Esqueleto de la cabeza en general + Huesos del cráneo 1 + Forámenes del cráneo. Flashcards

1
Q

El neurocráneo está formado por 8 huesos.
4 pares y 4 impares.
¿Cuáles son esos huesos?

A

Los 4 pares son los parietales y temporales.
Los 4 impares son el frontal, el etmoides, el esfenoides y el occipital.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿La unión de qué huesos forma el punto Pterion que tiene forma de “H”?

A

Los huesos frontal, parietal, ala mayor del esfenoides y temporal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es el Asterion?

A

Es el sitio de unión del occipital, parietal y porción petrosa del temporal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué huesos une la sutura coronal?

A

El frontal se une al hueso parietal en la sutura coronal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué huesos forman la sutura escamosa?

A

La porción escamosa del temporal y el parietal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Huesos que se unen en la sutura sagital?

A

Los 2 huesos parietales se unen en la sutura sagital.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es el Bregma?

A

Punto donde coinciden la sutura interparietal con la frontal y la metópica. También se denomina sutura frontoparietal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es el vértex?

A

El vértice (vertex) o vértice craneal es la superficie superior de la cabeza.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué une la sutura Lambdoidea?

A

Cada hueso parietal se une al hueso occipital en la sutura lambdoidea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es la Lambda?

A

Lambda, es el punto craneométrico de convergencia de las suturas sagital y lamboidea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué diferencia hay entre neurocráneo y Viscerocraneo?

A

El neurocráneo contiene el encéfalo y viscerocráneo o esplacnocráneo construye el esqueleto facial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son las 3 caras del hueso frontal?

A

Anterior, posterior e inferior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuáles son los tres bordes del hueso frontal?

A

Parietal, esfenoidal y orbitonasal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Dos caras del hueso frontal son Exocraneales y una es endocraneal.
¿Cuáles son?

A

La cara anterior e inferior son exocraneales y la cara posterior es endocraneal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Dónde se encuentra la sutura frontal o metópica?

A

La sutura metópica se extiende desde la nariz del bebé hasta la sutura sagital. En la cara anterior del hueso frontal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Por encima de la nariz en la cara anterior del hueso frontal hay una eminencia frontal media también llamada….

A

Glabela.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

A los lados de la glabela hay dos superficies arqueadas, también en la cara anterior del hueso frontal, se llaman…

A

Arcos superciliares o crestas supraorbitarias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Por encima de los arcos superciliares del hueso frontal, en la cara anterior del hueso están las…

A

Eminencias frontales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

La cara inferior del hueso frontal también se llama cara orbitonasal porque…

A

Tiene una porción nasal y orbitaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

La escotadura etmoidal de la porción nasal de la cara inferior del hueso frontal tiene forma de…. y articula con la cara superior del…

A

U, articula con la C. S del etmoides.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Lateralmente a la escotadura etmoidal de la cara inferior del hueso frontal están las…

A

Hemiceldillas etmoidales entre las cuales existen dos surcos, el surco etmoidal anterior y posterior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Articulaciones de la espina nasal del frontal.

A

Adelante… huesos nasales.
Atrás… lámina perpendicular del etmoides.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Articulación del borde nasal (partes laterales).

A

Apófisis frontal del maxilar y lagrimal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cómo se llama la fosita que se encuentra anterior y medial en la porción orbitaria del hueso frontal?

A

Fosita troclear.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

¿Dónde se encuentra la fosa de la glándula lagrimal?

A

Anterior y lateralmente en la porción orbitaría de la cara inferior del hueso frontal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

¿Qué estructuras se ven en la cara posterior del hueso frontal?

A

En la línea media el surco del seno sagital superior, la cresta frontal, el foramen ciego.
Fosas frontales y eminencias orbitarias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

¿Qué se inserta en la cresta frontal?

A

La hoz del cerebro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

¿Qué estructuras pasan por el foramen ciego y qué comunica el foramen ciego?

A

Pasa una prolongación de la hoz del cerebro y a veces una vena emisaria (Vena de Sperino o vena ciega).
Comunica las venas nasales con el seno sagital superior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

¿A qué borde pertenecen la apófisis orbitaria interna o borde nasal, la apófisis orbitaría externa o apófisis cigomática y escotadura supraorbitaria?

A

Al borde orbitonasal del hueso frontal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

¿Dónde se abren los senos frontales del hueso frontal?

A

En las cavidades nasales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Los huesos parietales articulan con 4 huesos… ¿cuáles son esos?

A

Adelante, frontal.
Atrás, occipital.
Abajo, temporal.
Arriba y del lado opuesto, con el otro parietal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

¿Cuáles son las 2 caras y 4 bordes del hueso parietal?

A

Cara externa e interna.
Borde frontal o anterior, occipital o posterior, sagital o superior, escamoso o inferior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Bajo la eminencia parietal que se encuentra en la cara externa del hueso parietal se encuentran dos líneas… la línea temporal superior e inferior. ¿Qué inserciones tienen esas líneas?

A

En la línea temporal superior, se inserta la fascia del músculo temporal.
En la línea temporal inferior, se inserta el borde superior del músculo temporal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

En la cara interna del hueso parietal se ve a la “hoja de higuera”, que es una impresión de…

A

La arteria meníngea media y sus ramas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

¿Qué pasa por el foramen parietal?

A

La vena emisaria parietal (de Santorini).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

¿Qué se aloja en las fositas granulares de la cara interna del hueso parietal?

A

Se alojan las granulaciones aracnoideas (formaciones meníngeas).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

¿Cuáles son los 4 ángulos del hueso parietal?

A

Ángulo frontal o anterosuperior.
Ángulo esfenoidal o anteroinferior.
Ángulo occipital o postrerosuperior.
Ángulo mastoideo o posteroinferior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

¿Qué punto craneométrico forma el ángulo frontal del hueso parietal?

A

El Bregma, junto con el parietal opuesto y el frontal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

¿De qué punto craneométrico forma parte el ángulo anteroinferior o esfenoidal del hueso parietal?

A

Del Pterion, junto con el ala mayor del esfenoides.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

¿De qué punto craneométrico forma parte el ángulo posterosuperior u occipital del hueso parietal?

A

De la lambda, junto con la escama del occipital.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

El ángulo mastoideo o posteroinferior del hueso parietal se articula con la porción mastoidea del temporal y con el occipital para formar el…

A

Asterion.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

El occipital articula con 2 pares de huesos pares y un hueso impar, cuáles son…

A

Arriba, huesos parietales.
Lateralmente, huesos temporales.
Adelante, esfenoides.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
43
Q

¿Cuáles son los 2 bordes y 2 caras del occipital?

A

Bordes lamdoideo y mastoideo. El lamdoideo articula con parietales y el mastoideo con temporales. Tiene una cara anterosuperior y una posteroinferior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
44
Q

La cara posteroinferior del occipital se desarrolla alrededor del…

A

Foramen magno o agujero occipital.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
45
Q

¿Cuáles son las tres porciones de la cara posteroinferior del hueso occipital?

A

Porción basilar, lateral y escamosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
46
Q

La porción basilar de la cara posteroinferior del hueso occipital está delante del foramen magno y tiene una estructura llamada…

A

Tubérculo faríngeo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
47
Q

La porción escamosa de la cara posteroinferior del hueso occipital está detrás del foramen magno y tiene las estructuras llamadas…

A

Cresta occipital externa.
Protuberancia occipital externa.
Línea nucal superior.
Línea nucal inferior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
48
Q

La porción lateral de la cara posteroinferior del occipital, que está a cada lado del foramen magno, tiene tres estructuras y esas son….

A

Cóndilos del occipital.
Fosa condílea.
Orificio externo del conducto del nervio hipogloso (agujero condíleo anterior).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
49
Q

¿Qué estructura pasa por el agujero condíleo anterior?

A

Pasa el par craneal 12, hipogloso. Por eso el agujero condíleo anterior también es conocido como Orificio externo del conducto del nervio hipogloso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
50
Q

¿Qué es el clivus (declive)?

A

Canal cóncavo en sentido transverso de la cara anterosuperior del hueso occipital, porción basilar.

51
Q

La porción escamosa en la cara anterosuperior del hueso occipital se divide en cuatro, fosas cerebrales (dos superiores) , fosas cerebelosas 2 inferiores y eminencia cruciforme. ¿Qué contienen las fosas?

A

Las fosas cerebrales alojan a los polos occipitales de los hemisferios cerebrales.
Las fosas cerebelosas alojan parte posterior de los hemisferios cerebelosos.

52
Q

¿Junto con qué protuberancia se encuentra la prensa de Herófilo?
Que es la confluencia de los senos cerebrales longitudinal superior, recto y transversos.

A

Protuberancia occipital interna.

53
Q

La eminencia cruciforme está formada por…

A

Protuberancia occipital interna. CENTRO.
Surco del seno transverso. RAMA HORIZONTAL.
Surco del seno sagital superior. RAMA VERTICAL SUPERIOR.
Cresta occipital interna. RAMA INFERIOR.

54
Q

A cada lado del foramen magno, cara anterosuperior tenemos…

A

Tubérculo yugular.
Orificio interno del conducto del nervio hipogloso.
Surco del seno sigmoideo.
Apófisis yugular.

55
Q

El borde mastoideo del hueso occipital en su articulación con el hueso temporal forma el foramen…

A

Yugular o agujero rasgado posterior.

56
Q

El borde lamdoideo del occipital articula con…

A

Los parietales.

57
Q

¿Con qué articulan los cóndilos del occipital que están en la porción lateral de la cara posteroinferior del hueso occipital?

A

Con las carillas articulares superiores del atlas.

58
Q

¿Dónde se relacionan la arteria basilar y el bulbo raquídeo?

A

Por delante del foramen magno, clivus.

59
Q

¿Qué se inserta en la cresta occipital interna de la eminencia cruciforme?

A

La hoz del cerebelo.

60
Q

En los bordes mastoideos o inferiores del hueso occipital se observan…

A

La apófisis yugular y la escotadura yugular.

61
Q

¿Con qué hueso articula la apófisis yugular del borde mastoideo del hueso occipital?

A

Con la porción mastoidea del hueso temporal.

62
Q

También se observa que el hueso frontal tiene una cara que se denomina temporal, que forma parte de…

A

La fosa temporal.

63
Q

¿Qué se inserta en la fosita troclear de la porción orbitaria de la cara inferior del hueso frontal?

A

Se inserta la polea de reflexión del músculo oblicuo superior del globo ocular.

64
Q

¿En qué porciones se divide la cara posterior del hueso frontal?

A

Porción escamosa o vertical y porción orbitaria u horizontal.

65
Q

¿Qué se aloja en las fosas frontales de la cara posterior del hueso frontal?

A

Los polos frontales de los hemisferios cerebrales.

66
Q

¿Con qué articula el borde nasal o apófisis orbitaria interna del borde orbitonasal del hueso frontal?

A

Articula con el maxilar y el lagrimal.

67
Q

¿Con qué articula la apófisis cigomática o apófisis orbitaria externa del borde orbitonasal del hueso frontal?

A

Articula con la apófisis frontal del cigomático.

68
Q

¿Con qué parte del hueso esfenoides articula el borde esfenoidal del hueso frontal?

A

Con las alas menores del esfenoides.

69
Q

En la cara interna del parietal hay un semisurco de cada parietal, que en contacto con el del otro forma el surco…

A

Surco del seno sagital superior.

70
Q

¿Cuáles son los 4 bordes del hueso parietal y en qué sutura participan?

A

Borde sagital, sutura sagital.
B. escamoso, articula con el esfenoides y el temporal.
B. frontal, sutura frontal.
B. occipital, sutura lambdoidea.

71
Q

¿Qué comunica el foramen magno?

A

Comunica la cavidad craneal con el conducto vertebral.

72
Q

¿Qué se inserta en el tubérculo faríngeo de la porción basilar de la cara posteroinferior del hueso occipital?

A

Se inserta la fascia faringobasilar y el músculo constrictor superior de la faringe.

73
Q

¿Cuáles son las 3 porciones del cráneo?

A

Calvaria o calota, base del cráneo, y esqueleto facial.

74
Q

¿Cuáles son los límites de la calvaria o calota?

A

Abajo y adelante, arcos superciliares.
Lateralmente, arco cigomático.
Atrás, protuberancia occipital externa.

75
Q

Desde una configuración externa, ¿Cuáles son las estructuras que forman la calvaria?

A

Escama del frontal.
Escama del occipital.
2 parietales.
Parte escamosa de los 2 temporales.
Alas mayores del esfenoides.

76
Q

¿En qué fosa se encuentra el pterion?

A

En la fosa temporal.

77
Q

¿Cuáles son las 2 caras de la base del cráneo?

A

Superficie externa o exocraneo, SIN relación con el encéfalo.
Superficie interna o endocráneo, CON relación del encéfalo.

78
Q

En la configuración externa o exocráneo de la base del cráneo se ven…

A

La línea bicigomática y línea bimastoidea.

79
Q

¿Cuál es la línea de la base del cráneo que va de un tubérculo articular a otro?

A

Línea bicigomática.

80
Q

¿Cuál es la línea de la base del cráneo que une los extremos de ambas apófisis mastoideas?

A

Línea bimastoidea.

81
Q

Las líneas bicigomática y bimastoidea delimitan 3 zonas. ¿Cuáles son y qué huesos forman parte?

A

Zona anterior o facial, frontal, etmoides y esfenoides.
Zona media o yugular, occipital, temporal y esfenoides.
Zona posterior u occipital, occipital y temporal.

82
Q

En la configuración interna de la base del cráneo se tiene a la fosa craneal anterior, fosa craneal media y fosa craneal posterior. ¿Qué bordes separan esas fosas?

A

La fosa craneal anterior de la media… Por el borde posterior del ala menor del esfenoides y surco prequiasmático.
La fosa craneal media de la posterior… Por el borde superior del peñasco del temporal.

83
Q

¿Por medio de cuántos pilares se halla unido al cráneo el macizo facial?

A

6, 3 a la derecha y 3 a la izquierda.

84
Q

¿La unión de qué estructuras forma a los pilares medianos y mediales del macizo facial?

A

Unión de las apófisis frontales de los huesos maxilares con la incisura etmoidal del frontal.

85
Q

¿La unión de qué estructuras forma a los pilares laterales del macizo facial?

A

Hueso cigomático, con apófisis cigomática del frontal y ala mayor del esfenoides.

86
Q

¿La unión de qué estructuras forma a los pilares posteriores u horizontales del macizo facial?

A

Hueso cigomático con apófisis cigomática del temporal.

87
Q

¿La unión de qué estructuras forma la articulación temporomandibular que es un pilar del macizo facial?

A

Cóndilo de la mandíbula con la parte escamosa del temporal.

88
Q

¿Qué atraviesa al foramen ciego?

A

Prolongación de la duramadre.

89
Q

¿Qué atraviesa a los forámenes cribosos?

A

Nervios olfatorios.

90
Q

¿Qué atraviesa al foramen etmoidal anterior?

A

Nervios y vasos etmoidales anteriores.
(El nervio etmoidal anterior es rama terminal del nervio nasociliar).

91
Q

¿Qué atraviesa al foramen etmoidal posterior?

A

Nervios y vasos etmoidales posteriores.
(El nervio etmoidal posterior es rama colateral del nervio nasociliar).

92
Q

¿Qué atraviesa al conducto óptico?

A

Nervio óptico y arteria oftálmica.

93
Q

¿Qué atraviesa a la fisura orbitaria superior?

A

Nervios lagrimal, nasociliar, frontal, oculomotor, troclear, y abducens. Vena oftálmica. Raíz simpática del ganglio ciliar.

94
Q

¿Qué atraviesa a la fisura orbitaria inferior?

A

Nervio maxilar y arteria infraorbitaria.

95
Q

¿Qué atraviesa al foramen redondo?

A

Nervio maxilar.

96
Q

¿Qué atraviesa al foramen oval?

A

Nervio mandibular, arteria meníngea accesoria y vena del foramen oval.

97
Q

¿Qué atraviesa al foramen espinoso?

A

Arteria meníngea media.
Vena meníngea media.
Ramo meníngeo del nervio mandibular.

98
Q

¿Qué atraviesa al foramen lacerum o rasgado ant?

A

Nervio petroso mayor.

99
Q

¿Qué atraviesa al hiato del nervio petroso mayor?

A

Nervio petroso mayor.

100
Q

¿Qué atraviesa al conducto carotídeo?

A

Arteria carótida interna.
Plexo simpático carotídeo interno.
Plexo venoso carotídeo.

101
Q

¿Qué atraviesa al conducto pterigoideo?

A

Nervio y vasos del conducto pterigoideo.

102
Q

¿Qué atraviesa al conducto auditivo interno?

A

Nervios facial, intermedio, y vestíbulococlear. Arteria laberíntica.

103
Q

¿Qué atraviesa al acueducto vestibular?

A

Conducto endolinfático.

104
Q

¿Qué atraviesa al foramen magno?

A

Transición bulbomedular.
Meninges.
Arterias vertebrales.
Arteria espinal anterior.
Raíces espinales del nervio accesorio.
Plexos simpáticos vertebrales.

105
Q

¿Qué atraviesa al foramen yugular?

A

Nervios glosofaríngeo, vago, y accesorio. Vena yugular interna.

106
Q

¿Qué atraviesa al conducto del nervio hipogloso?

A

Nervio hipogloso.

107
Q

¿Qué atraviesa al conducto auditivo externo?

A

Aire.

108
Q

¿Qué atraviesa al conducto musculotubárico?

A

Trompa auditiva.
Músculo tensor del tímpano.

109
Q

¿Qué atraviesa a la fisura petrotimpánica o cisura de Glaserl?

A

Arteria timpánica anterior.
Nervio cuerda del tímpano.

110
Q

¿Qué atraviesa al foramen estilomastoideo?

A

Nervio facial.
Vasos estilomastoideos.

111
Q

¿Qué atraviesa al conducto condíleo?

A

Vena condílea.

112
Q

¿Cuál es la forma que posee la cavidad orbitaria?

A

Pirámide cuadrangular.

113
Q

¿Cuál es la base y el vértice de la cavidad orbitaria?

A

Base, orificio orbitario.
Vértice, fisura orbitaria superior, comunica con la fosa craneal media.

114
Q

¿Qué comunica la cavidad nasal?

A

Adelante con el exterior.
Atrás con la nasofaringe.

115
Q

¿Cuáles son los meatos en la pared lateral de la cavidad nasal?

A

Meato superior, medio e inferior.

116
Q

¿Qué abren los meatos de la pared lateral de la cavidad nasal?

A

Meato superior, se abren las celdillas etmoidales posteriores.
Meato medio, se abren los senos frontal, maxilar, celdillas etmoidales anteriores y medias.
Meato inferior, se abre el conducto lagrimal.

117
Q

¿Cómo está formada la pared medial de la cavidad nasal o TABIQUE NASAL?

A

Lámina perpendicular del etmoides.
Vómer.
Cartílago cuadrangular o septal.

118
Q

¿Cuál es el contenido de la fosa pterigopalatina?

A

Nervio maxilar y arteria maxilar.

119
Q

¿Cuáles son los límites de la fosa temporal y su base?

A

Límite sup, línea temporal sup.
L. inf, arco cigomático.
L. ant, apófisis frontal del cigomático y apófisis cigomática del frontal.
L. post, línea temporal superior.
Base, frontal, parietal, temporal y esfenoides.

120
Q

¿Cuáles son los límites de la fosa infratemporal?

A

Lateral, rama de la mandíbula.
Superior, ala mayor del esfenoides.
Medial, apófisis pterigoides.
Anterior, parte posterior del maxilar.
Posterior, apófisis estiloides y cóndilo de la mandíbula.

121
Q

¿Cuáles son los límites de la fosa pterigopalatina?

A

Arriba, ala mayor del esfenoides.
Adelante, tuberosidad del maxilar.
Atrás, apófisis pterigoides.

122
Q

La cavidad orbitaria además de base y vértice tiene 4 paredes, sup, inf, medial y lateral. ¿Qué huesos forman esas paredes?

A

Pared sup, cara orbitaria del frontal y ala menor del esfenoides.
P. inf, apófisis cigomática del maxilar, cigomático y apófisis orbitaria del palatino.
P. lateral, ala mayor del esfenoides, apófisis frontal del cigomático y frontal.
P. medial, esfenoides, lámina orbitaria del etmoides, lagrimal, apófisis frontal del maxilar.

123
Q

¿Contenido de la fosa pterigopalatina?

A

Nervio y arteria maxilares.

124
Q

¿Cuáles son los límites de la cavidad nasal?

A

Orificio anterior limitado por…
Nasales, maxilares y espina nasal anterior.
Orificio posterior limitado por…
Sup, cuerpo del esfenoides y alas del vómer.
Medial, vómer.
Lateral, lámina medial de la apófisis pterigoides.
Inf, borde post de la lámina horizontal del palatino.