Antineoplásicos Flashcards
(32 cards)
¿Cuáles son los mecanismos moleculares del cáncer?
-Autosuficiencia respecto de las señales de crecimiento
-Insensibilidad a las señales inhibidoras del crecimiento
-Metabolismo celular alterado (efecto Warburg)
-Evasión de la apoptosis
-Potencial replicativo ilimitado (inmortalidad)
-Angiogénesis sostenida
-Capacidad para invadir y metastatizar
-Capacidad para eludir la respuesta inmunitaria del huésped
¿Cuáles son los 4 tipos de tratamiento para el cáncer?
-Radioterapia
-Quimioterapia
-Inmunoterapia
-Cirugía
Objetivos de la terapia contra el cáncer
-Curación (Erradicación completa de las células cancerosas)
-Reducir el tamaño del tumor
-Disminuir mortalidad
-Supervivencia
-Calidad de vida
-Paliativa
-Reconocimiento de RAM – Gestión riesgo (FV)
Tipos de Quimioterapia de acuerdo su función/objetivo
-Adyuvante: Usado después de cirugía para disminuir la incidencia de reaparición.
-Neoadyuvante: Se aplica de manera inicial antes de cualquier tratamiento (Disminuir tamaño del tumor).
-Inducción o conversión: En casos graves del cáncer, con el fin de volverlo operable o más tratable.
-Paliativa
Clasificación FARMACODINAMICA de los Quimioterapeuticos
-Dependencia del ciclo celular
-Mecanismo de acción
Clasificación según ORIGEN de los Quimioterapeuticos
-Sintesis química (CITOTÓXICOS/CITOSTÁTICOS)
-Biologicos
-Terapias avanzadas
Fases del ciclo celular
-G0 Fase de reposo (horas a días)
-G1 Fase temprana de crecimiento (síntesis de proteínas, se prepara para la síntesis de DNA.. 18-30 horas)
-S Síntesis de DNA (18-20 horas)
-G2 Fase tardía de crecimiento (revisión de DNA… 2-10 horas)
-M Mitosis (30-60 minutos)
Clasificación general de los APIs citotóxicos
-Específicos de fase
-No específicos de fase
Clasificación de los APIs citotóxicos según su mecanismo de acción
-Agentes Alquilantes y Nitroureas
-Antimetabolitos
-Antibióticos antitumorales
-Agentes del huso mitotico/Afectan microtubulos
-Inhibidores de la topoisomerasa
Mecanismo de acción de los Agentes Alquilantes y Nitroureas
Interfieren con la replicación: enlace covalente con un grupo alquil (R-CH2+) de los ácidos nucleicos del DNA celular (alquilación).
APIs que son Agentes Alquilantes y Nitroureas
-Carmustina
-Ciclofosfamida
-Carbolatino
-Cis Platino
-Dacarbazina
-Estramustina
-Estreptozotocina
-Melfalan
-Oxaliplatino
-Procarbazina
-Temozolamida
Toxicidad de los agentes alquilantes
PRINCIPALMENTE LA HEMATOLOGICA
Otras: Neuro, Oto, Gonodal, Mucositis, Cistitis (Ciclofosfamida)
Mecanismo de acción de los antibióticos antitumorales
Alteran la replicación normal uniéndose a los pares de bases del DNA de manera intercalada, bloqueando su transcripción. ya que deforman la estructura de la doble helice.
APIs que son antibioticos antitumorales
-Actinomicina D.
-Antraciclinas: Doxorrubicina
-Bleomicinas
-Mitramicina
-Mitomicina
-Otros: Mitoxantrona
Toxicidad de los antibioticos antitumorales
-Mielosupresión que limita (Excepto bleomicina)
-Alopecia
-Toxicidad gastrointestinal
-Vesicante (extravasación)
-Antraciclinas: Cardiotoxicidad (ecocardiograma)
Clasificación de los Antimetabolitos
-Análogos del ácido fólico
-Análogos de pirimidina
-Análogos de purinas
¿De qué fase celular depende la eficacia de los Antimetabolitos?
Fase S
APIs y mecanismo de acción de los Análogos del ácido fólico
-API: Metotrexato (MTX)
-Mecanismo de acción: Bloquea a
*Dihidrofolato reductasa (Síntesis de Timinas)
*Timidilato sintasa (Síntesis de Pirimidinas)
*Glicinamida ribonucleótido formiltransferasa (MTX Intracelular en forma de poliglumatos)
Toxicidad de los Análogos del ácido fólico
-Mielotoxicidad
-Mucositis
-Diarrea
-DILI
API y mecanismo de acción de los Análogos de Pirimidina
API: Citarabina
-Mecanismo de acción: Inhiben la sintesis de ADN al unirse a la cadena y ser irreconocible por enzimas replicadoras, terminando el proceso.
API y mecanismo de acción de los Análogos de Purinas
API: Mercaptopurina
-Mecanismo de acción: Igual que la Citarabina
Clasificación de los Inhibidores de Topoisomeras y diferencias
-Podofilotoxinas: Inhiben Topoisomerasa II
-Derivados de la camptotecina: Inhiben Topoisomerasa Tipo I
Inhibidores de Topoisomerasas que son Podofilotoxinas
Terminan en PÓSIDO
-Etopósido
-Tenipósido
Inhibidores de Topoisomerasas que son Derivados de la Camptotecina
Terminan en TECÁN
-Topotecán
-Irinotecán