ABDOMEN Flashcards

1
Q

Límite superior del abdomen

A

diafragma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

límite inferior del abdomen

A

diafragma pélvico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Límite anterolateral del abdomen

A

músculos planos del abdomen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Límite posterior del abdomen

A

columna vertebral, músculo psoas y cuadrado lumbar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Membrana que recubre al abdomen

A

peritoneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuales son las regiones del abdomen de superior a inferior y de derecha a izquierda

A
hipocondrio derecho
epigastrio
hipocondrio izquierdo
flanco derecho
mesogastrio o umbilical
flanco izquierdo
fosa iliaca derecha o región inguinal derecha
hipogastrio o región suprapúbica
fosa iliaca izquierda o región inguinal izquierda
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

hipocondrio derecho

A

se localizan el hígado y las vísceras biliares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Epigastrio

A

se localiza el estómago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Hipocondrio izquierdo

A

se localiza el bazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

flanco derecho

A

es la región del colon ascendente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Mesogastrio o umbililical

A

región del intestino delgado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Flanco izquierdo

A

región del colon descendente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Fosa iliaca derecha o región inguinal derecha

A

es la región del ciego y apéndice

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Hipogastrio o región suprapúbica

A

es la región de la vejiga urinaria cuando está llena

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Fosa iliaca izquierda o región inguinal izquierda

A

es la región del colon sigmoideo o sigma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuales son las 5 capas de la pared del abdomen

A
    • piel
    • tejido celular subcutáneo (grasa)
    • músculos y sus fascias
    • fascia transversalis (fascia interna del músculo transverso)
    • peritoneo parietal
    • cavidad peritoneal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Partes a las que corresponde la pared anterior del abdomen (según el doc)

A

-La piel: es gruesa
-La fascia superficial: a nivel infraumbilical
°superficial (Camper): grasosa
°profunda (Scarpa): membranosa, adherida a fascia
profunda, aquí se encuentran los vasos
superficiales de la pared

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Donde se encuentran las venas epigástricas superficiales y las venas toraco-epigástricas

A

en la zona media de la fascia superficial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Nivel al que se anastomosan las venas epigástricas superiores y toraco-epigástricas y con quien

A

se anastomosan a nivel periumbilical con las venas umbilicales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cuales con los músculos de la pared abdominal de profundo a superficial

A
    • transverso abdominal
    • oblicuo interno/menor
    • oblicuo externo/mayor
    • rectos del abdomen
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Nombre que se le da al lugar sonde confluyen los músculos de la pared abdominal

A

linea alba

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Espacio virtual delimitado por las hojas parietal y visceral del peritoneo

A

cavidad peritoneal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Se le denomina así a la unión entre peritoneo parietal y parietal

A

mesenterio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Elementos del Cordón espermático (6)

A
conducto deferente
vasos gonadales
vasos deferentes
vasos cremasterianos
n. genital del genitofemoral
n. ilioinguinal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

A qué se le denomina epiplón mayor

A

a 2 hojas de peritoneo visceral unidas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

De donde cuelga el epiplón mayor

A

curvatura mayor del estómago y colon transverso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

De donde cuelga el epiplón menor

A

curvatura menor del estómago al hígado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Porciones del esófago

A

cervical
torácica
abdominal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Cuanto mide el esófago en su porción abdominal

A

2.5 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Estrechamientos del esófago

A
    • esfínter cricoesofágico
    • cruce de bronquio izquierdo y del cayado aórtico
    • cruce por el hiato esofágico del diafragma en T10
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Región abdominal en la que se encuentra el estómago

A

epigastrio e hipocondrio izquierdo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Ligamento que une al estómago con el diafragma

A

ligamento gastrofrénico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Ligamento que une el estómago a la pared posterior

A

gastroesplénico y esplenorrenal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Partes del estómago

A

fundus
cuerpo
antro pilórico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Esfínteres del estómago

A

cardias

píloro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

Es un espacio virtual que se forma en la cara posterior/detrás del epiplón menor

A

foramen de Winslow / foramen epiplóico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

A qué nivel se encuentra el esfínter funcional = cardias

A

T11

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

Irrigación del estómago

A
  • ramas del tronco celiaco: arteria gástrica izquierda
  • arteria hepática común con sus ramas gástrica derecha y gastroepiploca derecha (parte inferior de curvatura mayor y menor)
  • arteria esplénica con sus ramas gástricas corta y gastroepiplocas izquierdas (parte superior de curvatura mayor y fundus)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

Drenaje venoso del estómago

A
  • venas gástricas derecha e izquierda

- venas epigástricas cortas y gastroepiplocas izquierdas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

Longitud del intestino delgado

A

2 - 4 metros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

Partes que forman al intestino delgado

A

duodeno
yeyuno
ileon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

De donde a donde se extiende el intestino delgado

A

desde el píloro a la unión iliocecal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
43
Q

Cuales son los órganos retroperitoneales

A
riñones
páncreas
duodeno, porciones 1, 2, 3
uréteres
aorta
vena cava inferior
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
44
Q

Porción del duodeno que desciende a lado derecho de L2 - L3

A

segunda 10 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
45
Q

Porción del duodeno donde encontramos la ambula de Váter (papila duodenal mayor)/ esfínter de Oddi y la papila duodenal menor

A

2da porción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
46
Q

Aquí desemboca el conducto colédoco

A

en el esfínter de Oddi

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
47
Q

Aquí desemboca el conducto pancreático accesorio de Santorini

A

papila duodenal menor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
48
Q

Porción del duodeno horizontal en L3, se dirige a la izquierda

A

tercera porción 10 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
49
Q

Forma el ángulo deuodenoyeyunal

A

4ta porción del duodeno 5cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
50
Q

Porción del duodeno que asciende a la izquierda hasta L2

A

4ta porción del duodeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
51
Q

Irrigación del duodeno

A
  • arteria pancreáticoduodenal superior

- arteria gastroduodenal inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
52
Q

Drenaje venoso del duodeno

A
  • mitad superior drenan la vena porta

- mitad inferior en la vena mene mesentérica superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
53
Q

Drenaje linfático del duodeno

A
  • mitad superior en nodos pancreáticos duodenales, pilóricos y gastroepiploicos
  • mitad inferior en nodos mesentéricos superior
54
Q

Donde de ubican el yeyuno e ileon

A

en la región inframesocólica dentro del marco colónico

55
Q

De donde a donde se extiende el yeyuno e ileon

A

desde el ángulo duodenoyenunal hasta la válvula iliocecal

56
Q

Irrigación arterial, venosa y linfática del yeyuno e ileon

A

arteria, vena y nodos mesentéricos superiores

57
Q

Segmentos del intestino grueso

A
ciego
colon ascendente
colon transverso
colon descendente
colon sigmoides / pélvico
58
Q

Nombre de las 3 bandas que forma el colon

A

tenias intestinales o tenias cólicas

59
Q

Donde se da la convergencia de las 3 tenias

A

en el apéndice

60
Q

Características del ciego

A
  • parte inicial de 12 cm de longitud
  • ubicado en fosa iliaca derecha
  • límite superior es la válvula ileocecal
61
Q

Longitud del colon ascendente

A

15 cm aprox.

62
Q

Proyección del colon ascendente

A

flanco derecho

63
Q

Relaciones del colon ascendente

A
  • cara inferior del hígado (ángulo cólico derecho - hepático)
  • a la derecha el músculo iliaco y cuadrado lumbar, nervios iliohipogástricos e ilioinguinal
64
Q

Longitud del colon transverso

A

40 cm

65
Q

Relaciones del colon transverso

A
  • a la derecha con el hígado y vesícula biliar
  • en el extremo izquierdo se interpone entre el estómago y las asas yeyunales
  • en la cara superior se fija el ligamento gastrocólico y el ángulo cólico izquierdo está el ligamento fronocólico
66
Q

Longitud del colon descendente

A

25 cm

67
Q

Donde se proyecta el colon descendente

A

flanco izquierdo

68
Q

Nivel al que se curva el colon descendente para continuar con el colon sigmoideo

A

a nivel de la fosa iliaca izquierda

69
Q

Nivel al que terminal el colon sigmoideo / pélvico

A

S3

70
Q

Relaciones del colon sigmoides / pélvico

A

vejiga (hombre), útero y anexos uterino (mujer)

71
Q

Irrigación y drenaje venoso del colon

A
  • ciego y mitad derecha: arteria mesentérica superior (ramas iliocólica, cólica derecha y media)
  • mitad izquierda: arteria mesentérica inferior (ramas cólica izquierda y sigmoidea)
72
Q

Drenaje linfático del colon

A

mitad derecha: nodos mesentéricos superiores

mitad izquierda: nodos mesentéricos inferiores

73
Q

Cuántos lóbulos tiene el hígado

A

2

74
Q

Ligamento que separa a los lóbulos del hígado

A

ligamento falciforme

75
Q

Es la glándula más grande del cuerpo

A

hígado

1.5 kg

76
Q

Ligamento que une el hígado al diafragma

A

ligamento coronario

ligamento triangulares derecho e izquierdo

77
Q

Donde se proyecta el hígado

A

hipocondrio derecho y epigastrio

78
Q

Nombre de la delgada cápsula de tejido conectivo que recubre al hígado

A

Glisson

79
Q

Elementos de la triada portal

A
  • arteria hepática
  • vena porta
  • conducto biliar
80
Q

Vena que está en el centro de cada lobulillo del hígado

A

vena centro lobulillar

81
Q

Donde se crea la bilis

A

en el hígado

82
Q

Irrigación del hígado

A
  • funcional: vena porta 70%

- nutricia: arteria hepática

83
Q

Drenaje venoso del hígado

A

venas hepáticas, forman 3 colectores (derecho medio izquierdo) que drenan en la VCI

84
Q

Quienes delimitan al triángulo de Calot

A

conducto cístico
conducto hepático común
hilio hepático (arteria cística segun pao)

85
Q

conductos que forman el colédoco

A

conducto hepático común

conducto cístico

86
Q

Medidas de la vesícula biliar

A

10 cm longitud

3 - 4 cm de ancho

87
Q

Partes de la vesícula biliar

A
  • fondo: porción anterior que se insinúa en el borde inferior del hígado
  • cuerpo: orientado hacia arriba y atrás
  • cuello: forma de embudo se conecta con el cístico
88
Q

Irrigación de la vesícula biliar

A

arteria cística (rama de la hepática derecha)

89
Q

Drenaje venoso de la vesícula biliar

A

venas císticas drenan en la porta

90
Q

Drenaje linfático de la vesícula biliar

A

nodos císticos

91
Q

Ubicación del páncreas

A

L2 L3

92
Q

Partes del páncreas

A

cabeza
cuello
cuerpo
cola

93
Q

Cabeza del páncreas

A

rodeada por duodeno, surcada por colédoco

en su cara ventral es cruzado por la raíz del mesocolon trasverso

94
Q

Cuello del páncreas

A

sobre vasos mesentéricos superiores

en relación dorsal con vena y arteria esplénica

95
Q

Cuerpo del páncreas

A

proyectado en el saco menor, formando lecho gástrico

96
Q

Forma un lecho gástrico

A

cuerpo del páncreas

97
Q

Cola del páncreas

A

incluida en ligamento esplenorrenal

98
Q

Recoge secreción exócrina, abre ampolla heptopancreática

A

conducto pancreático principal

99
Q

Drena la parte superior de la cabeza del páncreas y desemboca en 2da porción del duodeno

A

conducto pancreático accesorio

100
Q

Irrigación del páncreas

A
  • cabeza: arterias pancreáticoduodenal superior e inferior

- cuerpo y cola: arteria esplénica

101
Q

Drenaje linfático del páncreas

A

cabeza: linfonodos pilóricos, mesentéricos y celiacos
cuerpo: nodos pancreático, esplénico y celiacos

102
Q

Cuales son las 3 impresiones del bazo

A
  • gástrica
  • renal
  • cólica (por el ángulo esplénico)
103
Q

Región en la que se encuentra el bazo

A

supramesocólica

104
Q

Donde se ubica el bazo

A
en hipocondrio izquierdo
entre costillas 9 - 11
detrás del estómago
debajo del diafragma
encima del riñón izquierdo y colon descendente
105
Q

Cuales son los 5 ligamentos por los cuales conserva su posición

A
  • esplenodiafragmático
  • esplenocólico
  • esplenogástrico
  • esplenorrenal
  • preesplénico
106
Q

Peso y medida del bazo

A

150 gr

11 cm de longitud

107
Q

Irrigación del bazo

A

arteria esplénica (5 - 8 ramas terminales)

108
Q

Drenaje venoso del bazo

A

tributarias de la vena esplénica

109
Q

Órgano retroperitoneal, en el surco paravertebral,

entre T12 y L3

A

riñones

110
Q

Es la unión entre la pelvis renal y el uréter

A

unión pieloureteral

111
Q

partes y sus relaciones del riñón

A
  • polo superior: en relación con GSR
  • polo inferior: a 4 cm aprox. de la cresta iliaca
  • borde medial: cóncavo, está el hilio renal
  • borde lateral: convexo
  • cara anterior: relación con vísceras abdominales
  • cara posterior: aplicada sobre músculos psoas y cuadrado lumbar
112
Q

Capas de los riñones

A
  • cápsula Gerota / fibrosa
  • corteza
  • médula
113
Q

Cuántas proyecciones radiadas (columnas renales de Bertín) hay en la corteza renal

A

7 -8

114
Q

Cuántas porciones cónicas (pirámides renales de Malpighi) hay en la médula renal

A

8 -10

115
Q

Unidad funcional y estructural del riñón

A

nefrona

116
Q

Cuántas nefronas aprox. tenemos en cada riñón

A

1 millón

117
Q

Los riñones están formados por:

A

corpúsculo renal
glomérulo
cápsula glomerular de Bowman (rodea el glomérulo)
espacio urinario donde se filtra la sangre

118
Q

Irrigación del riñón

A

-arteria renal: antes de pasar por el hilio se dividen en arterias segmentarias (apical, superior, media, inferior y posterior)

119
Q

De donde a donde va el uréter

A

desde la unión pieloureteral a la vejiga

120
Q

Capas del uréter

A

-mucosa (uroepitelio transicional)
-muscular media (músculo liso con hoja
interna longitudinal y hoja externa circular)
-adventicia externa (tejido laxo por donde pasa irrigación e inervación)

121
Q

Porciones de los uréteres

A

abdominal

pélvica

122
Q

Estrechamientos de los uréteres

A
  • nivel unión ureteropiélicos
  • nivel de vasos iliacos, a nivel medio
  • a nivel intramural (vesical) del uréter
123
Q

Irrigación de los uréteres

A
  • porción abdominal: ramas de artera gonadal t finas ramas de la aorta
  • porción pélvica: ramas de arterias iliacas, vesicales y uterinas
124
Q

Son de forma triangular o semilunar, sobre polo superior del riñón.
situación retroperitoneal

A

GSR

125
Q

Medidas de las glándulas suprarrenales

A

5cm longitud
3cm altura
1 cm espesor

126
Q

Irrigación de las GSR

A
  • arterias adrenales superiores (arteria frénica inferior)
  • arterias adrenales medias (rama directa de la aorta)
  • arterias adrenales inferiores (arteria renal)
127
Q

Drenaje venoso de las GSR

A
  • vena drenal derecha, drena en VCI

- vena drenal izquierda, drena en la vena renal izquierda

128
Q

De donde a donde se delimita la aorta abdominal

A

desde el hiato aórtico del diafragma en T12 hasta L4, dividiéndose en arterias iliacas primitivas derecha e izquierda

129
Q

Cuales son las primeras ramas de la aorta abdominal

A

tronco celiaco: esplénica, hepática común, gástrica izquierda

130
Q

Situada detrás del peritoneo, a la derecha de la aorta

A

vena cava inferior

131
Q

De donde a donde va la VCI

A

desde L5 hasta el orificio diafragmático para la vena cava en T8

132
Q

Cuales son las tributarias de la VCI (6)

A
  • venas lumbares 3ra y 4ta
  • vena gonadal derecha
  • venas renales
  • vena suprarrenal derecha
  • vena frénica inferior derecha
  • venas hepáticas (suprahepáticas)