Anatomia pat Flashcards
(88 cards)
toda la serie mieloide marca …
mieloperoxidasa
la serie linfoide es ….. positivo
CD45
linfocitos T son del:
CD2, CD4, CD5, CD6, CD7, CD8
linfocitos B son del:
CD9-20
los LNK son del:
CD 17-16-56-57
celula madre marca:
CD34
lesion reactiva:
causa-efecto (quitas la etiologia, se va el efecto)
terapia blanco molecular anti - CD20
rituximab
hipersensibilidad tipo I
inmediata (necesita previa sensibilización)
te puede dar una reacción cuando has comido camarón y a las horas e incluso a las semanas te puede dar otra reacción sin que te hayas expuesto al antígeno.
hipersensibilidad tipo II
mediada por anticuerpos
diferencia entre hipersensibilidad tipo II y enfermedad autoinmune
en la enf autoinmune se pierde la autotolerancia, en la hipersensibilidad NO (mediada por anticuerpos q van a un antigeno)
por que mecanismo ocurre la hipersensibilidad tipo II:
opsonizacion y fagocitosis
CD59
puede activar a la inflamacion
¿PUEDE UNA ENFERMEDAD AUTOINMUNE GENERAR UNA HIPERSENSIBILIDAD?
si
mecanismos de hipersensibilidad tipo II:
destruccion
bloqueo
estimulacion
hipersensibilidad tipo III:
por inmunocomplejos (ademas los inmunocomplejos bloquean y pueden producir trombosis, isquemia)
GENERA RESPUESTA POLIMORFONUCLEAR (aguda)
la hipersensibilidad tipo III puede ser:
generalizada o localizada
reaccion de Arthus:
areas localizadas de necrosis tisular como consecuencia de vasculitis aguda por inmunocomplejos (no es inmediata)
linfocitos T colaboradores:
CD4
linfocitos T citotoxicos:
CD8
ejemplo de hipersensibilidad tipo IV (celular):
reaccion a la tuberculina
Hipersensibilidad 1, 2 y 3 depende de ..
inmunidad humorar (linfocitos B y celulas plasmaticas)
la hipersensibilidad tipo IV depende de:
linfocitos TCD4 y TCD8
protagonistas de hipersensibilidad tipo IV:
IL-2
IFN
TNF
quimiocinas