Antidiabéticos Flashcards

(51 cards)

1
Q

¿Cuál es nuestro objetivo con respecto a la HbA1C?

A

Que sea inferior al 7%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tiempo que tardan las concentraciones de insulina en volver a la normalidad tras la ingesta

A

2h

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿En qué pacientes se pueden usar los preparados de insulina?

A

DM1
1/3 DM2
Diabetes gestacional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipos de insulina

A
Insulina de acción rápida
Insulina de acción corta
Insulina de acción intermedia
Insulina de acción prolongada
Insulina inhalada
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Insulinas de acción rápida

A

Insulina Aspart
Insulina Lispro
Insulina glusilina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Insulina de acción corta

A

Insulina regular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Insulina de acción intermedia

A

Insulina isofánica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Insulina de acción prolongada

A

Insulina glargina
Insulina detemir
Insulina degludec

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Insulina inhalada

A

Polvo de insulina humana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Inicio, máximo y duración de la insulina Aspart

A

I: 10-20 min
M: 40-50 min
D: 3-5h

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Inicio, máximo y duración de la insulina Lispro

A

I: 15-30 min
M: 30-90 min
D: 3-5h

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Inicio, máximo y duración de la insulina Glusilina

A

I: 20-30 min
M: 30-90 min
D: 1-2,5h

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Inicio, máximo y duración de la insulina Regular

A

I: 30-60 min
M: 2-5h
D: 5-8h

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Inicio, máximo y duración de la insulina Isofánica

A

I: 1-2h
M: 4-12h
D: 18-24h

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Inicio, máximo y duración de la insulina Glargina

A

I: 1-1,5h
M: NO HAY
D: 20-24h

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Inicio, máximo y duración de la insulina Detemir

A

I: 1-2h
M: 6-8h
D: Hasta 24h

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Inicio, máximo y duración de la insulina Degludec

A

I: 1-2h
M: NO HAY
D: > 24h

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Inicio, máximo y duración del polvo de insulina

A

I: 5-10 min
M: 1h
D: 5-10h

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Insulina que administrarias de forma postpandrial

A

De acción rápida:

  • Aspart
  • Lispro
  • Glusilina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Insulina que administrarías como alternativa a las insulinas de acción prolongada para satisfacer las necesidades de insulina basal en pacientes con DMII

A

Insulina de acción corta:

- Insulina Regular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Insulina que administrarías para satisfacer las necesidades basales

A

Insulina de acción prolongada:

  • Degludec
  • Detemir
  • Galgrina
22
Q

Zonas de administración de la insulina ordenadas de menor a mayor absorción

A

Nalgas
Muslos
Brazos
Abdomen

23
Q

RAMs principales del tratamiento con insulina

A

Hipoglucemia (< 50 mg/dL)

Lipodistrofias

24
Q

¿En qué casos trataremos a un paciente que tenga DM2 con insulina?

A
  1. Fracaso o contraindicaciones de AO
  2. Cifras elevadas de HbA1C
  3. Intervención quirúrgica
  4. Descompensación hiperglucémica aguda
  5. Gestación
25
Grupos y subgrupos de los AO
Secretagogos: - Sulfonilureas - Meglitinidas Antihiperglucémicos (no secretagogos): - Biguanidas - Tiazolidinonas (glitazonas) Otros: - Inhibidores de la alfa-glucosidasa - Miméticos de GLP-1 - Gliflozinas - Inhibidores de DPP4
26
Mecanismo de acción de los secretagogos
Cerrar los canales de potasio dependientes de ATP de forma que aumente la despolarización, se activen los canales Ca++ VD y se libere más insulina
27
Fármacos presentes en el grupo de AO-Secretagogos-Sulfonilureas
``` Glibenclamida Gliclazida Glimepirida Glipizida Glisquidona Glisentida ```
28
RAMs sulfonilureas
HIPOGLUCEMIA (+ otras)
29
Indicaciones sulfonilureas
DM sin obesidad (aumentan peso) | En monoterapia o combinadas con metformina
30
Fármacos presentes en el grupo de AO-Secretagogos-Meglitinidas
Repaglinida | Nateglinida
31
Indicaciones Meglitinidas
DM2 con intensa hiperglucemia pospandrial Monoterapia o + metformina Útil en pacientes que comen cuando quieren (tomar 10-15 minutos antes de las comidas)
32
Fármacos presentes en el grupo de AO-No secretagogos-Biguanidas
Metformina
33
Mecanismo de acción de la metformina
Inhibición gluconeogénesis hepática y aumento de la sensibilidad y la captación de glucosa. También disminuye la absorción intestinal
34
Dato importante de la metformina
Es el AO de 1ª elección en pacientes con DM2 porque NO DA HIPOGLUCEMIA y tiene un efecto beneficioso sobre el perfil lipídico y el peso
35
Fármacos presentes en el grupo de AO-No secretagogos-Glitazonas (También llamados tiazolidinonas)
Pioglitazona
36
Mecanismo de acción de la Pioglitazona
- Activación PPAR gamma de forma que se incrementa la transcripción de genes sensibles a la insulina - Aumento del número de GLUT-4 - Supresión de la glucogénesis a nivel del hígado
37
RAMs e indicaciones de la Pioglitazona
RAMs: - NO hipoglucemia - Ganancia peso - Disfunción hepática - Retención de líquidos y edema Indicados cuando fallan los otros AO
38
¿A qué pacientes no recomendaría jamás el uso de la Pioglitazona? ¿Por qué?
Cardiópatas porque entre sus RAMs tenemos el aumento de la retención de líquidos y la creación de edemas
39
¿Cuándo se observan los efectos metabólicos máximos de la Pioglitazona?
3-6 semanas post inicio de tto
40
Fármacos miméticos de GLP-1 con administración diaria
Exenatida (2 veces al día) Lirangutida (1 vez / día) Lixisenatida (1 vez / día)
41
Fármacos miméticos de GLP-1 con administración semanal
Exenatida LAR Albiglutida LAR Dulaglutida LAR
42
¿Por qué queremos inhibir DPP4?
Porque es la enzima que metaboliza GLP-1 e inhibiéndola, aumentamos la vida media de GLP-1
43
¿Qué hacen las Gliflozinas?
Inhiben SGLT2 a nivel del riñón de forma que no se reabsorbe la glucosa y reducimos la glucemia
44
Fármacos presentes en el grupo de AO inhibidores de la alfa-glucosidasa
Acarbosa | Miglitol
45
Indicación de la acarbosa y del miglitol
Control de la glucemia pospandrial porque inhiben la alfa-glucosidasa de forma que no se metabolizan los hidratos de carbono ingeridos
46
Fármacos miméticos de GLP-1
``` Exenatida Lixesenatida Liranglutida Albiglutida Dulaglutida Exenatida LAR ```
47
Fármacos inhibidores de DPP4
``` Sitagliptina Vildagliptina Alogliptina Saxagliptina Linagliptina ```
48
Terminación de los inhibidores de DPP4
Gliptida
49
Fármacos AO que NO causan hipoglucemia
Metformina Pioglitazona Inhibidores de DPP4
50
Fármacos AO presentes en el grupo de las gliflozinas
Canagliflozina Dapagliflosina Empagliflosina
51
¿En combinación con qué farmacos dan hipoglucemia las gliflozinas?
Sulfonilurea | Insulina