Anticuerpos Flashcards
(64 cards)
Anticuerpos
Heterpdímeros de glucoproteínas
Producidas en respuesta a exposición a antígenos
Diversos y específicos
Mediadores de inmunidad humoral
Capacidad específica para reconocer estructuras moleculares extrañas
Síntesis de anticuerpos
Solo por linfocitos B
Formas
Como receptores de linfocitos B
Secretados
Principal diferencia entre las dos formas de anticuerpos
En secuencia de aminoácidos del extremo carboxilo de región C de cadena pesada
Anticuerpos como recepttores de linfocitos B
Unidos a superficie de membrana celular
En linfocitos B maduros vírgenes
Para activación de linfocitos B
Anticuerpos secretados
Para protección frente antígenos
Cuando linfocito B madura y se hace plasmático
Generado por células plasmáticas o de memoria
En plasma, secreciones mucosas y liquido intersticial
Funciones de anticuerpos secretados
Neutralizan toxinas microbianas
Desencadena mecanismos que eliminan microbios
Activación del sistema de complemento
Opsonización
Citotoxidad celular dependiente de anticuerpos
Agrupación de anticuerpos secretados
IgA forma dímeros
IgM forma pentámeros
Suero
Tiene anticuerpos
Carece de factores de coagulación
Contiene todas las proteínas del plasma
Antisuero
Muestra de suero que contenga moléculas de anticuerpo detectables que se unan a antígeno en particular
Serología
Estudio de anticuerpos y reacciones con antígenos
Titulación
Proceso de determinación de la concentración de cualquier sustancia mediante el estudio de diluciones seriadas
Cuanto mayor sea la dilución necesaria, mayor es el título de moléculas de anticuerpo específico frente a un antígeno
Inmunoglobulinas Ig
Globulinas Gamma
Porción que confiere inmunidad de la fracción de globulinas del suero o plasma
Funciones de anticuerpo
Unión específica a moléculas del agente patógeno para desencadenar respuesta inmune
Reclutar otras células y moléculas para destruir dicho agente una vez que estén unidos
Cadenas de anticuerpos
2 ligeras y 2 pesadas
Cadenas ligeras regiones
Región V: VL con un dominio Ig
Región C: Un dominio Ig, no función efectora, no unión a membrana
Subdivisión de cadenas ligeras
Kappa: Más eficiente
Lambda: Si no hace bien la Kappa
Cadenas pesadas regiones
Región V: VH de un dominio Ig
Región C: 3-4 dominios Ig, interacciona con moléculas y células, media mayoría de funciones
Formas de cadenas pesadas
Difieren en extremos carboxilo terminales
Una ancla anticuerpos a membranas plasmáticas de linfocitos B
Una en anticuerpos secretados
Unidades estructurales repetidas
Composición de las cadenas ligeras y pesadas
Serie de dominio de Ig repetidas
Dominio Ig
Capas de láminas plegadas en forma de hojas beta
Unidades repetidas plegadas independientemente en estructura globular
Enlaces disulfuro
S-S
En unión de hojas beta
Unión de cadenas pesadas y ligeras
Unión entre las dos cadenas pesadas
Regiones amino terminables variables V
Participan en reconocimiento de antígeno
Secuencias de aminoácidos varían entre anticuerpos producidos por diferentes clones de linfocitos B
Tienen regiones determinantes de complementariedad
Regiones determinantes de complemetariedad
Se pegan a patógeno
3 regiones hipervariables en cada región V
CDR1, CDR2 y CDR3 (la más variable)