Adicional Flashcards
(37 cards)
¿Qué es el plan red azul (R@S, 2012)?
Es un plan integral de colaboración entre el CNP y el sector de la SP.
¿Por qué principios se rige el Plan red azul?
Legalidad, seguridad y relación.
¿Qué 4 programas integran el Plan red azul? ¿En qué consiste cada uno?
Gestiona (gestión administrativa bidireccional), opera (carácter operativo bidireccional), informa (difusión de información a directores y jefes de seguridad, detectives, centros de formación, asociaciones y sindicatos de SP) y vigila (comunicación dirigida a los vigilantes de seguridad)
¿Dónde se ubica el Registro Nacional de SP?
En el MRI.
¿Qué se inscribe en el Registro Nacional de SP y en los registros autonómicos?
Las autorizaciones, declaraciones responsables, habilitaciones o acreditaciones.
¿Qué se inscribe en el Registro Nacional?
Personal de SP, empresas de SP, despachos de detectives privados y sus delegaciones y sucursales, centros de formación de SP, CRA de uso propio, sanciones impuestas en esta materia, los contratos y sus modificaciones, cuantos otros datos sean necesarios para actuaciones de control y gestión, empresas de seguridad informática.
¿Qué entidad de ámbito autonómico deberá inscribirse en el Registro Nacional?
Las empresas de SP.
¿Qué se inscribirá en los registros autonómicos?
Todo lo que se inscriba en el Registro Nacional cuando sean de ámbito exclusivo de la CA.
¿Qué será público del Registro Nacional?
Lo referente a la denominación social, domicilio, identificación fiscal y actividades.
¿Qué es la tarjeta de identidad profesional?
La tarjeta que supone la habilitación por parte del MRI para el ejercicio de las funciones de SP. Será el documento público que acredite la condición de personal de SP.
¿Cuál será la validez de la TIP?
10 años desde su expedición.
¿Cuándo podrá el personal de SP habilitado portar armas?
Mientras se esté de servicio.
¿Qué armas podrán llevar los vigilantes de seguridad?
Revólver calibre 38 especial o escopeta 12/70.
¿Cada cuánto deberán tirar los vigilantes de seguridad si prestan servicio y si no prestan servicio pero tienen licencia?
De manera semestral si prestan servicio, si tiene licencia pero no ejecuta el servicio será con temporalidad anual.
¿Qué armas de fuego podrán llevar los guardas rurales?
Armas de fuego largas.
¿Qué armas de fuego podrán llevar los escoltas privados?
Pistola semiautomática 9mm Parabellum.
¿Cada cuánto deberán tirar los escoltas privados?
De forma trimestral.
¿Qué es la Comisión Nacional de SP? ¿Dónde se adscribe?
Comisión mixta central de carácter consultivo adscrita a la SES que tiene como objeto promover la coordinación en SP.
¿Quién es el presidente de la comisión nacional de SP?
El Director General de la Policía.
¿Quién es el secretario de la comisión nacional de SP? ¿Tiene voz? ¿Y voto?
El Jefe de Sección de la Unidad Orgánica Central de SP de la Policía. Tiene voz y voto.
¿Quiénes son los vocales de la comisión nacional de SP?
De la AGE (DAO y CGSC entre otros), un representante de cada CCAA con competencia en protección de personas y bienes, vocales nombrados por federaciones, asociaciones nacionales, organizaciones sindicales y establecimientos obligados, vocales designados por la presidencia entre expertos en la materia.
¿Cada cuánto se reúne la comisión nacional de SP? ¿Quién convoca las reuniones?
Al menos una reunión anual. Convocada a iniciativa del presidente o por petición al mismo de los representantes.
¿Quiénes podrán crear Comisiones de Coordinación?
Las CCAA con cuerpo policial propio que asuman competencias podrán crear Comisiones de Coordinación.
¿Qué carácter tiene la comisión provincial de SP y cuál es su objetivo?
Carácter consultivo adscrita a las DEL y SUB, tiene como objeto promover la coordinación en SP.