Anatomía Flashcards
(292 cards)
¿Qué estructuras comprende el aparato de locomoción?
El aparato de locomoción incluye:
El esqueleto.
Las articulaciones.
Los músculos.
¿Cuáles son los huesos que forman el cráneo y la cara?
Cráneo: 8 huesos:
1 occipital.
2 parietales.
2 temporales.
1 frontal.
1 esfenoides.
1 etmoides.
Cara: 14 huesos:
2 nasales.
2 palatinos.
2 lagrimales.
2 cigomáticos.
2 cornetes inferiores.
1 vómer.
2 maxilares superiores.
1 maxilar inferior o mandíbula.
Qué características tienen las vértebras cervicales especiales, el atlas (C1) y el axis (C2)?
Atlas (C1): Carece de cuerpo vertebral. Presenta dos láminas que conectan las masas laterales y carillas articulares para el occipital (superior) y el axis (inferior).
Axis (C2): Tiene una apófisis odontoides que se articula con el atlas.
¿Qué tipo de costillas existen y cómo se clasifican?
Costillas verdaderas (1ª-7ª): Se articulan con el esternón mediante un cartílago propio.
Costillas falsas (8ª-10ª): Se unen al esternón mediante un cartílago común.
Costillas flotantes (11ª y 12ª): No tienen conexión con el esternón.
¿Cuáles son los elementos principales del esternón?
Manubrio.
Cuerpo.
Apéndice xifoides.
¿Qué características tiene la columna vertebral?
Está formada por:
7 vértebras cervicales.
12 vértebras torácicas.
5 vértebras lumbares.
El sacro.
El cóccix.
Las vértebras presentan un cuerpo, un agujero vertebral, apófisis transversas, apófisis articulares, láminas y pedículos.
¿Qué huesos forman el esqueleto del miembro superior?
Cintura escapular: Clavícula y escápula.
Brazo: Húmero.
Antebrazo: Cúbito y radio.
Mano: 27 huesos (8 del carpo, 5 metacarpianos y 14 falanges).
¿Qué huesos forman la pelvis?
Hueso ilíaco (formado por ilion, isquion y pubis).
Sacro.
Cóccix.
¿Qué huesos conforman el miembro inferior?
Muslo: Fémur.
Pierna: Tibia y peroné.
Pie: Huesos del tarso (7), metatarsianos (5) y falanges (14).
¿Cómo se clasifican las articulaciones según su movilidad y tipo histológico?
Fibrosas (inmóviles): Como suturas craneales.
Cartilaginosas (movilidad limitada): Como sínfisis púbica.
Sinoviales (gran movilidad): Como las periféricas o interapofisarias.
¿Qué elementos constituyen una articulación sinovial?
Cartílago.
Membrana sinovial.
Líquido sinovial.
. ¿Qué músculos se encuentran en la región del cuello?
Están divididos en dos triángulos:
Anterior: Contiene músculos como los suprahioideos y los infrahioideos.
Posterior: Contiene músculos como el esplenio del cuello y los escalenos.
Qué es el manguito rotador y qué músculos lo forman?
Es el principal estabilizador del hombro y está compuesto por:
Supraespinoso.
Infraespinoso.
Redondo menor.
Subescapular.
¿Qué músculos forman la pata de ganso?
Sartorio.
Recto interno (grácil).
Semitendinoso.
¿Qué tipos de huesos se encuentran en la mano?
Carpo: 8 huesos en dos filas.
Metacarpo: 5 huesos.
Falanges: 14 huesos (3 por dedo, excepto el pulgar, que tiene 2).
¿Qué importancia tiene la línea arcuata o arco de Douglas en la pared abdominal?
Por debajo de esta línea, existe una zona débil de la pared abdominal, propensa a la aparición de hernias.
¿Qué son las articulaciones?
Son el conjunto de estructuras que sirven para unir dos o más huesos adyacentes, permitiendo movimiento o fijación según su tipo.
¿Cuáles son las características principales de las articulaciones fibrosas?
No permiten movimiento.
El elemento de unión es tejido conectivo denso.
Ejemplos:
Suturas: Entre huesos del cráneo.
Sindesmosis: Unión tibioperonea.
Gonfosis: Unión entre dientes y mandíbula/maxilar.
¿Qué características tienen las articulaciones cartilaginosas?
Movilidad limitada.
El elemento de unión es cartílago.
Ejemplos:
Sincondrosis: Unión con cartílago hialino, como la placa epifisaria en huesos en crecimiento.
Sínfisis: Unión con fibrocartílago, como la sínfisis púbica y los discos intervertebrales
Qué elementos constituyen una articulación sinovial?
Cartílago articular: Recubre las superficies óseas.
Membrana sinovial: Revestimiento interno que secreta líquido sinovial.
Líquido sinovial: Actúa como lubricante y amortiguador.
Cápsula articular: Envoltura fibrosa externa que rodea la articulación.
Ligamentos: Refuerzan y estabilizan la articulación.
Cavidad articular: Espacio entre los huesos que contiene el líquido sinovial.
¿Qué tipos de movimientos permiten las articulaciones sinoviales?
Flexión y extensión: Movimiento angular en un plano sagital.
Abducción y aducción: Separar o acercar un miembro al plano medio.
Rotación: Movimiento circular sobre un eje.
Circunducción: Movimiento combinado (flexión, extensión, abducción y aducción).
Deslizamiento: Movimiento lineal entre superficies articulares.
¿Qué tipos de articulaciones sinoviales existen según su forma?
Planas (artrodias): Movimiento de deslizamiento. Ejemplo: articulaciones intercarpianas.
Trocleares (bisagra): Movimiento uniaxial. Ejemplo: codo.
Trocoides (pivote): Rotación en torno a un eje. Ejemplo: atlas y axis.
Condíleas: Movimiento biaxial. Ejemplo: articulación radiocarpiana.
Encaje recíproco (silla de montar): Movimientos biaxiales amplios. Ejemplo: articulación carpometacarpiana del pulgar.
Esferoideas (enartrosis): Movimiento multiaxial. Ejemplo: cadera y hombro.
¿Qué función tienen los ligamentos en las articulaciones?
Refuerzan la cápsula articular.
Limitan movimientos excesivos para evitar lesiones.
Estabilizan las articulaciones.
¿Qué papel juega el líquido sinovial en las articulaciones?
Lubrica las superficies articulares.
Reduce la fricción durante los movimientos.
Nutre y elimina desechos de las células del cartílago articular.