linfocitos T y MHC Flashcards

1
Q

está unido a membrana y no aparece de forma soluble como receptor de cel B

A

TCR

receptor de celula T

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La interacción del receptor de célula T con el antigeno para su unión es más débil/fuerte

A

débil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Son especificos no para el antigeno, si no para uno asociado con una molécula codificada por MHC

A

TCR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

especificidad del TCR por un hemodímero de…

A

alfa-beta
gamma-delta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

se caracteriza por su alto grado de especificidad y por tanto se considera una molécula emblemática del sistema inmunitario adaptativo

A

TCR ⍺β

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

reconocen clases de antígenos presentes en grupos de patógenos, de modo que participan de manera más consistente en la inmunidad innata

A

TCR γδ

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

complejo transductor de señales de multiples componentes con el que se relaciona TCR

A

CD3 por ITAM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El uso de anticuerpos clonotipicos permitió…

A

aislar receptores de célula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Identificación y aislamiento del receptor de cel T se dió mediante…

A

la producción de muchos anticuerpos monoclonales contra diversas clonas de cel T

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

expresan receptores de cel t codificados por los genes para las cadenas

A

células T del ser humano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

interactúan con antígenos peptidicos procesados y presentados men la superficie de las celulas presentadoras de antigeno

A

TCR ⍺/β o γ/δ

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

eaccionan antígenos proteicos que no se procesan ni presentan enm el contexto de MHC

A

TCR γ/δ

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

por qué razón los receptores de célula T gamma-delta son mas parecidos a los PRRs que a los receptores a/B

A

Por su interacción con moléculas no peptidicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El reconocimiento de antígenos comunes a distintas clases de microorganismos, tambien la capacidad de los TLR de unirse a mol MHC propias no clásicas

A

función de receptores de Cel T ⍺/β o γ/δ

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

reconoce un antigeno fosfolipido microbiano, 3-formuló-1-butil-pirofosfato, encontrado en M. tuberculosis y otras bacterias y parásitos

A

El receptor predominante que se expresa en las celulas circulantes del ser humano

Receptores de Cel T ⍺/β o γ/δ

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

conduce a la union VJ para la cadena a y la union VDJ para la cadena B

A

El reordenamiento de los segmentos técnicos del TCR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Después de la transcripción de los genes de TCR reordenado, el procesamiento de RNA y la traslación a y B se expresan..

A

como un heterogameto con enlace disulfuro en la membrana de la celula T

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

a diferencia de las inmunoglobulinas, solo se expresa en una forma unida e membrana

A

heterogametos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

A los lados cada segmento idéntico V, D y J en el DNA de la line germinal de TCR se identificaron:

A

secuencias señal de recombinacion (RSS) heptamericas y nonamericas conservadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

pasos del mecanismo de los reordenamientos del DNA del TCR

A
  1. reconocimiento de RSS por enzima recombinasa
  2. escisión de una cadena de DNA por RAG1 y 2
  3. reacción catalizada por RAG1 y 2, donde se produce una horquilla
  4. corte de la horquilla para agregar nucleótidos de región P
  5. adición de hasta 15 nt de región N
  6. reparación y ligaduras
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

tiene como consecuencia la formación de una union codificada entre las secuencias de codificación y una señal, entre las RSS

A

combinación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

se ensamblan a partir de segmentos genicos V, D y J

A

genes de TCR reordenados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

regiones de los TCr que varían en su secuencia de aminoácidos y son altamente variables entre diferentes linfocitos T

A

CD-R

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

regiones cruciales para la capacidad del TCR de unirse de manera especifica a los antígenos

A

CD-R

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Complejo receptor de célula T

A

TCR-CD3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

e vincula con CD3 y forma el complejo de membrana TCR-CD3

A

receptor de celula T

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

molécula accesoria participa en la transduccion de señales después de la interacción de una célula T con antigeno

A

CD3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

V/F: CD3 influye en la interacción con el antígeno

A

falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Si hay perdida de genes que codifiquen para CD3…

A

hay pérdida del complejo molecular de la membrana completo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

complejo de cinco cadenas polipéptidicas invariantes que se relacionan para formar 3 diámeros

A

CD3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

cadenas que forman CD3

A
  • un heterodimero de cadenas y y E
  • un heterodimero de cadenas g y E
  • un homodimero de dos cadenas z z
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

contienen ITAM

A

colas citoplasmaticas de CD3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

motivo de activación de inmuinorreceptor basado en tirosina

A

ITAM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

interactúan con tirocincinasas y desempeñan un papel importante en la transduccion de señales

A

sitios de ITAM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

se unen a regiones conservadas de las moléculas MHC clase II o I

A

Correceptores CD4 y CD8

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

reconocen antígenos asociados a moléculas MHC clase II

A

CD4+

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

reconocen antígenos asociados a moléculas MHC clase I

A

CD8+

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

se clasifican como correceptores con base en sus propiedades de reconocer el complejo péptico-MHC y sus funciones en la transduccion de señales

A

CD4 y CD8

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

se unen a las regiones conservadas de las moléculas MHC en células presentadoras de antigeno (APC) o celulas blanco

A

dominios extracelulaes de CD4 y CD8

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

Afinidad del TCR por complejos péptido-MHC es intensificada por…

A

receptores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

afinidad de los receptores de célula T por complejos péptico-MHC

A

de baja a moderada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

fortalecen la union entre una célula T y una célula presentadora de antígeno op una célula blanco

A

moléculas de adhesion celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
43
Q

se unen de manera independiente a otro ligandos en células presentadoras de antigeno o en celulas blanco

A

moleculas de membrana accesorias

CD2, LFA-1, CD28, CD45R

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
44
Q

solo reconocen antigeno procesado y presentado en el contexto de moléculas codificadas por MHC

A

células T

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
45
Q

influye en la capacidad de un organismo de aceptar o rechazar tejido trasplantado de otro miembro de la misma especie

A

MHC

Complejo mayor de hsitocompatinilidad y presentación de antigeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
46
Q

conjuntivo de genes dispuestos dentro de una tira continua larga de DNA en el cromosoma 6 en sere humanos

A

HLA en el ser humano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
47
Q

Codifica glucoproteinas que se expresan en la superficie de casi todas las células nucleares

A

MHC I

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
48
Q

principal función de MHC-I

A

presentación de antígenos pépticos a cel T c

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
49
Q

Codifica glucoproyeinas que se expresan en celulas presentadoras de antigeno (macrofagos, CD y cel B)

A

MHC-II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
50
Q

principal funcion de MHC-II

A

presenta peptides antigenicos procesados a cel T

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
51
Q

Codifican varias proteínas secretadas que desempeñan funciones inmunitarias, componentes del complemento y moléculas relacionadas a inflamación

A

MHC-III

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
52
Q

características de MHC-I clásicas

A
  • se expresan en una amplia gama de células
  • moléculas codificadas por regiones A, B y C fueron las primeras en descubrirse
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
53
Q

características de MHC-I no clásicas

A
  • Genes o grupos adicionales de genes dentro de los comnplejos HLA
  • Expresión de productos limitada a ciertos tipos específicos de celulas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
54
Q

se relaciona con la protección del feto con el fin de evitar que sea reconocido como agente extraño y sea rechazado por cel Tc maternas

A

expresión de HLA-G clase I en citotrofoblastos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
55
Q

codifican las dos cadenas de las moléculas MHC clase II en el ser humano

A

regiones DP, DQ y DR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
56
Q

codifican las dos cadenas de las moléculas MHC clase II en ratones

A

regiones IA e IE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
57
Q

ambas participan en el procesamiento y la presentación de antigeno

A

MHC-I y MHC-II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
58
Q

Comparte características estructurales con mol MHC clase I

A

MHC-II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
59
Q

comprenden los componentes del complemento C4, C2 y factor B y varias citocinas inflamatorias (incluido TNF)

A

productos de clase III

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
60
Q

se heredan en grupos unidos llamados haplotipos

A

Formas alelicas de los genes MHC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
61
Q

haplotipo

A

grupo de alelos

uno del padre y uno de la madre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
62
Q

glucoproteinas unidas a membrana que se relacionan de manera estrecha tanto en estructura como en función

A

moléculas de MHC clase I y II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
63
Q

funcionan como moléculas presentadoras de antigeno muy especializada que forman complejos excepcionalmente estables con pépticos antigenicos

A

MHC-I y II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
64
Q

fijan peptidos y los presentan a cel T CD8

A

Moleculas clase I

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
65
Q

proceso en el cual peptidos se derivan de proteínas intracelulares endogenas que se derivan de proteínas intracelulares endogenas que se digieren en el citosol.

A

VÍA CITOSOLICA o ENDOGENA DE PROCESAMIENTO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
66
Q

cuantas copias de mol clase I se expresan en una sola célula?

A

de 10x^5 copias de cada molécula clase I

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
67
Q

La capacidad de una molécula MHC clase I individual de fijar una gama diversa de peptidos se debe a

A

la presencia de los mismos residuos u otros similares en varias posiciones definidas a lo largo de los peptidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
68
Q

aminoácidos fijan el peptido dentro del surco de la molécula MHC

A

residuos ancla o de fijación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
69
Q

unen peptidos y los presentan a celulas T CD4

A

moléculas de MHC-II

70
Q

se derivan de proteínas exógenas que se degradan dentro de la VÍA ENDOCITICA de procesamiento

A

péptidos que se unen a MHC-II

71
Q

La mayoría de los peptidos que se unen a moléculas MHc clase II se deriva de

A

proteínas propias unidas a la membrana o proteínas ajenas internalizadas por fagocitosis o por endocitosis mediada por receptor y luego procesadas en la via endocitica

72
Q

determinan las características de union

A

residuos centrales (13) en MHC-II

73
Q

V/F MHC-II carece de residuos de anclaje/fijación

A

verdadero

74
Q

se expresan en la mayor parte de las celulas nucleadas

A

MHC-I

75
Q

difiere entre los diferentes tipos celulares

A

grado de expresión de MHC-I

76
Q

Los valores mas altos de moléculas clase I los expresan…

A

linfocitos

77
Q

expresan valores muy bajos de moléculas MHC clase I

A

fibroblastos, celulas musculares, hepatocitos y celulas neurales

78
Q

El valor de MHC I en celulas hepaticas puede contribuir a…

A

el éxito de los transplantes ya que se reduce la posibilidad de reconocimiento del injerto por Tc del receptor

79
Q

Cel sanas normales, mol clase I exhibirán:

A

péptidos propios

80
Q

se observan tanto peptidos viricos como peptidos propios.

A

En celulas infectadas por un virus

81
Q

tiene varias moléculas clase I en su membrana y que cada una muestra diferentes grupos de peptidos viricos

A

célula aislada infectada por un virus

82
Q

solo son expresadas constitutivamente por celulas presentadoras de antigeno, sobre todo macrofagos, CD y Cel B

A

MHC-II

83
Q

pueden inducirse para que expresen mol clase II y funcionen como celulas presentadoras de antigeno

A

celulas epiteliales timicas y algunos otros tipos de celulas

84
Q

constituidas por dos cadenas peptidicas diferentes, que distintos loci codifican

A

moléculas del MHC clase II clásicas

85
Q

expresa moléculas parentales y moléculas que contienen cadenas alpha y beta de diferentes cromosomas

A

MHC clase II con la cadena alfa de la madre y beta del padre

86
Q

secuencia de ADN ubicada justo antes del inicio de la region codificante de ese gen

A

Regiones promotoras de MHC

87
Q

su función principal es regular la transcripción del gen y por lo tanto influiré en la cantidad de ARN mensajero (ARNm) producido a partir de ese gen

A

Regiones promotoras de MHC

88
Q

tienen a los lado secuencias promotoras 5’ que unene factores de transcripción especificos de secuencia

A

MHC-I y II

89
Q

mediada por elementos positivos y negativos

A

regulación transcripcional del MHC

90
Q

se unen a la regions promotora de genes MHC clase II.

A

CIITA y RFX

91
Q

expresan moléculas MHC en menor concentraciones es característica de…

A

Sx de linfocitos desnudos

92
Q

reducen la expresión de MHC en las superficies

A

infecciones de ciertos virus como la hepatitis B, adenovirus 12 y megalovirus humano

93
Q

RR= >1, que significa?

A

sugiere una relación entre el alelo HLA y la enfermedad

94
Q

Capacidad del sistema inmunológico para responder y reaccionar ante sustancias extrañas o antígenos

A

inmunoreactividad

95
Q

Diferentes MHC clase II difieren en sus capacidad de unir un antígenos procesado

A

Modelo de selección de determinantes

96
Q

Durante el procesamiento típico pueden eliminarse cel T portadoras de receptores que reconocen antígenos extraños muy parecidos a antígenos propios

A

Modelo de huecos en el repertorio

97
Q

V/F: Es necesario que el antigeno sea procesado para que las celulas T lo reconozcan

A

Verdadero

98
Q

Cuando las celulas presentadoras de antigeno (APC) se fijan antes de exponerse a antigeno….

A

no son capaces de activar célula

99
Q

Cuando las APC que se fijan cuando menos 1h después de exponerse a antigeno…

A

pueden activar celulas Th

100
Q

Cuando las APC se fijan antes de exponerse a antígeno y se incuban con productos de la digestion de peptidos del antigeno…

A

tambien se pueden activar células Th

101
Q

la presentación con MHC clase II se restringe a

A

células presentadoras de antigeno (APC)

102
Q

se designan celulas blanco

A

celulas que muestran peptidos unidos a moléculas MHC clase I a las celulas Tc CD8

103
Q

se conocen como celulas presentadoras de antigeno (APC)

A

celulas que muestran peptidos unidos a moléculas MHC clase II a las celulas Th CD4

104
Q

son las mas eficaces de las celulas presentadoras de antigeno

A

células dendríticas

105
Q

expresan de manera constitutiva un nivel alto de moléculas MHC II y actividad coestimuladora

A

células dendríticas

106
Q

porqué las Células dendríticas pueden activar células Th naturales?

A

por el alto nivel de MHC-II que expresan y la actividad coestimuladora que poseen

107
Q

deben ser activados por fagocitosis de antígenos particulados antes que expresen moléculas MHC clase II o de membrana coestimuladoras como la B7

A

macrófagos

108
Q

deben ser activadas antes de expresar moléculas coestimuladoras

A

células B

109
Q

estructuras que participan en la vía citocílica

A
  • proteosomas
  • RER
  • MHC-I
110
Q

generan los peptidos para presentación

A

Complejos de proteasa llamados proteosomas

111
Q

Pasos de la vía citosólica

A
  1. proteínas intracelulares degradadas por sistema citosolico proteolitico
  2. péptidos transportados por TAP al RER
  3. peptidos y MHC-I se ensamblan
112
Q

características de TAP

A
  • tiene afinidad por peptidos que contienen 8-16 aminoácidos
  • facorece péptidos con aa hidrófobos o básicos
113
Q

Los peptidos se generan a partir de moléculas internalizadas en vesículas endociticas

A

vía endolítica

114
Q

guía el transporte de moléculas MHC clase II a las vesículas endociticas, en la vía endolítica

A

cadena invariante

115
Q

Cuando una moléculas MHC clase II se sintetiza dentro de RER…

A

3 pares de cadenas clase II se unen a un trímero preensamblado de la cadena invariante

116
Q

interactúa con la hendidura de unión de peptido de las moléculas clase II e impide que cualquier peptido derivado de manera endogena se une a la hendidura en tanto la molécula clase II se encuentra dentro del RER

A

proteína trinerica

117
Q

se degrada de manera gradual conforme la actividad proteolitica aumenta

A

cadena invariante

118
Q

permanece unido a la molécula clase II después de que la cadena invariante se segmenta dentro del compartimiento endosomico

A

CLIP

fragmento corto de la cadena invariante

119
Q

función de CLIP

A

impide cualquier union prematura de peptidos antigenicos en la hendidura de unión de MHC-II

120
Q

para catalizar el intercambio de CLIP por peptidos antigenicos, se necesita…

A

HLA-DM (MHC-II no clásico)

121
Q

resumen de las vías

ANSWER=FOTO

A
122
Q

presentación cruzada de antígenos

A

cuando un antígeno exógeno llega a MHC-I y ambos MHC-I y II presentan este antígeno

puede ser patológico

123
Q
A
124
Q

CDR1 y CDR3 en region variable de VDJ…

A

cambian para reconocer diferentes

125
Q

reconocimiento del complejo péptido-MHC

A

ocurre a través de asas variables en la estructura del TCR.

126
Q

en el complejo peptido-MHC, están en contacto con el peptido y un area grande de la molécula MHC

A

CDR1 y CDR3 de las cadenas y TCR

127
Q

sugieren que existen diferencias en el modo en que el TCR entra en contacto con el complejo MHC-peptido

A

Comparaciones del TCR en complejo con moléculas clase I o II

128
Q

Nombre del sitio de unión del MHC con el TCR en el complejo de TCR-péptido-MHC

A

sinapsis inmunológica

129
Q

V/F: La interacción entre TCR y MHC I o II se dará de la misma manera

A

verdadero

130
Q

un numero mayor de residuos de contacto entre TCR y MHC clase II es compatible con…

A

la afinidad de interacción

131
Q

revela una diferencia importante en el ángulo en que la molécula de TCR se asienta en los complejos de MHC

A

comparación de las interacciones de un TCR con MHC clase I-peptido y clase II-peptido

132
Q

diversidad antigenica de la población de celulas T

A
  • se reduce durante la maduración
  • hay un proceso de selección donde solo se permite que maduren celulas T restringidas al MHC y no reactivas a lo propio
133
Q

generan subpoblaciones CD4 y CD8

A

células T maduras

134
Q

proliferan y se diferencian a lo largo de las vías del desarrollo del desarrollo que generan subpoblaciones funcionalmente distintas de celulas T maduras

A

timocitos

135
Q

selección positiva

A

Permite la supervivencia de las celulas T cuyos TCR son capaces de reconocer moléculas MHC propias

136
Q

selección negativa

A

Elimina las celulas T que reaccionan demasiado intensamente con el MHC propio o con MHC propio mas peptidos propios

137
Q

células T que carecen de CD4 y CD8 se denominan:

A

doblemente negativas (DN)

138
Q

receptor de factor de crecimiento de celulas madre

A

C-kit

139
Q

subconjunto de celulat T DN que tienen una molécula de adhesión

A

CD44

140
Q

subconjunto de células T DN que tiene la cadena del receptor de IL-2

A

CD25

141
Q

cel que ingresan en el timo con capacidad de dar origen a todos los u conjuntos de celulas T y son fenotipicamente c-kit, CD44 y CD25

A

DN1

142
Q

cel DN1 encuentran el ambiente típico, comienzan a proliferar y a expresar CD25

A

DN2

143
Q

la expresión de c-kit y CD44 se desactiva y avanza los reordenamientos de TCR (b,g y d)

A

DN3

144
Q

formación de del pre-TCR activa…

A

una vía de transducción de señales

145
Q

consecuencias de la vía de transducción de señales activada después de la formación del pre-TCR

A
  • reordenamiento productivo de la cadena beta del TCR
  • suprime reordenamiento adicional
  • reordenamiento de la cadena alfa (trona a la celula para hacerlo posible)
  • progresión del desarrollo CD4+ CD8+ doblemente positivo
146
Q

reordenamiento de los genes de la cadena α del TCR aun no ha ocurrido en este momento

A

DN4

147
Q

propiedad mas distintiva de las cel T maduras

A

solo reconocen antigeno extraño en combinación con mol MHC propias

148
Q

Interactúan físicamente con timocitos en desarrollo

A

celulas estromales

149
Q

efecto de la interacción de las células estromales con timocitos en desarrollo

A

crean y seleccionan un repertorio de cel T que protegerá al cuerpo de infecciones

150
Q

activación de la célula T, inicia por…

A

la interacción del complejo TCR-CD3 con un peptido antigenico procesado

151
Q

en un CD8, el complejo TCR-CD3 está unido a…

A

MHC-II

152
Q

esta unido a un MHC-I en un CD4

A

complejo TCR-CD3

153
Q

cuando ocurre la cascada de fenómenos bioquímicos que inducen a las cel T restantes a ingresar en el ciclo celular, proliferar y diferenciarse en celulas de memoria o efectores

A

se produce tras la activación de la célula T

154
Q
A
  1. En una cel T en reposo la p56 es secuestrada del complejo de TCR
  2. El TCR se une a MHC-peptido a lo que sigue el agrupamiento con correceptores CD4 y CD8
  3. tirosincinasa p56Lck fosfolira motivos de ITAM
  4. tirosinas fosforiladas en los ITAM de la cadena ζ proporciona sitios de unión a los que se une ZAP-70 y se activa
  5. ZAP-70 cataliza la fosforilacion de varias moléculas adaptadoras unidas a membrana
155
Q

actúan como andamiaje para el reclutamiento de varias vías de transduccion de señales intracelulares

A

moléculas adaptadoras unidas a membrana

Vav-1, Shc, LAT y SLP-76

156
Q

cantidad de señales coestimuladoras para activación completa de cel T

A

2

157
Q

Señale coestimuladora inicial, que es generada por la interacción de un peptido antigenico con el complejo TCR-CD3

A

señal 1

158
Q

señal 2 coestimuladora para la activación completa de células T

A
  • es subsecuente inespecífica
  • aportada por la interacción de CD8 en células T y miembros de la familia B7 en las células presentadoras
159
Q

Cuando no existe una señal coestimuladora se presenta…

A

anergia clonal

160
Q

caracterizado por incapacidad de las células de proliferar en respuesta a un complejo peptidico-MHC

A

anergia clonal

161
Q

Si una cel T en reposo recibe la señal mediada por TCR (señal 1), sin la presencia de una señal coestimuladora adecuada, entonces…

A

la cel T se torna anergica

162
Q

Cuando una cel T virgen reconoce un complejizo de antigeno y MHC en una célula presentadora de antigeno o una célula blanco apropiada…

A

el linfocito se activa y precipita una reacción primaria

163
Q

forman dos subpoblaciones que se distinguen por los grupos distintos de citocinas que secretan

A

Cel t efectoras CD4

164
Q

Cel T activadas generan:

A

cel efectores y memoria

165
Q

Subconjunto Th1 de celulas t efectoras CD4

A

secretan IL-2, IFN- y TNF-

166
Q

Este subconjunto tiene a cargo las funciones habituales mediadas por células, como hipersensibilidad de tipo tardía y la activación de lin T citotóxicos

A

Subconjunto Th1

167
Q

secreta IL-4, IL-5, IL-6 e IL-10; y funciona con mayor eficacia como colaborador para la activación de cel B

A

Subconjunto Th2 de celulas T efectoras CD4

168
Q

procede de cel T virgenes (después de que estas han encontrado antigeno) y de celulas efectoras (después de la activación y diferenciación anti genéticas)

A

población de cel T de memoria

169
Q

celulas latentes generadas por antígeno, por lo general de vida prolongada, responden con reactividad elevada a un contacto interior con el mismo antigeno y ocasionan una reacciona secundaria

A

celulas T de memoria

170
Q

señales apoptóticas en la muerte celular y poblaciones de celulas T

A

vías de señalización únicas

171
Q

proteasas que participan en la muerte celular y de poblaciones de celulas T

A

caspasas