Artículos Flashcards
(46 cards)
Paquetes de antención al paciente con shock septico
1- Reconocimiento temprano 2-Resucitación inmediata y sensible al tiempo 3-Estabilización con monitoreo adecuado 4-referencia -control de procesos
Cuando se debe considerar que un niño puede tener sepsis?
- Niño que se siente muy enfermo
- Preocupacion familia o cuidadores
- Niño con cambios del comportamiento
- Niño irritable y llora desconsoladamente
- Paciente de riesgo (lactantes e inmunocomprometidos, enf de falciforme)
Signos y síntomas de shock séptico
- Hemodinamico inialmente no se ve.
- Taquipnea
- oliguria
- Si hay signos de hipoperfusion tisular, diuresis <1ml/kg/h, somnolencia/letargo = indica mas riego de mortalidad
Cuando hablamos de un shock compensado?
Cuando hay taquicardia SIN hipotensión arterial
Cuando hablamos de un shock descompensado?
Cuando hay taquicardia CON hipotensión arterial. porque organismo ya no es capaz de compensar
Se necesita hipotensión para el dx de shock séptico?
NO. Es mas un nene con hipotensión + sospecha de infección es Dx de shock s
Que es un shock frio?
Bajo Gc + Alta resistencia periférica.
- Manifestación: piel fría y moteada, llenado capilar lento, pulsos débiles.
- Puede haber disminución PA causando falla orgánica.
- Se presenta mas en SS adquirido a la comunidad
Que es un shock caliente?
Alto Gc + Baja resistencia periférica.
- Manifestación: Vasodilatación, piel roja y caliente, pulsos saltones, llenado capilar mas corto
- -Se presenta mas en SS adquirido intrahospitalario (catete venoso central*)
recomienda pruebas de lab para el dx de SS?
El acido lactico y la troponina no son tan útiles en el Dx pediatrico
Diferencia entre sepsis y shock S
en la sepsis no hay signo de hipoperfusión y además el nene esta irritado
Pasos para hacer una evaluación de emergencia
1- Observación (incluye PAT)
2-Evalución primaria (ABCDE)
3-Evaluación anatomica secundaria
Que significa la evaluación primaria (ABCDE)
- Vía Aérea: se determina principalmente si es permeable o no.
- Buena respiración: se evalúa FR, esfuerzo respiratorio, expansión torácica y movimiento del aire, ruidos respiratorios y de la vía aérea, saturación de 02.
- Circulación: se evalúa FC, pulsos (periféricos y centrales), tiempo de llenado capilar, color de la piel y temperatura, presión arterial.
- Déficit neurológico: se evalúa AVDI (Alerta, Voz, Dolor, Inconsciente) y escala de Glasgow.
- Exposición: incluye la exploración física detallada (rostro, cabeza, tronco, extremidades, piel, columna vertebral).
Que es el PAT?
- Herramienta para una evaluación inicial rápida para identificar instabilidad fisiológica.
- Apariencia -> Trabajo respiratorio -> Circulación de la piel
- Nos da a saber estado cardiopulmonar, función cerebral y metabólica
A que preguntas criticas principales responde el PAT?
1- Que tan grave es la enf o la lesión?
2- Anomalía fisiológica?
3- Urgencia al Tt?
Categorias en las que puede estar el niño (PAT)
- Dificultad respiratoria o insuficiencia respi
- Shock compensado o descompensado
- Disfunción SNC
- Disfunción metabólica
- Insuficiencia cardiopulmonar
Que se evalúa en apariencia? (TAP)
- Tono muscular
- Interactividad (alerta, interactúa con ambiente)
- Consolabilidad (si se consuela)
- Mirada (contacto visual)
- Llanto o lenguaje
Que se evalúa en el trabajo respiratorio? (TAP)
- Sonidos anormales de vía respiratoria (ronquidos, estridor)
- Posicionamiento anormal (tripode, de olfateo o sentado)
- Retracciones
- Ensanchamiento (narinas)
Que se evalúa en circulación cutánea? (TAP)
- Palidez
- Moteado
- Cianosis
Categorías fisiológicas con el PAT ANORMAL
- Apariencia anormal: Falla respiratoria, Shock descompensado, Disfunción SNC/metabólica, Falla cardiopulmonar.
- Trabajo respiratorio anormal: Dificultad respiratoria, Falla respiratoria, puede en Shock descompensado, Falla cardiopulmonar
- Circulación de la piel anormal: Puede en Falla respiratoria, Shock compensado, Shock descompensado, Falla cardiopulmonar
Manejo terapéutico al Dx Dificultad respiratoria
- Posición
- O2
- Terapia según etiología
- Lab y Rx si se necesita
Manejo terapéutico al Dx Shock compensado
- puede O2
- Acceso vascular
- Líquidos
- Tt según etiología
Manejo terapéutico al Dx Shock descompensado
- O2
- Acceso venoso
- Líquidos
- Tt según etiología
- puede Lab y Rx
Manejo terapéutico al Dx Disfunción SNC/metabolica
- Oximetría. puede O2
- Glucosa rápida
- Pensar etiologías
- puede Lab y Rx
Manejo terapéutico al Dx Insuficiencia cardiopulmonar
- Posición cabeza y abrir vía
- O2 al 100%
- puede Ventilación bolsa o mascara
- puede RCP
- Tt según etiología
- puede Lab y Rx