Adicional Flashcards

(38 cards)

1
Q

¿Por qué causas se podrá declarar un estado de alarma?

A
  • Catástrofes o calamidades
  • Crisis sanitarias
  • Paralización de servicios públicos esenciales
  • Desabastecimiento de productos de primera necesidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Quién declara el estado de alarma?

A

El Gobierno mediante decreto CM (determina su ámbito y efectos) dando cuenta al Congreso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es el plazo del estado de alarma y su prórroga?

A

Plazo máximo de 15 días y no se especifica una prórroga, con autorización del Congreso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿A qué afecta el estado de alarma?

A

No se suspenden derechos, se establecen limitaciones: circulación, requisas, intervenir y ocupar industrias o locales, racionar el uso de servicios de consumo o primera necesidad, impartir órdenes de reabastecimiento.
Puede afectar a una parte o a todo el territorio.
El presidente de la CA afectada podrá solicitar su declaración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Por qué causas se puede declarar un estado de excepción?

A

Alteración grave del libre ejercicio de los derechos y libertades, del normal funcionamiento de las instituciones, de los servicios públicos esenciales o del orden público

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Quién declara el estado de excepción?

A

El gobierno mediante decreto CM, previa autorización del Congreso que determina su ámbito y efectos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué plazo y qué prórroga tiene el estado de excepción?

A

Plazo máximo de 30 días, prórroga otro plazo igual, con los mismos requisitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿En qué casos se puede declarar el estado de sitio?

A

Insurrección o acto de fuerza contra la soberanía, independencia, integridad territorial u ordenamiento constitucional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Quién declara el estado de sitio?

A

MA del Congreso, que determina su ámbito y aplicación a propuesta del Gobierno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué plazo tiene el estado de sitio?

A

No tiene límite temporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿A qué afecta el estado de excepción y de sitio?

A
  • Libertad y seguridad, duración de la detención. No afecta al habeas corpus.
  • Inviolabilidad domiciliaria y secreto de las comunicaciones
  • Libertad de residencia y circulación
  • Libertad de expresión y comunicación, secuestro de las publicaciones
  • Reunión
  • Huelga
  • Conflicto colectivo
  • Exclusivo del estado de sitio: información al detenido, no declarar, asistencia de abogado.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿En qué casos se puede aplicar una suspensión individual?

A

En caso de bandas armadas y elementos terroristas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo se declara la suspensión individual?

A

Se declara de forma individual y con intervención judicial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿A qué afecta la suspensión individual?

A
  • Duración de la detención
  • Inviolabilidad domiciliaria y secreto de las comunicaciones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es el funcionamiento de las Cortes durante los estados?

A

No puede disolverse el Congreso mientras esté declarado alguno de los estados. Se convocará a las cámaras si no estuvieren en periodo de sesiones. Su funcionamiento, así como el de los demás poderes constitucionales del Estado, no podrá interrumpirse durante la vigencia de los estados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué sucede si se produjere un estado con el Congreso disuelto o expirado?

A

Sus competencias las asumirá la Diputación Permanente.

17
Q

¿Qué efectividad tienen los artículos 14-38?

A

Son vinculantes y de eficacia inmediata

18
Q

¿Qué efectividad tienen los artículos 39-52?

A

No son vinculantes, solo informan

19
Q

¿Qué protección legislativa tienen los artículos 14, 15-29 (igualdad y derechos fundamentales y libertades públicas)?

A

La igualdad (art 14) mediante reserva de ley (ley ordinaria)
Los artículos 15-29 mediante LO

20
Q

¿Qué protección legislativa tienen los derechos y deberes de los ciudadanos (art 30-38)?

A

Reserva de ley (ley ordinaria)

21
Q

¿Qué protección legislativa tienen los principios rectores de las políticas social y económicas (art 39-52)?

A

No es necesario regulación por ley

22
Q

¿Qué protección judicial tienen la igualdad y los derechos fundamentales y libertades públicas (art 14, 15-29)?

A

Jurisdicción ordinaria: preferencia y sumariedad.
Recurso: inconstitucionalidad y amparo (incluye objeción de conciencia)

23
Q

¿Qué protección judicial tienen los derechos y deberes de los ciudadanos (art 30-38)?

A

Jurisdicción ordinaria: no preferencia ni sumariedad
Recurso: inconstitucionalidad

24
Q

¿Qué protección judicial tienen los principios rectores de las políticas social y económica (art 39-52)?

A

Jurisdicción ordinaria: Solo si se desarrollan por ley
Recurso: inconstitucionalidad, solo si se desarrollan por ley

25
¿En qué caso la detención podrá durar más de 72 horas? ¿Quién lo aprueba y en qué plazos?
Por pertenencia a banda armada o terrorista. Son 72 horas prorrogables por 48h más siempre que, solicitada tal prórroga mediante comunicación motivada dentro de las primeras 48h desde la detención, sea autorizada por el Juez en las 24h siguientes.
26
¿Qué tres garantías se recogen en los artículos 53-54?
Garantías normativas: vinculación de los poderes públicos a la Constitución y el ordenamiento jurídico, rigidez constitucional, reserva de ley y respeto del contenido esencial. Garantías jurisdiccionales: procedimiento preferente y sumario, recurso de inconstitucionalidad, cuestión de inconstitucionalidad, recursos de amparo, habeas corpus. Garantías institucionales: defensor del pueblo.
27
¿Qué clases de constituciones existen según su formulación?
Escritas o consuetudinarias.
28
¿Qué clases de constituciones existen según su origen?
Otorgadas, pactadas o de origen popular.
29
¿Qué clases de constituciones existen según su amplitud?
Breves o extensas.
30
¿Qué clases de constituciones existen según su reformabilidad?
Flexibles, rígidas o pétreas.
31
¿Qué clases de constituciones existen según su esencia?
Originarias o derivadas.
32
¿Qué clases de constituciones existen según su forma de estado?
Monárquicas o republicanas.
33
¿Qué clases de constituciones existen según las relaciones entre los poderes?
Parlamentarias o presidencialistas.
34
¿Cuál es la división de las constituciones que se hace según la clasificación de Loewestein u ontológica (cómo encaja la constitución en la realidad social)?
Normativa, nominal o semántica.
35
¿A qué atiende el Estado según el reconocimiento y la garantía del derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que integran la Nación española y la solidaridad entre todas ellas?
El Estado garantiza esa realización efectiva velando por el establecimiento de un equilibrio económico adecuado y justo, y atendiendo en particular a las circunstancias del hecho insular.
36
¿Qué publicará la autoridad militar en la declaración del estado de sitio?
La autoridad militar procederá a publicar y difundir los oportunos bandos que contengan las medidas y prevenciones necesarias.
37
¿Cuál podrá ser la duración de la detención en el estado de excepción?
No podrá exceder de 10 días.
38
¿Con qué antelación deberá comunicarse la celebración de reuniones en lugares de tránsito público y de manifestaciones?
Se hará por escrito a la autoridad con una antelación de diez días naturales, como mínimo, y treinta como máximo. Cuando existan causas extraordinarias y graves que justifiquen la urgencia y celebración, podrá hacerse con una antelación mínima de 24 horas.