Amibiasis Flashcards

1
Q

Cual es el agente causal de la amibiasis ?

A

Entamoeba histolytica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En que porcentaje la emebiasis es asintomática?

A

90%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

De donde proviene la palabra disenteria?

A

Del griego dys: alteración y enteron: intestino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que quiere decir que E. histolytica tenga un ciclo de vida bifasica?

A

Que presentar dos ciclos de vida cuya morfología es diferente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Fase de E. Histolytica que habita, se nutre y multiplica dentro del intestino del hospedero, vapaz de destruir cualquier tipo de tejido.

A

Trofozoito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Fase de E. histolytica cuya función principal es segurar la persistencia del parásito en el ambiente y es la responsable de iniciar la nueva infección al ser ingeridos.

A

Quiste

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuanto mide el trofozoito?

A

Entre 20 y 40 ųm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que quiere decir que el trofozoito sea un organismo pleomorfico?

A

Que tiene la capacidad de cambiar su forma continuamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Proyecciones citoplasmaticas de trofozoito que le permiten moverse y ayudan en su nutrición

A

Pseudopodos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Que se ingiere en la pinocitosis?

A

Líquidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que se ingiere en la fagocitosis?

A

Sólidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Parte externa de la membrana donde se encuentra gran cantidad de carbohidratos que junto con las proteínas forman receptores. Su funcion principal es darle fluidez al agente

A

Glucocalix

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Donde se encuentra la colagenasa y la gelatinasa

A

Dentro de los gránulos electrodensos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cual es la función de la colagenasa y de la gelatinasa?

A

Le permiten al agente destruir células y avanzar dentro de los tejidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuanto mide el quiste?

A

De 10 a 20 ųm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Como es que el quiste da lugar a la formación de trofozoitos?

A

Por la acción de los jugos gástricos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuantos núcleos posee el quiste en su interior?

A

De 1 a 4 núcleos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Es la tercera causa más común de dierre crónica en viajeros

A

La amibiasis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

De que otra forma se le conoce al quiste infeccioso?

A

Maduro o tetranucleado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Proceso a través del cual se duplican los núcleos del quiste y se forma el trofozoito

A

Desenquistamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Forma madura de E. histolytica que se múltiples por fisión binaria

A

Trofozoito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Proceso a través de cual los trofozoitos se vuelven quistes durante su camino en el tránsito intestinal

A

Enquistamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Infección que cuando se presenta, el huésped es un portador asintomático

A

Infección no invasiva

24
Q

Se da cuando los trofozoitos invaden la mucosa intestinal

A

Enfermedad intestinal

25
Q

Se presenta cuando los trofozoitos invaden tejidos por contiguidad

A

Enfermedad extraintestinal

26
Q

Cuando da inicio la fisiopatologia?

A

Cuando los quistes maduros liberan a los trofozoitos y se adhieren a la mucosa intestinal

27
Q

A que se debe la efectividad de la adherencia y en la citolisis?

A

A las adhesinas

28
Q

Función de la lectina galactosa/N-acetileno D-galactosamina

A

Adherencia, citolisis y resistencia del complemento

29
Q

Función de la proteína de superficie células 220 kDa y la adhesina 112 kDa

A

Adhesión y fagocitosis de eritrocitos

30
Q

Función de la cistein proteasas y glicosidasas

A

Romper la mucosa y la barrera intestinal

31
Q

Citoquinas inflamatorias liberadas por las células epitelailes intestinales

A

IL 1Ɓ, IL 8, TNF ą, GM-CSF y MCP 1

32
Q

Cuales son las primeras celulas inmunes en responder con acción amebicida?

A

Los neutrofilos

33
Q

Molecula inmunoreguladora que bloquea la función del macrofago

A

PGE2

34
Q

Poblaciones de E. histolytica que difieren de una población similar dándole resistencia a la citolisis

A

Zimodemos

35
Q

Molecula clave para la fagocitosis de células muertas para evitar una reacción inflamatoria y que provoca una infección más prolongada

A

Fosfatidilserina

36
Q

Proceso a través del cual el trofozoito ingiere porciones de las células del hospedador

A

Trogocytosis

37
Q

Molecula que genera poros al insertarse en las membranas celulares del huésped, lo que produce desequilibrio ionico y muerte celular

A

Ameboporo

38
Q

Tipo de inmunoglobulina secretada a fin de prevenir la adherencia de los trofozoitos a la capa mucosa y celulas epiteliales

A

IgA

39
Q

Mecanismo de evasión inmunologica a través del cual los receptores de superficie del parásito que han sido reconocidos por anticuerpos son polarizados hacia el extremo posterior y eliminados de la superficie

A

Capping

40
Q

Moléculas encargadas de combatir la respuesta inmune adaptativa al romper IgA secretora y IgG serica

A

Cistein proteasas extracelulares

41
Q

Linfocitos relacionados con la destrucción de los trofozoitos de E. histolytica

A

Linfocitos T citotoxicos

42
Q

Forma en la que E. histolytica combate la respuesta inmune mediada por células

A

A través de un efecto inmunomodulador de respuestas tipo Th1 protectora hacia una Th2 susceptible

43
Q

Lesiones anatomopatologicas típicas de la amibiasis

A

Úlceras en el colón

44
Q

Patrones que presentan las úlceras de la amebiasis

A

Nodular e irregular

45
Q

Entre 1 y 5mm áreas necroticas, tejido edematoso, contiene material mucoso amarillento

A

Ulceras nodulares

46
Q

De que otra forma se les conoce a las úlceras nodulares

A

Úlceras en botón de camisa

47
Q

Características de las úlceras irregulares

A

5cm márgenes elevados y edematosos, llenas de fibrina

48
Q

De que otra forma se le llama a las úlceras irregulares?

A

Serpiginosas

49
Q

Espectro de manifestaciones clínicas de la amibiasis

A

Colonización asintomática 90%
Amibiasis intestinal 9%
Amibiasis extraintestinal 1%

50
Q

Manifestación extraintestinal más común

A

Abceso hepático amebiano

51
Q

Examen realizado a partir de materia fecal. De ser diarreica se buscan quistes, si contiene moco o sangre trofozoitos.

A

Examen directo en fresco

52
Q

Examen empleado para saber que agentes están presentes o la cantidad de los mismos

A

Examen coproparasitoscopico (CPS)

53
Q

Metodo empleado para observar y mantener trofozoitos, y para aislar y mantener quistes

A

Cultivo

54
Q

Dependiendo del tipo de acción de los medicamentos para la emibiasis, estos se pueden dividir en…

A

Titulares y luminales

55
Q

Medicamento de acción mixta empleado para el tratamiento de la amibiasis

A

Metronidazol