ANTIBIÓTICOS - INFECCIONES COMUNES #CARRANZA Flashcards

(53 cards)

1
Q

¿Cuáles son las infecciones que representan la principal causa de morbilidad y mortalidad en niños y ancianos?

A
  • Infecciones respiratorias agudas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿En cuanto a la gripe cuál es el único caso donde se requiere tratamiento antimicrobiano?

A
  • Al presentar infección de senos paranasales y del oído medio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es la etiología principal del resfriado común?

A
  • Rinovirus
  • Coronavirus
  • Parainfluenza
  • VSR
  • Influenza
  • Adenovirus
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo es que una infección viral autolimitada puede provocar infección bacteriana?

A
  • Debido a que puede cambiar la flora bacteriana de las vías respiratorias creando una infección secundaria por estas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es el tratamiento antimicrobiano contra el resfriado común?

A
  • No existe, se debe tratar sólo la sintomatología con antihistamínicos y AINES
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es la causa más frecuente de faringitis aguda?

A
  • Estreptococo betahemolítico grupo A pyogenes.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Por qué es importante diferenciar la infección viral de la estreptocócica y dar tratamiento antimicrobiano?

A
  • Porque puede complicarse con glomerulonefritis y fiebre reumática
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál bacteria es la que produce exotoxinas que cursa con exantema tipo escarlatina, descamación y lengua de fresa?

A
  • S. pyogenes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál proteína se detecta en la prueba rápida para diferenciar una faringitis viral de una bacteriana?

A
  • Proteína M de S. pyogenes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿En caso de una faringitis viral, cuál es el tratamiento apropiado?

A
  • AINES
  • Líquidos
  • Gárgaras de solución salina.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Según Carraza en caso de faringitis por s. pyogenes cuál es el tratamiento adecuado?

A
  • Penicilina por 10 días

(Si es alérgico puede darse claritromicina o eritromicina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Según la Dra. Ugalde al presentarse una faringitis por s. pyogenes cuál es el tratamiento adecuado?

A
  • Penicilina compuesta, dosis de carga única de 1,200,000 UI, para el adulto, en niño 600,000 UI, seguido de fenoximetilpenicilina por cinco días
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿En cuál edad se presenta la mayor incidencia de otitis media?

A
  • 6 a 24 meses, con pico a los 3 años y menos común a partir de edad escolar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son las tres funciones de la trompa de Eustaquio, según Carranza?

A
  1. Protección de secreciones nasofaríngeas.
  2. Drenaje a la nasofaringe de las secreciones del oído medio.
  3. Ventilación para equilibrar la presión de aire con el canal externo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué pasa si alguna de las tres funciones de la trompa de Eustaquio se ve comprometida?

A
  • Acúmulo de líquido e infección en oído medio.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es la etiología de la otitis media según Carranza?

A
  • Streptococo pneumoniae
  • Haemophilus influenzae
  • Moraxella Catarrhalis

(También pyogenes y aureus)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Según Carranza cuál es el tratamiento de primera línea para la otitis media?

A
  • Amoxicilina + Ácido Clavulánico (80 mg/kg/día)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuál es la alternativa a la amoxicilina + ác. clavulánico según Carranza?

A
  • Trimetroprim + Sulfametoxazol
  • Macrólidos (Azitromicina y Claritromicina)
  • Cefalosporinas (Cefuroxima, Ceftriaxona)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿En cuál caso sería adecuado hacer una timpanocentesis?

A
  • En niños con enfermedad grave o recurrente para identificar el patógeno.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuál sería el tratamiento alterno para niños con alergia a los betalactámicos?

A

Macrólidos
* Eitromicina + Sulfisoxazol
* Azitromicina
* Claritromicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuáles son las bacterias más importantes en la etiología de la sinusitis?

A
  • Neumococo
  • H. influenzae
  • M. catarralis (px. intubado)
  • Anaerobios
  • S. aureus
  • S. pyogenes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué es lo que puede indicar que una sinusitis sea viral o bacteriana a pesar de se prácticamente imposible diferenciarlas?

A
  • La infección viral mejora a los 7-10 días
23
Q

En caso de una sinusitis bacteriana ¿cuál es el mejor fármaco según Carranza?

A
  • Amoxicilina + ácido clavulánico
  • Quinolonas (Levofloxacina, moxifloxacina)
24
Q

¿Cuál es la principal causa de muerte en niños menores de 5 años en América Latina y la quinta en mayores de 65 años en México?

A
  • Neumonia aguda adquirida en la comunidad
25
¿Cuál es el diagnóstico de neumonía aguda adquirida en la comunidad?
* Exámenes de laboratorio y radiografía de tórax (Biometría hemática frecuente leucocitosis, leucopenia)
26
Según Carranza, ¿cuál es el tratamiento adecuado para la neumonía?
Peniclinas: * Amoxicilina + Ác. clavulánico Cefalosporinas: * Cefuroxima (2da) * Ceftriaxona (3era) * Cefotaxima (3era) Quinolonas: * Levofloxacina * Moxifloxacina
27
¿En niños con neumonía cuál sería el tratamiento adecuado?
* Amoxicilina + Ácido clavulánico (Cuadro grave: Cefuroxima, Ceftriaxona, Cefotaxima o Ceftazidima I.V)
28
¿Cuáles son los agentes que causan diarrea no inflamatoria (tipo 1)?
* V. cholerae * E. coli enterotoxigénica, enteropatogénica, enteroaregativa * Clostridium perfringens * S. aurerus * Giardia duodenalis * Rotavirus * Norovirus
29
¿Cuáles son los agentes que causan diarrea inflamatoria con invasión a mucosa y citotoxicidad (tipo 2)?
* Shigella * E. coli, enteroinvasora, enterohemorragica * Salmonella enteritidis * Entamoeba hystolítica * Clostridium Difficile * Campylobacter jejuni
30
¿Cuáles agentes causas diarrea penetrante (tipo 3)?
* Salmonella typhi * Yersinia enterocolítica * Campylobacter fetus
31
¿Qué antibiótico está indicado para la diarrea del viajero?
* Quinolonas (ciprofloxacino o levofloxacino) 1-3 días
32
¿Cuál es el tratamiento en disentería por Shigella?
* Quinolonas en adultos * Trimetroprim + Sulfametoxazol en niños [en sospecha de resistencia: aztreonam, ceftriaxona]
33
¿Cuál es el tratamiento en caso de fiebre tifoidea por Salmonella en adultos?
* Fluoroquinolonas (Ciprofloxacina u ofloxacina) en adultos.
34
¿Cuál es el tratamiento en caso de fiebre tifoidea por Salmonella en niños?
* Azitromicina, ceftriaxona, cefotaxima si no está complicada (Si se sospecha resistencia o si está grave: Aztreonam) (Si es S. thypi sensible: ampicilina, cloranfenicol o trimetroprim-sulfametoxazol)
35
En caso de diarrea por V. cholerae, ¿cuál es el tratamiento adecuado en adultos y niños > 8 años?
* Hidratación * Antibioticos adyucantes: Tetraciclinas (minoxiclina o doxiciclina) (Alternativa: Quinolonas como ciprofloxacino)
36
En caso de diarrea por V. cholerae, ¿cuál es el tratamiento adecuado en niños < 8 años?
* Furazolidona * Trimetroprim-Sulfametoxazol * Azitromicina
37
En caso de diarrea por V. cholerae, ¿cuál es el tratamiento adecuado en embarazo?
Azitromicina
38
¿Cuál es el principal agente causal del impétigo?
* S. pyogenes
39
¿Cuál es el tratamiento del impétigo?
* Penicilina G o bien penicilina compuesta en dosis única
40
¿Cuál es el signo característico del impétigo?
* Costra mielcérica.
41
¿En qué parte del cuerpo es más frecuente que aparezca erisipela?
* 80% en extremidades inferiores. (20% en cara)
42
¿Cuál es el tratamiento para Erisipela según Carranza?
* Penicilina G Procaínica intramuscular o penicilina V oral durante 10 días. (Grave: Hispitalización + penicilina I.V
43
¿Cuáles pacientes están más suceptibles a erisipela?
* Pacientes con síndrome nefrótico
44
¿Qué diferencia la Celulitis de la Erisipela?
* Que se extiende a un plano más profundo que la erisipela y afectz al tejido subcutáneo * En celulitis no hay bordes levantados ni bien definidos
45
¿Cuáles son los factores predisponentes para el desarrollo de celulitis?
* Traumatismo previo con laceración.
46
¿Por qué se considera una infección grave y de emergencia la celulitis?
* Porque es propensa a diseminarse a sistema linfático y a la sangre.
47
¿Cuál es el tratamiento contra celulitis?
[Paciente debe hospitalizarse] * Penicilina resistente a penicilinasa (dicloxacilina) I.V (Alternativa: Cefalosporina de primera generación - Ceftalexina)
48
¿Cuál medicamento debe utilizarse si en celulitis hay sospecha de s. aureus resistente a meticilina (SARM)?
* Vancomicina
49
¿Cuáles son las tres vías por las cuales se puede invadir el tracto urinario causando una infección?
* Vía ascendente * Vía hemtógena * Vía linfática
50
¿Cuál es la bacteria más común que causa infección de vías urinarias?
* E. coli (Alternativa: Proteus, Pseudomona, Enterococo y Esfailococo)
51
¿Cómo se diagnóstica una infección de vías urinarias?
* Cuadro clínico * Examen de orina * Urocultivo
52
¿Cuál es la primera línea de fármacos en mujeres adultas para la infección de vias urinarias?
* Nitrofurantoína * Trimetroprim-Sulfametoxazol * Ciprofloxacino (En periodos de 5 días)
53
¿Cuál es el tratamiento para niños con infecciones de vías urinarias?
* Nitrofurantoína * Trimetroprim-Sulfametoxazol * Amoxicilina + Ác. Clavulánico * Ceftriaxona