A Comunitario Flashcards
(11 cards)
Qué es el AIEPI
Estrategia que tiene como finalidad disminuir la mortalidad y morbilidad de los niños entre 0-5 años. Mejorar calidad de atención que reciben en los servicios de salud y el hogar
Objetivos de AIEPI
- Contribuir a la reducción de la mortalidad en la infancia
- Reducir la incidencia y gravedad de las enf y problemas de salud que afectan a los niños
- Mejorar el crecimiento y desarrollo durante los primeros 5 años de vida
Beneficios del AIEPI
Políticos, económicos y sociales
Estrategias que utiliza el AIEPI en general
- Fortalecimiento de los sistemas y servicios de salud
- Mejoramiento de las habilidades del personal de salud
- Mejoramiento de las habilidades y practicas comunitarias
Cuales son las divisiones generales de los comportamientos esenciales que promueve el AIEPI
- Desarrollo físico y mental
- Prevención de Enf
- Atención adecuada en el hogar
- Buscar ayuda fuera del hogar
comportamientos esenciales de la subdivisión. Desarrollo físico y mental
- LM
- Alimentación complementaria
- Micronutrientes
- Desarrollo mental
- Desarrollo social
comportamientos esenciales de la subdivisión. Prevención de Enf
- Vacunación
- Higiene
- Protección malaria
- Protección VIH/SIDA
- (odontologo y proteccion TBC)
comportamientos esenciales de la subdivisión. Atención adecuada en el hogar
- Alimentación al enfermar
- Tt en hogar
- Accidentes
- Abuso
- Participación hombres
comportamientos esenciales de la subdivisión. Buscar ayuda fuera del hogar
- Identificar enfermedades
- Uso de servicios adecuados
- Referencia
- Uso medicamentos
- (Atencion a la mujer gestante)
¿Quiénes forman la red para trabajar por la salud de los niños?
- Alcalde y gobierno local
- Familias de la comunidad
- Organizaciones de base
- Equipos y comisiones de las iglesias
- Agentes comunitarios de salud
- Medios de comunicación
- Organizaciones no gubernamentales
- Escuelas y programas educativos
- Establecimientos de salud
Que puede hacer el personal de salud para el AIEPI Comunitario?
- Trabajar con actores sociales
- Atención de calidad
- Visitas a la comunidad
- Insumos