Entrevista Flashcards

1
Q

Entrevista dirigida o cerrada

A

el entrevistador establece un interrogatorio, hace preguntas seguindo un esquema.
No pierde tiempo con preguntas de area que no van agregar en el diagnostico.

Ventajas-
Entrevista directa
informacion concreta
se obtienen datos clinicos criticos para el diagnostico

Limitaciones-
poca escucha o empatia
pasividad del paciente
informacion incompleta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Entrevista semidirigida

A

Tiene un esquema que sirve como un guia/ guion, pero no es nada fijada, el profesional va guiando el paciente, va hacendo preguntas, ayuda a empezar la conversacion.

Ventajas
-Mas empatia
-Estimula el fortalecimiento del YO, porque el paciente tiene libertad para explicar su historia y su situacion

Limitacion
Insume mas tiempo que la cerrada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Libre

A

Es especifica de la psicoanalisis y hace referencia a la asociacion libre de ideas.

El paciente es livre para hablar lo que quiera, mediante una palavra o elemento, tiene que decir lo que viene en la mente.

Se limita al tratamiento de personas neuroticas y es contraindicada pra pacientes con patologias severas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipos de entrevista

A

Dirigida/ cerrada
semidirigida
libre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tiempo de entrevista

A

pre entrevista
entrevista
pos entrevista

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Pre entrevista

A

es cuando el paciente decide solicitar la consulta

Es una etapa importante porque es cuando ese paciente genera expectativas favorables a respecto del profesional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Entrevista- Principio

A

En ese momento de la entrevista, que es el primer encuentro entre paciente y profesional, el profesional ya puede evaluar algunos puntos como:

Si el paciente esta acompanado, como el paciente se veste, se el paciente hace contacto con los ojos, si el paciente nos da la mano, los aspectos verbales y no verbales.

Y en contrapartida, el paciente evalua la disposicion del profesional, el clima adecuado de la conversa, el tono de las preguntas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

como empieza la entrevista

A

El profesional tiene que hacer preguntas abiertas, para que el paciente pueda empezar hablar su problema y pueda desarollar sin limitacion

Que puedo ayudar
Que puedo ser util

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que significa el silencio del paciente

A

Protesto, esta ali contra su voluntad
Negacion
Enojo, no quiere colaborar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Desarollo de la entrevista

A

En esa etapa se realiza la presentacion y la analisis del problema.
El objetivo de esa fase es obtencion de informacion sobre los sintomas mas significativos del paciente.

Y la conducta en esa fase es de la entrevista semidirigida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Final de la entrevista

A

En esa etapa el profesional hay que tener una hipotesis diagnostica.

El cierre de la entrevista no puede ser abrupto, es recomendable que se utilize expresiones como- hay mas alguna duda o pregunta que quiera hacer?

Es el momento de fijar la fecha de la nueva consulta y el cobro de honorarios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Pos entrevista

A

Es la impresion general que dejo el profesional con su paciente o vice versa.

El paciente valora si se sentio compreendido y el profesional realiza anotaciones correspondientes sobre el caso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Historia clinica

A

Primer episodio de enfermedad o control de salud en el que se atiende el paciente, sea hospital o centro de atencion primaria.

Es el registro completo de la atencion prestada al paciente durante la enfermedad

Los datos de la historia clinica puede se obtener por:
-Ananmesis
-Exploracion fisica
-Exploracion complementaria - examenes de laboratorio o imagen
-Tratamiento instaurado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

5 componentes principales de la historia clinica

A

Datos sujetivos, proporcionados por el paciente
Datos obtenidos de la exploracion fisica y la exploracion complementaria
Diagnostico,
pronostico
tratamiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Ley 26.529

A

La historia clinica es un documento legal, que el titular siempre es el paciente.

Debe contener:

Fecha de inicio
Letra legible
Datos identificatorios del paciente
Actos realizados por profesionales
Antecedentes del paciente
Consentimentos medicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Requisitos de la historia clinica

A

Unicidad- clave uniforme
Inviolabilidad- custodia por 10 anos
Disponibilidad- para el paciente, medico y conjuge con autorizacion del paciente