TRAUMA TORACICO Flashcards
(21 cards)
¿Cuál de las siguientes lesiones torácicas requiere intervención quirúrgica en menos del 10% de los casos en trauma cerrado y en el 15-30% en trauma penetrante?
A) Neumotórax simple
B) Fractura de costillas
C) Lesión diafragmática
D) Trauma torácico
¿Cuál de los siguientes NO es un mecanismo fisiológico de lesión torácica?
A) Hipoxia
B) Hipercapnia
C) Acidosis
D) Hiperkalemia
¿Cuál de las siguientes lesiones torácicas requiere intervención quirúrgica en menos del 10% de los casos en trauma cerrado y en el 15-30% en trauma penetrante?
A) Neumotórax simple
B) Fractura de costillas
C) Lesión diafragmática
D) Trauma torácico ✅
¿Cuál de los siguientes NO es un mecanismo fisiológico de lesión torácica?
A) Hipoxia
B) Hipercapnia
C) Acidosis
D) Hiperkalemia ✅
¿Cuál de las siguientes NO es una causa de obstrucción de la vía aérea en trauma torácico?
A) Edema
B) Sangrado
C) Aspiración de vómito
D) Hipotermia
El enfisema subcutáneo en trauma torácico es un hallazgo sugestivo de:
A) Fractura de costillas
B) Neumonía
C) Contusión pulmonar
D) Lesión traqueobronquial
¿Cuál es la causa más común de neumotórax a tensión en trauma?
A) Colocación de sonda nasogástrica
B) Uso de oxígeno al 100%
C) Inhalación de cuerpo extraño
D) Ventilación mecánica con presión positiva
¿Cuál de los siguientes NO es un signo de neumotórax a tensión?
A) Desviación traqueal
B) Hipotensión
C) Distensión de venas del cuello
D) Hipertermia
En un neumotórax a tensión, ¿qué maniobra de tratamiento debe realizarse primero?
A) Colocación de sonda pleural
B) Toracotomía
C) Intubación endotraqueal
D) Descompresión con aguja
¿Cuál de las siguientes NO es una causa de obstrucción de la vía aérea en trauma torácico?
A) Edema
B) Sangrado
C) Aspiración de vómito
D) Hipotermia ✅
El enfisema subcutáneo en trauma torácico es un hallazgo sugestivo de:
A) Fractura de costillas
B) Neumonía
C) Contusión pulmonar
D) Lesión traqueobronquial ✅
¿Cuál es la causa más común de neumotórax a tensión en trauma?
A) Colocación de sonda nasogástrica
B) Uso de oxígeno al 100%
C) Inhalación de cuerpo extraño
D) Ventilación mecánica con presión positiva ✅
¿Cuál de los siguientes NO es un signo de neumotórax a tensión?
A) Desviación traqueal
B) Hipotensión
C) Distensión de venas del cuello
D) Hipertermia ✅
En un neumotórax a tensión, ¿qué maniobra de tratamiento debe realizarse primero?
A) Colocación de sonda pleural
B) Toracotomía
C) Intubación endotraqueal
D) Descompresión con aguja ✅
El signo de Kussmaul en trauma torácico sugiere:
A) Hemotórax masivo
B) Neumotórax abierto
C) Contusión pulmonar
D) Taponamiento cardíaco
El taponamiento cardíaco puede presentarse con:
A) Hipertensión arterial
B) Hipervolemia
C) Ruidos cardíacos intensos
D) Actividad eléctrica sin pulso (AESP)
El tratamiento inicial del neumotórax abierto incluye:
A) Intubación orotraqueal
B) Drenaje quirúrgico inmediato
C) Uso de ventilación con presión positiva
D) Colocación de apósito oclusivo en tres lados
¿Cuál de las siguientes características es típica de un hemotórax masivo?
A) Presión venosa central elevada
B) Desviación traqueal
C) Hiperresonancia a la percusión
D) Acumulación de más de 1500 ml de sangre en la cavidad torácica
¿Cuál de los siguientes es un hallazgo en la radiografía de tórax sugestivo de ruptura traumática de la aorta?
A) Neumotórax bilateral
B) Colapso pulmonar total
C) Desviación del diafragma
D) Ensanchamiento del mediastino
El signo de Kussmaul en trauma torácico sugiere:
A) Hemotórax masivo
B) Neumotórax abierto
C) Contusión pulmonar
D) Taponamiento cardíaco ✅
El taponamiento cardíaco puede presentarse con:
A) Hipertensión arterial
B) Hipervolemia
C) Ruidos cardíacos intensos
D) Actividad eléctrica sin pulso (AESP) ✅
El tratamiento inicial del neumotórax abierto incluye:
A) Intubación orotraqueal
B) Drenaje quirúrgico inmediato
C) Uso de ventilación con presión positiva
D) Colocación de apósito oclusivo en tres lados ✅
¿Cuál de las siguientes características es típica de un hemotórax masivo?
A) Presión venosa central elevada
B) Desviación traqueal
C) Hiperresonancia a la percusión
D) Acumulación de más de 1500 ml de sangre en la cavidad torácica ✅
¿Cuál de los siguientes es un hallazgo en la radiografía de tórax sugestivo de ruptura traumática de la aorta?
A) Neumotórax bilateral
B) Colapso pulmonar total
C) Desviación del diafragma
D) Ensanchamiento del mediastino ✅
La toracotomía de emergencia está indicada en pacientes con hemotórax masivo si:
A) Se observa neumotórax subclínico
B) La PaO2 es normal
C) No hay sangrado activo en la cavidad pleural
D) El drenaje inicial es mayor a 1500 ml
En una lesión traumática diafragmática, un hallazgo clave en la radiografía es:
A) Hemotórax bilateral
B) Fractura de clavícula
C) Colapso pulmonar
D) Sonda nasogástrica en tórax
¿Cuál de los siguientes NO es un signo de tórax inestable?
A) Movimientos paradójicos del tórax
B) Dolor intenso en la inspiración
C) Disminución de ruidos respiratorios
D) Hipervolemia
¿Cuál de los siguientes se asocia con un mayor riesgo de ruptura aórtica en trauma cerrado?
A) Contusión pulmonar unilateral
B) Fractura costal única
C) Lesión diafragmática aislada
D) Lesión por desaceleración rápida
En la fractura de esternón, una complicación importante a considerar es:
A) Ruptura esplénica
B) Neumotórax bilateral
C) Fractura de fémur asociada
D) Contusión cardíaca
La toracotomía de emergencia está indicada en pacientes con hemotórax masivo si:
A) Se observa neumotórax subclínico
B) La PaO2 es normal
C) No hay sangrado activo en la cavidad pleural
D) El drenaje inicial es mayor a 1500 ml ✅
En una lesión traumática diafragmática, un hallazgo clave en la radiografía es:
A) Hemotórax bilateral
B) Fractura de clavícula
C) Colapso pulmonar
D) Sonda nasogástrica en tórax ✅
¿Cuál de los siguientes NO es un signo de tórax inestable?
A) Movimientos paradójicos del tórax
B) Dolor intenso en la inspiración
C) Disminución de ruidos respiratorios
D) Hipervolemia ✅
¿Cuál de los siguientes se asocia con un mayor riesgo de ruptura aórtica en trauma cerrado?
A) Contusión pulmonar unilateral
B) Fractura costal única
C) Lesión diafragmática aislada
D) Lesión por desaceleración rápida ✅
En la fractura de esternón, una complicación importante a considerar es:
A) Ruptura esplénica
B) Neumotórax bilateral
C) Fractura de fémur asociada
D) Contusión cardíaca ✅
El tratamiento del tórax inestable incluye:
A) Toracotomía inmediata
B) Colocación de férulas torácicas
C) Uso de compresión externa
D) Ventilación adecuada y analgesia efectiva
¿Cuál de los siguientes signos es más característico de neumotórax simple?
A) Matidez a la percusión
B) Ruidos respiratorios aumentados
C) Desviación de la tráquea
D) Hiperresonancia a la percusión
El diagnóstico de hemotórax masivo se confirma cuando:
A) Se observa enfisema subcutáneo
B) Se detecta cianosis en extremidades
C) El paciente presenta taquicardia leve
D) Se extraen más de 1500 ml de sangre por el tubo torácico
Todas las siguientes son características de trauma torácico grave, EXCEPTO:
A) Neumotórax a tensión
B) Hemotórax masivo
C) Taponamiento cardíaco
D) Dolor abdominal leve
En el contexto de trauma torácico, la hipoxia es causada principalmente por:
A) Hipercalcemia
B) Hiponatremia
C) Hiperlipidemia
D) Alteraciones en la ventilación y perfusión
El tratamiento del tórax inestable incluye:
A) Toracotomía inmediata
B) Colocación de férulas torácicas
C) Uso de compresión externa
D) Ventilación adecuada y analgesia efectiva ✅
¿Cuál de los siguientes signos es más característico de neumotórax simple?
A) Matidez a la percusión
B) Ruidos respiratorios aumentados
C) Desviación de la tráquea
D) Hiperresonancia a la percusión ✅
El diagnóstico de hemotórax masivo se confirma cuando:
A) Se observa enfisema subcutáneo
B) Se detecta cianosis en extremidades
C) El paciente presenta taquicardia leve
D) Se extraen más de 1500 ml de sangre por el tubo torácico ✅
Todas las siguientes son características de trauma torácico grave, EXCEPTO:
A) Neumotórax a tensión
B) Hemotórax masivo
C) Taponamiento cardíaco
D) Dolor abdominal leve ✅
En el contexto de trauma torácico, la hipoxia es causada principalmente por:
A) Hipercalcemia
B) Hiponatremia
C) Hiperlipidemia
D) Alteraciones en la ventilación y perfusión ✅
¿Cuál de los siguientes tratamientos es prioritario en un paciente con taponamiento cardíaco?
A) Toracostomía con tubo
B) Administración de anticoagulantes
C) Pericardiocentesis
D) Colocación de marcapasos
En un paciente con trauma torácico, la presencia de distensión venosa yugular, hipotensión y ruidos cardíacos apagados sugiere:
A) Contusión pulmonar
B) Neumotórax simple
C) Taponamiento cardíaco
D) Hemotórax
¿Cuál es la diferencia clave entre neumotórax hipertensivo y hemotórax masivo?
A) Los ruidos respiratorios están aumentados en hemotórax
B) Ambos causan desviación traqueal
C) La percusión es hiperresonante en neumotórax y mate en hemotórax
D) Ambos presentan hipervolemia
¿Cuál de los siguientes tratamientos es prioritario en un paciente con taponamiento cardíaco?
A) Toracostomía con tubo
B) Administración de anticoagulantes
C) Pericardiocentesis ✅
D) Colocación de marcapasos
En un paciente con trauma torácico, la presencia de distensión venosa yugular, hipotensión y ruidos cardíacos apagados sugiere:
A) Contusión pulmonar
B) Neumotórax simple
C) Taponamiento cardíaco ✅
D) Hemotórax
¿Cuál es la diferencia clave entre neumotórax hipertensivo y hemotórax masivo?
A) Los ruidos respiratorios están aumentados en hemotórax
B) Ambos causan desviación traqueal
C) La percusión es hiperresonante en neumotórax y mate en hemotórax ✅
D) Ambos presentan hipervolemia
¿Qué medida inmediata se debe tomar en un paciente con neumotórax abierto?
A) Realizar toracotomía de emergencia
B) Indicar reposo absoluto
C) Colocar un apósito oclusivo en tres lados
D) Administrar anticoagulantes
¿Cuál de los siguientes es un factor predisponente para una ruptura traumática de la aorta?
A) Fractura de clavícula
B) Lesión por desaceleración rápida
C) Tensión arterial baja
D) Uso de marcapasos
¿Cuál de los siguientes NO es un hallazgo típico de tórax inestable?
A) Disminución de ruidos respiratorios
B) Dolor intenso
C) Movimientos paradójicos
D) Hiperresonancia a la percusión
¿Qué hallazgo en la radiografía de tórax sugiere una lesión diafragmática izquierda?
A) Colapso pulmonar bilateral
B) Ensanchamiento del mediastino
C) Sonda nasogástrica en tórax
D) Hemotórax bilatera
En la revisión secundaria, ¿qué lesión torácica potencialmente letal se puede pasar por alto?
A) Taponamiento cardíaco
B) Neumotórax hipertensivo
C) Ruptura diafragmática
D) Hemotórax masivo
¿Qué medida inmediata se debe tomar en un paciente con neumotórax abierto?
A) Realizar toracotomía de emergencia
B) Indicar reposo absoluto
C) Colocar un apósito oclusivo en tres lados ✅
D) Administrar anticoagulantes
¿Cuál de los siguientes es un factor predisponente para una ruptura traumática de la aorta?
A) Fractura de clavícula
B) Lesión por desaceleración rápida ✅
C) Tensión arterial baja
D) Uso de marcapasos
¿Cuál de los siguientes NO es un hallazgo típico de tórax inestable?
A) Disminución de ruidos respiratorios
B) Dolor intenso
C) Movimientos paradójicos
D) Hiperresonancia a la percusión ✅
¿Qué hallazgo en la radiografía de tórax sugiere una lesión diafragmática izquierda?
A) Colapso pulmonar bilateral
B) Ensanchamiento del mediastino
C) Sonda nasogástrica en tórax ✅
D) Hemotórax bilateral
En la revisión secundaria, ¿qué lesión torácica potencialmente letal se puede pasar por alto?
A) Taponamiento cardíaco
B) Neumotórax hipertensivo
C) Ruptura diafragmática ✅
D) Hemotórax masivo
¿Cuál de las siguientes estrategias es fundamental en el manejo del trauma torácico grave?
A) Control de la vía aérea y oxigenación
B) Uso de diuréticos
C) Inmovilización con férulas torácicas
D) Administración de sedantes
La presencia de enfisema subcutáneo en el trauma torácico es indicativa de:
A) Fractura de clavícula
B) Contusión pulmonar
C) Lesión traqueobronquial
D) Ruptura esofágica
En un hemotórax masivo, ¿cuál es la indicación de toracotomía de emergencia?
A) Ruidos respiratorios normales
B) Disnea leve
C) Neumotórax subclínico
D) Drenaje de más de 1500 ml de sangre inicial
¿Qué hallazgo clínico es más indicativo de neumotórax a tensión?
A) Hipertensión
B) Desviación traqueal
C) Ruido respiratorio aumentado
D) Dolor leve
¿Cuál de los siguientes NO es un signo temprano de hipoxia en trauma torácico?
A) Desorientación
B) Inquietud
C) Taquipnea
D) Cianosis
¿Cuál de las siguientes estrategias es fundamental en el manejo del trauma torácico grave?
A) Control de la vía aérea y oxigenación ✅
B) Uso de diuréticos
C) Inmovilización con férulas torácicas
D) Administración de sedantes
La presencia de enfisema subcutáneo en el trauma torácico es indicativa de:
A) Fractura de clavícula
B) Contusión pulmonar
C) Lesión traqueobronquial ✅
D) Ruptura esofágica
En un hemotórax masivo, ¿cuál es la indicación de toracotomía de emergencia?
A) Ruidos respiratorios normales
B) Disnea leve
C) Neumotórax subclínico
D) Drenaje de más de 1500 ml de sangre inicial ✅
¿Qué hallazgo clínico es más indicativo de neumotórax a tensión?
A) Hipertensión
B) Desviación traqueal ✅
C) Ruido respiratorio aumentado
D) Dolor leve
¿Cuál de los siguientes NO es un signo temprano de hipoxia en trauma torácico?
A) Desorientación
B) Inquietud
C) Taquipnea
D) Cianosis ✅
¿Cuál de las siguientes condiciones puede confundirse clínicamente con un taponamiento cardíaco?
A) Contusión pulmonar
B) Fractura de esternón
C) Neumotórax simple
D) Neumotórax a tensión
¿Cuál de las siguientes lesiones torácicas NO se asocia comúnmente con trauma contuso?
A) Ruptura traumática de la aorta
B) Contusión pulmonar
C) Tórax inestable
D) Neumotórax abierto
El hemotórax masivo se caracteriza por:
A) Matidez a la percusión y ausencia de ruidos respiratorios
B) Hiperresonancia a la percusión
C) Ruidos respiratorios aumentados
D) Expansión torácica normal
¿Cuál de las siguientes NO es una característica del tórax inestable?
A) Movimientos paradójicos
B) Hiperresonancia
C) Fracturas múltiples de costillas
D) Dolor intenso
En un paciente con trauma torácico y disnea progresiva, el diagnóstico más probable es:
A) Fractura de clavícula
B) Ruptura esofágica
C) Neumotórax a tensión
D) Hernia diafragmática
¿Cuál de las siguientes condiciones puede confundirse clínicamente con un taponamiento cardíaco?
A) Contusión pulmonar
B) Fractura de esternón
C) Neumotórax simple
D) Neumotórax a tensión ✅
¿Cuál de las siguientes lesiones torácicas NO se asocia comúnmente con trauma contuso?
A) Ruptura traumática de la aorta
B) Contusión pulmonar
C) Tórax inestable
D) Neumotórax abierto ✅
El hemotórax masivo se caracteriza por:
A) Matidez a la percusión y ausencia de ruidos respiratorios ✅
B) Hiperresonancia a la percusión
C) Ruidos respiratorios aumentados
D) Expansión torácica normal
¿Cuál de las siguientes NO es una característica del tórax inestable?
A) Movimientos paradójicos
B) Hiperresonancia ✅
C) Fracturas múltiples de costillas
D) Dolor intenso
En un paciente con trauma torácico y disnea progresiva, el diagnóstico más probable es:
A) Fractura de clavícula
B) Ruptura esofágica
C) Neumotórax a tensión ✅
D) Hernia diafragmática
El tratamiento inmediato del neumotórax hipertensivo es:
A) Administración de corticoides
B) Uso de broncodilatadores
C) Intubación inmediata
D) Descompresión con aguja gruesa
¿Cuál de los siguientes signos es característico del taponamiento cardíaco?
A) Hipertensión arterial
B) Hiperresonancia
C) Edema periférico
D) Triada de Beck
¿Cuál es el mecanismo principal de hipoxia en trauma torácico?
A) Hipoglucemia
B) Alteración de la ventilación-perfusión
C) Hipervolemia
D) Hipotermia
¿Qué lesión se asocia con mayor frecuencia a una fractura de esternón?
A) Trombosis venosa profunda
B) Fractura de fémur
C) Tensión arterial baja
D) Contusión cardíaca
¿Qué signo radiológico es más sugestivo de ruptura aórtica traumática?
A) Silueta cardíaca normal
B) Desviación del diafragma
C) Ensanchamiento del mediastino
D) Neumotórax bilateral
El tratamiento inmediato del neumotórax hipertensivo es:
A) Administración de corticoides
B) Uso de broncodilatadores
C) Intubación inmediata
D) Descompresión con aguja gruesa ✅
¿Cuál de los siguientes signos es característico del taponamiento cardíaco?
A) Hipertensión arterial
B) Hiperresonancia
C) Edema periférico
D) Triada de Beck ✅
¿Cuál es el mecanismo principal de hipoxia en trauma torácico?
A) Hipoglucemia
B) Alteración de la ventilación-perfusión ✅
C) Hipervolemia
D) Hipotermia
¿Qué lesión se asocia con mayor frecuencia a una fractura de esternón?
A) Trombosis venosa profunda
B) Fractura de fémur
C) Tensión arterial baja
D) Contusión cardíaca ✅
¿Qué signo radiológico es más sugestivo de ruptura aórtica traumática?
A) Silueta cardíaca normal
B) Desviación del diafragma
C) Ensanchamiento del mediastino ✅
D) Neumotórax bilateral
En el contexto de trauma torácico, ¿cuál es la principal causa de hipoxia?
A) Hipovolemia
B) Alteraciones en la ventilación y perfusión
C) Hipoglucemia
D) Hipercapnia
¿Cuál de las siguientes NO es una indicación absoluta para toracotomía de emergencia en trauma torácico?
A) Taponamiento cardíaco
B) Hemotórax menor de 500 ml
C) Sangrado persistente >200 ml/h
D) Drenaje inicial >1500 ml
En un paciente con fractura de múltiples costillas y dificultad respiratoria, ¿qué diagnóstico es más probable?
A) Fractura esternal aislada
B) Hemotórax
C) Tórax inestable
D) Contusión pulmonar
¿Cuál de los siguientes NO es un signo de neumotórax simple?
A) Disminución de ruidos respiratorios
B) Hiperresonancia
C) Dolor torácico súbito
D) Matidez a la percusión
En un paciente con trauma torácico cerrado y choque, ¿qué lesión se debe descartar primero?
A) Neumotórax simple
B) Contusión pulmonar
C) Fractura esternal
D) Taponamiento cardíaco
En el contexto de trauma torácico, ¿cuál es la principal causa de hipoxia?
A) Hipovolemia
B) Alteraciones en la ventilación y perfusión ✅
C) Hipoglucemia
D) Hipercapnia
¿Cuál de las siguientes NO es una indicación absoluta para toracotomía de emergencia en trauma torácico?
A) Taponamiento cardíaco
B) Hemotórax menor de 500 ml ✅
C) Sangrado persistente >200 ml/h
D) Drenaje inicial >1500 ml
En un paciente con fractura de múltiples costillas y dificultad respiratoria, ¿qué diagnóstico es más probable?
A) Fractura esternal aislada
B) Hemotórax
C) Tórax inestable ✅
D) Contusión pulmonar
¿Cuál de los siguientes NO es un signo de neumotórax simple?
A) Disminución de ruidos respiratorios
B) Hiperresonancia
C) Dolor torácico súbito
D) Matidez a la percusión ✅
En un paciente con trauma torácico cerrado y choque, ¿qué lesión se debe descartar primero?
A) Neumotórax simple
B) Contusión pulmonar
C) Fractura esternal
D) Taponamiento cardíaco ✅
¿Cuál de los siguientes NO es un mecanismo de obstrucción de la vía aérea en trauma torácico?
A) Edema
B) Hipoglucemia
C) Aspiración de vómito
D) Sangrado
La lesión laríngea en trauma torácico puede ser causada por:
A) Contusión pulmonar
B) Fractura de costillas
C) Golpe directo al cuello
D) Neumotórax simple
¿Cuál de los siguientes hallazgos clínicos puede indicar una obstrucción de la vía aérea en trauma torácico?
A) Matidez a la percusión
B) Tiraje intercostal y supraclavicular
C) Edema periférico
D) Soplo sistólico
En el trauma torácico, la hipoxia puede ser causada por:
A) Hiponatremia
B) Alteraciones en la ventilación y perfusión
C) Hipotermia
D) Hiperglucemia
¿Cuál es la principal consecuencia fisiológica de un trauma torácico grave?
A) Hipotensión leve
B) Hipercalcemia
C) Hipoglucemia
D) Hipoxia
En un paciente con trauma torácico y sospecha de hipoxia, la prioridad en el manejo es:
A) Asegurar la vía aérea y oxigenación
B) Administrar líquidos
C) Colocar un tubo torácico de inmediato
D) Realizar una tomografía de tórax
¿Cuál de los siguientes NO es un mecanismo de obstrucción de la vía aérea en trauma torácico?
A) Edema
B) Hipoglucemia ✅
C) Aspiración de vómito
D) Sangrado
La lesión laríngea en trauma torácico puede ser causada por:
A) Contusión pulmonar
B) Fractura de costillas
C) Golpe directo al cuello ✅
D) Neumotórax simple
¿Cuál de los siguientes hallazgos clínicos puede indicar una obstrucción de la vía aérea en trauma torácico?
A) Matidez a la percusión
B) Tiraje intercostal y supraclavicular ✅
C) Edema periférico
D) Soplo sistólico
En el trauma torácico, la hipoxia puede ser causada por:
A) Hiponatremia
B) Alteraciones en la ventilación y perfusión ✅
C) Hipotermia
D) Hiperglucemia
¿Cuál es la principal consecuencia fisiológica de un trauma torácico grave?
A) Hipotensión leve
B) Hipercalcemia
C) Hipoglucemia
D) Hipoxia ✅
En un paciente con trauma torácico y sospecha de hipoxia, la prioridad en el manejo es:
A) Asegurar la vía aérea y oxigenación ✅
B) Administrar líquidos
C) Colocar un tubo torácico de inmediato
D) Realizar una tomografía de tórax
En la evaluación del trauma torácico, la revisión primaria se enfoca en:
A) Administrar sedantes
B) Identificar y tratar lesiones que amenazan la vida
C) Monitorizar la presión arterial
D) Realizar una radiografía torácica
¿Cuál es el objetivo principal de la revisión secundaria en trauma torácico?
A) Detectar lesiones potencialmente letales
B) Evaluar el nivel de glucosa
C) Confirmar fracturas de costillas
D) Detectar signos de anemia
¿Qué hallazgo es característico de un paciente con hipercapnia en trauma torácico?
A) Hipertensión arterial
B) Acidosis respiratoria
C) Alcalosis metabólic
D) Hipocalcemia
¿Cuál de las siguientes lesiones torácicas NO suele causar acidosis metabólica?
A) Contusión pulmonar
B) Neumotórax simple
C) Hemotórax masivo
D) Taponamiento cardíaco
En la evaluación del trauma torácico, la revisión primaria se enfoca en:
A) Administrar sedantes
B) Identificar y tratar lesiones que amenazan la vida ✅
C) Monitorizar la presión arterial
D) Realizar una radiografía torácica
¿Cuál es el objetivo principal de la revisión secundaria en trauma torácico?
A) Detectar lesiones potencialmente letales ✅
B) Evaluar el nivel de glucosa
C) Confirmar fracturas de costillas
D) Detectar signos de anemia
¿Qué hallazgo es característico de un paciente con hipercapnia en trauma torácico?
A) Hipertensión arterial
B) Acidosis respiratoria ✅
C) Alcalosis metabólica
D) Hipocalcemia
¿Cuál de las siguientes lesiones torácicas NO suele causar acidosis metabólica?
A) Contusión pulmonar
B) Neumotórax simple ✅
C) Hemotórax masivo
D) Taponamiento cardíaco
¿Cuál de los siguientes signos es característico de una lesión del árbol traqueobronquial?
A) Hipotensión severa
B) Dolor torácico pleurítico
C) Enfisema subcutáneo cervical
D) Matidez a la percusión
¿Cuál es el estudio diagnóstico de elección para una lesión traqueobronquial?
A) Radiografía de tórax
B) Ecocardiografía transtorácica
C) Broncoscopía
D) Tomografía de abdomen
¿Qué medida inicial es fundamental en el manejo de una lesión traqueobronquial?
A) Toracotomía inmediata
B) Drenaje pleural con sonda
C) Colocación de un tubo endotraqueal selectivo
D) Uso de antibióticos de amplio espectro
En el trauma torácico, ¿cuál es un signo tardío de hipoxia?
A) Hipotermia
B) Bradicardia
C) Cianosis
D) Hipertensión
El neumotórax a tensión se caracteriza por:
A) Desplazamiento mediastinal y colapso pulmonar
B) Hiperventilación compensadora
C) Aumento del gasto cardíaco
D) Bradicardia sinusal
¿Cuál de los siguientes signos es característico de una lesión del árbol traqueobronquial?
A) Hipotensión severa
B) Dolor torácico pleurítico
C) Enfisema subcutáneo cervical ✅
D) Matidez a la percusión
¿Cuál es el estudio diagnóstico de elección para una lesión traqueobronquial?
A) Radiografía de tórax
B) Ecocardiografía transtorácica
C) Broncoscopía ✅
D) Tomografía de abdomen
¿Qué medida inicial es fundamental en el manejo de una lesión traqueobronquial?
A) Toracotomía inmediata
B) Drenaje pleural con sonda
C) Colocación de un tubo endotraqueal selectivo ✅
D) Uso de antibióticos de amplio espectro
En el trauma torácico, ¿cuál es un signo tardío de hipoxia?
A) Hipotermia
B) Bradicardia
C) Cianosis ✅
D) Hipertensión
El neumotórax a tensión se caracteriza por:
A) Desplazamiento mediastinal y colapso pulmonar ✅
B) Hiperventilación compensadora
C) Aumento del gasto cardíaco
D) Bradicardia sinusal
¿Cuál es el tratamiento inmediato del neumotórax a tensión?
A) Administración de diuréticos
B) Colocación de sonda nasogástrica
C) Descompresión con aguja
D) Uso de esteroides
En un paciente con neumotórax hipertensivo, la principal causa de deterioro hemodinámico es:
A) Disminución del retorno venoso
B) Aumento de la resistencia vascular periférica
C) Hipocalemia
D) Colapso diafragmático
¿Cuál de los siguientes hallazgos clínicos es típico del neumotórax a tensión?
A) Desviación traqueal
B) Crepitación ósea
C) Hipertensión arterial
D) Matidez a la percusión
¿Qué estructura anatómica se desplaza en el neumotórax a tensión?
A) Diafragma
B) Esternón
C) Mediastino
D) Cúpula pleural
¿Cuál de las siguientes lesiones torácicas puede requerir la colocación de más de un tubo torácico?
A) Tórax inestable
B) Fractura esternal
C) Contusión pulmonar
D) Lesión del árbol traqueobronquial
¿Cuál es el tratamiento inmediato del neumotórax a tensión?
A) Administración de diuréticos
B) Colocación de sonda nasogástrica
C) Descompresión con aguja ✅
D) Uso de esteroides
En un paciente con neumotórax hipertensivo, la principal causa de deterioro hemodinámico es:
A) Disminución del retorno venoso ✅
B) Aumento de la resistencia vascular periférica
C) Hipocalemia
D) Colapso diafragmático
¿Cuál de los siguientes hallazgos clínicos es típico del neumotórax a tensión?
A) Desviación traqueal ✅
B) Crepitación ósea
C) Hipertensión arterial
D) Matidez a la percusión
¿Qué estructura anatómica se desplaza en el neumotórax a tensión?
A) Diafragma
B) Esternón
C) Mediastino ✅
D) Cúpula pleural
¿Cuál de las siguientes lesiones torácicas puede requerir la colocación de más de un tubo torácico?
A) Tórax inestable
B) Fractura esternal
C) Contusión pulmonar
D) Lesión del árbol traqueobronquial ✅
¿Cuál de las siguientes NO es una causa de neumotórax a tensión?
A) Intentos de inserción de catéter subclavio
B) Ventilación mecánica con presión positiva
C) Hipotermia severa
D) Lesión pleural visceral
¿Cuál es el sitio recomendado para la descompresión con aguja en un neumotórax a tensión?
A) Primer espacio intercostal en la línea clavicular
B) Quinto espacio intercostal en la línea axilar media
C) Tercer espacio intercostal en la línea paraesternal
D) Séptimo espacio intercostal en la línea escapular
En un neumotórax a tensión, la toracostomía con tubo es:
A) Solo necesaria si hay neumotórax bilateral
B) Opcional si el paciente está estable
C) Obligatoria después de la descompresión con aguja
D) Indicada únicamente en trauma penetrante
El diagnóstico de neumotórax a tensión es principalmente:
A) Clínico
B) Depende del resultado del eFAST
C) Radiográfico
D) Confirmado con tomografía
En la descompresión con aguja del neumotórax a tensión, un catéter de 14 cm:
A) Llega al espacio pleural en aproximadamente el 50% de los casos
B) Siempre penetra el espacio pleural
C) No se recomienda por su longitud
D) Es efectivo solo en niños
¿Cuál de las siguientes NO es una causa de neumotórax a tensión?
A) Intentos de inserción de catéter subclavio
B) Ventilación mecánica con presión positiva
C) Hipotermia severa ✅
D) Lesión pleural visceral
¿Cuál es el sitio recomendado para la descompresión con aguja en un neumotórax a tensión?
A) Primer espacio intercostal en la línea clavicular
B) Quinto espacio intercostal en la línea axilar media ✅
C) Tercer espacio intercostal en la línea paraesternal
D) Séptimo espacio intercostal en la línea escapular
En un neumotórax a tensión, la toracostomía con tubo es:
A) Solo necesaria si hay neumotórax bilateral
B) Opcional si el paciente está estable
C) Obligatoria después de la descompresión con aguja ✅
D) Indicada únicamente en trauma penetrante
El diagnóstico de neumotórax a tensión es principalmente:
A) Clínico ✅
B) Depende del resultado del eFAST
C) Radiográfico
D) Confirmado con tomografía
En la descompresión con aguja del neumotórax a tensión, un catéter de 14 cm:
A) Llega al espacio pleural en aproximadamente el 50% de los casos ✅
B) Siempre penetra el espacio pleural
C) No se recomienda por su longitud
D) Es efectivo solo en niños
¿Cuál de los siguientes NO es un signo típico de neumotórax a tensión?
A) Ausencia de ruidos respiratorios
B) Hipertensión arterial
C) Distensión venosa yugular
D) Desviación traqueal
El neumotórax abierto se conoce también como:
A) Neumotórax espontáneo
B) Ruptura diafragmática
C) Herida torácica succionante
D) Hemotórax masivo
¿Cuál es el tratamiento inicial del neumotórax abierto?
A) Colocar un tubo torácico de inmediato
B) Administrar broncodilatadores
C) Realizar toracotomía inmediata
D) Colocar un apósito oclusivo en tres lados
¿Qué efecto tiene el neumotórax abierto sobre la respiración?
A) Produce retención de CO2
B) Causa hiperventilación compensadora
C) Permite la entrada de aire al espacio pleural, colapsando el pulmón
D) Aumenta la presión arterial
En la evaluación del neumotórax a tensión, ¿cuál es una herramienta diagnóstica útil pero no obligatoria?
A) Electrocardiograma
B) eFAST
C) Colonoscopía
D) Biopsia pleural
¿Cuál de los siguientes NO es un signo típico de neumotórax a tensión?
A) Ausencia de ruidos respiratorios
B) Hipertensión arterial ✅
C) Distensión venosa yugular
D) Desviación traqueal
El neumotórax abierto se conoce también como:
A) Neumotórax espontáneo
B) Ruptura diafragmática
C) Herida torácica succionante ✅
D) Hemotórax masivo
¿Cuál es el tratamiento inicial del neumotórax abierto?
A) Colocar un tubo torácico de inmediato
B) Administrar broncodilatadores
C) Realizar toracotomía inmediata
D) Colocar un apósito oclusivo en tres lados ✅
¿Qué efecto tiene el neumotórax abierto sobre la respiración?
A) Produce retención de CO2
B) Causa hiperventilación compensadora
C) Permite la entrada de aire al espacio pleural, colapsando el pulmón ✅
D) Aumenta la presión arterial
En la evaluación del neumotórax a tensión, ¿cuál es una herramienta diagnóstica útil pero no obligatoria?
A) Electrocardiograma
B) eFAST ✅
C) Colonoscopía
D) Biopsia pleural
¿Cuál de los siguientes valores define un hemotórax masivo?
A) Pérdida de 500 ml de sangre
B) Hematocrito menor del 30%
C) Saturación de oxígeno <85%
D) Acumulación de más de 1500 ml de sangre en un lado del tórax
¿Cuál es la causa más común de hemotórax masivo?
A) Lesión diafragmática
B) Lesión de vasos sistémicos o hiliares
C) Fractura de clavícula
D) Ruptura de bronquios
En un paciente con hemotórax masivo, ¿cuál de los siguientes signos NO es común?
A) Matidez a la percusión
B) Disminución de ruidos respiratorios
C) Hiperresonancia a la percusión
D) Hipotensión
¿Cuál es el tamaño recomendado del tubo torácico para drenar un hemotórax masivo?
A) 28-36 French
B) 40-50 French
C) 16-20 French
D) 6-10 French
¿En qué situación está indicada una toracotomía en hemotórax masivo?
A) Drenaje menor a 500 ml
B) Drenaje inicial mayor a 1500 ml de sangre
C) Presión arterial estable
D) Saturación de oxígeno >98%
¿Cuál de los siguientes valores define un hemotórax masivo?
A) Pérdida de 500 ml de sangre
B) Hematocrito menor del 30%
C) Saturación de oxígeno <85%
D) Acumulación de más de 1500 ml de sangre en un lado del tórax ✅
¿Cuál es la causa más común de hemotórax masivo?
A) Lesión diafragmática
B) Lesión de vasos sistémicos o hiliares ✅
C) Fractura de clavícula
D) Ruptura de bronquios
En un paciente con hemotórax masivo, ¿cuál de los siguientes signos NO es común?
A) Matidez a la percusión
B) Disminución de ruidos respiratorios
C) Hiperresonancia a la percusión ✅
D) Hipotensión
¿Cuál es el tamaño recomendado del tubo torácico para drenar un hemotórax masivo?
A) 28-36 French ✅
B) 40-50 French
C) 16-20 French
D) 6-10 French
¿En qué situación está indicada una toracotomía en hemotórax masivo?
A) Drenaje menor a 500 ml
B) Drenaje inicial mayor a 1500 ml de sangre ✅
C) Presión arterial estable
D) Saturación de oxígeno >98%
El taponamiento cardíaco se produce por:
A) Edema pulmonar severo
B) Colapso de la vena cava
C) Aumento del volumen intravascular
D) Acumulación de sangre en el saco pericárdico
¿Cuál de los siguientes signos NO es parte de la tríada de Beck en taponamiento cardíaco?
A) Taquipnea
B) Hipotensión
C) Distensión venosa yugular
D) Ruidos cardíacos apagados
El diagnóstico de taponamiento cardíaco se confirma con:
A) Ecografía FAST
B) Gasometría arterial
C) Electrocardiograma
D) Radiografía de tórax
¿Cuál es el tratamiento definitivo del taponamiento cardíaco en un paciente inestable?
A) Toracotomía de emergencia
B) Administración de diuréticos
C) Drenaje pleural con aguja
D) Uso de corticoides
¿Qué procedimiento puede realizarse como medida temporal en el taponamiento cardíaco?
A) Toracotomía exploratoria
B) Ventilación mecánica
C) Pleurocentesis
D) Pericardiocentesis
El taponamiento cardíaco se produce por:
A) Edema pulmonar severo
B) Colapso de la vena cava
C) Aumento del volumen intravascular
D) Acumulación de sangre en el saco pericárdico ✅
¿Cuál de los siguientes signos NO es parte de la tríada de Beck en taponamiento cardíaco?
A) Taquipnea ✅
B) Hipotensión
C) Distensión venosa yugular
D) Ruidos cardíacos apagados
El diagnóstico de taponamiento cardíaco se confirma con:
A) Ecografía FAST ✅
B) Gasometría arterial
C) Electrocardiograma
D) Radiografía de tórax
¿Cuál es el tratamiento definitivo del taponamiento cardíaco en un paciente inestable?
A) Toracotomía de emergencia ✅
B) Administración de diuréticos
C) Drenaje pleural con aguja
D) Uso de corticoides
¿Qué procedimiento puede realizarse como medida temporal en el taponamiento cardíaco?
A) Toracotomía exploratoria
B) Ventilación mecánica
C) Pleurocentesis
D) Pericardiocentesis ✅
¿Cuál de los siguientes signos puede estar presente en el taponamiento cardíaco con respiración espontánea?
A) Triada de Charcot
B) Signo de Kussmaul
C) Reflejo de Cushing
D) Signo de Battle
En trauma, la presencia de AESP sugiere principalmente:
A) Contusión pulmonar
B) Neumotórax simple
C) Embolia pulmonar
D) Taponamiento cardíaco
¿Cuál es la precisión del FAST para detectar líquido pericárdico en taponamiento cardíaco?
A) 96-98%
B) 50%
C) 70%
D) 85%
Si el FAST no está disponible, ¿qué otro procedimiento puede confirmar un taponamiento cardíaco?
A) Broncoscopía
B) Ventana pericárdica
C) Radiografía de tórax
D) Toracocentesis
¿Cuál es el tratamiento definitivo para el taponamiento cardíaco?
A) Uso de diuréticos
B) Drenaje pleural
C) Pericardiocentesis
D) Toracotomía de emergencia
¿Cuál de los siguientes signos puede estar presente en el taponamiento cardíaco con respiración espontánea?
A) Triada de Charcot
B) Signo de Kussmaul ✅
C) Reflejo de Cushing
D) Signo de Battle
En trauma, la presencia de AESP sugiere principalmente:
A) Contusión pulmonar
B) Neumotórax simple
C) Embolia pulmonar
D) Taponamiento cardíaco ✅
¿Cuál es la precisión del FAST para detectar líquido pericárdico en taponamiento cardíaco?
A) 96-98% ✅
B) 50%
C) 70%
D) 85%
Si el FAST no está disponible, ¿qué otro procedimiento puede confirmar un taponamiento cardíaco?
A) Broncoscopía
B) Ventana pericárdica ✅
C) Radiografía de tórax
D) Toracocentesis
¿Cuál es el tratamiento definitivo para el taponamiento cardíaco?
A) Uso de diuréticos
B) Drenaje pleural
C) Pericardiocentesis
D) Toracotomía de emergencia ✅
En paro circulatorio traumático, la causa más común es:
A) Hipotiroidismo
B) Sepsis
C) Hipercalemia
D) Hipovolemia profunda
¿Qué procedimiento se debe realizar en todo paciente en paro traumático para descartar neumotórax a tensión?
A) Toracostomía bilateral
B) Drenaje pleural con aguja
C) Broncoscopía
D) Pericardiocentesis
En paro circulatorio traumático, ¿cuál es la medida inicial para asegurar la oxigenación?
A) Intubación endotraqueal sin inducción de secuencia rápida
B) Uso de ventilación no invasiva
C) Ventilación con mascarilla
D) Colocación de tubo de tórax inmediato
¿Cuál es la dosis inicial de epinefrina en reanimación de paro traumático?
A) 5 mg IV cada 10 min
B) 0.1 mg IV en bolo
C) 1 mg IV cada 3-5 minutos
D) 0.5 mg SC cada 15 min
¿En qué tipo de paro traumático la supervivencia puede alcanzar hasta el 10% con reanimación inmediata?
A) Trombosis venosa profunda
B) Trauma cerrado
C) Trauma penetrante
D) Neumonía grave
En paro circulatorio traumático, la causa más común es:
A) Hipotiroidismo
B) Sepsis
C) Hipercalemia
D) Hipovolemia profunda ✅
¿Qué procedimiento se debe realizar en todo paciente en paro traumático para descartar neumotórax a tensión?
A) Toracostomía bilateral ✅
B) Drenaje pleural con aguja
C) Broncoscopía
D) Pericardiocentesis
En paro circulatorio traumático, ¿cuál es la medida inicial para asegurar la oxigenación?
A) Intubación endotraqueal sin inducción de secuencia rápida ✅
B) Uso de ventilación no invasiva
C) Ventilación con mascarilla
D) Colocación de tubo de tórax inmediato
¿Cuál es la dosis inicial de epinefrina en reanimación de paro traumático?
A) 5 mg IV cada 10 min
B) 0.1 mg IV en bolo
C) 1 mg IV cada 3-5 minutos ✅
D) 0.5 mg SC cada 15 min
¿En qué tipo de paro traumático la supervivencia puede alcanzar hasta el 10% con reanimación inmediata?
A) Trombosis venosa profunda
B) Trauma cerrado
C) Trauma penetrante ✅
D) Neumonía grave