PELVIS Flashcards

1
Q

Límite posterior de la pelvis

A

sacrocóxis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Límite lateral de la pelvis

A

ilion, isquion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Límite anterior de la pelvis

A

ramas del pubis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Partes del hueso coxal

A

ilion
isquion
pubis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Aquí se articula el fémur

A

acetábulo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Nombre que recibe la fusión del ilion, isquion y pubis

A

acetábulo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Menciona los 4 tipos de pelvis

A

ginecoide (O)
platipeloide (óvalo)
androide (corazón)
antropoide (0)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Menciona los estrechos de la pelvis

A
  • superior: desde promontorio hasta el borde superior del pubis
  • inferior: de la punta del coxis a borde inferior del pubis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué es el promontorio

A

la unión de L5 con S1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué forma la pared abdominal posterior

A
  • porción lumbar de la columna, de costilla a cresta iliaca
  • músculo psoas, cuadrado lumbar y diafragma
  • envuelto por peritoneo
  • parte posterior de vísceras
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

De qué vertebras a que vertebras se inserta el psoas mayor

A

de T12 a L4 en cuerpo vertebral, discos y apófisis trasversa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Inserción del psoas mayor

A

en trocánter menor del fémur

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Plexos de la pelvis

A
    • plexo celiaco
    • plexo renal
    • plexo mesentérico superior
    • plexo mesentérico inferior
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Ligamentos de la pelvis

A
  • sacroespinoso: del sacro a la espina ciática (sale el ciático mayor por el agujero ciático mayor)
  • sacrotuberoso: del sacro a la tuberosidad isquiática (agujero ciático menor sale ligamento sacrotuberoso)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Donde se ubica el cuadrado lumbar

A

en la 10 costilla y cresta iliaca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La parte superior del cuadrado lumbar da al ligamento…

A

arqueado lateral donde se une al diafragma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

La parte inferior del cuadrado lumbar se fija en…

A

el ligamento iliolumbar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Capas de la vejiga urinaria

A
  • interna longitudinal
  • media circular
  • externa longitudinal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Forman el esfínter urinario interno

A

las fibras circulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Esta es la zona más gruesa y menos distensible de la vejiga

A

trígono vesical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Ligamentos que se insertan en el trígono vesical

A

ligamentos pubovesicales en la mujer o pubopostáticos en el hombre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Medidas de los testículos

A

4cm de largo
3 cm eje anteroposterior
2.5 cm eje medio lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Partes de los testículos

A
polo superior
polo inferior
cara lateral
cara medial
borde anterior
borde posterior
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Es la cubierta de los testículos

A

túnica albugínea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Partes del epidídimo y su relación

A
  • cabeza: aplicada sobre el polo superior
  • cuerpo: sobre borde posterior
  • cola: relación con extremo inferior d estículo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Qué forma el receso vertical (seno del epidídimo)

A

separación del borde posterior del testículo y cuerpo del epidídimo por la túnica vaginal visceral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Donde inicia el cordón espermático

A

a nivel del anillo inguinal profundo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Componentes que son envueltos por la fascia espermática interna

A

ducto deferente
vasos deferenciales
vasos testiculares
rama genital del nervio genital femoral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Medidas del ducto deferente

A

40 cm de longitud y 2 mm de grosor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

De donde a donde se entiendes los ductos deferentes

A

desde la cola del epidídimo hasta cavidad pélvica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Con quien se une el ducto deferente y que forma

A

se une con el conducto de la vesícula seminal y forma el conducto eyaculador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Partes de las vesículas seminales

A
  • extremo lateral
  • cuerpo, zona media
  • extremo medial
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

De donde sale el conducto excretor que se une al deferente para formar el eyaculador

A

del cuello de la vesícula seminal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Ubicación de la próstata

A

en relación con el cuello de la vejiga urinaria, rodeando porción inicial de uretra masculina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Partes de la próstata

A
  • base: orientación cefálica, aplicada sobre cuello de la vejiga
  • vértice inferior: reposa sobre el diafragma urigenital
  • cara posterior: en relación con la cara anterior del recto, separada por la fascia recto vesical
  • cara anterior: relación la la sínfisis del pubis, ligamento pubopostático y plexo prostático
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

Porciones de la uretra

A
  • porción preureteral

- porción retrouretral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

Genitales femeninos internos

A

ovarios
trompas uterinas
utero
vagina

38
Q

Límites de los ovarios

A
  • anterior: arteria umbilical obliterada

- posterior: uréter y arteria iliaca interna

39
Q

Según el doc por quien son suspendidos los ovarios

A

suspendidos de la hoja posterior del ligamento ancho a través del mesoovario

40
Q

Según Pao los ovarios se encuentran suspendidos por:

A
  • ligamento suspensorio
  • ligamento ovario
  • ligamento mesosálpix
41
Q

Estructura de las Trompas uterinas/de Falopio/Salpinges

A
  • túnica mucosa (epitelio cilíndrico ciliado y glándulas mucosas)
  • túnica muscular lisa, dispuesta en 2 capas (interna = circular y externa = longitudinal)
42
Q

Cuales son las 2 aberturas de las trompas de Falopio

A
  • ostium abdominal

- ostium uterino

43
Q

Ostium abdominal

A

2mm de diámetro

comunica a la cavidad peritoneal con el lumen de la trompa

44
Q

Ostium uterino

A

1 mm de diámetro

comunica el lumen de la trompa con la cavidad uterina

45
Q

Partes de las trompas de Falopio

A
  • intramural/intersticial/porción uterina
  • istmo
  • ampolla
  • infundíbulo
46
Q

Parte de la trompa de Falopio en la que se da la fecundación

A

en la ampolla

47
Q

Irrigación de las trompas uterinas

A

anastomosis entre las ramas terminales de la arteria ovárica y arteria uterina

48
Q

Limite anterior del útero

A

vejiga

49
Q

Límite posterior del útero

A

recto

50
Q

Nombre que recibe el espacio entre útero y recto

A

fondo de saco de Douglas

51
Q

Dimensiones del útero

A
  • no gravídico: 8cm altura, 4cm ancho y 2cm espesor, peso=50gr
  • embarazo: 30cm altura, peso=1kg
52
Q

Es la región menos móvil de útero

A

el cuello uterino, segmento cilíndrico

53
Q

Como se divide el cuello uterino

A
  • porción supravaginal

- porción intravaginal

54
Q

Capas del útero

A
  • externa (perimetrio)
  • media (miometrio)
  • interna (endometrio)
55
Q

Irrigación del útero cefalo - caudal

A

arteria uterina
arteria vaginal
arteria recta media
arteria pudenda interna

56
Q

El recto al carecer de tenias y austras, que tiene

A

3 pliegues transversos (válvulas de Houston)

57
Q

Inicio y fin del recto

A

inicio en S3

fin a nivel del vértice del coxis

58
Q

Estructura del recto

A
  • capa mucosa, epitelio cilíndrico
  • capa muscular lisa con 2 hojas, circular:interna y longitudinal:externa
  • cubierta serosa, es la más externa
59
Q

Epónimo de los pliegues transversales derecho e izquierdo del colon sigmoideo

A

pliegues Kohlraush

60
Q

Irrigación del colon sigmoides

A

anastomosis entre

  • arterias rectal superior
  • arterias rectales medias
  • arterias rectales inferiores
61
Q

Drenaje venoso del colon sigmoides

A

anastomosis entre:

  • sistema portal
  • sistema cava
62
Q

Porción terminal del tubo digestivo

A

canal anal

3cm

63
Q

De donde a donde va el canal anal

A

desde el vértice del coxis hasta el orificio del periné

64
Q

Estructura del canal anal

A
  • capa muscular circular

- capa muscular estriada

65
Q

Presenta columnas anales/verticales

A

mucosa anal

66
Q

Genitales femeninos externos (6)

A
monte de venus
labios mayores
labios menores
vestíbulo vaginal
clítoris 
bulbo del vestíbulo (cuerpo esponjoso)
67
Q

Panículo adiposo sobre sínfisis del pubis, piel gruesa, folículos pilosos

A

monte de venus

68
Q

Límites de labio menores

A
  • lateral: continua con el vestíbulo vaginal
  • anterior: se unen prepucio, clítoris y frenillo
  • posterior: Frenillo de labios menores y horquilla (Fourchette)
69
Q

Espacio delimitado por labios menores y orificio vaginal e himen

A

vestíbulo vaginal

69
Q

Espacio delimitado por labios menores y orificio vaginal e himen

A

vestíbulo vaginal

70
Q

Donde se encuentran las glándulas de Bartholin o vestibulares mayores

A

al lado del orificio vaginal (introito)

71
Q

Como se forma el clítoris

A

por 2 cuerpos cavernosos insertados en una rama isquiopúbica, anclados por músculos isquiocavernosos

72
Q

Extensión cutánea dependencia de labios menores

A

glande, cubierto por el prepucio

73
Q

Estructura eréctil de la mujer

A

bulbo del vestíbulo (cuerpo esponjoso)

74
Q

Límites del periné

A
  • anterior: borde inferior del sínfisis del pubis
  • posterior: vértice del coxis
  • lateral: tuberosidades isquiáticas
75
Q

Bolsa tegumentaria que aloja testículos, al epidídimo y porción inicial del conducto deferente

A

escroto

76
Q

Partes del pene

A
cuerpo
corona
glande
prepucio
orificio uretral
77
Q

Es la vía común para el semen y orina

A

pene

78
Q

Cilindros eréctiles que forman al pene

A

2 cuerpos cavernosos por dorsal

1 esponjoso ventral

79
Q

Porciones del pene

A
  • media, cuerpo
  • extremo distal, raiz
  • extremo anterior, glande
80
Q

Los cuerpos esponjosos y el cavernoso del pene están unidos por…

A

una hoja de tejido fibroso denso (fascia peneana)

81
Q

Hacia la raíz del pene, los cuerpos cavernosos se separan y se insertan en……………. anclados por………………..

A

se insertan en las ramas isquiopúbicas anclados por los músculos isquiocavernosos

82
Q

Cefálicamente la raíz del pene de una a la pared abdominal anterior mediante:

A
  • ligamento suspensorio del pene

- ligamento fundiforme

83
Q

Forma una dilatación piriforme (glande)

A

cuerpo esponjoso

84
Q

A través de que estructura la superficie ventral del glande se une el prepucio

A

frenillo del prepucio

85
Q

Contiene líquido rico en fructuosa

A

vesícula seminal

86
Q

Contiene líquido prostático o seminal

A

próstata

87
Q

Formal de llamar al ligamento inguinal

A

poupart
femoral
arcofemoral

88
Q

De donde a donde se dirige el ligamento inguinal

A

de la espina iliaca antero superior a la sínfisis del pubis

89
Q

Músculos elevadores del ano

A

puborectal
pubococcígeo
iliococcígeo

90
Q

Músculos del piso pélvico

A

elevador del ano
coccígeo
iliococcígeo

91
Q

Músculos del periné

A

isquiocavernosos
bulbocavernosos
transverso superficial, va de una tuberosidad isquiática a otra