Metodología 1 Flashcards
(41 cards)
Pasos del método científico
Planteamiento del problema, formulación de la hipótesis, experimentación, confirmación o rechazo de la hipótesis, análisis y conclusiones, tesis o teoría (PHECAT)
Usa la recolección de datos para probar la hipótesis con base en la medición numérica y análisis estadístico. Establece patrones de comportamiento y prueba teorías.
Enfoque cuantitativo
Usa la recolección de datos sin medición numérica. Descubre, confirma o crea nuevas teorías
Enfoque cualitativo
Documento con el cual se orienta y dirige la ejecución de una investigación. Detallado y claro
Protocolo de investigación
Objetivos del protocolo de investigación
Orientar al investigador, obtener apoyo de personas y obtener aprobación (OOO)
Estructuración de la idea de investigación. Delimita objeto de estudio y se dan a conocer las interrogantes.
Planteamiento del problema
Orienta a las respuestas que se buscan con la investigación. Precisa.
Pregunta de investigación
Criterios FINER para una pregunta de investigación
Factible, interesante, novedosa, ética y relevante
Estrategia PICOT para investigación clínica
Población o problema de interés, intervención, comparación, outcome y tiempo o tipo de estudio
Tienen la finalidad de señalar a lo que se aspira en la investigación. Hay generales y específicos
Objetivos
Explica la finalidad de la investigación. Lo que se espera lograr con el estudio.
Objetivo general
Llevan al logro del objetivo general.
Objetivos específicos
Indica el por qué y para qué de la investigación. Explica conveniencia y beneficios. Describe el tipo de conocimiento que se obtendrá.
Justificación
Criterios para evaluar la importancia de la investigación
Conveniencia, relevancia social, implicaciones prácticas, valor teórico y utilidad metodológica (CRIVU)
Factibilidad de la realización de un estudio
Viabilidad
Ordena de manera temporal los descubrimientos de la situación problema
Antecedentes
Explicación tentativa del fenómeno investigado. Respuestas provisionales a las preguntas de investigación
Hipótesis
Tipos de hipótesis
De investigación, nula, alternativa y estadística
Subtipos de la hipótesis de investigación
Descriptiva o pronóstica, correlacional, causal y de diferencia de grupos
Tipo de hipótesis que aporta proposiciones tentativas acerca de las posibles relaciones entre dos o más variables (Hi)
Hipótesis de investigación o de trabajo
Tipo de Hi que se utiliza para intentar predecir un dato o valor en una o más variables. Ej. La consulta de DM disminuirá en 25% el siguiente año.
Hipótesis descriptiva o pronóstica
Tipo de Hi que establece relaciones causa-efecto. Variable dependiente (Y) y variable independiente (X). Existen biga riadas y multivariadas. Ej. La elevación de glucemia produce aumento en la concentración de hemoglobina glucosilada.
Hipótesis causales
Tipo de Hi que explican relación entre 2 o más variables sin relación de causalidad. A mayor X, mayor Y, pero también a mayor Y, mayor X.
Hipótesis correlacional
Tipo de Hi cuya finalidad es comparar grupos. Esta puede favorecer a uno de los grupos. Ej. El tiempo que tardan en desarrollar SIDA las personas infectadas vía sanguínea es menor que en las infectadas cía contacto sexual.
Hipótesis de diferencia de grupos