Abordaje Diagnostico de Convulsión/Epilepsia. Flashcards

1
Q

Mediante que modalidades se establece el diagnostico de Convulsiones/Epilepsia ?

A

1.- Clínica.

2.- Electroencefalografía.

3.- Neuroimagen.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuales son las indicaciones para realizar un electroencefalograma en el contexto de Convulsiones o Epilepsia ?

A

1.- Crisis Convulsiva sin causa aparente.

2.- Epilepsia.

3.- Tipo de epilepsia o síndrome epileptico.

4.- Valorar riesgo de recurrencia.

5.- Apoyar decisiones terapeuticas y suspensión de las mismas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En un paciente con un EEG positivo para epilepsia o convulsión de cuanto es el riesgo de recurrencia de que el evento se repita ?

A

66%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cual es el estudio inicial recomendado para el abordaje de epilepsia ?

A

Electroencefalograma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que porcentaje de los pacientes con crisis convulsivas o epilepsia presentan un EEG normal ?

A

50%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

De cuanto es la sensibilidad del primer EEG efectuado para recabar actividad epileptica en pacientes adultos ?

A

29-55%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

De cuanto es el porcentaje sobre lo basal que aumenta la sensibilidad de un segundo EEG efectuado para recabar actividad epileptica en pacientes adultos ?

A

20%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

De cuanto es la sensibilidad del EEG de sueño para recabar actividad epileptica en pacientes adultos ?

A

80%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

De cuanto es el porcentaje sobre lo basal que aumenta la probabilidad de un EEG efectuado con privación del sueño para recabar actividad epileptica en pacientes adultos ?

A

30-70%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

De cuanto es la sensibilidad del Video Electroencefalograma de Larga Duración para recabar actividad epileptica en pacientes adultos ?

A

81%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cual es el primer paso a seguir en cuanto al abordaje diagnostico de Convulsiones/Epilepsia ?

A

Solicitar un primer EEG.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cual es la conducta a seguir frente a un primer EEG negativo en el contexto de abordaje diagnostico de Convulsiones/Epilepsia ?

A

Solicitar un segundo EEG.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cual es la conducta a seguir frente a un segundo EEG negativo en el contexto de abordaje diagnostico de Convulsiones/Epilepsia ?

A

Solicitar un EEG con privación de sueño.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cual es la conducta a seguir frente a un EEG con privación del sueño negativo en el contexto de abordaje diagnostico de Convulsiones/Epilepsia ?

A

Solicitar EEG de sueño.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cual es la conducta a seguir frente a un EEG de sueño negativo en el contexto de abordaje diagnostico de Convulsiones/Epilepsia ?

A

Solicitar un VEEG de larga duración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cual es el orden secuencial de estudios encefalograficos a solicitar en el paciente en el cual se está abordando Convulsiones/Epilepsia ?

A

1.- Primer EEG.

2.- Segundo EEG.

3.- EEG con privación de sueño.

4.- EEG de sueño.

5.- VEEG de larga duración.

17
Q

Cual es el estudio de imagen considerado como de primera linea para el abordaje diagnostico en el contexto de Convulsiones/Epilepsia ?

A

Resonancia Magnetica.

18
Q

Cual es el estudio de imagen considerado como de segunda linea para el abordaje diagnostico en el contexto de Convulsiones/Epilepsia ?

A

Tomografía Axial Computarizada.

19
Q

Cuales son las indicaciones para obtener estudios de neuroimagen en el contexto de Convulsiones/Epilepsia ?

A

1.- Primera Crisis sin causa aparente.

2.- Crisis Focales.

3.- Persistencia de estado mental alterado posterior a un evento convulsivo/epileptico.

4.- TCE reciente.

5.- Cancer activo.

6.- VIH.

7.- Periodo post-ictal > 60 minutos.