Vía aerea Flashcards
(43 cards)
Por que se puede originar una obstrucción de la vía aérea? Global
- Alteración severa de la difusión gaseosa alveolocapilar
- Anormal flujo sanguíneo pulmonar
- Alteración neurológica
Diferencias anatomicas entre el niño y el adulto (1)
- Cabeza mas grande en relación con el cuerpo y occipucio mas prominente.
- Preescolar y escolar: >resistencia por nariz
- Lactantes y RN: >resistencia en bronquios y via inferior con menor calibre
- > 8años = adulto excepto diametro y longitud
Diferencias anatómicas entre el niño y el adulto (2)
-Longitud traque: Pretermino: 2-3 cm Termino: 4cm Adulto: 12-14cm -Torax RN en campana, costillas mas horizontales, epigatrios es obtuso, viceras grande -Hioides en C3-C4 -
Que es la evaluación de Mallampati?
Para evaluar via aerea en adultos y niños mayores de 7 años.
TIPOS:
1-Se ven pilares de la boca, amigdalas palatinas, paladar blando y toda la uvula
2-Se ve parte superior pilares, p.Blando, parte de amigdalas y uvulua
3-Paldar blando, base úvula y parte superior pilares boca
4-Paladar blando
Pasas a evaluar de la via aerea en pediátrico
- Condición dental
- Columna cervical
- Lesiones asociadas en cuello y otro tipo de alteración
- Anomalías oseas tórax y deformidades costales
- Fascie, tamaño mandíbula
- Apertura boca, tamaño lengua, permeabilidad nariz, tipo de respiración.
- Medir distancia entre mentón y hioides o tiroides
Antecedes patológicos importantes
Sindromes congenitos o enf sistemicas.
- mucopolisacaridosis
- paladar hendido
- síndromes genéticos (down)(están asociados a vías difíciles e intubación)
ALGORITMO
X
Distancia entre mentón tiroides/hioides del nene
Mentón-Hioides: 1-1.5cm
Mentón-Tiroides: 3-3.25cm
Clasificación de los tipos de dispositivos para manejo de la vía aérea
- Supragloticos
- Infragloticos
- Quirurgicos
Cuales son los dispositivos supragloticos?
- Posición del paciente
- Máscara facial
- Cánula orofaríngea
- Cánula nasofaríngea
- Mascara laríngea
- Tubo laríngeo
- Combitubo
Cuales son los dispositivos infragloticos?
- Laringoscopia directa (Valva recta o curva)
- Intubación orotraqueal
- Estilete luminoso
- Tubo nasotraqueal
- Fibrolaringoscopia
- Intubación digital a ciegas
Manejo vía aérea por quirúrgica
- Intubación retrógrada
- Cricotiroidotomía percutanea
- Ventilación jet traqueal
- Traqueotomía
Técnicas no invasivas para manejo de la vía aérea
- Posición del paciente
- Máscara facial
- Cánula orofaríngea o nasofaríngea
Posición del paciente
- Cuello en posición neutra o levemente extendido
- Colocar rollo o almohada debajo de hombros
- Colocar anillos espuma o rosca debajo de cabeza y evitar que se gire
Mascara facial
- Sola o con canula
- debe cubrir desde puente nasal hasta menton
- Posicion de olfateo
- <2años algo en escapula
- > 2años algo en occipucio
- Sujetar con una mano y forma un C y E
- Alinear los 3 ejes (oral, laringeo, traquela)
Cánula orofaringea generalidades
- Para que lengua no produzca obstruccion
- Plus para mascara facila
- corrige ronquido respiratorio
- SEDACION y tamaño apropiado
Cánula orofaringea indicaciones
- Cuando maniobras externas no son suficiente
- Lengua u otro tejido obstruye
- Facilitar ventilación mascara facial
- Facilitar aspiración de sangre o secreciones
- Evitar mordedura
- Facilitar ventilación espontanea en sedacion (por lengua)
- Mantener permeable via aerea
Cánula orofaringea tecnica de inserccion
Tamaños: 3-10cm. segun distancia comisura labial y menton
-Depremir lengua e introducirlo de forma antianatomica hasta llegar a paladar blando y se gira
Cánula nasofaringea indicaciones e insercion
Tamaño: 12-35Fr
- Igual que orofaringea, util si hay trauma mandibular o alteracion morfo oral
- Medir
- Lubricar tubo y dirigir tubo a posterior sobre piso nariz. si hay resistencia no forzar
Mascara laríngea indicaciones
Permeabiliza la vía aérea
- Requiere manejo de la via sin intubacion traqueal para evitar reflejos o respuesta adrenergica
- Si hay aumento de la presion ocular
- Evitar trauma o lesion suerdas vocales
- Sintomas de infeccion alta
- Evitar laringoespasmo o broncoespasmo por traqueal intubacion
- obesos
- para hacer fibroscoscopia flexible y evaluar arbol bronquial
- No hay etomago lleno ni riesgo de broncoaspiracion
- Paciente con trauma facial o anatomia anormal via superior
Mascara laríngea contraindicaciones
- Broncoaspiración
- Distensibilidad pulmonar baja
- Ventilación de altas presiones y requerimientos
- Edema, fibrosis, hipoplasia
- Trauma de torax
- Obstruccion glotis o inferior a esta
- Apertura oral limitada
- Riesgo de colapso
- lesion en faringe que pueda contaminar traque
- Solo un pulmon
Pacintes con Fx de riesgo de broncoaspiración
- Hernia hiatal
- Obesidad morbida
- obstruccion intestinal
- abdomen agudo
- gastroparecia diabetica, uremica…
Tamaño y volumen de insuflacion de la Mascara laríngea
Tamaño: Segun peso
Volumen aire: (tamaño-1) x10
Indicaciones y contraindicaciones del tubo laringeo
las mismas que la mascara laringea