Anatomía de Médula ósea y Sistema linfático Flashcards

1
Q

¿Dónde podemos encontrar médula ósea amarilla?

A

En los huesos largos (diáfisis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La médula ósea es un tejido:

a) activo
b) inactivo

A

a) activo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Verdadero falso.
La médula ósea e sun órgano linfoide secundario.

A

Falso.

Es primario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es la función de la médula ósea?

A

Hematopoyesis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Verdadero o falso.
La mayoría de los huesos esponjosos tienen cavidad medular, con médula amarilla.

A

Falso.

Es en los huesos largos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Contiene las células trocleares hematopoyéticas:

a) sangre
b) médula espinal roja
c) médula ósea

A

c) médula ósea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuánto tipos de médula ósea hay y cuáles son?

A

2: roja y amarilla.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Define la hematopoyesis:

A

Proceso de producción y maduración de células sanguíneas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Es el tipo de médula ósea activa.

a) médula ósea amarilla
b) médula ósea roja

A

a) médula ósea roja

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Es el tipo de médula ósea no activa.

a) médula ósea amarilla
b) médula ósea roja

A

a) médula ósea amarilla.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿De qué está hecha la médula ósea amarilla?

A

Grasa.
(mayormente)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿De qué está hecha la médula ósea roja?

A

De un estroma de tejido conectivo reticular, capilares sinusoidales e islas o cordones hematopoyéticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Menciona las células sanguíneas:

A

Leucocitos,
Eritrocitos,
Platquetas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Función principal de los leucocitos:

a) defensa e inmunidad
b) transporte de gases y desechos
c) formación de tapón plaquetario y coagulación

A

a) defensa e inmunidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Función principal de los eritrocitos:

a) defensa e inmunidad
b) transporte de gases y desechos
c) formación de tapón plaquetario y coagulación

A

b) transporte de gases y desechos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Función principal de las plaquetas:

a) defensa e inmunidad
b) transporte de gases y desechos
c) formación de tapón plaquetario y coagulación

A

c) formación de tapón plaquetario y coagulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Menciona los 5 tipos de Leucocitos que hay:

A

Basófilos, eosinófilos, linfocitos, monolitos y neutrófilos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Verdadero o falso.
La mayoría de los huesos largos tiene cavidad medular en la diáfisis, con médula espinal amarilla.

A

Verdadero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Dónde se destruyen las células hematopoyéticas en el cuerpo?

A

En la pulpa roja del Bazo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿En qué zona de los huesos esponjosos y largo se encuentra la médula ósea roja?

A

Metáfisis y epífisis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Es el porcentaje de médula ósea roja presente en la pelvis:

a) 34%
b) 28%
c) 13%
d) 10%
e) 8%
f) 4%

A

a) 34%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Es el porcentaje de médula ósea roja presente en las vértebras:

a) 34%
b) 28%
c) 13%
d) 10%
e) 8%
f) 4%

A

b) 28%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Es el porcentaje de médula ósea roja presente en el cráneo y mandíbula:

a) 34%
b) 28%
c) 13%
d) 10%
e) 8%
f) 4%

A

c) 13%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Es el porcentaje de médula ósea roja presente en el esternón y las costillas:

a) 34%
b) 28%
c) 13%
d) 10%
e) 8%
f) 4%

A

d) 10%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Es el porcentaje de médula ósea roja presente en el húmero, escápulas y clavículas:

a) 34%
b) 28%
c) 13%
d) 10%
e) 8%
f) 4%

A

e) 8%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Es el porcentaje de médula ósea roja presente en los fémures:

a) 34%
b) 28%
c) 13%
d) 10%
e) 8%
f) 4%

A

f) 4%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

¿En qué parte de la pelvis específicamente se obtienen las muestras para el aspirado medular?

A

Cresta iliaca posterior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Verdadero o falso.
Todos los huesos de los niños presentan médula ósea roja.

A

Verdadero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Porcentaje de médula roja ósea presente en los huesos de los recién nacidos:

A

100%

30
Q

Sistema del cuerpo totalmente generalizado que se encarga de, a grandes rasgos, de la protección del organismo:

A

Sistema linfático.

31
Q

¿A dónde se unen los vasos linfáticos?

A

A los ganglios linfáticos y ciertos órganos linfáticos.

32
Q

En el adulto, se filtran _____ L de agua al día.

a) 17 L
b) 19-20 L
c) 2 L

A

b) 19-20 L

33
Q

¿Qué transporta la sangre arterial?

A

O2
Agua (91%)
iones (magnesio, sodio, potasio t calcio)
glucosa
proteínas.

34
Q

¿Qué transporta la sangre venosa?

A

CO2,
agua
hormonas
iones
urea.

35
Q

¿Cuánta agua sale de la filtración de 19-20 L diarios?

A

17 L.

36
Q

¿A dónde van los 2-3 L de diferencia del filtrado en el sistema cardiovascular?

A

Al sistema linfático.

37
Q

Menciona las funciones del Sistema Linfático:

A

Drenaje de líquido tisular,
Absorción y transporte de grasas,
Mecanismo de defensa del cuerpo.

38
Q

Parte del Sistema linfático que se encarga de la esterilización de la linfa para devolverla al torrente sanguíneo:

A

Ganglios linfáticos.

39
Q

Verdadero o falso.
Los linfocitos y macrófagos se alojan en los ganglios linfáticos.

A

Verdadero.

40
Q

¿De dónde recoge el plasma el sistema linfático

A

En los espacios tisulares.

41
Q

Menciona los compuestos del sistema linfático:

A

Plexos linfáticos
Ganglios linfáticos,
alegaciones de tejido linfoide,
linfocitos circulantes.

42
Q

Conducto linfático más largo:

A

Conducto torácico.

43
Q

¿Cuánto mide el conducto torácico linfático?

A

30 cm

44
Q

¿Dónde desemboca el conducto torácico?

A

En la unión entre la yugular interna y subclavia izquierda.

45
Q

Verdadero o falso.
El conducto torácico linfático renal la linfa de todo el cuerpo.

A

Falso.
Excepto del lado derecho del cuello y cabeza, y la mita de la cavidad torácica y brazo derechos.

46
Q

¿Dónde desemboca el conducto linfático derecho?

A

Unión entre la yugular interna y subclavia derecha.

47
Q

¿Cómo circula la linfa si no tiene relación directa con la bomba corporal que es el corazón?

A

Mediante contracciones de musculoso adyacentes.

48
Q

¿Por qué es importnante movilizar a los px cuando deben pasar mucho tiempo en reposo o están en recuperación?

A

Parta facilitar el drenaje linfático.

49
Q

Saco dilatado en el extremo inferior del conducto torácico en el cual desembocan los troncos linfáticos intestinales y lumbares:

A

Cisterna del quilo.

50
Q

¿Qué es el quilo?

A

Linfa cargada de grasa.

51
Q

Son estructuras aplanadas, ovaladas; formados de agregaciones de tejido linfático y producen linfocitos:

A

Ganglios linfáticos.

52
Q

Líquido acuoso claro amarillo claro, que se recoge de los espacios intercelulares:

a) quilo
b) linfa
c) plasma
d) médula ósea amarilla

A

b) linfa

53
Q

La siguientes son correctas con respeto a la linfa, EXCEPTO:

a) líquido acuoso claro amarillo claro.
b) se recoge de los espacios intercelulares.
c) Es un sinónimo de plasma
d) por sus componentes extra, la linfa de los intestinos se llama quilo.

A

c) es un sinónimo de plasma.

La linfa tiene los mísmos componentes que el plasma, pero no es plasma.

54
Q

El quilo es la linda intestinal que contiene:

A

Grasas, glicerol, ácidos grasos.

55
Q

¿Qué es la elefantiasis?

A

Infección parasitaria tropical que afecta los ganglios y vasos linfáticos.

56
Q

¿Qué ocurre en la elefantiasis con la linfa?

A

No puede circular correctamente y genera edema.

57
Q

¿Cómo se contagia la filariasis linfática?

A

Mediante mosquitos infectados.

58
Q

Signo que evidencia de forma crónica una elefantiasis:

A

Edema en extremidades,
endurecimiento y engrosamiento de la piel.

59
Q

Los ganglios linfáticos son órganos linfoides _____

a) primarios
b) secundarios
c) únicos

A

b) secundarios

60
Q

Menciona las partes de un ganglio:

A

Corteza,
paracorteza,
médula, centro germinal.

61
Q

La corteza de los ganglios linfáticos presentan linfocitos ____.

a) T
b) B
c) NK

A

b) B

62
Q

La paracorteza de los ganglios linfáticos presentan linfocitos ____.

a) T
b) B
c) NK

A

a) T

63
Q

La médula de los ganglios linfáticos presentan linfocitos ____.

a) T
b) B
c) NK

A

a) T y b) B son correctas.

64
Q

Parte del sistema linfático en donde se filtra la linfa recienta la presentación de los antígenos a los Linf-B y Linf-T, activándolos:

A

Ganglios linfáticos

65
Q

Menciona la función< de los ganglios linfáticos:

A

Filtración de la linfa

66
Q

Menciona los tejidos linfoides asociados a aparatos o sistemas:

A

GALT
BALT
MALT

67
Q

¿En dónde encontramos tejido linfoide GALT?

a) tubo digestivo
b) aparato respiratorio
c) mucosas

A

a) tubo digestivo.

68
Q

¿En dónde encontramos tejido linfoide GALT en tubo digestivo más específico?

A

Amígdalas,
apéndice vermiforme,
placas de Peyer.

69
Q

¿Cuándo se activan los linfocitos B y T?

A

Cuando un antígeno les es presentado.

70
Q
A