Giardiasis Flashcards

1
Q

Es la protozoosis más común, presente en todos los climas, en todo el mundo

A

Giardiasis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cual es el agente etiologico de la giardiasis?

A

Giardia lamblia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

De que otra manera se le conoce a Giardia lamblia?

A

Giardia intestinalis o Guardia duodenalis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Es el parásito intestinal más común en los animales domésticos

A

G. lamblia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Como es considerada la giardiasis?

A

Como una parasitosis reemergente potencialmente zoonotica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En México, en que población se encuentra la prevalencia más alta?

A

En preescolares y escolares con índices de infección del 7 al 10%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Es la forma infectante de G. lamblia

A

Quiste

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Es la forma vegetativa de G. lamblia que coloniza la parte proximal del intestino delgado. Tiene 4 flagelos y un disco suctorio cóncavo oval

A

Trofozoito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Como se multiplica el trofozoito?

A

Por fisión binaria longitudinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuales son los mecanismos de contagio de giardiasis?

A

Por la ingestión de quistes.
Por animales domésticos.
Por vía sexual en el contacto ano-boca.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En que tipo de pacientes es más común la enfermedad?

A

Pacientes con inmunodeficiencias primarias o secundarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cual es la forma infectante y cual es la forma patogena?

A

El quiste es la forma infectante, el trofozoito es la forma patogena

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

A través de que órgano característico G. lamblia se adhiere a la superficie del epitelio intestinal?

A

Del disco ventral o de adhesión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En que condiciones del ambiente, el trofozoito comienza a enquistarse?

A

En prescencia de bilis y a la ausencia de colesterol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cual es la principal característica de la forma quistica?

A

Presencia de una rígida pared glicoproteica externa que protege al parásito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Mecanismos de acción causantes de la patogenia

A

Accion mecánica y traumatica.
Acción competitiva.
Enzimática.
Toxica.

17
Q

En que consiste la acción mecánica y traumatica?

A

Se produce ante la adhesión del disco sector.
Actua como barrera para la absorción intestinal, produciendo atrofia, acortamiento y engrosamiento de las vellosidades intestinales.
Produce estratorrea y síndrome de la mala absorción.

18
Q

En que consiste la acción competitiva?

A

Trafozoitos compiten por las sales biliares, lo que provoca mala absorción de las grasas, traduciéndose en estratorrea.

19
Q

Proteínas contractiles involucradas en la adhesión del disco suctor

A

Giardina, actinomiosina, tropomiosina y vinculina

20
Q

En que consite la acción enzimática?

A

Se produce sulfatasa, fosfatasa ácida, hidrolasa y proteinasas para facilitar la adherencia, alterando la integridad de las vellosidades.

21
Q

En que consiste la acción tóxica?

A

Produce atrofia de vellosidades y engloba los mecanismos empleados del parásito para evadir la respuesta inmune

22
Q

Molecula responsable de la atrofia de vellosidades en la acción tóxica

A

Safarotoxina

23
Q

Incremento celular degenerativo que permite la penetracion de los trofozoitos al epitelio

A

Hiperplacia de las células caliciformes

24
Q

Primeros mecanismos de la respuesta inmune con G. lamblia

A

Elementos de la inmunidad innata

25
Q

Posee actividad anti-giardiasica al eliminar los trofozoitos

A

La leche materna

26
Q

Presenta una actividad contra bacterias y parásitos evitando el desarrollo de los trafozoitos e inhibiendo el enquistamiento y desenquistamiento

A

Óxido nítrico

27
Q

Moléculas relacionadas con procesos inflamatorios y la hipersensibilidad que gobierna los mecanismos celulares inespecificos para el control de la giardiasis

A

Interleucinas

28
Q

Interleucinas presentes en pacientes con giardiasis

A

IL2, IL4 e IL10

29
Q

Tipo de respuesta inmunologica predominante en el aclaramiento de la infección

A

TH2

30
Q

Proteínas indicadora de procesos inflamatorios que juega un rol importante en el control de la enfermedad

A

TNF

31
Q

Elementos de respuesta inmune humoral que interviene ante la infección por G. lamblia

A

Tejido Linfoide Asociado a Mucosa (MALT)
Linfocitos B

32
Q

Elementos de la respuesta inmune celular presentes ante la invasión por G. lamblia

A

Linfocitos T a nivel de mucosa y sangre
INFƴ en la eliminación de la infección

33
Q

Metodo de variación antigenica del parásito para evadir la respuesta inmune

A

Los trofozoitos están cubiertos de una proteina perteneciente a la familia de proteínas denominadas proteínas variables de superficie VSPs, de las 200 presentes, solo una se expresa en un momento dado. Giardia las cambia en respuesta a un ataque inmunologico

34
Q

Cuales son las dos formas clínicas de la giardiasis?

A

Intestinal aguda
Intestinal crónica

35
Q

En que consiste la forma intestinal aguda?

A

Diarrea acuosa, dolor en epigastrio postprandial, evacuaciones mucosas y estratorreincas.

36
Q

En que consiste la forma intestinal crónica?

A

Cuadros diarreicos periódicos, mala absorción de grasas, lactosa, vitaminas A y B12, desarrollo retardado.

37
Q

Métodos de diagnóstico para giardiasis

A

Examen microscópico directo de heces
Sondeo duodenal
ELISA Y PCR

38
Q

Medicamentos y dosis para tratar la giardiasis

A

Tinidazol. Adulto 2gr. Niño 50mg/kg
Metronidazol. Adulto 250mg/8hr/5ds. Niño 30mg/kg/1d/5ds
Furazolidona. Adulto 100mg/6hr/7ds. Niño 7mg/kg/1d/7ds

39
Q

Localización más frecuente de G. lamblia

A

Duodeno y yeyuno