Análisis fisicoquímico y proximal de alimentos Flashcards

1
Q

Etapas de determinación de proteína por método Kjeldahl.

A
  1. Conversión de nitrógeno orgánico en iones amonio (NH4+) en presencia de un ácido.
  2. Obtención de gas amoniaco mediante la adición de un álcali.
  3. Neutralización del amoníaco (NH3) mediante una valoración con una solución patrón.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Pasos de la determinación de proteínas por método Kjeldahl.

A

Digestión, destilación, titulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Técnica analítica para determinación de concentración de azúcares.

A

Sólidos solubles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La formación de cadenas de poliyoduro entre la red de un polímero es una reacción que se presenta en la determinación de:

A

Almidón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Macronutrientes implicados en el aporte calórico de un alimento

A

Proteínas, lípidos y carbohidratos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es la técnica analítica para determinar el contenido de ácido?

A

Acidez titulable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Técnica utilizada para determinar el contenido de grasa mediante una extracción con disolventes orgánicos

A

Soxhlet

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Análisis fisicoquímico representativo para comprobar que la manipulación de los ingredientes antes del tratamiento, durante el tratamiento térmico, el enfriamiento y el cierre del envase fueron los adecuados en una muestra de verduras enlatadas

A

pH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Fundamento de la prueba de pH

A

El electrodo mide el potencial eléctrico de una disolución para calcular la concentración de un analito (donador o aceptor de electrones).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Resultado de la prueba de pH

A

La concentración de iones de hidrógeno presentes. (entre más ácido hay más iones H+)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Fundamento sólidos solubles

A

La refractometría se basa en los cambios del índice de refracción de un haz de luz que sufre una sustancia cuando otra es disuelta en ella.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Resultado de sólidos solubles

A

La desviación es leída en la escala como % de azúcar (°Brix).1 ºBx correspondería a un índice de refracción de una solución de sacarosa en agua al 1%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Fundamento acidez titulable

A

Neutralizar una alícuota de una solución que contiene el ácido se titula con una solución estándar de álcali (NaOH 0.1 N).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Resultados de la acidez titulable

A
  • Colorimétrica – Viraje de coloración a rosa por la presencia del indicador ácido-base empleado (fenolftaleína)
  • Potenciométrica – pH 8.2
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Fundamento de técnica de color

A
  • Colorímetro mide la absorbancia de una muestra en una específica frecuencia de luz determinada
    • Los colorímetros se basan en el principio de que la absorbancia de una muestra es proporcional a su concentración-
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Resultados de un colorímetro

A

Valores numéricos asignados a los parámetros de color, que permiten
ser clasificado en la escala de colores tomando en cuenta una iluminación estándar.

17
Q

Ley de Beer-Lambert

A

“la absorbancia de una muestra a determinada longitud de onda depende de la cantidad de especie absorbente con la que se encuentra la luz al pasar por la muestra”

18
Q

Coordenadas de un colorímetro

A
  • L = luminosidad
  • a = colores rojos y verdes
  • b = colores amarillos y azules
19
Q

Fundamento análisis de textura

A

Analizador de textura mide de manera cuantitativa la textura de un alimento mediante pruebas de comprensión o extensión

20
Q
A