Tripanosomiasis Americana Flashcards

1
Q

Cual es el agente causal e la enfermedad de chagas?

A

Trypanosoma cruzi

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Protoziario de la clase Kinetoplastea, orden Trypanosomatida

A

Trypanosoma cruzi

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuantos estadios morfologicos tiene T. cruzi?

A

Amastigote
Tripomastigote
Epimastigote

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En base a qué se clasifican estos estadios?

A

Forma, tamaño y posición del cinetoplasto respecto al núcleo y la zona donde emerge el flagelo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Del griego a=sin y mastis=flagelo. Es la forma replicativa intracelular en el hospedero

A

Amastigote

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Se forma a partir de los tripomastigotes cuando se internalizan en una célula

A

Amastigote

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Deriva de epi=anterior. Cinetoplasto en posición anterior al núcleo donde emerge el flagelo

A

Epimastigote

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Se forma a partir de los tripomastigotes sanguíneos ingeridos por el vector

A

Epimastigote

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Deriva de tripo=perforar, es la forma infectiva, flagelada, móvil y sin capacidad reproductiva

A

Tripomastigote

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Surge a partir de de epimastigotes que se desplazan al ampula rectal del insecto

A

Tripomastigote metaciclico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Proceso por el que los epimastigotes se transforman en tripomastigotes metaciclicos

A

Metaciclogenia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Forma infectante de T. cruzi con la que entra en contacto el mamífero al ser liberado en las heces

A

Tripomastigote metaciclico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Se diferencia a partir de los amastigotes después de la replicacion intracelular en el torrente sanguíneo con capacidad de infectar cualquier celula nucleada

A

Tripomastigote sanguíneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cual es el principal mecanismo de transmisión de la enfermedad de chagas?

A

El vectorial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuales son los vectores de la enfermedad de chagas?

A

Insectos hematofogos de la familia Tritominae, “chinches besuconas” o “vinchucas”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Como se produce la infección del parásito?

A

Por el contacto de la piel con las haces del insecto infectado que contiene la forma infectante del parásito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cual esel mecanismo de transmisión no vectorial más importante?

A

Transfusión sanguinea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cual es la localización de T. cruzi en el huésped?

A

Al inicio de la infección se internaliza en las células circundantes y pasa al torrente sanguíneo donde puede alcanzar bazo, hígado y musculo cardíaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Fase del parásito que adquiere el insecto al ingerir sangre humana

A

Tripomastigote sanguíneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Fase en la que se diferencian los tripomastigotes sanguíneos en el tracto digestivo del insecto

A

Epimastigote

21
Q

Fase en la que se diferencias los epimastigotes al pasar a la porción final del intestino del insecto

A

Tripomastigote metaciclico

22
Q

Fase en la que se diferencias los tripomastigotes metaciclicos al invadir las células reticuloendoteliales y concetivas cercanas

A

Amastigotes

23
Q

Fase en la que se diferencian los amastigotes después de replicarse y salir de la célula infectada, estos se diseminan a través de la circulación

A

Tripomastigote

24
Q

Cuales son los mecanismos patogenicos principales de la enfermedad de chagas

A

Miocitolisis inducidas por el parásito
Daño neuronal primario
Daño a la microvasculatura cardíaca
Respuesta inmune y autoinmunidad

25
Q

En que consiste la miocitosis inducidas por el parásito?

A

La reproducción de los amastigotes provoca lisis en los miocardiocitos, generando una respuesta inflamatoria aguda, miocarditis aguda

26
Q

En que consiste el daño neuronal primario?

A

T. cruzi parásita células nerviosas cardíacas. Las células neuronales sufren fibrosis, lo que condiciona la función eléctrica del corazón

27
Q

En que consiste el daño que la microvasculatura cardiaca?

A

Proceso inflamatorio genera un incremento en la expresión de la endotelina, que favorece la adhesión plaquetaria al endotelio. Tripomastigote sanguíneo expresa una neuraminidasa con la misma función, ocasionado trombos y disminución del flujo sanguíneo

28
Q

En que consiste la respuesta inmune y la autoinmunidad?

A

Respuesta inmunologica del tipo Th1 que se asocia a daño Tisular en el miocardio por una respuesta inflamatoria exacerbada.
Mecanismos autoinumnes contra antígenos propios en componentes neuronales y estructura del miocardio.

29
Q

Cuales son son las fases patológicas de la enfermedad de Chagas?

A

Fase aguda y crónica

30
Q

En que consiste la fase aguda de la enfermedad de Chagas?

A

El parásito muestra tropismo por las miofibras cardíacas estriadas.
Vacuolización, miocitolisis y degeneración miofibrilar.
Se puede presentar edemas intersticial, hemorragia y vasculitis.

31
Q

En que consiste la fase crónica de la enfermedad de Chagas?

A

Corazón presenta anomalías de tamaño y forma
En el epicardio hay placas de fibras inflamatorias densas alineadas en las arterias coronarias

32
Q

Como se le conoce al patrón que forman las placas inflamatorias densas durante la fase crónica de la enfermedad de Chagas?

A

Patrón de rosario

33
Q

Tipo de respuesta generada por el huésped pro el ingreso de T. cruzi

A

Repuesta tipo Th1

34
Q

Respuesta del huésped que favorece el daño tisular y a la progresión de la enfermedad de Chagas

A

Repuesta inflamatoria exacerbada, producción de IFNƴ y la respuesta inmunologica descontrolada

35
Q

Cuales son las fases clínicas de la enfermedad de Chagas?

A

Aguda
Crónica asintomática o indeterminada
Crónica sintomática

36
Q

En que consiste la fase aguda del cuadro clínico de la enfermedad de Chagas?

A

Duración de 4 semanas a 4 meses.
Síntomas leves e inespecificos.

37
Q

Signo presente en la fase aguda cuando la vía de entrada del parásito es cercana a la mucosa ocular

A

Signo de Romaña

38
Q

Signo presente en la fase aguda cuando la entrada del parásito ocurre en una región que no del la mucosa ocular

A

Chagoma de inoculacion

39
Q

En que consite la fase crónica asintomática o indeterminada de la enfermedad de Chagas?

A

Puede durar entre 5, 10 y 20 años.
Se caracteriza por la ausencia de signos y síntomas

40
Q

En que consiste la fase crónica sintomática de la enfermedad de Chagas?

A

Se da en el 40% de los infectados
27% lesiones cardíacas
6% lesiones digestivas
3% lesiones en el sistema nervioso periférico

41
Q

Cual es el órgano más afectado por la enfermedad de Chagas?

A

El corazón

42
Q

Es la causa de miocardiopatia infecciosa más frecuente en el mundo

A

Enfermedad de Chagas

43
Q

Cuales son las principales causas de muerte por la enfermedad de Chagas?

A

Arritmias, insuficiencia cardíaca o tromboembolismo

44
Q

Como puede ser diagnosticada la enfermedad de Chagas durante la fase aguda?

A

Mediante el análisis microscópico de una muestra de sangre

45
Q

Como puede ser diagnosticada la enfermedad de Chagas durante la fase crónica?

A

Al demostrar la respuesta inmunologica del huésped frente al parásito, se buscan anticuerpos IgG.
Pruebas de mayor sensibilidad son ELISA o IFI

46
Q

Estudios a realizar una vez diagnosticada la enfermedad de Chagas

A

Electrocardiograma convencional de 12 derivaciones, telerradiografia de tórax y ecocardiograma transtoracico

47
Q

Medicamentos y dosis para tratar la enfermedad de Chagas

A

Benznidazol 8-10mg/kg/2 dosis después de alimentos/60-90ds
Nifurtomox 5-7mg/kg/2 dosis después de alientos/60ds

48
Q

Métodos de prevención de T. cruzi

A

Interrumpir la cadena de transimison
Control vectorial
Detección a atención de los pacientes infectados