Adicional Flashcards
(38 cards)
¿Por qué causas se podrá declarar un estado de alarma?
- Catástrofes o calamidades
- Crisis sanitarias
- Paralización de servicios públicos esenciales
- Desabastecimiento de productos de primera necesidad
¿Quién declara el estado de alarma?
El Gobierno mediante decreto CM (determina su ámbito y efectos) dando cuenta al Congreso.
¿Cuál es el plazo del estado de alarma y su prórroga?
Plazo máximo de 15 días y no se especifica una prórroga, con autorización del Congreso
¿A qué afecta el estado de alarma?
No se suspenden derechos, se establecen limitaciones: circulación, requisas, intervenir y ocupar industrias o locales, racionar el uso de servicios de consumo o primera necesidad, impartir órdenes de reabastecimiento.
Puede afectar a una parte o a todo el territorio.
El presidente de la CA afectada podrá solicitar su declaración
¿Por qué causas se puede declarar un estado de excepción?
Alteración grave del libre ejercicio de los derechos y libertades, del normal funcionamiento de las instituciones, de los servicios públicos esenciales o del orden público
¿Quién declara el estado de excepción?
El gobierno mediante decreto CM, previa autorización del Congreso que determina su ámbito y efectos
¿Qué plazo y qué prórroga tiene el estado de excepción?
Plazo máximo de 30 días, prórroga otro plazo igual, con los mismos requisitos
¿En qué casos se puede declarar el estado de sitio?
Insurrección o acto de fuerza contra la soberanía, independencia, integridad territorial u ordenamiento constitucional
¿Quién declara el estado de sitio?
MA del Congreso, que determina su ámbito y aplicación a propuesta del Gobierno
¿Qué plazo tiene el estado de sitio?
No tiene límite temporal
¿A qué afecta el estado de excepción y de sitio?
- Libertad y seguridad, duración de la detención. No afecta al habeas corpus.
- Inviolabilidad domiciliaria y secreto de las comunicaciones
- Libertad de residencia y circulación
- Libertad de expresión y comunicación, secuestro de las publicaciones
- Reunión
- Huelga
- Conflicto colectivo
- Exclusivo del estado de sitio: información al detenido, no declarar, asistencia de abogado.
¿En qué casos se puede aplicar una suspensión individual?
En caso de bandas armadas y elementos terroristas
¿Cómo se declara la suspensión individual?
Se declara de forma individual y con intervención judicial
¿A qué afecta la suspensión individual?
- Duración de la detención
- Inviolabilidad domiciliaria y secreto de las comunicaciones
¿Cuál es el funcionamiento de las Cortes durante los estados?
No puede disolverse el Congreso mientras esté declarado alguno de los estados. Se convocará a las cámaras si no estuvieren en periodo de sesiones. Su funcionamiento, así como el de los demás poderes constitucionales del Estado, no podrá interrumpirse durante la vigencia de los estados.
¿Qué sucede si se produjere un estado con el Congreso disuelto o expirado?
Sus competencias las asumirá la Diputación Permanente.
¿Qué efectividad tienen los artículos 14-38?
Son vinculantes y de eficacia inmediata
¿Qué efectividad tienen los artículos 39-52?
No son vinculantes, solo informan
¿Qué protección legislativa tienen los artículos 14, 15-29 (igualdad y derechos fundamentales y libertades públicas)?
La igualdad (art 14) mediante reserva de ley (ley ordinaria)
Los artículos 15-29 mediante LO
¿Qué protección legislativa tienen los derechos y deberes de los ciudadanos (art 30-38)?
Reserva de ley (ley ordinaria)
¿Qué protección legislativa tienen los principios rectores de las políticas social y económicas (art 39-52)?
No es necesario regulación por ley
¿Qué protección judicial tienen la igualdad y los derechos fundamentales y libertades públicas (art 14, 15-29)?
Jurisdicción ordinaria: preferencia y sumariedad.
Recurso: inconstitucionalidad y amparo (incluye objeción de conciencia)
¿Qué protección judicial tienen los derechos y deberes de los ciudadanos (art 30-38)?
Jurisdicción ordinaria: no preferencia ni sumariedad
Recurso: inconstitucionalidad
¿Qué protección judicial tienen los principios rectores de las políticas social y económica (art 39-52)?
Jurisdicción ordinaria: Solo si se desarrollan por ley
Recurso: inconstitucionalidad, solo si se desarrollan por ley