Arterias del cuello. Flashcards

1
Q

¿Qué arterias están interpuestas entre la aorta o el tronco arterial braquiocefálico y sus propias ramas terminales?

A

Las arterias carótidas comunes o primitivas, sus ramas terminales son las carótidas externa e interna.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La carótida común o también llamada primitiva, es una arteria que está dividida en una derecha y otra izquierda. ¿Son semejantes?

A

Se originan de lugares diferentes.
A la izquierda nace directamente del arco aórtico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál de las arterias carótidas comunes tiene un trayecto intratorácico?

A

La arteria carótida común izquierda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Origen de las arterias carótidas comunes o primitivas.

A

A la derecha, nace del tronco arterial braquiocefálico en la base del cuello.
A la izquierda, nace directamente del arco aórtico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo es la terminación de las arterias carótidas comunes?

A

Presentan un ensanchamiento, el seno carotídeo, y 2 ramas terminales, la carótida externa y la interna.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿A qué nivel dan sus ramas terminales las arterias carótidas comunes?

A

A nivel del borde sup del cartílago tiroides o borde inf de la 4ta vértebra cervical.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es la posición de las arterias CI y CE en el origen?

A

CI es posterolateral.
CE es anteromedial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es el centro de la región esternocleidomastoidea?

A

La carótida común.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Por qué conducto pasa la arteria carótida común?

A

Conducto carotídeo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Por qué estructuras está constituida la pared posterior del conducto carotídeo?

A

Cara ant de las vértebras C5, C6, C7, tapizadas por los músculos prevertebrales y escalenos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El tubérculo carotídeo de la apófisis transversa de C6 o tubérculo de Chassaignac. ¿Debido a qué se forma?

A

Se forma por los dos grupos musculares, prevertebrales y escalenos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Por cuál estructura está constituida la pared medial del conducto carotídeo?

A

Eje traqueoesofágico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué nervio ocupa el ángulo traqueoesofágico a la izquierda?

A

El nervio laríngeo recurrente izquierdo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Por qué estructura está constituida la pared lateral del conducto carotídeo?

A

Esternocleidomastoideo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Por cuál estructura está contenido del m, esternocleidomastoideo?

A

Por un desdoblamiento de la hoja superficial de la fascia cervical.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Órganos satélites de la arteria carótida común.

A

Forma parte del eje vasculonervioso carotideo o del cuello, junto con la vena yugular interna y el nervio vago. Está envuelto por la vaina carotidea y los tabiques de Langenbeck separan a estos elementos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Medial a la arteria carótida común se encuentran…

A

Los nervios cardiacos cervicales superiores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Lateralmente a la vena yugular interna pasa…

A

La raíz inferior del asa cervical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué forman el nervio laríngeo recurrente derecho y la arteria tiroidea inferior?

A

Un arco a nivel del tubérculo carotídeo y cruza al eje VN por atrás.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿A nivel de qué se halla la bifurcación carotídea?

A

Borde sup del cartílago tiroides, borde inf de la C4.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

La bifurcación carotídea está marcada por…

A

Una dilatación, el seno carotídeo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Dónde está ubicado el seno carotídeo?

A

Extremidad superior de la carótida común.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué significa que el seno carotídeo sea una zona barosensible?

A

Zona con receptores de presión que interviene en la regulación de la presión arterial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

El seno carotídeo está en contacto con el…

A

Glomus carotídeo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Situación y función del glomus carotídeo.

A

Situado en la bifurcación de las dos carótidas comunes con funciones quimioreceptoras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Inervación del glomus carotídeo.

A

Ramo carotídeo o HERING del glosofaríngeo o lX par.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

¿Cuáles son las relaciones de la bifurcación carotídea?

A

Conducto carotídeo.
Triángulo carotídeo.
Triángulo de Farabeuf.
Triángulo de Guyon.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

¿Cuáles son los límites del triángulo carotídeo?

A

Esternocleidomastoideo, borde ant.
Vientre posterior del digástrico, borde inf.
Vientre superior del omohioideo, borde post.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

¿Cuáles son los límites del triángulo de Farabeuf?

A

Atrás, vena yugular interna.
Arriba y adelante, nervio hipogloso Xll.
Abajo y adelante, vena facial, tronco tirolingofacial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

¿Cuál es el contenido del triángulo de Farabeuf?

A

Arteria carótida externa y sus ramas.
Arteria carótida interna.
Rama descendente del hipogloso.
Nervio laríngeo superior, aplicado a la faringe.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

¿Cuál es el contenido del triángulo carotídeo?

A

El contenido principal del triángulo carotídeo es la arteria carótida común (que se bifurca dentro del triángulo carotídeo en las arterias carótidas externas e internas), la vena yugular interna y los nervios hipogloso y vago.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

¿Cuáles son los límites del triángulo de Guyon?

A

Idéntico al de Farabeuf, excepto su límite anterosuperior, constituido por el vientre posterior del músculo digástrico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

¿Cuál es el contenido del triángulo de Guyon?

A

Nervio hipogloso.
Arteria carótida externa y sus ramas.
Arteria carótida interna.
Rama descendente del hipogloso.
Nervio laríngeo superior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

La bifurcación carotídea origina…

A

La arteria carótida externa y la arteria carótida interna con una posición de origen que luego se invierte.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

¿A qué están destinadas las arterias CI y CE?

A

CE, es la arteria de la cara, cuello y de los tegumentos de la cabeza.
CI, destinada al cerebro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

Origen y trayecto de la arteria CE.

A

Borde sup del cartílago tiroides o borfe inf de la C4.
Pasa profundo al vientre posterior del digástrico.
Atraviesa al diafragma de los músculos estíleos.
Penetra en la celda de la glándula parótida.
Pasa por el cuello de la mandíbula.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

Relaciones de la CE.

A

Región carotídea superior.
Travesía del diafragma estíleo.
Región parotídea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

¿Por cuáles estructuras está formado el diafragma estíleo?

A

3 músculos: estilohioideo, estilogloso, y estilofaríngeo.
2 ligamentos: estilohioideo y estilomandibular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

La carótida externa tiene un trayecto corto en la región retroestílea, pasa medial al….
después de haber cruzado al…

A

Medial al vientre posterior del digástrico.
Cruzado al nervio hipogloso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

Los músculos estíleos junto con los ligamentos estileos constituyen el…

A

Diafragma estileo o ramillete de Riolano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

Al separarse completamente la arteria CE de la CI, ¿entre qué músculo y ligamento pasa la arteria CE?

A

Entre el músculo estilohioideo y el ligamento estilohioideo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

La CE labra un trayecto intraglandular en el…

A

Lóbulo profundo de la glándula parótida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
43
Q

¿Cuáles son las 6 ramas colaterales principales de la arteria CE?

A

Tiroidea superior, anterior.
Lingual, anterior.
Facial, anterior.
Faríngea ascendente, medial.
Occipital, posterior.
Auricular posterior, posterior.

Existen igualmente algunas ramas secundarias, musculares y parotídeas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
44
Q

¿Cuáles son los 2 ramos terminales de la CE?

A

Maxilar.
Temporal superficial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
45
Q

¿Dónde se originan los 2 ramos terminales de la CE y con qué ramo colateral?

A

En el espesor de la glándula parótida con un ramo colateral que es el auricular posterior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
46
Q

Trayecto de la arteria tiroidea superior.

A

Desciende aplicada a la membrana tirohioidea y llega a la glándula tiroides, a nivel del polo superior da sus ramas terminales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
47
Q

¿Cuáles son las 4 ramas colaterales de la arteria tiroidea superior?

A

Rama infrahioidea.
Rama esternocleidomastoidea.
Laríngea superior.
Rama cricotiroidea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
48
Q

¿Cuáles son las 3 ramas terminales de la arteria tiroidea superior?

A

Glandular anterior.
Glandular posterior.
Glandular lateral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
49
Q

¿A nivel de qué se origina la arteria lingual?

A

A nivel del asta mayor del hueso hioides.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
50
Q

Trayecto de la arteria lingual.

A

Cara profunda del músculo hiogloso.
Penetra en el macizo muscular de la lengua.
Termina cerca de la punta de la lengua como arteria lingual profunda o ranina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
51
Q

Relaciones de la arteria lingual.

A

Triángulo de Beclard y Pirogoff.
Triángulo carotídeo.
Regiones submandibular y sublingual.
Lengua misma.

52
Q

La arteria lingual en el triángulo submandibular está oculta por…
y apoyada sobre…

A

El músculo hiogloso.
El m. constrictor de la faringe.

53
Q

¿Cuáles son los límites del triángulo de Beclard?

A

Atrás, borde post del hiogloso.
Arriba y adelante, vientre post del digástrico.
Abajo, hueso hioides.

54
Q

¿Cuál es el contenido del triángulo de Beclard?

A

Nervio hipogloso y venas linguales superficiales.

55
Q

¿Cuáles son los límites del triángulo de Pirogoff?

A

Arriba, nervio hipogloso.
Abajo, tendón intermedio del digástrico.
Adelante, borde post del milohioideo.

56
Q

¿Cuál es el contenido del triángulo de Pirogoff?

A

Venas linguales superficiales.

57
Q

Superficialmente los triángulos de Beclard y Pirogoff están ocultos por…

A

La glándula submandibular.

58
Q

En su terminación, la arteria lingual profunda está mezclada con…

A

Las ramas nerviosas terminales del nervio hipogloso y del lingual.

59
Q

¿Cuáles son las ramas colaterales y terminales de la arteria lingual?

A

Terminal, arteria lingual profunda o arco ranino.
Colaterales, rama suprahioidea, arteria dorsal de la lengua y arteria de la glándula sublingual.

60
Q

¿Qué triángulos atraviesa la arteria facial?

A

Triángulos carotídeo y submandibular.

61
Q

Trayecto de la arteria facial y sus relaciones.

A

Profunda al m. pterigoideo medial.
Marca un surco en el borde inferior de la mandíbula.
Pasa superficial al buccinador, elevadores y el n. infraorbitario.
Pasa profundo al platisma, risorio, cigomáticos y ramas del nervio facial.
Se encuentra delante del masetero.
La vena facial se encuentra por detrás.

62
Q

¿Cuáles son las ramas colaterales cervicales de la arteria facial?

A

Arteria palatina ascendente.
Ramas para la glándula submandibular.
Arteria submentoniana.

63
Q

La arteria palatina ascendente en el borde superior del estilogloso origina a…

A

La arteria para el músculo pterigoideo medial.

64
Q

La arteria submentoniana da ramos al milohioideo y vientre anterior del digástrico para terminar en la región submentoniana anastomosándose con…

A

Ramas de la alveolar inferior.

65
Q

¿Cuáles son las ramas colaterales faciales de la arteria facial?

A

Arteria maseterina inferior.
Arteria labial inferior o coronaria inferior.
Arteria labial superior o coronaria superior.
Arteria nasal lateral.

66
Q

De la arteria maseterina inferior pueden nacer ramas para el…

A

Buccinador.

67
Q

Las arterias labial inferior y la labial superior se anastomosan y forman…

A

El círculo peribucal.

68
Q

La arteria facial termina como…

A

Arteria angular.

69
Q

¿Con qué se anastomosa la arteria angular?

A

Con la nasal dorsal que es rama de la arteria oftálmica.

70
Q

La arteria faríngea ascendente se dirige a…

A

La pared lateral de la faringe para irrigarla.

71
Q

¿Cuáles son las ramas colaterales de la arteria faríngea ascendente?

A

Ramas faríngeas.
Art. timpánica inferior.
Art, meníngea posterior.

72
Q

¿Dónde ingresa la arteria timpánica inferior?

A

Ingresa a la caja del tímpano por el conductillo timpánico.

73
Q

¿Dónde penetra la arteria meníngea posterior?

A

Penetra en el cráneo por el foramen yugular.

74
Q

¿A qué nivel está el origen de la arteria occipital?

A

A la altura del ángulo de la mandíbula.

75
Q

Relación importante de la arteria occipital.

A

Nervio hipogloso.

76
Q

Al inicio la arteria occipital está medial al nervio hipogloso, luego pasa por encima para colocarse lateral, y sigue el…

A

Borde inferior del vientre posterior del digástrico.

77
Q

¿Cuáles son las ramas colaterales de la arteria occipital?

A

Ramas esternocleidomastoideas.
Rama mastoidea.
Rama auricular.
Rama meníngea, inconstante.
Ramas musculares.
Rama descendente o cervical posterior.
Puede dar a la arteria estilomastoidea.

78
Q

¿Cuáles son las ramas terminales de la arteria occipital?

A

Lateral.
Medial.
Ambos destinados al cuero cabelludo de la región occipital.

79
Q

La rama mastoidea de la arteria occipital llega por el foramen mastoideo al diploe y a la duramadre, irriga también a…

A

Las celdillas mastoideas.

80
Q

La rama auricular de la arteria occipital. ¿A dónde se dirige?

A

Hacia la parte posterior del pabellón auricular.

81
Q

¿Dónde se origina la arteria auricular posterior?

A

Se origina en el espesor de la glándula parótida.

82
Q

Trayecto de la arteria auricular posterior.

A

Arriba y medial al estilohioideo.
Borde superior del vientre posterior del digástrico.
Apófisis mastoides.

83
Q

¿Qué regiones irriga la arteria auricular posterior?

A

Región mastoidea y occipital.

84
Q

¿Cuál es la principal colateral de la arteria auricular posterior?

A

Art estilomastoidea.

85
Q

¿Cuáles son las ramas colaterales de la arteria auricular posterior?

A

Ramas mastoideas.
Rama auricular.
Art estilomastoidea.
Art timpánica posterior.
Rama occipital.
Rama parotídea.

86
Q

¿Dónde penetra la arteria estilomastoidea?

A

Penetra en el foramen estilomastoideo con el n. facial y se dirige a la cavidad timpánica y a los conductos semicirculares.

87
Q

¿A qué nervio acompaña la arteria timpánica posterior?

A

Al n. cuerda de tímpano.

88
Q

¿Dónde termina la CE?

A

Detrás del cuello de la mandíbula en la glándula parótida.
En arterias maxilar y temporal superficial.

89
Q

¿Cuál es el origen de la arteria maxilar o maxilar interna?

A

En la parótida.

90
Q

¿Por dónde pasa la arteria maxilar?

A

Pasa por el foramen condilo-ligamentoso u ojal retrocondíleo de Juvara.

91
Q

¿Cuáles son los límites del foramen condilo-ligamentoso u ojal retrocondíleo de Juvara?

A

Cuello del cóndilo mandibular.
Ligamento esfenomandibular.

92
Q

¿Cuál es el contenido del foramen condilo-ligamentoso u ojal retrocondíleo de Juvara?

A

Arteria maxilar.
Venas maxilares.
Nervio aurículotemporal.

93
Q

Luego de que la arteria maxilar penetre en la fosa infratemporal sigue al…

A

M. pterigoideo lateral.

94
Q

Relaciones de la arteria maxilar.

A

En el foramen condilo-ligamentoso u ojal retrocondíleo de Juvara el nervio auriculotemporal está encima de él, y por debajo las venas maxilares.
En el espacio interpterigoideo la arteria cruza a los nervios alveolar inferior y lingual, está situada entre el pterigoideo lateral y el m. temporal, el n. bucal la cruza medialmente.
En la fosa pterigopalatina la arteria está por debajo del nervio maxilar.

95
Q

Las ramas colaterales de la arteria maxilar son 14, se dividen en…

A

Ascendentes, descendentes, anteriores y posteriores.

96
Q

¿Cuál es la rama terminal de la arteria maxilar?

A

Arteria esfenopalatina, así se pasa a llamar en la fosa pterigopalatina y llega a la cavidad nasal.

97
Q

¿Qué ramas da la arteria esfenopalatina, que es la terminal de la maxilar y llega hasta la cavidad nasal?

A

Ramas septales posteriores y arterias nasales posteriores laterales.

98
Q

¿Cuáles son las 5 ramas colaterales ascendentes de la arteria maxilar?

A

Arteria timpánica anterior.
Arteria meníngea media.
Arteria meníngea accesoria o meníngea menor.
Arteria temporal profunda media.
Arteria temporal profunda anterior.

99
Q

¿Dónde penetra la arteria timpánica anterior?

A

Penetra en la fisura petrotimpánica y va a la cavidad timpánica.

100
Q

¿Dónde penetra la arteria meníngea media?

A

Penetra en el cráneo por el foramen espinoso.

101
Q

La arteria meníngea media da ramos para…
La arteria meníngea accesoria da ramos para…

A

Los músculos pterigoideos.
El músculo pterigoideo lateral y el paladar blando.

102
Q

¿Dónde penetra la arteria meníngea accesoria?

A

Penetra en el cráneo por el foramen oval.

103
Q

La arteria temporal profunda media se divide en 2 ramas. ¿Cuáles son?

A

Una rama anterior y otra posterior.

104
Q

¿Cuáles son las 5 ramas colaterales descendentes de la arteria maxilar?

A

Arteria alveolar inferior o dentaria inferior.
Arteria maseterina.
Arteria bucal.
Arteria pterigoidea.
Arteria palatina descendente.

105
Q

Recorrido de la arteria alveolar inferior hasta dar la rama mentoniana.

A

Se origina en el cuello de la mandíbula.
Foramen mandibular.
Conducto mandibular.
Foramen mentoniano.

106
Q

La arteria maseterina pasa por…

A

La escotadura mandibular.

107
Q

La arteria bucal trascurre sobre la cara lateral del músculo…

A

Buccinador.

108
Q

La arteria palatina descendente termina por…

A

Una arteria palatina mayor y una arteria palatina menor.

109
Q

¿Cuáles son las 2 ramas colaterales anteriores de la arteria maxilar?

A

Arteria alveolar superior posterior.
Arteria infraorbitaria.

110
Q

La arteria alveolar superior posterior da ramos que penetran…

A

En los conductos alveolares posteriores.

111
Q

La arteria infraorbitaria da 2 colaterales. ¿Cuáles son?

A

Orbitaria para la glándula lagrimal y ramo alveolar superior anterior, que penetra en el conducto incisivo.

112
Q

La arteria infraorbitaria da ramos ascendentes hacia…

A

El párpado inferior.

113
Q

La arteria infraorbitaria da ramos descendentes para…

A

La mejilla y el labio superior.

114
Q

¿Cuáles son las 2 ramas colaterales posteriores de la arteria maxilar?

A

Arteria vidiana o art del conducto pterigoideo.
Arteria pterigopalatina o faríngea.

115
Q

¿Dónde se origina la arteria temporal superficial?

A

Se origina detrás del cuello de la mandíbula en la glándula parótida.

116
Q

Relaciones de la arteria temporal superficial.

A

Se dirige hacia arriba entre el tubérculo articular del temporal y el conducto auditivo externo.

117
Q

¿Qué nervio acompaña a la arteria temporal superficial?

A

N. auriculotemporal.

118
Q

¿Cuáles son las ramas colaterales de la arteria temporal superficial?

A

Arteria facial transversa, que da 2 ramas, una profunda y una superficial.
Rama articular.
Arterias auriculares anteriores.
Arteria temporal media.

119
Q

¿Para dónde son las arterias auriculares anteriores?

A

Para el pabellón auricular.

120
Q

¿Qué estructuras penetra la arteria temporal media?

A

Perfora la fascia temporal y al músculo.

121
Q

¿Cuáles son las 2 ramas terminales de la arteria temporal superficial?

A

Ramas parietal y frontal.

122
Q

¿Cuál es el origen de la arteria CI?

A

Borde superior cartílago tiroides o borde inf de la C4.

123
Q

¿Cuáles son las 4 porciones de la arteria carótida interna?

A

Cervical.
Petrosa.
Cavernosa.
Cerebral.

124
Q

La arteria carótida interna no da ramas colaterales en…

A

El cuello.

125
Q

¿Cuáles son las 4 ramas terminales que da la arteria CI?

A

Cerebral anterior.
Cerebral media.
Coroidea anterior.
Comunicante posterior.

126
Q

¿Cuáles son las relaciones de la arteria carótida interna?

A

En el espacio retroestileo, vena yugular interna, n. vago, n. accesorio, n. glosofaríngeo, n. hipogloso, y ganglio cervical superior.
En el seno cavernoso, atraviesa el seno y le encuentra ahí al Vl par.