Administración 1 Flashcards

(56 cards)

1
Q

Proceso de conseguir que se hagan las cosas, con eficiencia y eficacia, a través de otras personas y junto con ellas.

A

Aministración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Hacer lo correcto; alcanzar metas.

A

Eficacia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Hace relación entre insumos y productos. Busca reducir al mínimo los costos de los recursos.

A

Eficiencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Padre de la administración científica.

A

Frederick W. Taylor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Padre de la administración moderna.

A

Henry Fayol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Objetivos de la administración. Fines que busca alcanzar la administración para contribuir al bienestar de la sociedad.

A

Objetivos sociales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Objetivos de la administración. Fines que la administración persigue para obtener beneficios económicos en el organismo que se lleva a cabo.

A

Objetivos económicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Objetivos de la administración. Fin de la administración para optimizar la coordinación de los recursos de la empresa.

A

Objetivos organizacionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Fases del proceso administrativo (5).

A

Planeación, organización, integración, dirección y control (PLORINDICO)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Fase del proceso administrativo. Determina el qué, dónde, cuándo y cómo. Fijación de los objetivos, estrategias, políticas, programas, procedimientos y presupuestos.

A

Planeación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tipos de planeación

A

Estratégica, táctica y operativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tipo de planeación. Ayuda a enfrentarse a contingencias futuras. Se enfoca en acciones que se deben tomar al futuro.

A

Planeación estratégica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipo de planeación. Se toma como base la planeación estratégica . Se establece a corto y mediano plazos.

A

Planeación táctica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tipo de planeación. Asignación de las tareas específicas que deben realizar las personas de cada una de las unidades operativas.

A

Planeación operativa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Fase de la administración. Agrupa, estructura y ordena para que se cumplan los planes con eficacia y eficiencia. Busca un fin.

A

Organización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Fase de la administración. Satisface las necesidades eligiendo, combinando y armonizando diferentes elementos. Su propósito es hacer llegar los recursos.

A

Integración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tipo de recursos. Bienes tangibles, propiedad de la empresa.

A

Recursos materiales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tipo de recursos. Los más importantes. Decisivo en todas las fases.

A

Recursos humanos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tipo de recursos. Elementos monetarios propios y ajenos de una organización.

A

Recursos financieros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tipo de recursos. Modelos o herramientas en la coordinación de los otros recursos.

A

Recursos tecnológicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Suministración de los datos e informes que se requieren para ratificar validez de estrategias.

A

Sistema de información

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Fase de la administración. Ejercer el liderazgo mediante una adecuada comunicación, motivación, supervisión y toma de decisiones para alcanzar lo planeado.

A

Dirección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Fase de la administración. Consiste en medir, valorar y evaluar las demás fases de la administración con la finalidad de corregir y retroalimentar.

24
Q

Tipo de control. Evita problemas antes de que surjan.

A

Control preliminar

25
Tipo de control. Incluye dirección, vigilancia y sincronización.
Control recurrente
26
Tipo de control. Se enfoca en resultados anteriores para corregir posibles desviaciones futuras.
Control de retroalimentación
27
Instrumento de control. Muestra, mediante una gráfica de barras, los requisitos de tiempo para las diversas tareas o acontecimientos de un programa.
Gráfica de Gantt
28
Instrumento de control. Evalúan eficacia y eficiencia de los sistemas. Pueden ser internas o externas.
Auditorías administrativas
29
¿Qué rodea al sector salud? (5)
Sector asegurado, industria farmacéutica, sector empresarial, sector gobierno/salud y proveedores de salud. (SGFEP)
30
Profesión que provee liderazgo y dirección a las reanimaciones que proveen servicios de salud.
Administración en salud
31
Padre de la administración en salud.
Michael M. Davis
32
Nivel de atención en salud. Unidades de medicina, centros de salud, consulta general, servicios básicos de salud.
1er nivel
33
Nivel de atención en salud. Hospitales regionales, pediatría, medicina interna y ginecología-obstetricia.
2do nivel
34
Nivel de atención en salud. Hospitales de alta especialidad y enfermedades complejas.
3er nivel
35
Suma de todas las organizaciones, instituciones y recursos para mejorar la salud.
Sistema de salud
36
Niveles de gestión.
Macrogestión, mesogestión y microgestión
37
Nivel de gestión. Intervención del estado para corregir fallas y mejorar el bienestar a través de modificación de los estilos de vida y regulación. Ej. Secretaría de Salud.
Macrogestión o gestión pública
38
Nivel de gestión. Involucra a los centros, hospitales, mayoristas, aseguradoras, etc. Estas asumen objetivos, coordinan y motivan a las personas. Ej. IMSS:
Mesogestión o gestión institucional
39
Nivel de gestión. Responsabilidad reside en los profesionistas del área de la salud. Asignación de recursos.
Microgestión o gestión clínica
40
Objetivos de los sistemas de salud.
Mejorar la salud, trato adecuado y seguridad financiera (MTS)
41
Tipos de sistemas de salud.
Bismarck y Beveridge
42
Tipo de sistema de salud. A través de organizaciones privadas. Se pagan cuotas. El estado es un regulador de los servicios.
Modelo Bismarck
43
Tipo de sistema de salud. Acceso universal a la sanidad. Gestionado por el gobierno. Regulado por los impuestos.
Modelo Beveridge
44
Descripción del sistema de salud en México.
Sistema mixto o segmentado
45
Se crea la SSA, IMSS, ISSSTE y PEMEX
Primera reforma
46
Reforma constitucional. Surgimiento de la ley general de salud. Cambio estructural de la salud.
Segunda reforma
47
Reforma financiera. Creación del SPSS y su brazo el seguro popular.
Tercera reforma
48
Artículo 4° de la Constitución Política de los EUM
Toda persona tiene derecho a la protección de la salud. Ley general de salud
49
Artículo 5° de la ley general de salud en México.
El sistema nacional de salud tiene por objeto dar cumplimiento al derecho a la protección a la salud.
50
Artículo 6° de la ley general de salud en México.
Objetivos del sistema nacional de salud
51
Creación del INSABI. Promueve centralización.
4ta reforma
52
Organismos que prestan servicios a los trabajadores del sector formal de la economía. Con seguridad social.
IMSS, ISSSTE, PEMEX, SEDENA, SEMAR (PISIS)
53
Instituciones que protegen o prestan servicios a la población sin seguridad social. Sin seguridad social.
SPS, SSA, SESA y IMSS-O (SSSI)
54
Fuentes de las que proviene el financiamiento en las instituciones de seguridad social. Tripartita.
Gobierno, empleador y empleado
55
Cambio de los servicios de salud (SESA) en el año 2020 y 2022.
Primero INSABI, luego IMSS bienestar.
56
Programa para dar cobertura de salud a personas sin seguridad social (2022)
IMSS-Bienestar