anticuerpos Flashcards

1
Q

inmunidad en la que actuan los anticuerpos

A

inmunidad pasiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

capacidad de inducir una respuesta inmunitaria humoral o mediada por células, o ambas

A

inmunogenicidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

sustancia que induce una reacción inmunitaria específica

A

inmunógeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

V/F: todos los inmunógenos son antígenos pero no todos los antígenos son inmunógenos

A

verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

capacidad de combinarse de manera específica con los productos finales de las respuestas anteriores

A

antigenicidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

por sí mismo es incapaz de desencadenar una respuesta inmune

A

haptenos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

que necesita el hapteno para ser reconocido?

A

proteína portadora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

un hapteno no puede funcionar como

A

epítopo inmunógeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La inmunogenicidad depende en parte de cuatro propiedades del inmunógeno:

A
  1. Alteridad
  2. Tamaño molecular
  3. Composición y complejidad químicas
  4. Capacidad de ser procesado y presentado con
    una molécula MHC en la superficie de una célula presentadora de anMgeno o una célula propia alterada.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

propiedad del inmunógeno de reconocer la molécula como agena

A

alteridad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

mientras mas ____ y mas ____ el complejo es más reconocible

A

grande y complejo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Los inmunógenos más activos tienden a presentar masa molecular de

A

100 000 daltons (Da) o más

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

suelen ser más inmunógenos que los homopolímeros

A

heteropolímeros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

son partes que pueden ser reconocidas por los linfocitos estan dentro del antígeno y pueden ser estructuras lineales o generarse en plegamiento protéico

A

epítopos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

características de los epítopos de células B

A
  1. e componen de aminoácidos hidrófilos y son topográficamente accesibles
  2. se localizan en regiones flexibles
  3. proteínas complejas son inmunodominantes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

mioglobina posee

A

epítopos no secuenciales, o determinantes antigénicos conformacionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

razon por la cual los anticuerpos pueden funcionar por sí mismos como inmunógenos potentes para inducir una reacción de an(cuerpo

A

son glucoproteinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

categorías principales de los determinantes anNgénicos o epítopos en las moléculas de inmunoglobulina:

A
  • isotipo
  • alotipo
  • idiotipo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

determinantes de región constante

A

isotipo

20
Q

suma de los determinantes alotípicos individuales que muestra un anticuerpo establece

A

alotipo

21
Q

Cada determinante antigénico individual de la región variable

A

idiotipo

22
Q

La suma de los idiotopos individuales se denomina

A

idiotipo del anticuerpo

23
Q

Complejo proteínico transmembranal compuesto de mIg y heterodímeros enlazados por disulfuro llamados Ig-/Ig-

A

receptor de célula B

BCR

24
Q

se combinan para formar un BCR

A

moléculas de heterodímero con una molécula de mIg

25
Q

regiones del BCR que señalizan

A

Igalfa y beta

26
Q

glucoproteínas con afinidad por las porciones Fc de las moléculas de anticuerpo secretadas

A

FcR

27
Q

son un plan B para poder presentar

A

FcR

28
Q

proporcionan un medio para que anticuerpos incorporen elementos celulares fundamentales de la inmunidad innata como macrófagos y células asesinas naturales

A

receptores Fc

29
Q

proporciona una señal eficaz para la fagocitosis eficiente

A

inclusión de antígenos unidos a anticuerpo por los receptores Fc

30
Q

sugiere que las inmunoglobulinas poseen un ancestro evolutivo común

A

características que comparten entre sí

31
Q

término que se usa para referirse a proteínas cuyos genes correspondientes derivaron de un gen primordial común que codificó la estructura de dominio básica.

A

superfamilias

32
Q

se encuentran en las células germinales, pero no pueden transcribirse y traducirse en cadenas completas mientras no se reordenen como genes funcionales

A

segmentos génicos del DNA en la línea germinal

33
Q

segmentos se reordenan y se acercan entre sí para formar genes de inmunoglobulina funcionales; es parte del proceso de:

A

maduracion de cel B

34
Q

codifican la región variable de las cadenas ligeras

A

segmentos VJ reordenados

35
Q

codifican la región variable de la cadena pesada

A

egmentos génicos VDJ reordenados

36
Q

es probable que la unidad VJ o VDJ resultante contenga múlNples codones de detención, que interrumpen la traducción

A

reordenamiento improductivo

37
Q

a unidad VJ o VDJ resultante puede traducirse en su totalidad y producir un anticuerpo completo

A

reordenamiento productivo

38
Q

tipo de reordenamiento en el que se mantiene el marco de lectura

A

reordenamiento productivo

39
Q

diversidad creada por las combinaciones V, D y J se incrementa de modo adicional por efecto de

A

flexibilidad de unión

40
Q

siempre se unen de manera precisa, muchas veces la unión de las secuencias de codificación es imprecisa

A

secuencias señal

41
Q

añade diversidad a secuencias palindrómicas y la N promueve diversidad por agregación de nucleótidos

A

adición P

42
Q

agrega diversidad en segmentos génicos ya reordenados

A

hipermutación somática

hot spots

43
Q

donde ocurre la hipermutación somática en condiciones normales

A

SOLO en centros germinales

44
Q

Determinados motivos en las secuencias de nucleótidos y ciertas secuencias palindrómicas dentro de las regiones VH y VL son especialmente suscepNbles a la hipermutación somática y se denominan

A

“puntos calientes”

45
Q

donde se lleva a cabo la maduración de afinidad

A

dentro de centros germinales

46
Q

clases de Ig

A

IgA
IgG
IgM
IgE
IgD