Abdomen Flashcards

(50 cards)

1
Q

Reflujo gastroesofágico

A

Afección en la cual los contenidos estomacales se devuelven hasta el esófago; irritando el tubo digestivo y causa acidez gástrica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Factores de riesgo del reflujo gastroesofágico

A
  • Consumo de alcohol
  • Obesidad
  • Embarazo
  • Fumar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Síntomas del reflujo gastroesofágico

A
  • Sentir que el alimento se atora detrás del esternón
  • Acidez gástrica o dolor urente en pecho
  • Náuseas después de comer
  • Regurgitación
  • Dificultad para deglutir
  • Hipo
  • Dolor de garganta y tos
  • Ronquera

Pirosis (no es diagnóstico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Causas de la gastritis

Inflamación de la mucosa estomacal → úlceras

A
  • Infección bacteriana (Helicobacter pylori) (+ común)
  • Uso frecuente de analgésicos
  • Edad avanzada
  • Consumo excesivo de alcohol
  • Estrés
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Síntomas de gastritis

A
  • Dolor en la parte superior del vientre o abdomen
  • Náuseas y vómitos
  • Inapetencia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Causas de las úlceras peptídicas

Llaga abierta en regiones del TD expuestas al ácido

Tipos: gástrica y duodenal

A
  • Helicobacter pylori
  • Uso prolongado de AINES
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Síntomas de las úlceras peptídicas

A
  • Dolor o ardor en la boca del estómago
  • Acidez
  • Pesadez después de las comidas
  • Digestiones lentas
  • Exceso de gases, indigestión, náuseas o vómitos
  • Plenitud, hinchazón o eructos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Causas de la dispepsia

Síntomas recurrentes del malestar estomacal sin una causa obvia

A

Desconocidas, en algunos casos:
- Después de una comida excesiva
- Uso de antiinflamatorios
- Problemas psicológicos (estrés, ansiedad o depresión)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Síntomas de la dispepsia

A
  • Dolor, ardor en epigastrio
  • Hinchazón de estómago, eructos excesivos o náuseasdespués de comer
  • Sensación de saciedad rápida al comer
  • Dolor estomacal sin relación a comer
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Isquemia intestinal

A

Afecciones que ocurren si la perfusión intestinal no satisface las demandas metabólicas del intestino. Puede ser total o parcial, y llega a afectar al intestino delgado, intestino grueso o ambos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Causas de una isquemia intestinal

A
  • Enfermedad tromboembólica
  • Resultado de aterosclerosis
  • Hipotensión sistémica grave
  • Obstrucción de una vena (- frecuencia)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Isquemia de colon

A

La + común, se da por la hipoperfusión aguda o crónica del colon.
- Dolor abdominal postprandial
- Diarrea con sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Síntomas isquemia intestinal aguda (repentina)

A
  • Dolor abdominal repentino, leve-intenso
  • Necesidad de defecar
  • Distensión abdominal
  • Sangre en heces
  • Náuseas o vómitos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Síntomas de isquemia intestinal crónica (progresiva)

A
  • Calambres abdominales
  • Dolor abdominal que empeora progresivamente (semanas-meses)
  • Pérdida de peso involuntaria
  • Náuseas y vómitos
  • Hinchazón abdominal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Diagnóstico de una isquemia

A
  • Leucocitosis aumentada
  • Elevación (dímero D, LDH, fosfatasa alcalina y amilasa)
  • Acidosis láctica y fosfato sérico aumentado → NECROSIS
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Causas de la apendicitis

Inflamación del apéndice, debido a la obstrucción de la luz apendicular

A
  • Fecalito
  • Cuerpo extraño
  • Tumor
  • Parásito (- frecuente)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Síntomas de la apendicitis

A
  • Dolor periumbilical (agudo) y epigástrico, emigra a la fosa iliaca derecha (CID)
  • Dolor que empeora al toser, caminar o realizar movimientos bruscos
  • Escalofríos y temblores
  • Heces duras
  • Diarrea
  • Fiebre
  • Náuseas y vómitos, pérdida apetito
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Signos de la apendicitis

A
  • Obturador
  • Rovsing
  • Psoas
  • McBurney (S)
  • Blumberg
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Causas de hemorroides

Venas hinchadas en ano (externas) y parte inferior del recto (internas)

A
  • Dieta baja en fibra - realizar esfuerzos al defecar
  • Permanecer sentado largos periodos de tiempo
  • Diarrea o estreñimiento crónico
  • Obesidad
  • Embarazo
  • Relaciones sexuales anales
  • Levantar objetos pesados
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Signos y síntomas de hemorroides

A
  • Sangrado rojo brillante
  • Una o más protuberancias duras y sensibles cerca del ano
  • Prurito en región perianal
  • Dolor anal
  • Tenesmo (ganas de ir al baño)
  • Defecación dolorosa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Grados de hemorroides

A
  • Grado I: no se prolapsan durante la defecación. Son puramente internas y en caso de dar síntomas suele ser en forma de sangrado
  • Grado II: se prolapsan durante la defecación, pero vuelven dentro del ano espontáneamente al finalizar
  • Grado III: se prolapsan y no vuelven salvo que se las reintroduzca manualmente
  • Grado IV: el prolapso es permanente. El paciente refiere llevarlas siempre fuera
22
Q

Causas de la esplenomegalia

Agrandamiento anormal del bazo, es secundaria a otros trastornos

A
  • Infecciones
  • Enfermedad hepática
  • Algunos tipos de cáncer
  • Enfermedad de la sangre
23
Q

Síntomas de la esplenomegalia

A
  • Dolor/sensación de presión en la parte superior izquierda del abdomen, se puede extender al hombro izquierdo
  • Sensación de saciedad sin haber comido o después de comer una pequeña cantidad (debido a que el bazo presiona el estómago)
  • Niveles bajos de glóbulos rojos (anemia)
  • Infecciones frecuentes
  • Sangrado con facilidad
  • Hipo
24
Q

Causas de la Enfermedad grasa hepática no alcohólica

Acumulación excesiva de grasa

rangos que van desde la esteatosis → esteatohepatitis

A
  • Obesidad
  • Diabetes mellitus tipo 2
  • Dislipidemia
  • Etnia (mayor incidencia en latinos)
25
Clasificación de la enfermedad grasa no alcohólica
- **Hígado graso no alcohólico**: infiltración de grasa macrovesicular en el hígado en más del 5% de los hepatocitos - **Esteatohepatitis no alcohólica**: necro inflamación con daño hepatocelular; presencia de **fibrosis** , con potencial progresión a **cirrosis**
26
Factores de riesgo de la enfermedad grasa no alcohólica
- Pérdida rápida de peso y una mala dieta - Cirugía de derivación gástrica - Enfermedad intestinal - Meds como los bloqueadores de los canales de Ca+2 y algunos meds para tratar cáncer
27
Causas de la **cirrosis** | Parénquima del hígado se reemplaza por tejido fibroso (cicatriza)
- Consumo excesivo de alcohol - Infección crónica por hepatitis B y C - Toxicidad por fármacos (Metotrexato, metildopa, vitamina A) - Hepatitis autoinmune - Hemocromatosis hereditaria (ACUMULACIÓN DE HIERRO)
28
Signos y síntomas de la cirrosis
- Prurito y fatiga - Astenia (MUY CANSADO) - Adinamia (EXTREMADA DEBILIDAD MUSCULAR) - Arañas vasculares - Eritema palmar - Uñas en vidrio de reloj - Esplenomegalia y hepatomegalia - Acropaquia (DEDOS DE TAMBOR)
29
**Hepatitis aguda**
- **Hepatitis A**: + frecuente, ingesta de agua/alimentos contaminados por heces de un infectado - **Hepatitis D**: Lesiones cutáneas o contacto con sangre contaminada. Necesario estar infectado de hepatitis B para desarrollarla
30
**Hepatitis crónica**
- **Hepatitis B**: Transmisión sexual - **Hepatitis C**: transfusión sanguínea, contacto sexual) - **Hepatitis autoinmune** - **Hepatitis medicamentosa**: paracetamol, eritromicina, antidepresivos tricíclicos
31
Signos y síntomas de la hepatitis crónica
- Vientre hinchado - Enrojecimiento de las manos - Molestias en el lado superior derecho del abdomen
31
SIgnos y síntomas de la hepatitis aguda
- Dolor de cabeza - Fatiga - Falta de apetito - Náuseas y vómitos - Ictericia (ACUMULACIÓN BILIRRUBINA)
32
**Colelitiasis**
Presencia de**cálculos biliares** (litiasis) en la vesícula biliar. No necesariamente implica inflamación de la vesícula biliar en sí.
33
**Coledocolitiasis**
- Implica la presencia de cálculos en el colédoco, (conducto biliar común) - Estos cálculos pueden formarse en la vesícula biliar y migrar hacia el colédoco o pueden formarse directamente en el colédoco
33
**Colangitis**
- Inflamación de los conductos biliares, por infecciones bacterianas con FIEBRE ALTA - Relacionada con una obstrucción en los conductos biliares → infecciones graves
34
Causas de la **colecistitis** | Inflamación de la vesícula biliar
- Colelitiasis - Tumor - Infección (SIDA y enfermedades virales graves) - Embarazo (aumento estrógenos) - Pérdida de peso abrupta | Puede ser secundaria a...
35
Signos y síntomas de la colecistitis
**No complicada** - Dolor intenso en la zona superior derecha del abdomen - Dolor que se extiende al hombro derecho o a la espalda (más de 6 horas) - Náuseas y vómitos - Fiebre **Complicada** (*colangitis*) - Fiebre alta - Vesícula palpable - Inestabilidad hemodinámica (PRESIÓN ARTERIAL ANORMAL)
36
Signo utilizado para diagnosticar colecistitis aguda
Signo de Murphy Sensibilidad: 50 – 65%. **Especificidad**: 79 – 96%
37
Causas de la **pancreatitis**
- Cálculos biliares - Alcoholismo - Triglicéridos altos - Cáncer de pancreas - Cirugía abdominal - Genética - Niveles altos de calcio en la sangre Enzimas digestivas se activan cuando todavía se encuentran dentro del páncreas, lo que irrita las células y causa inflamación
38
Factores de riesgo de la pancreatitis
- Consumo de alcohol - Fumar - Obesidad - Diabetes - Antecedentes familiares.
39
Síntomas de la pancreatitis
**Aguda** - Dolor en la parte alta del abdomen - Dolor abdominal que se irradia hacia la espalda - Fiebre - Náuseas y vómito - Pulso acelerado **Crónica** - Dolor en la parte alta del abdomen - Dolor abdominal que empeora después de comer - Pérdida de peso - Esteatorrea (HECES “ACEITOSAS”, flotan)
40
Complicaciones de la pancreatitis
- Insuficiencia renal - Problemas respiratorios - Infección - Seudoquiste (acumulación de líquido y residuos en una especie de bolsillo del páncreas, la rotura de un seudoquiste grande puede causar complicaciones, como infección y sangrado interno) - Malnutrición - Diabetes - Cáncer de páncreas
41
Traumatismo abdominal por golpe directo o impacto con un objeto, desaceleración repentina. Compresión, deformación, estiramiento y corte juntas
Traumatismo abdominal **cerrado**
42
Órgano más afectado en untraumatismo cerrado
1. Bazo 2. Hígado 3. Riñón 4. Vísceras huecas (+ común = ID)
43
Traumatismo abdominal causado por armas blancas, heridas de bala
Traumatismo abdominal **abierto**
44
Órganos más propensos a lesionarse en un traumatismo abierto
Intestino delgado, hígado, estómago, colon y estructuras vasculares importantes
45
Cuerpos cetónicos
- Acetoacetato - B-hidroxibutirato - Acetona
46
Porcentaje de daño en lesiones con arma blanca penetrante
- Hígado 40% - Intestino delgado 30% - Diafragma 20%
47
Porcentaje de daño en lesiones con arma de fuego penetrante
- Intestino delgado 50% - Intestino grueso 40% - Hígado 30%
48
Porcentaje de daño en traumatismo abdominal cerrado o contuso
- Bazo 40-55% - Hígado 35-45%