Aparato psiquico Flashcards

1
Q

Se divide en

A

Primera topica 1893- Preconsciente y inconsciente
Segunda topica 1920- yo, ello, superyo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Primera topica

Inconsciente
Sexualidade

A

Freud tenia como objeto principal de estudio las mujeres con histeria, y despues de seciones de terapia, llego a conclusion de que la histeria de esas mujeres tenia como causa, la represion de sus sentimientos, entonces, para tener una cura, tenia que hacer conciente lo que estaba inconsciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

3 estados de la primera topica de freud

A

pre consciente, consciente y incosciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Consciente

A

Es todo que percebemos en nuestro medio, todo que registramos dentro y fuera de nosotros.
Puede generar una conducta inmediata

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Preconsciente

A

es un estado entre la consciencia y el inconsciente.
Son experiencias que pueden no ser conscientes o se tornar conscientes con esforzo y atencion.

es la sede de la atención, memoria,
pensamiento, lenguaje.

Ejemplo, puedo no tener en la consciencia la ubicacion correcta de la casa de mi amiga, pero si hago un esfuerzo puedo recordarme.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Incosciente

A

Todo que está reprimido, sin que la persona tenga consciência

El inconsciente es el objeto de estudio del psicoanálisis. Es un lugar desconocido por la
conciencia, conformado por deseos sexuales, infantiles y reprimidos que se van formando en la historia única y particular de cada sujeto.

En el inconsciente también se presentan situaciones
dolorosas o deseos reprimidos, como veremos luego
en el marco del complejo de Edipo, que llevan el sello de la represión y no logran acceder a nuestra consciencia. La mayoría de esos contenidos son inaceptables socialmente por eso la necesidad de mantenerlos
apartados u olvidados, y entre el consciente y el inconsciente existe una barrera de censura, ya que muchos deseos del inconsciente son inaceptables.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Incosciente

A

El inconsciente es el objeto de estudio del psicoanálisis. Es un lugar desconocido por la
conciencia, conformado por deseos sexuales, infantiles y reprimidos que se van formando en la historia única y particular de cada sujeto.

En el inconsciente también se presentan situaciones
dolorosas o deseos reprimidos, como veremos luego
en el marco del complejo de Edipo, que llevan el sello de la represión y no logran acceder a nuestra consciencia. La mayoría de esos contenidos son inaceptables socialmente por eso la necesidad de mantenerlos
apartados u olvidados, y entre el consciente y el inconsciente existe una barrera de censura, ya que muchos deseos del inconsciente son inaceptables.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Incosciente

A

El inconsciente es el objeto de estudio del psicoanálisis. Es un lugar desconocido por la
conciencia, conformado por deseos sexuales, infantiles y reprimidos que se van formando en la historia única y particular de cada sujeto.

En el inconsciente también se presentan situaciones
dolorosas o deseos reprimidos, como veremos luego
en el marco del complejo de Edipo, que llevan el sello de la represión y no logran acceder a nuestra consciencia. La mayoría de esos contenidos son inaceptables socialmente por eso la necesidad de mantenerlos
apartados u olvidados, y entre el consciente y el inconsciente existe una barrera de censura, ya que muchos deseos del inconsciente son inaceptables.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Suenos- FREUD

A

Para Freud, los suenos son donde nuestros deseos mas profundos se manifestan sin censura.

Ejemplo, sonar que tiene relaciones sexuales con un amigo o algun conocido que tiene atraccion, pero no puede tener esa persona.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Actos fallidos

A

es cuando decimos algo que no queriamos o no esperabamos decir.

Como llamar nuestra actual pareja por el nombre de la primera pareja.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Chistes

A

Para Freud, los chistes son sentimientos difrazados , algún sentimientoque no puede expresarse directamente. Puede ser algo agresivo o de contenido sexual.

Ejemplo- una mujer pregunta a su pareja se su maquillaje esta bonita y la pareja responde que si, parece un payaso, pero si.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Leyes del incosciente

A

Obtención rápida de placer: no existe la posibilidad de esperar para satisfacer un deseo
y el sueño permite cumplir lo deseado inmediatamente, mientras estamos soñando.
* Ausencia de negación: en el sueño no existe el “no”. Todo es posible. Nada está prohibido.
* Ausencia de duda: durante el sueño tenemos certezas absolutas sobre lo que está sucediendo ahí, al punto que cuando despertamos no sabemos si soñamos o vivimos
realmente eso soñado.
* Ausencia de temporalidad: la noción de tiempo no existe. El pasado y futuro no existen,
solo el presente. Los procesos inconscientes son atemporales. Un suceso traumático
acaecido años atrás puede conservar su viveza y su intensidad a pesar de los años. Los
sucesos más remotos se vivencian como si acabaran de ocurrir, de manera que hechos
y personas del pasado conviven en el presente.
* Falta el principio de contradicción: la lógica no existe. Los muertos viven. Nosotros
podemos ser niños o viejos al mismo tiempo. Pueden coexistir en el sueño sentimientos
contrarios de amor y de odio sin que se afecten.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Formaciones del incosciente

A

Suenos, chistes,actos fallidos, sintomas, lapsus

Através deleso incosciente começa se tornar consciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Segunda topica- FREUD 1920

A

Hace la relacion entre el Yo, super Yo y ello, y la manera con que se relaciona con el ambiente donde convive.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Ello

Deseos

A

Es la base para la personalidad.
Es lo que somos y es la sede de nuestros instintos primitivos. es incosciente.

El ello se basa en los instintos, no tiene etica ni moral, es el nino malcriado de la personalidad.

No esta gobernado por las leyes de la razon.

Es la parte mas egoísta de nuestra personalidade. Aquela fase que a criança acredita que tudo é dela

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Yo

A

Representa la razon, busca el equilibrio entre ella y la sociedad donde vive.

Queda entre el Ello- deseos y el superyo- consciencia moral

17
Q

Super Yo

A

el código moral
del sujeto. Desde la infancia vamos construyendo una imagen
de nosotros mismos que responde a aquello que nuestros
padres o quienes nos criaron
desearon que fuéramos.

Es lo que nos infunde culpa cuando no llogramos hacer lo que deseavamos hacer

18
Q

Ejemplo de nino en ello, superyo y yo

A

Cuando bebe, solo tiene deseos, entonces se basa en el ello, quiere saciar sus deseos, cuando llega en la infancia, tiene la fase del Mio, porque ya sabes que es un sujeto y tiene voluntades proprias.
Cuando cresce, sabe lo que es cierto o equivocado, porque sus padres ensinarion, entonces siempre va intentar hacer lo que es cierto

19
Q

Ejemplo ello, superyo y yo

A

Compras

si quiero comprar una bolsa, mi ello intenta decir que tengo que comprar, porque tengo el deseo de tener la bolsa
mi yo mi hace pensar, buscar una razon para comprar la bolsa
mi superyo mi hace pensar que no necesito de la bolsa, asi no la llevo

20
Q

Represion

A

Quando passamos por algo muito doloroso, geramos uma repressão mental e não conseguimos acessar a informação, ela fica no inconsciente , para evitar a dor de relembrar a memória