Aparato Locomotor Flashcards

1
Q

¿Qué es la artrogriposis?

A

Son contracturas articulares que afectan una o más regiones del feto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Características de la osificación incompleta de los carpos/tarsos

A

Ocurre principalmente en potros prematuros y el colapso secundario de carpo/tarso, además se clasifica en cuatro grados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tx para la osificación incompleta

A

Restringir el ejercicio y reintroducir lentamente cuando la osificación se complete, rx cada 10-14 días.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué puede ocasionar la osificación incompleta del carpo/tarso?

A

Deformidades flexurales y angulares de los miembros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Define osteocondrosis

A

Falla en la osificación endocondrial (cartílago articular)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿En que resultan las osteocondrosis?

A

En osteocondrosis disecante (OCD) o en un quiste óseo subcondral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Posibles causa de una osteocondrosis

A

Pérdida de irrigación sanguínea, genética, dieta, endocrino, biomecánica, trauma y ejercicio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Define fistitis

A

Inflamación de la placa epifisiaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Partes del tx de la fistitis

A

Cambios en la dieta, antiinflamatorios y protectores de la mucosa gástrica, cataplasmas y cx

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿En que consta la cx para tratar la fisitis?

A

En colocar un puente transfisiario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿De que dependen la dirección y magnitud del estrés/tensión en aparato locomotor?

A

La geometría del hueso, dirección y magnitud de carga impuesta en el hueso y las propiedades materiales del hueso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Que provocan las deformaciones óseas?

A

Tensión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

A mayor número de repeticiones, mayor es la respuesta que termina en remodelación ósea (V/F)

A

Verdadero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Como se logra una mayor magnitud de carga?

A

Haciendo ejercicio a velocidades altas o en superficies duras (o una combinación de ambas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En un caballo de deporte ¿porque se fracturan los huesos normalmente?

A

Por estrés o fatiga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Que nos indica una fractura?

A

Que el hueso no ha adquirido suficiente fuerza para soportar la fuerza aplicada (carga)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Que incluye una artritis traumática? Y

A

La colección diversa de estados patológicos y clínicos que se desarrollan después de episodios traumáticos únicos o repetitivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tipo 1 de la artritis traumática

A

Sinovitis traumática y capsulitis sin alteración evidente del cartílago o destruccion de estructuras de soporte mayores. Incluye la sinovitis y la mayoría de esguinces.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Patológicas que pueden acompañar a la artritis traumática

A

Sinovitis, capsulitis, esguinces, fracturas intraarticulares, desgarro de meniscos y osteoartritis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tipo 2 de artritis traumática

A

La duración traumática con daño al cartílago articular o completa ruptura de una estructura mayor de soporte. Son esguinces severos, desgarros de meniscos y fracturas intraarticulares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Tipo 3 de artritis traumática

A

Es un grupo de desórdenes caracterizaos por una etapa final común en la cual un deterioro progresivo del cartílago articular es acompañado por cambios en el hueso y tejidos blandos de la articulación. También conocida como osteoartritis post-traumática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Como se realiza el Dx de artritis traumáticas?

A

Historia clínica signos examen de claudicaciones, bloqueos intraarticulares, rx y ecografías
.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Partes del tx para la sinovitis y capsulitis

A
  1. Aliviar inflamación dolor.
  2. Prevenir el desarrollo de fibrosis permanente en la cápsula articular.
  3. Prevenir o minimizar desarrollo de osteoartritis.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué es un esguince?

A

Son lesiones en ligamentos específicos asociados a la articulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

¿A que se le considera enfermedad del hueso subcondral?

A

A la reducción en la habilidad de absorción-shock de la articulación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Lesiones de espectro mecánico en la enfermedad del hueso subcondral

A

Artrosis por micro daño al cartílago articular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Lesiones del hueso subcondral en la enfermedad del hueso subcondral

A

Engrosamiento del hueso y trabéculas subyacentes, esclerosis, cantidades crecientes con necrosis de osteocitos, canales vasculares obstruidos por debéis de matriz ósea y remodelación osteoclástica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Causa del hematoma subsolar (“corns”)

A

Ejercicio en superficies duras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

¿Puede haber una predisposición para el hematoma subsolar?

A

Si por la conformación del casco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

¿Que se observa en un hematoma subsolar agudo?

A

Una cojera severa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

¿Que se observa cuando se presentan hematomas subsolar es crónicos?

A

Cojeras de bajo grado (lesiones repetitivas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Signo de hematoma subsolar además de cojera

A

El caballo renuncia a estirarse durante el ejercicio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Dx diferencial de hematoma subsolar

A

Abseso subsolar, síndrome navicular, fracturas de tercera falange, osteítis pedal.

34
Q

¿Qué es la coronitis?

A

Es la inflamación de la banda coronaria relacionada con enfermedad sistémica (laminitis) y altos cuadros febriles.

35
Q

Causa más común de claudicación aguda en equinos

A

Abscesos subsolares

36
Q

¿Que se presenta en las primeras etapas de la infección por abscesos subsolar?

A

Un aumento de calor en el casco y banda coronaria afectada.

37
Q

Causa de claudicación severa no relacionada al ejercicio

A

Abseso subsolar

38
Q

Signos de abscesos subsolares

A

Aumento en la frecuencia y amplitud de el pulso en las arterias digitales plantar/palmares, claudicaciones y dolor.

39
Q

Diferencias entre un cuadro agudo y crónico de abseso subsolar

A

En el agudo el dolor es generalizado y en el crónico el dolor es focalizado.

40
Q

Dx diferencial de abseso subsolar

A

Fractura de tercera falange, infección de la burra navicular o la vaina del TFDP, laminitis, hematoma subsolar severo y fractura del hueso navicular.

41
Q

Tx de abscesos subsolares

A

Profilaxis tetánica, cataplasmas, se determina el sitio más doloroso para de brindar, de ser necesario bloquear DP, de rodar hasta localizar el exudado y eliminar la suela adjunta, drenar el tejido, botas protectoras (opcional).

42
Q

¿En que equinos es más común que ocurra una fractura de la tercera falange?

A

Caballos atletas y potros

43
Q

Fractura de tercera falange de tipo 1 (según McAulife & Knottenbelt)

A

Fractura no articular en el proceso palmar o plantas de la falange distal.

44
Q

Fractura de falange distal de tipo 2 (según McAulife & Knottenbelt)

A

Fractura articular oblicua del proceso palmar o plantar

45
Q

Fractura de la tercera falange de tipo 3 (según McAulife & Knottenbelt)

A

Fractura articular medial-sagital

46
Q

Fractura de la tercera falange de tipo 4 (según McAulife & Knottenbelt)

A

Fractura articular que involucra el proceso extensor de la falange distal

47
Q

Fractura de la tercera falange de tipo 5 (según McAulife & Knottenbelt)

A

Fractura conmutada de la falange distal.

48
Q

Fractura de la tercera falange de tipo 6 (según McAulife & Knottenbelt)

A

Fractura no articular que involucra el margen solar de la falange distal.

49
Q

Fractura de la tercera falange de tipo 7 (según McAulife & Knottenbelt)

A

Fractura no articular del proceso palmar o plantar de la falange distal que se diferencia del tipo 1 en la línea fracturada que inicia y termina en el margen solar.

50
Q

Fractura de la tercera falange de tipo 8 (según McAulife & Knottenbelt)

A

Fractura no articular en la parte frontal de la tercera falange.

51
Q

Tx para fracturas de la tercera falange

A

Descanso de 4-12 meses, remover los fragmentos, aplicar yeso, herraje ortopédico, fijar por compresión con tornillos, neurectomia*

52
Q

¿Qué es la laminitis?

A

Es la inflamación y necrosis avascular que afecta las laminas sensibles que se entrelazan con la muralla del casco.

53
Q

Formas de clasificar la laminitis según su agente causal

A
  1. Relacionada con enfermedades sépticas sistémicas
  2. Causada por fuerzas excesivas en el dedo.
  3. Relacionada con enfermedades metabólicas o endocrinas
54
Q

Signos de la laminitis

A

Dolor severo, cascos calientes, aumento de frecuencia cardiaca y amplitud del pulso digital, no camina.

55
Q

Tx para laminitis

A

AINES, DOMOSO, analgésicos, acepromacina, ácido acetil salicilico/heparina/pentoxfilina, solución salina hipertonica, tx fluidos, cama de arena, herraje ortopédico, amor.

56
Q

Dosis de acepromacina para tratar la laminitis

A

0.2 mg/kg/6 horas.

57
Q

¿Para que se usa el ácido acetil salicilico, la gelatina o pentoxifilina en el tx para la laminitis?

A

Para alterar la viscosidad sanguínea.

58
Q

¿Para que se utiliza la solución salina hipertónica en el tx para laminitis?

A

Para reducir el edema.

59
Q

¿En que partes del miembro se realiza la tenotomia del TFDP?

A

La caña y la cuartilla.

60
Q

¿A que se le considera síndrome/enfermedad navicular?

A

A la claudicación crónica del miembro anterior con dolor originado del hueso sésamos del y estructuras anexas incluyendo ligamentos suspensorios colaterales, ligamento impar sesamoideo distal, bursa y TFDP.

61
Q

Se considera una de las causas más comunes y controversial es de claudicación intermitente de miembros torácicos de caballos entre 4-15 años.

Es responsable de 1/3 de claudicaciones crónicas en miembros pélvicos.

A

Enfermedad/Síndrome navicular

62
Q

¿Por qué se dice que la enfermedad navicular es de predisposición genética?

A

Por la conformación de los miembros y cómo está altera la morfología del hueso sesamoideo.

63
Q

Factores predisponentes de la enfermedad navicular

A

Conformación defectuosa, desbalances del casco, herrado inadecuado, ejercicio en superficies duras y sobreestrés

64
Q

Etiología de la enfermedad navicular

A

Las abnormalidades biomecánicas provocan un incremento de vascularizacion lo que produce hiperemia arterial que resulta en congestión venosa pasiva, así aumenta la presión al hueso navicular y esto termina en la degeneración tisular.

65
Q

Tx con AINES para la enfermedad navicular

A

Fenolbutazona (4.4 mg/kg), meglumina de flunixin (1.1 mg/kg) y firocoxib

66
Q

Corticosteroides utilizados en el tx de enfermedad navicular

A

Betametasona (3-18 mg/kg), metilprednisolona (40-100 mg/kg) y triamcinolona (6-12 mg/kg).

67
Q

¿Por qué se recomienda el ácido hialuronico en el tx de hueso navicular?

A

Porque provee viscoelasticidad al líquido sino vial y lubricación de tejido suave intra articular.

68
Q

Tx de glicosaminoglicanos polisulfatados para enfermedad de síndrome navicular y sus beneficios

A

El principal es sulfato de condroitina, se usa por sus propiedades condroprotectoras y antiinflamatorias, además promueve la síntesis de AH. Se junta normalmente con 125-250 mg de amikacina con3-5 aplicaciones/semana.

69
Q

¿Qué uso tiene el suero condicionado autologo (ACS) en el tx de la enfermedad navicular?

A

Inhibe la actividad deIL-1 y disminuye la progresión de la enfermedad.

70
Q

¿Qué es el ringbone/exostosis anillada?

A

Es la formación ósea periarticular.

71
Q

Tx para exostosis anillada/ringbone

A

Descanso, GAGPS sistémico, corticosteroides+Hialuronano, artrodesis.

72
Q

Condición fácilmente palpable en la parte distal de los miembros
Osificacion de los __________ ____________

A

Cartílagos colaterales

73
Q

Estructuras que normalmente resultan en heridas de los tejidos blandos en el pie del equino

A

Bulbos de los talones, almohadilla digital, cartílagos ungeales, aparato podotroclear, TFDD y ligamentos colaterales de la articulación IFD.

74
Q

Clasificación de lesiones en el pie del equino

A

Nucleares o centrales, hendiduras sagitales, lesiones de inserción y erosiones superficiales.

75
Q

¿Donde ocurre normalmente la tendonitis/tendinitis?

A

TFDP, TFDSy TEDC. Dentro del casco y la vaina digital.

76
Q

Causas de tendonitis/tendinitis

A

Esguinces o hiperflexion.

77
Q

¿Donde se origina la lesión en las tendonitis/tendinitis?

A

En la vaina del tendón

78
Q

Herramientas de apoyo para el dx de tendonitis/tendinitis

A

Examen de claudicaciones, ecografía y radiografía

79
Q

Beneficios de los factores de crecimiento utilizados como tx de lesiones óseas y tejidos blandos

A

Mejora migración y proliferación celular, deposición de matriz en el tendón y cicatrización.

80
Q

¿Qué es la desmitis suspensora?

A

Es la inflamación del ligamento suspensorio ligamento intraóseo.

81
Q

¿A que se relaciona la desmitis suspensora?

A

A la carga excesiva de peso en le miembro, sesamoiditis y una conformación inadecuada.

82
Q

Signos de la desmitis suspensorias

A

Claudicación media a severa que solo empeora con el ejercicio, inflamación y edema.