliendocrinopatia autoinmune tipo 1 (x5)
2- Gen mutado:

A

1: Hipoparatiroidismo/ Cadidiosis mucocutanea/ Vitiligo/ Miastenia gravis/ Anemia perniciosa
2: gen regulador autoinmune - 1 (AIRE - 1)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

1- Sx clinicos causados por el Sx de poliendocrinopatia autoinmune tipo 2 (x3)
2- De que ptra manera se le conoce a este Sx:

A

1: Enf tiroidea autoinmune/ DM 1/ Hipogonadismo
2: Sx de Schmidt

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

1- Dentro de las etiologias autoinmunes, que Ac (+) presentan y su % (x3)
2- La Tb era la causa mas frecuente de insuficiencia. ** adrenal, actualmente comprende el __% de los casos
3- Px SIDA tambien pueden presentar Insf Adrenal principalemte por (x4)

A

1- Anti-21 hidroxilasa en 75%, ademas de Anti-Tiroideos y Anti-Gonadales
2- [10 - 20%] aunque es la causa mas frecuente a nivel mundia
3: CMV/ Mycobacterium avium/ Criptococcus/ Sarcoma de Kaposi

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
Adrenoleucodistrofia
1- Manif. clinicas
2- Tipo de herencia
3- Gen asociado
Hiperplaia suprrarenal cong
a- Mutacion mas comunmente asociada
A

1- Def neurologico + Demencia + falla testicular/ Elevacion de concentraciones de Ac grasos de cadena muy larga
2- Ligada al X Recesivo
3- ABCD 1

a- gen del CYP21

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

1- Signo cardinal de enf de Addison
2- y su causa fisiopatologica
3- menciona los sintomas mas comunes de la enfermedad
4- el 50% de los px presentan

A

1- Hiperpigmetación mucocutanea, labios, pliegues de presion, nudillos
2- Secundario a aumento de la ACTH (retroalimentacion negativa)
3- *ver apuntes/ la enf se presenta insidiosamente con sintomas inespecificos
4- Crisis supraadrenal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

1- En que tipo de insuficienca (1ª/2ª) aparecen alt hidroelectroliticas
*la presencia de hiponatremia se debe a una def. de Cortisol, por eso no permite orientar hacai una causa 1ª

A

1- IS 1ª, la presencia de hiperkalemia+hipotension+ac. metabolica, orientan hacia una causa 1ª/

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Insf. Suprarrenal
1- Nivel de cortisol matutino que excluye enf de Addisson
2- Nivel de cortisol matutino sugestivo de IS

A

1- >18 ug/dL ó >500 nmol/L

2- <6 ng/dL ó <165 nmol/L

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

DX - Insf. Suprarrenal 1ª ó 2ª
1-
2-Causas de IS 2ª (x5)

A

1- Ver apuntes
2: Panhipopituitarismo (tumores hipotalamo-hipofisiarios) y su tx (cx/radiotx) / Sx de Sheehan / Metastasis hipofisiarias / Megestrol y opioides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

DX - Insf. Suprarrenal 2ª
1- No se debe de realizar la prueba de estimulación en los siguientes casos (x2) y por cuanto tiempo minimo?
2- En caso contrario la prueba puede resultar como falso + / - y por que?

A

a) Antes de 4 meses de una Cx hipofisiaria
b) Antes de 9 meses de una Radiotx hipofisiaria
*esto para valorar una pb IS central
2- Ya que la ausencia total de la pars reticulofascicular suprarrenal por falta de estimulo de ACTH puede dar como resultado falsos NEGATIVOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

DM - Manifestaciones cl.
1- Ademas de las m. cli. clasicas de DM2, mecione la triada o las 3 p
2- M. Cl. de DM 2

A

**

21
Q

DM - Diagnostico
1- Estadp prediabetico (x3)
2- Dx según ADA y GPC (x4)

A

** ver apuntes

22
Q

1- En que px esta indicada la Cx bariatrica (x2)
2- % de asociacion con SOP y resistencia a la insulina
3- % de asociación de Sx metabólico con SOP

A

1: IMC >40, ó IMC >35 + comorbilidades
2- 50-80% de los casos
3- 40-50% de los casos

23
Q

DM
1- Antidiabéticos que no se recomiendan en clase NYHA lll y lV
2- Definición mg/dL de intolerancia a la glucosa en ayuno
3- Definición mg/dL de intolerancia a la glucosa tras realizar curva de tolerancia

A

1- Tiazolidinedionas
2- 100-125 mg/dL glucosa en AYUNO
3- 140-199 mg/dL glucosa

24
Q

DM
1- Clase de hipoglucemiante que se asocia con mayor riesgo de hipoglicemia combinado con insulina?
2- Ef. adversos/ Riesgo del uso de Pioglitazona (x3)
3- Solucion IV recomendando para Estado hipersomolar hiperglucemico?

A

1- Sulfonilureas
2- Retencion hídrica, osteoporosis, y posiblemente Ca de Vejiga
3- Sol. Salina 0.9

25
Q
DM -  metas terapéuticas en adultos no gestantes
1- Glucemia en ayuno
2- Glucemia preprandial
3- Glucemia postprandial
4- Hb glucosilada
A

1- 70-130 mg/dL, (ADA 80-130)
2- igual
3- <140, (ADA <140)
4- <7

26
Q

DM - metas terapéuticas en adultos no gestantes
1- Hb en px con enfermedades. de evolución corta, expectativa de vida prolongada y enfermedad. cardiovascular. no significativa

A

1- <6.5 %

27
Q

DM - metas terapéuticas de HbA1 en adultos mayores con:
A- 1 o 2 enf. Cr., estado cognitivo y funcional intacto
B- 3 o mas enfermos. Cr., dependencia funcional leve
C- Enf Cr. en estado GRAVE y dependencia funcional o Sx demencial

A

A- <7.5 %
B- <8.0 %
C- <8.5 %

28
Q

DM - metas terapéuticas en adultos no gestantes
1- Perimetro Abd en mujeres
2- Perimetro Abd en hombres

A

1- < 80 cm

2- < 90 cm

29
Q

Hipotiroidismo Gestacional
1- Perfil T. de HipoTir. Clinico
2- Perfil T. de HipoTir. Subclinico

A

1: TSH >10 mU/L, independientemente de las concentraciones de T4L
2: TSH >2.5 mU/L pero menor a 10 mU/L, con niveles NORMALES DE T4 Libre

30
Q

Diabetes mellitus 2

1- principal sustancia a la cual se le atribuye al Sx Metabólico?

A

1) TNF-alfa

31
Q

Diabetes mellitus 2

1) Escala de tamizaje para evaluar riesgo de padecer DM2?

A

1) FINDRISC

32
Q

Diabetes mellitus 2 - DX

a) GPA + CTGO diferentes (una normal y otra alterada), estudio a solicitar?

A

a) Repetir la prueba que este alterada

33
Q

Diabetes mellitus 2 - DX

a) Hb1Ac = 5.7- 6.4% + GPA = <100 mg/dL, estudio a solicitar?

A

a) Solicitar CTGO

34
Q

Diabetes mellitus 2 - DX

a) Hb1Ac = 5.7- 6.4%, estudio a solicitar?

A

a) Solicitar Glucosa plasmatica en ayuno

35
Q

Diabetes mellitus 2 - DX

a) Sintomas tipicos + GPA = <126 mg/dL, estudio a solicitar?

A

a) Curva de tol. a la glucosa

36
Q

1) Principales causas de muerte en CAD (x2)

A
  • Complicaciones originadas por el desequilibrio hidroelectrolitico y EDEMA CEREBRAL, siendo este ultimo la principal causa de muerte en NIÑOS
37
Q

Patologia Tiroidea

1) Ac. presentes en Enf. de Graves
2) Ac. NEGATIVO en Enf. graves

A

1) Ac vs Receptores de Tirotropina (TSHR-Ab)
- TSI (Inmunoglobulina estimuladora de tiroides), mas especifico
- TBII(Ig inhibidora de la union a TSH)
2) TPO-Ab negativo

38
Q

Patologia Tiroidea

1) Ac. presentes en Tiroiditis Linfocitica Cr.
2) Ac. NEGATIVO en Enf. Hashimoto
* Tiroides es DOLOROSA

A

1) TPO-Ab y TgAb

2) TSHR-Ab

39
Q

Patologia Tiroidea

1) Ac. presentes en Tiroiditis Linfocitica Subaguda
2) Ac. NEGATIVO en Tiroiditis Linf. SubAg.
* * Tiroides NO Dolorosa

A

1) TPO-Ab Positivos

2) Tg-Ab negativo

40
Q

Patologia Tiroidea

1) Ac. NEGATIVO en Tiroiditis Granulomatosa SubAg
2) Reactante de fase ag presente en T. de Quervain y como se presenta la tiroides?

A

1) TPO-Ab Negativos

2) VSG (+), ademas el px tiene fiebre/ Tiroides Dolorosa

41
Q

Patologia Tiroidea

Como se encuentra la Biposia en Enf de Graves?

A

= Hiperplasia folicular, reduccion del coloide folicular, infiltracion linfocitica multifocal

42
Q

Patologia Tiroidea

Como se encuentra la Biposia en Enf de Hashimoto?

A

= Destruccion linfocitica del foliculo con centros germinativos secundarios

43
Q

Patologia Tiroidea
Como se encuentra la Biposia en Tiroiditis Linfocitica SubAg?
B) Cancer de Tiroides mas frecuente y 2do que le sigue?

A
  • Menos destruccion folicular
  • Más linfocitos y macrofagos con cels. epiteliales normales
    B) Papilar, 2do = FOLICULAR
44
Q

Patologia Tiroidea *** completar
Como se encuentra la Biposia en Tiroiditis Granulomatosa SubAg?
2) Criterios clinicos que se deben de cumplir para realizar Hemitiroidectomia en Carcinoma Papilar de Tiroides, de no cumplirse con dichos criterios; cual es el Tx?

A

= Destruccion de los folículos y fibrosis por macrofagos y cels gigantes multinucleadas
2) Cacinoma < 1cm y sin afeccion glanglionar / no? = Tiroidectomia TOTAL

45
Q

a) Complicaciones Tempranas en Tiroidectomia TOTAL en Ca Tiroides?
b) Marcador serico indicado en el seguimiento y vigilancia?
c) Sitio mas comun de metastasis en Ca Papilar de Tiroides?

A

a) 1- Hipocalcemia 2- Hematomas locales 3- Disfagia
b) Tg/ Tiroglobulina (debe de ser vitalicio para detectar recurrencias)
c) PULMON

46
Q

a) Tipo de celulas de las cuales se desarrolla el Carcinoma Medular de Tiroides y que producen?
b) Sintomas que puede producir la elevacion de dicha hormona. Y tx de los sintomas que causa
c) Tx de eleccion en Car. Medular de Tiroides?
d) Marcador serico util para el seguimiento del Car Medular?

A

a) Celulas C parafoliculares, producen Calcitonina (misma que se asocia con diseminacion metastasica).
b) Hipercalcitoninemia causa = Prurito, bochornos, diarrea/ Tx= OCTREOTIDE
c) Tiroidectomia total con diseccion de gangliso
d) Ag Carcinógeno-Embrionario

47
Q

a) Aque edad se recomienda realizar tamizaje para Hipotiroidismo?
b) Seguimiento inicial en px con Hipotiroidismo primario
c) Px logra meta de TSH en seguimiento, programar proxima cita en:
d) Considerar Hipotirodismo Subcl con niveles de TSH de:

A

a) 60 años con niveles de TSH, y repetir cada 5 años
b) TSH en 6-8 semanas durante ajuste de dosis
c) 4-6 meses y posteriormente anual
d) mayor a 4.5 mUI/L y T4L normal

48
Q

Tx en Enf de Graves

1) Sintomatico mediante x2
2) Antitirodeos

A

1) Bloq-B o Calcio Antagonistas (si px tiene EPOC)

2) Metimazol