Apendicitis Flashcards
(19 cards)
1
Q
- ¿Cuál de las siguientes NO es una complicación de la apendicitis perforada?
A) Plastrón apendicular
B) Absceso intraabdominal
C) Peritonitis localizada
D) Trombosis venosa profunda - En apendicitis aguda en pediatría, la tasa de perforación puede llegar hasta:
A) 15%
B) 25%
C) 45%
D) 60% - La apendicitis en embarazadas ocurre en:
A) 1 de cada 500 embarazos
B) 1 de cada 1000 embarazos
C) 1 de cada 2000 embarazos
D) 1 de cada 5000 embarazos - ¿Cuál es el mayor riesgo en apendicitis durante el embarazo?
A) Apendicectomía
B) Perforación y peritonitis
C) Uso de antibióticos
D) Laparotomía exploratoria - ¿Cuál de las siguientes NO es una complicación preoperatoria de la apendicitis?
A) Plastrón apendicular
B) Absceso apendicular
C) Peritonitis localizada
D) Obstrucción intestinal - ¿Cuál es la tasa de mortalidad de la apendicitis aguda?
A) 1.3%
B) 5%
C) 10%
D) 15%
A
- ¿Cuál de las siguientes NO es una complicación de la apendicitis perforada?
A) Plastrón apendicular
B) Absceso intraabdominal
C) Peritonitis localizada
D) Trombosis venosa profunda ✅ - En apendicitis aguda en pediatría, la tasa de perforación puede llegar hasta:
A) 15%
B) 25%
C) 45% ✅
D) 60% - La apendicitis en embarazadas ocurre en:
A) 1 de cada 500 embarazos
B) 1 de cada 1000 embarazos ✅
C) 1 de cada 2000 embarazos
D) 1 de cada 5000 embarazos - ¿Cuál es el mayor riesgo en apendicitis durante el embarazo?
A) Apendicectomía
B) Perforación y peritonitis ✅
C) Uso de antibióticos
D) Laparotomía exploratoria - ¿Cuál de las siguientes NO es una complicación preoperatoria de la apendicitis?
A) Plastrón apendicular
B) Absceso apendicular
C) Peritonitis localizada
D) Obstrucción intestinal ✅ - ¿Cuál es la tasa de mortalidad de la apendicitis aguda?
A) 1.3% ✅
B) 5%
C) 10%
D) 15%
2
Q
- El tratamiento quirúrgico de elección en apendicitis aguda es:
A) Apendicectomía abierta
B) Apendicectomía laparoscópica
C) Drenaje percutáneo
D) Cirugía exploratoria - ¿Cuál es la principal complicación postoperatoria de la apendicectomía?
A) Infección de herida
B) Obstrucción intestinal
C) Hemorragia masiva
D) Fístulas - ¿Cuál es el biomarcador más utilizado para el diagnóstico de apendicitis aguda?
A) Procalcitonina
B) Calprotectina
C) Leucocitosis
D) Fibrinógeno - En mujeres en edad fértil con sospecha de apendicitis, se debe realizar:
A) Prueba de embarazo
B) Cultivo de sangre
C) Colonoscopía
D) Endoscopía digestiva alta - El uso de opioides en apendicitis aguda:
A) Aumenta la mortalidad
B) No altera el diagnóstico
C) Disminuye la necesidad de cirugía
D) Está contraindicado
A
- El tratamiento quirúrgico de elección en apendicitis aguda es:
A) Apendicectomía abierta
B) Apendicectomía laparoscópica ✅
C) Drenaje percutáneo
D) Cirugía exploratoria - ¿Cuál es la principal complicación postoperatoria de la apendicectomía?
A) Infección de herida ✅
B) Obstrucción intestinal
C) Hemorragia masiva
D) Fístulas - ¿Cuál es el biomarcador más utilizado para el diagnóstico de apendicitis aguda?
A) Procalcitonina
B) Calprotectina
C) Leucocitosis ✅
D) Fibrinógeno - En mujeres en edad fértil con sospecha de apendicitis, se debe realizar:
A) Prueba de embarazo ✅
B) Cultivo de sangre
C) Colonoscopía
D) Endoscopía digestiva alta - El uso de opioides en apendicitis aguda:
A) Aumenta la mortalidad
B) No altera el diagnóstico ✅
C) Disminuye la necesidad de cirugía
D) Está contraindicado
3
Q
- ¿Cuál es la escala más utilizada para evaluar apendicitis aguda?
A) Escala de Alvarado
B) RIPASA
C) PAS
D) AIR Score - ¿Cuál de las siguientes características NO forma parte de la Escala de Alvarado?
A) Dolor en FID
B) Náuseas o vómitos
C) Presencia de fiebre >39°C
D) Leucocitosis - ¿Cuál es el tratamiento de elección en la apendicitis aguda complicada?
A) Antibióticos orales
B) Manejo conservador
C) Apendicectomía
D) Drenaje percutáneo - En apendicitis no complicada, el tratamiento con antibióticos tiene una efectividad del:
A) 50%
B) 60%
C) 70%
D) 80% - En la apendicitis aguda en ancianos, el porcentaje de perforación puede llegar hasta:
A) 30%
B) 50%
C) 70%
D) 90%
A
- ¿Cuál es la escala más utilizada para evaluar apendicitis aguda?
A) Escala de Alvarado ✅
B) RIPASA
C) PAS
D) AIR Score - ¿Cuál de las siguientes características NO forma parte de la Escala de Alvarado?
A) Dolor en FID
B) Náuseas o vómitos
C) Presencia de fiebre >39°C ✅
D) Leucocitosis - ¿Cuál es el tratamiento de elección en la apendicitis aguda complicada?
A) Antibióticos orales
B) Manejo conservador
C) Apendicectomía ✅
D) Drenaje percutáneo - En apendicitis no complicada, el tratamiento con antibióticos tiene una efectividad del:
A) 50%
B) 60%
C) 70% ✅
D) 80% - En la apendicitis aguda en ancianos, el porcentaje de perforación puede llegar hasta:
A) 30%
B) 50%
C) 70% ✅
D) 90%
4
Q
- ¿Cuál es el microorganismo más comúnmente asociado con apendicitis aguda?
A) Streptococcus pyogenes
B) Salmonella enterica
C) Clostridium difficile
D) Escherichia coli - ¿Cuál es el primer síntoma en la cronología de Murphy en apendicitis?
A) Dolor en fosa ilíaca derecha
B) Fiebre
C) Náuseas
D) Dolor en epigastrio o mesogastrio - El signo de Blumberg es indicativo de:
A) Irritación peritoneal
B) Perforación intestinal
C) Obstrucción intestinal
D) Peritonitis generalizada - El signo del psoas es útil para diagnosticar apendicitis en posición:
A) Pélvica
B) Subhepática
C) Retrocecal
D) Ileal - ¿Cuál es el principal método diagnóstico por imágenes para apendicitis en embarazadas?
A) Tomografía computarizada
B) Resonancia magnética
C) Ultrasonografía
D) Laparoscopía
A
- ¿Cuál es el microorganismo más comúnmente asociado con apendicitis aguda?
A) Streptococcus pyogenes
B) Salmonella enterica
C) Clostridium difficile
D) Escherichia coli ✅ - ¿Cuál es el primer síntoma en la cronología de Murphy en apendicitis?
A) Dolor en fosa ilíaca derecha
B) Fiebre
C) Náuseas
D) Dolor en epigastrio o mesogastrio ✅ - El signo de Blumberg es indicativo de:
A) Irritación peritoneal ✅
B) Perforación intestinal
C) Obstrucción intestinal
D) Peritonitis generalizada - El signo del psoas es útil para diagnosticar apendicitis en posición:
A) Pélvica
B) Subhepática
C) Retrocecal ✅
D) Ileal - ¿Cuál es el principal método diagnóstico por imágenes para apendicitis en embarazadas?
A) Tomografía computarizada
B) Resonancia magnética
C) Ultrasonografía ✅
D) Laparoscopía
5
Q
- ¿Cuál es la causa más común de abdomen agudo quirúrgico?
A) Colecistitis aguda
B) Obstrucción intestinal
C) Pancreatitis aguda
D) Apendicitis aguda - ¿Cuál es el riesgo de apendicitis a lo largo de la vida en hombres?
A) 8.6%
B) 6.7%
C) 10.2%
D) 5.4% - ¿Cuál de las siguientes NO es una causa de apendicitis aguda?
A) Fecalitos
B) Hiperplasia del tejido linfoide
C) Hipertrofia prostática
D) Cuerpos extraños - ¿Cuál es la fase más grave de la apendicitis aguda?
A) Apendicitis congestiva
B) Apendicitis flemonosa
C) Apendicitis gangrenosa
D) Apendicitis perforada
A
- ¿Cuál es la causa más común de abdomen agudo quirúrgico?
A) Colecistitis aguda
B) Obstrucción intestinal
C) Pancreatitis aguda
D) Apendicitis aguda ✅ - ¿Cuál es el riesgo de apendicitis a lo largo de la vida en hombres?
A) 8.6% ✅
B) 6.7%
C) 10.2%
D) 5.4% - ¿Cuál de las siguientes NO es una causa de apendicitis aguda?
A) Fecalitos
B) Hiperplasia del tejido linfoide
C) Hipertrofia prostática ✅
D) Cuerpos extraños - ¿Cuál es la fase más grave de la apendicitis aguda?
A) Apendicitis congestiva
B) Apendicitis flemonosa
C) Apendicitis gangrenosa
D) Apendicitis perforada ✅
6
Q
- ¿Cuál es la indicación principal de laparoscopía diagnóstica en apendicitis?
A) Diagnóstico diferencial con patología ginecológica
B) Confirmación de apendicitis
C) Manejo de peritonitis
D) Realizar biopsia de apéndice - ¿Cuál es la cirugía menos invasiva para apendicitis?
A) Apendicectomía abierta
B) Apendicectomía laparoscópica de puerto único
C) Apendicectomía robótica
D) Laparotomía exploratoria - ¿Cuál de los siguientes es un criterio de alta en pacientes tratados con antibióticos por apendicitis no complicada?
A) Dolor persistente
B) Fiebre persistente
C) Tolerancia a la vía oral y sin signos de peritonitis
D) Leucocitosis persistente - ¿Cuál es la principal ventaja de la cirugía laparoscópica en apendicitis en ancianos?
A) Menor estancia hospitalaria y menos complicaciones
B) Menor necesidad de antibióticos
C) Mayor costo
D) Recuperación más prolongada - En pacientes pediátricos, ¿qué escala se usa para evaluar apendicitis?
A) Escala de Alvarado
B) PAS Score
C) AIR Score
D) RIPASA - En la apendicitis, el uso de morfina como analgésico está recomendado porque:
A) Aumenta el diagnóstico de apendicitis
B) No altera la evaluación clínica ni quirúrgica
C) Incrementa el riesgo de perforación
D) Está contraindicado en todos los casos
A
- ¿Cuál es la indicación principal de laparoscopía diagnóstica en apendicitis?
A) Diagnóstico diferencial con patología ginecológica ✅
B) Confirmación de apendicitis
C) Manejo de peritonitis
D) Realizar biopsia de apéndice - ¿Cuál es la cirugía menos invasiva para apendicitis?
A) Apendicectomía abierta
B) Apendicectomía laparoscópica de puerto único ✅
C) Apendicectomía robótica
D) Laparotomía exploratoria - ¿Cuál de los siguientes es un criterio de alta en pacientes tratados con antibióticos por apendicitis no complicada?
A) Dolor persistente
B) Fiebre persistente
C) Tolerancia a la vía oral y sin signos de peritonitis ✅
D) Leucocitosis persistente - ¿Cuál es la principal ventaja de la cirugía laparoscópica en apendicitis en ancianos?
A) Menor estancia hospitalaria y menos complicaciones ✅
B) Menor necesidad de antibióticos
C) Mayor costo
D) Recuperación más prolongada - En pacientes pediátricos, ¿qué escala se usa para evaluar apendicitis?
A) Escala de Alvarado
B) PAS Score ✅
C) AIR Score
D) RIPASA - En la apendicitis, el uso de morfina como analgésico está recomendado porque:
A) Aumenta el diagnóstico de apendicitis
B) No altera la evaluación clínica ni quirúrgica ✅
C) Incrementa el riesgo de perforación
D) Está contraindicado en todos los casos
7
Q
- ¿Cuál de las siguientes NO es una complicación postoperatoria de apendicitis?
A) Hemorragia postoperatoria
B) Hipercalcemia
C) Infección de herida
D) Fístula intestinal - ¿Cuál es el porcentaje de perforación en niños menores de 5 años con apendicitis?
A) 20%
B) 45%
C) 60%
D) 75% - En pacientes geriátricos, ¿cuál es la tasa de perforación en apendicitis aguda?
A) 20-30%
B) 50-70%
C) 80-90%
D) 10-15% - ¿Cuál es la principal causa de mortalidad en apendicitis aguda complicada?
A) Sepsis secundaria a peritonitis
B) Hemorragia masiva
C) Trombosis venosa profunda
D) Infarto intestinal - En embarazadas, ¿qué porcentaje de mortalidad aumenta en casos de apendicitis perforada?
A) 2 veces
B) 4 veces
C) 6 veces
D) No hay aumento
A
- ¿Cuál de las siguientes NO es una complicación postoperatoria de apendicitis?
A) Hemorragia postoperatoria
B) Hipercalcemia ✅
C) Infección de herida
D) Fístula intestinal - ¿Cuál es el porcentaje de perforación en niños menores de 5 años con apendicitis?
A) 20%
B) 45% ✅
C) 60%
D) 75% - En pacientes geriátricos, ¿cuál es la tasa de perforación en apendicitis aguda?
A) 20-30%
B) 50-70% ✅
C) 80-90%
D) 10-15% - ¿Cuál es la principal causa de mortalidad en apendicitis aguda complicada?
A) Sepsis secundaria a peritonitis ✅
B) Hemorragia masiva
C) Trombosis venosa profunda
D) Infarto intestinal - En embarazadas, ¿qué porcentaje de mortalidad aumenta en casos de apendicitis perforada?
A) 2 veces
B) 4 veces ✅
C) 6 veces
D) No hay aumento
8
Q
- ¿Cuál es el tratamiento no quirúrgico en apendicitis no complicada?
A) Antibióticos intravenosos
B) Analgésicos únicamente
C) Espera vigilante sin tratamiento
D) Cirugía inmediata - ¿En qué pacientes se considera tratamiento no quirúrgico de apendicitis aguda?
A) Pacientes con alto riesgo quirúrgico
B) Niños menores de 5 años
C) Pacientes con peritonitis
D) Pacientes con sepsis - ¿Cuál de las siguientes NO es una contraindicación para el tratamiento no quirúrgico de la apendicitis?
A) Paciente sin fiebre ni signos de perforación
B) Absceso apendicular
C) Peritonitis difusa
D) Sepsis - ¿Cuál de los siguientes es un criterio de cirugía inmediata en apendicitis?
A) Sepsis o shock séptico
B) Leucocitosis leve
C) PCR elevada sin síntomas
D) Dolor leve en FID - ¿Qué complicación puede presentarse tras una apendicectomía?
A) Absceso intraabdominal
B) Hernia umbilical
C) Trombosis venosa profunda
D) Hepatitis
A
- ¿Cuál es el tratamiento no quirúrgico en apendicitis no complicada?
A) Antibióticos intravenosos ✅
B) Analgésicos únicamente
C) Espera vigilante sin tratamiento
D) Cirugía inmediata - ¿En qué pacientes se considera tratamiento no quirúrgico de apendicitis aguda?
A) Pacientes con alto riesgo quirúrgico ✅
B) Niños menores de 5 años
C) Pacientes con peritonitis
D) Pacientes con sepsis - ¿Cuál de las siguientes NO es una contraindicación para el tratamiento no quirúrgico de la apendicitis?
A) Paciente sin fiebre ni signos de perforación ✅
B) Absceso apendicular
C) Peritonitis difusa
D) Sepsis - ¿Cuál de los siguientes es un criterio de cirugía inmediata en apendicitis?
A) Sepsis o shock séptico ✅
B) Leucocitosis leve
C) PCR elevada sin síntomas
D) Dolor leve en FID - ¿Qué complicación puede presentarse tras una apendicectomía?
A) Absceso intraabdominal ✅
B) Hernia umbilical
C) Trombosis venosa profunda
D) Hepatitis
9
Q
- ¿Cuál de las siguientes pruebas de gabinete es la más utilizada para el diagnóstico de apendicitis aguda?
A) Ultrasonografía abdominal
B) Resonancia magnética
C) Tomografía con contraste
D) Radiografía de abdomen - ¿Cuál de los siguientes es un biomarcador utilizado en apendicitis aguda?
A) Proteína C reactiva
B) Amilasa
C) AST/ALT
D) Troponina - En la escala de Alvarado, ¿qué puntaje indica alto riesgo de apendicitis?
A) 0-3 puntos
B) 4-6 puntos
C) 8-10 puntos
D) 12-15 puntos - ¿Cuál de los siguientes NO es un criterio de la escala de Alvarado?
A) Dolor en FID
B) Elevación de transaminasas
C) Leucocitosis
D) Migración del dolor - ¿Cuál es el manejo de una apendicitis perforada con absceso bien localizado?
A) Drenaje y antibióticos
B) Cirugía inmediata
C) Observación ambulatoria
D) Colonoscopía - ¿Cuál es el beneficio de la apendicectomía laparoscópica?
A) Recuperación más lenta
B) Menor estancia hospitalaria y menor tasa de infecciones
C) Mayor dolor postoperatorio
D) Mayor riesgo de hemorragia
A
- ¿Cuál de las siguientes pruebas de gabinete es la más utilizada para el diagnóstico de apendicitis aguda?
A) Ultrasonografía abdominal ✅
B) Resonancia magnética
C) Tomografía con contraste
D) Radiografía de abdomen - ¿Cuál de los siguientes es un biomarcador utilizado en apendicitis aguda?
A) Proteína C reactiva ✅
B) Amilasa
C) AST/ALT
D) Troponina - En la escala de Alvarado, ¿qué puntaje indica alto riesgo de apendicitis?
A) 0-3 puntos
B) 4-6 puntos
C) 8-10 puntos ✅
D) 12-15 puntos - ¿Cuál de los siguientes NO es un criterio de la escala de Alvarado?
A) Dolor en FID
B) Elevación de transaminasas ✅
C) Leucocitosis
D) Migración del dolor - ¿Cuál es el manejo de una apendicitis perforada con absceso bien localizado?
A) Drenaje y antibióticos ✅
B) Cirugía inmediata
C) Observación ambulatoria
D) Colonoscopía - ¿Cuál es el beneficio de la apendicectomía laparoscópica?
A) Recuperación más lenta
B) Menor estancia hospitalaria y menor tasa de infecciones ✅
C) Mayor dolor postoperatorio
D) Mayor riesgo de hemorragia
10
Q
- ¿Cuál es el principal signo clínico constante en la apendicitis aguda?
A) Náuseas y vómitos
B) Dolor en fosa ilíaca derecha
C) Fiebre > 39°C
D) Hipotensión - ¿Cuál es la utilidad del tacto rectal en la apendicitis aguda?
A) Diagnóstico definitivo
B) Ayuda en casos con sintomatología dudosa
C) No tiene utilidad diagnóstica
D) Solo se usa en pacientes ancianos - ¿Qué hallazgo de laboratorio se observa en la mayoría de los casos de apendicitis aguda?
A) Trombocitopenia
B) Leucocitosis con desviación a la izquierda
C) Anemia
D) Hiperbilirrubinemia
A
Voy a generar el siguiente bloque de 25 preguntas con el mismo formato hasta completar todo el documento. Aquí tienes las siguientes preguntas:
- ¿Cuál es el principal signo clínico constante en la apendicitis aguda?
A) Náuseas y vómitos
B) Dolor en fosa ilíaca derecha ✅
C) Fiebre > 39°C
D) Hipotensión - ¿Cuál es la utilidad del tacto rectal en la apendicitis aguda?
A) Diagnóstico definitivo
B) Ayuda en casos con sintomatología dudosa ✅
C) No tiene utilidad diagnóstica
D) Solo se usa en pacientes ancianos - ¿Qué hallazgo de laboratorio se observa en la mayoría de los casos de apendicitis aguda?
A) Trombocitopenia
B) Leucocitosis con desviación a la izquierda ✅
C) Anemia
D) Hiperbilirrubinemia
11
Q
- ¿Cuál es el manejo de una apendicitis complicada con plastrón apendicular?
A) Antibióticos y drenaje percutáneo
B) Cirugía de emergencia
C) Observación sin tratamiento
D) Laparotomía exploratoria inmediata - ¿Cuál es la principal causa de apendicitis en niños?
A) Tumores
B) Hiperplasia del tejido linfoide
C) Obstrucción por parásitos
D) Impactación de bario - ¿Cuál es la tasa de recurrencia de apendicitis tras tratamiento no quirúrgico?
A) 5%
B) 14%
C) 30%
D) 50% - ¿Cuál es la principal contraindicación para el tratamiento conservador de la apendicitis?
A) Presencia de sepsis o peritonitis generalizada
B) Edad mayor de 60 años
C) Leucocitosis leve
D) PCR elevada - ¿Cuál es el signo clínico que indica irritación peritoneal en apendicitis?
A) Signo de Blumberg
B) Signo de Murphy
C) Signo de Courvoisier
D) Signo de Cullen
A
- ¿Cuál es el manejo de una apendicitis complicada con plastrón apendicular?
A) Antibióticos y drenaje percutáneo ✅
B) Cirugía de emergencia
C) Observación sin tratamiento
D) Laparotomía exploratoria inmediata - ¿Cuál es la principal causa de apendicitis en niños?
A) Tumores
B) Hiperplasia del tejido linfoide ✅
C) Obstrucción por parásitos
D) Impactación de bario - ¿Cuál es la tasa de recurrencia de apendicitis tras tratamiento no quirúrgico?
A) 5%
B) 14% ✅
C) 30%
D) 50% - ¿Cuál es la principal contraindicación para el tratamiento conservador de la apendicitis?
A) Presencia de sepsis o peritonitis generalizada ✅
B) Edad mayor de 60 años
C) Leucocitosis leve
D) PCR elevada - ¿Cuál es el signo clínico que indica irritación peritoneal en apendicitis?
A) Signo de Blumberg ✅
B) Signo de Murphy
C) Signo de Courvoisier
D) Signo de Cullen
12
Q
- ¿Cuál es la indicación de laparoscopía en apendicitis aguda?
A) Pacientes con cuadro clínico dudoso
B) Diagnóstico confirmado de apendicitis
C) Pacientes con peritonitis severa
D) Todos los pacientes pediátricos - ¿Cuál de los siguientes NO es un factor de riesgo para apendicitis aguda?
A) Dieta baja en fibra
B) Antecedentes familiares
C) Infecciones gastrointestinales previas
D) Hipertensión arterial - En pacientes con apendicitis en embarazo, el apéndice puede desplazarse hacia:
A) Hipocondrio derecho
B) Hipogastrio
C) Epigastrio
D) Región lumbar - ¿Qué complicación postoperatoria se asocia a mayor estancia hospitalaria tras apendicectomía?
A) Absceso intraabdominal
B) Infección de herida
C) Hemorragia
D) Atelectasia - En la apendicitis aguda, el dolor abdominal generalmente se inicia en:
A) Epigastrio o mesogastrio
B) Hipocondrio derecho
C) Fosa ilíaca derecha
D) Región lumbar - ¿Cuál es la escala más utilizada en niños para evaluar apendicitis?
A) PAS Score
B) Escala de Alvarado
C) AIR Score
D) RIPASA
A
- ¿Cuál es la indicación de laparoscopía en apendicitis aguda?
A) Pacientes con cuadro clínico dudoso ✅
B) Diagnóstico confirmado de apendicitis
C) Pacientes con peritonitis severa
D) Todos los pacientes pediátricos - ¿Cuál de los siguientes NO es un factor de riesgo para apendicitis aguda?
A) Dieta baja en fibra
B) Antecedentes familiares
C) Infecciones gastrointestinales previas
D) Hipertensión arterial ✅ - En pacientes con apendicitis en embarazo, el apéndice puede desplazarse hacia:
A) Hipocondrio derecho ✅
B) Hipogastrio
C) Epigastrio
D) Región lumbar - ¿Qué complicación postoperatoria se asocia a mayor estancia hospitalaria tras apendicectomía?
A) Absceso intraabdominal ✅
B) Infección de herida
C) Hemorragia
D) Atelectasia - En la apendicitis aguda, el dolor abdominal generalmente se inicia en:
A) Epigastrio o mesogastrio ✅
B) Hipocondrio derecho
C) Fosa ilíaca derecha
D) Región lumbar - ¿Cuál es la escala más utilizada en niños para evaluar apendicitis?
A) PAS Score ✅
B) Escala de Alvarado
C) AIR Score
D) RIPASA
13
Q
- ¿Cuál es el método diagnóstico de elección en niños con sospecha de apendicitis?
A) Ultrasonografía
B) Tomografía computarizada
C) Resonancia magnética
D) Laparoscopía - ¿Qué signo se asocia a apendicitis retrocecal?
A) Signo del psoas
B) Signo de Blumberg
C) Signo de Rovsing
D) Signo de Murphy - En la escala de Alvarado, ¿qué puntuación indica un riesgo intermedio de apendicitis?
A) 5-7 puntos
B) 0-3 puntos
C) 8-10 puntos
D) 11-13 puntos - ¿Cuál es el porcentaje de pacientes con apendicitis que presentan leucocitosis?
A) 50%
B) 75%
C) 95%
D) 100% - ¿Qué escala se recomienda en pacientes adultos para evaluar apendicitis?
A) Escala de Alvarado
B) PAS Score
C) Lintula Score
D) AIR Score
A
- ¿Cuál es el método diagnóstico de elección en niños con sospecha de apendicitis?
A) Ultrasonografía ✅
B) Tomografía computarizada
C) Resonancia magnética
D) Laparoscopía - ¿Qué signo se asocia a apendicitis retrocecal?
A) Signo del psoas ✅
B) Signo de Blumberg
C) Signo de Rovsing
D) Signo de Murphy - En la escala de Alvarado, ¿qué puntuación indica un riesgo intermedio de apendicitis?
A) 5-7 puntos ✅
B) 0-3 puntos
C) 8-10 puntos
D) 11-13 puntos - ¿Cuál es el porcentaje de pacientes con apendicitis que presentan leucocitosis?
A) 50%
B) 75%
C) 95% ✅
D) 100% - ¿Qué escala se recomienda en pacientes adultos para evaluar apendicitis?
A) Escala de Alvarado ✅
B) PAS Score
C) Lintula Score
D) AIR Score
14
Q
- ¿Qué biomarcador se ha propuesto como útil en la apendicitis aguda?
A) Calprotectina
B) Creatinina
C) AST/ALT
D) CK-MB - ¿Cuál de los siguientes NO es un criterio de la escala RIPASA?
A) Sexo masculino
B) Edad mayor de 50 años
C) Dolor migratorio
D) Fiebre - ¿Cuál es el principal beneficio de la cirugía laparoscópica en apendicitis?
A) Menor dolor postoperatorio y mejor recuperación
B) Mayor riesgo de infección
C) Mayor tiempo de cirugía
D) Peor visualización del apéndice - En un paciente con peritonitis secundaria a apendicitis perforada, el tratamiento inicial incluye:
A) Antibióticos de amplio espectro y cirugía
B) Solo antibióticos
C) Observación
D) Laparoscopía diagnóstica - ¿Cuál de los siguientes es un factor de riesgo para apendicitis perforada?
A) Edad avanzada
B) Tabaquismo
C) Obesidad
D) Hipertensión - ¿Cuál es el signo de Rovsing en apendicitis?
A) Dolor en FID al presionar FII
B) Dolor en FID al levantar la pierna derecha
C) Dolor en FID al realizar presión en la FID
D) Aumento del dolor con la tos - ¿Cuál es la complicación más frecuente en apendicectomía laparoscópica?
A) Infección de herida operatoria
B) Hemorragia
C) Obstrucción intestinal
D) Lesión de co
A
- ¿Qué biomarcador se ha propuesto como útil en la apendicitis aguda?
A) Calprotectina ✅
B) Creatinina
C) AST/ALT
D) CK-MB - ¿Cuál de los siguientes NO es un criterio de la escala RIPASA?
A) Sexo masculino
B) Edad mayor de 50 años ✅
C) Dolor migratorio
D) Fiebre - ¿Cuál es el principal beneficio de la cirugía laparoscópica en apendicitis?
A) Menor dolor postoperatorio y mejor recuperación ✅
B) Mayor riesgo de infección
C) Mayor tiempo de cirugía
D) Peor visualización del apéndice - En un paciente con peritonitis secundaria a apendicitis perforada, el tratamiento inicial incluye:
A) Antibióticos de amplio espectro y cirugía ✅
B) Solo antibióticos
C) Observación
D) Laparoscopía diagnóstica - ¿Cuál de los siguientes es un factor de riesgo para apendicitis perforada?
A) Edad avanzada ✅
B) Tabaquismo
C) Obesidad
D) Hipertensión - ¿Cuál es el signo de Rovsing en apendicitis?
A) Dolor en FID al presionar FII ✅
B) Dolor en FID al levantar la pierna derecha
C) Dolor en FID al realizar presión en la FID
D) Aumento del dolor con la tos - ¿Cuál es la complicación más frecuente en apendicectomía laparoscópica?
A) Infección de herida operatoria ✅
B) Hemorragia
C) Obstrucción intestinal
D) Lesión de co
15
Q
A
Voy a continuar generando preguntas hasta cubrir todo el documento. Aquí tienes el siguiente bloque de 25 preguntas:
- ¿Cuál es la principal complicación de una apendicitis perforada?
A) Peritonitis generalizada ✅
B) Hepatitis
C) Hernia inguinal
D) Obstrucción urinaria - ¿Qué porcentaje de pacientes con apendicitis aguda desarrollan peritonitis?
A) 5%
B) 10%
C) 25% ✅
D) 50%
16
Q
- En pacientes con apendicitis aguda en embarazo, ¿cuál es la principal complicación?
A) Perforación apendicular
B) Sepsis materna
C) Trombosis venosa profunda
D) Pérdida fetal - En apendicitis aguda, ¿qué estudio de imagen tiene mayor sensibilidad diagnóstica?
A) Ecografía
B) Tomografía computarizada
C) Resonancia magnética
D) Radiografía simple - ¿Cuál es el signo que indica dolor en la fosa ilíaca derecha al caminar o saltar?
A) Signo de Markle
B) Signo de Blumberg
C) Signo de Dunphy
D) Signo de Rovsing - En apendicitis en ancianos, ¿qué síntoma puede estar ausente frecuentemente?
A) Fiebre
B) Leucocitosis
C) Dolor abdominal
D) Hipotensión - ¿Cuál de las siguientes es una indicación de laparotomía en apendicitis?
A) Fiebre menor de 38°C
B) Dolor abdominal difuso
C) Peritonitis generalizada
D) Leucocitosis leve - ¿Cuál es el objetivo del manejo con antibióticos en apendicitis no complicada?
A) Reducir el tiempo de hospitalización
B) Evitar la cirugía
C) Disminuir la inflamación
D) Prevenir la perforación
A
- En pacientes con apendicitis aguda en embarazo, ¿cuál es la principal complicación?
A) Perforación apendicular
B) Sepsis materna
C) Trombosis venosa profunda
D) Pérdida fetal ✅ - En apendicitis aguda, ¿qué estudio de imagen tiene mayor sensibilidad diagnóstica?
A) Ecografía
B) Tomografía computarizada ✅
C) Resonancia magnética
D) Radiografía simple - ¿Cuál es el signo que indica dolor en la fosa ilíaca derecha al caminar o saltar?
A) Signo de Markle ✅
B) Signo de Blumberg
C) Signo de Dunphy
D) Signo de Rovsing - En apendicitis en ancianos, ¿qué síntoma puede estar ausente frecuentemente?
A) Fiebre
B) Leucocitosis
C) Dolor abdominal ✅
D) Hipotensión - ¿Cuál de las siguientes es una indicación de laparotomía en apendicitis?
A) Fiebre menor de 38°C
B) Dolor abdominal difuso
C) Peritonitis generalizada ✅
D) Leucocitosis leve - ¿Cuál es el objetivo del manejo con antibióticos en apendicitis no complicada?
A) Reducir el tiempo de hospitalización
B) Evitar la cirugía ✅
C) Disminuir la inflamación
D) Prevenir la perforación
17
Q
- ¿Cuál es la localización más frecuente del apéndice cecal?
A) Subhepática
B) Retrocecal
C) Pélvica
D) Preileal - En pacientes pediátricos, ¿qué presentación es más frecuente en apendicitis?
A) Fiebre y diarrea
B) Dolor abdominal difuso
C) Anorexia y vómitos
D) Distensión abdominal - ¿Cuál es la principal ventaja del abordaje laparoscópico en apendicitis?
A) Menos dolor postoperatorio
B) Menor duración de la cirugía
C) Menor costo
D) Menor uso de antibióticos - En apendicitis complicada, ¿qué antibiótico es de elección?
A) Amoxicilina
B) Ciprofloxacino
C) Ceftriaxona + Metronidazol
D) Doxiciclina - ¿Qué hallazgo en la tomografía es característico de apendicitis aguda?
A) Aumento del diámetro apendicular >6 mm
B) Gas libre en cavidad abdominal
C) Hiperplasia de ganglios mesentéricos
D) Distensión gástrica - ¿Cuál es el tratamiento de elección en apendicitis en el embarazo?
A) Antibióticos intravenosos
B) Apendicectomía laparoscópica
C) Observación y control
D) Manejo conservador con líquidos
A
- ¿Cuál es la localización más frecuente del apéndice cecal?
A) Subhepática
B) Retrocecal ✅
C) Pélvica
D) Preileal - En pacientes pediátricos, ¿qué presentación es más frecuente en apendicitis?
A) Fiebre y diarrea
B) Dolor abdominal difuso
C) Anorexia y vómitos ✅
D) Distensión abdominal - ¿Cuál es la principal ventaja del abordaje laparoscópico en apendicitis?
A) Menos dolor postoperatorio ✅
B) Menor duración de la cirugía
C) Menor costo
D) Menor uso de antibióticos - En apendicitis complicada, ¿qué antibiótico es de elección?
A) Amoxicilina
B) Ciprofloxacino
C) Ceftriaxona + Metronidazol ✅
D) Doxiciclina - ¿Qué hallazgo en la tomografía es característico de apendicitis aguda?
A) Aumento del diámetro apendicular >6 mm ✅
B) Gas libre en cavidad abdominal
C) Hiperplasia de ganglios mesentéricos
D) Distensión gástrica - ¿Cuál es el tratamiento de elección en apendicitis en el embarazo?
A) Antibióticos intravenosos
B) Apendicectomía laparoscópica ✅
C) Observación y control
D) Manejo conservador con líquidos
18
Q
- ¿Cuál de los siguientes es un signo apendicular clásico?
A) Signo de Murphy
B) Signo de Cullen
C) Signo de Courvoisier
D) Signo de McBurney - ¿Cuál es el criterio principal para indicar cirugía en apendicitis aguda?
A) Fiebre persistente
B) Dolor en fosa ilíaca derecha
C) Leucocitosis mayor de 12,000
D) Diagnóstico clínico confirmado - ¿Cuál es la mortalidad global de la apendicitis aguda sin complicaciones?
A) 0.1%
B) 1.3%
C) 5%
D) 10%
A
- ¿Cuál de los siguientes es un signo apendicular clásico?
A) Signo de Murphy
B) Signo de Cullen
C) Signo de Courvoisier
D) Signo de McBurney ✅ - ¿Cuál es el criterio principal para indicar cirugía en apendicitis aguda?
A) Fiebre persistente
B) Dolor en fosa ilíaca derecha
C) Leucocitosis mayor de 12,000
D) Diagnóstico clínico confirmado ✅ - ¿Cuál es la mortalidad global de la apendicitis aguda sin complicaciones?
A) 0.1%
B) 1.3% ✅
C) 5%
D) 10%
19
Q
A