Sindrome Abdominal Agudo Flashcards

1
Q

Significado de cólico

A

Dolor abdominal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Término médico para el cólico equino

A

Síndrome Abdominal Agudo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El cólico es un diagnostico y no un signo clínico (V/F).

A

Falso, es un sígno clinico y no un diagnostico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo manifiesta la causa de dolor abdominal el equino?

A

Con el cólico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Causas de cólico en intestino grueso

A

Impactaciones/impacciones, torsión y desplazamientos, timpanismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Causas de cólico en intestino delgado

A

Cólico espasmódico por hipermotilidad, vólvulo y la impactación por ascaridos (en potros).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Causas no totalmente relacionadas a IG, ID o ciego

A

Intususcepción, estrangulamiento, colitis/enteritis, tromboembólico, torsión uterina, hemoperitoneo y cistitis/cálculo renal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Por qué a los equinos les pasa el SAA?

A

Por su inhabilidad de vomitar, el colón izquierdo no esta fijo, posee un mesenterio de ID largo, el movimiento de la ingesta es hacia arriba, el lumen de la flexura pélvica, es ciego es un saco ciego, la terminación de colon dorsal derecho disminuye de lumen.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo es que la zootecnia puede provocar un cólico?

A

Los caballos reciben alimentos más concentrados como forrajes cosechados y procesados, además de que se incrementa la cantidad de granos y grasas en la dieta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Clasificación del cólico

A

Obstructivos o isquemicos,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo se subdividen los desordenes obstructivos de cólico?

A

Obstrucción simple y no estrangulante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo se subdividen los desordenes obstructivos de cólico?

A

Obstrucción estrangulantes e infartos no estrangulantes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo seria la manera más correcta de auscultar abdominalmente?

A

Dividiendo la zona en cuatro cuadrantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué procedimiento se debería de realizar en cualquier caballo con signo de cólico?

A

El sondeo nasogástrico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué podríamos hacer para estar seguros de que entro bien una sonda naso gastrica?

A

Haciendo presión negativa durante la succión, porque tiene falta de movilidad, hay ausencia de reflejo tusígeno, durante la auscultación del hemitórax se escucha el paso de la sonda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo podemos evaluar el reflujo que sale por la sonda nasogástrica?

A

Por su volumen, color, pH y realizando cultivos (principalmente para salmonella).

17
Q

Manifestaciones de dolor en caballos

A

Patea, rueda, se acuesta, se patea el abdomen, mira sus flancos, sudoración excesiva e intenta realizar micción repetidamente.

18
Q

¿Es peor una distención aguda que una crónica?¿Por qué?

A

Si, porque en las distensiones rápidas el dolor es mas intenso y severo.

19
Q

Causas probables del dolor severo en caballos

A

Lesiones proximales con estrangulación y acumulación de líquidos o torsión de colon.

20
Q

Causas probables de dolor medio o moderado

A

Lesiones no obstructivas sin estrangulación, generalmente asociadas a IG

21
Q

Principal analgésico para caballos con cólico

A

Meglumina de flunixin 1.1 mg/kg IV, en endotoxemias 0.25 mg/kg

22
Q

¿En que consta el tratamiento para cólicos en equinos?

A

Analgesia, estimulantes o depresores de la motilidad y peristalsis, terapia de fluidos, laxantes y/o cirugía.

23
Q

Analgésicos utilizados en cólico equino

A

Meglumina de flunixin, fenilbutazona, meloxicam y firocoxib.

24
Q

Agonistas adrenérgicos alfa 2 utilizados en el cólico equino

A

Xilacina, detomidina, romifidina y dexmedetomidina.

25
Q

Efectos secundarios de agonistas adrenérgicos alfa 2

A

Bradicardia, resistencia de vascularizaci´´on sistemica, disminuye FC, depresion respiratoria, disminuye motilidad gastrica, edema facial y disminución en liberación de insulina.

26
Q

Antagonistas adrenérgicos alfa 2

A

Yohimbina (0.15-0.25 mg/kg IV) y atipamezole (0.15 mg/kg IV)

27
Q

Opioides utilizados comúnmente en cólico equino

A

Butorfanol combinado con xilacina, morfina, buprenorfina, metadona.

28
Q

¿Porqué se utiliza metamizol sódico en equinos con precaución?

A

Porque altera la producción celular en médula ósea, doloren el lugar de inyección, reacciones cutáneas, anemia hemolítica, tremores y reacción anafiláctica.

29
Q

¿Qué características tiene la lidocaína IV?

A

Inhibe la concentración de catecolaminas circulantes y la actividad de neuronas implicadas en la inhibición de la motilidad gastrointestinal, estimula musculo y alivia dolor.

30
Q

Dosis total de lidocaina en caballos IV

A

1.3 mg
/kg

31
Q

Efecto y dosis del bromuro de hiosina n-butilo

A

Espasmolítico. 0.3 mg/kg IV

32
Q

Objetivos de la fluidoterapia

A

Reponer volumen en espacio intravascular, restaurar metabolismo aerobico y mantener pacientes con incapacidad de beber

33
Q

Etapas de la fluidoterapia

A

Reemplazo o resucitación, mantenimiento, reemplazo de electrolitos y reemplazo coloide

34
Q

Cantidad de bolo de fluidoterapia en caballos adultos y potros:

A

Adultos: 10-20 ltrs
Potros: 1 litro

35
Q

Dosis de fluidos para caballos adultos

A

2 ml/kg/hora. 3-6 ml/kg/hora en yeguas gestantes.

36
Q

Ventajas de los fluidos enterales

A

Estimula el reflejo gastrocólico e incrementa motilidad GI, aumenta el contenido de agua en la ingesta y ayuda a la resolución de impactaciones

37
Q

Contraindicaciones de los fluidos enterales

A

Cuando se obtuvo reflujo al sondear, animales sveeramente deshidratados/hipovolemicos o con signos de shock

38
Q

Catárticos mas utilizados en equinos

A

Sulfato de sodio o magnesio, aceite mineral, dioctil sulfosuccionato sódico