Articulación rodilla Flashcards

(54 cards)

1
Q

¿Qué huesos conforman el complejo articular que es la rodilla?

A
  • > fémur
  • > patela
  • > tibia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son las superficies articulares del fémur?

A

Cóndilos de la epífisis distal, terminaciones de la diáfisis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué separa a los cóndilos entre sí?

A

Fosa que realiza fuerza intercondilar.

-> punto de inserción para ligamentos cruzados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo son las superficies articulares vistas desde inferior?

A

Convexas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué forman las superficies articulares hacia anterior?

A

Tróclea de la estructura femoral, la cual articula con la patela.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué estructuras posee la tróclea?

A
  • > garganta o vertiente lateral

- > vertiente medial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es la vertiente más pronunciada, la lateral o la medial?

A

LATERAL.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Por qué a veces se produce un ruido en la rodilla?

A
  • Por el efecto de flexo-extensión.

- El sonido es de la patela pasando sobre la vertiente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué superficies se encuentran en la cara posterior de la patela?

A
  • Superficie articular, congruente con la tróclea.
  • Superficie medial: cresta.
  • Superficie lateral.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál superficie de la patela es la más grande, la medial o la lateral?

A

LATERAL.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo se mueve la patela al flexionar o extender la rodilla?

A
  • Flexión: asciende, lateral.

- Extensión: medial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué tipo de hueso es la patela?

A
  • Hueso corto dentro de tejido blando.

- Sesamoideo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué se inserta en el polo superior de la rodilla?

A

Tendón cuádriceps.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué ligamento se inserta en el polo inferior o vértice de la rodilla?

A

Ligamento patelar:

Patela <=> tuberosidad tibia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué estructuras se pueden identificar en la tibia?

A
  • Cóndilos.
  • Eminencia intercondila => tubérculos.
  • Área intercondilar ant/post.
  • Tubérculo de gerdy.
  • Tuberosidades (tibial, etc).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué ligamentos se insertan en las áreas intercondilares de la tibia?

A

Ligamentos cruzados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué estructura se inserta en el tubérculo de gerdy?

A

Tracto iliotibial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué articulación se forma en el cóndilo lateral?

A

Art. con cabeza fíbula (da estabilidad lateral)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Dónde se ubica la eminencia intercondilar respecto a las áreas?

A

Entre las áreas intercondilares anterior y posterior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué tendón muscular se inserta en la cara posterior de la tibia?

A

Semimembranoso, tiene un surco en la tibia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué estructuras e inserciones tiene la cara posterior de la tibia?

A
  • Tubérculo para el tendón semimembranoso.
  • Cara plana para el músculo poplíteo.
  • Línea del solio => músculo sóleo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Dónde la arteria poplítea cambiará de nombre?

A

Hiato que se forma en la línea del sóleo.

23
Q

¿Qué tipo de articulaciones conforman la rodilla?

A

Fémur <=> tibia -> bicondilia / bielipsoidea
Fémur <=> patela -> troclear
* El complejo articular es troclear.

24
Q

¿Qué tipo de articulación es la tibiofibular?

A

Cabeza fíbula <=> cóndilo por lateral

-> plana

25
¿Qué elementos estabilizadores se insertan en la cabeza de la fíbula?
- > bíceps femoral | - > ligamento colateral rodilla / colateral fibular de la rodilla (estabiliza por lateral)
26
¿Qué elementos ayudan a estabilizar los cóndilos?
- Meniscos lateral y medial. | - Ligamentos cruzados y colaterales.
27
¿Qué son los meniscos?
- Fibrocartílagos. | - Aumentan la superficie de contacto.
28
¿Cómo se diferencian los meniscos?
MCLO - Medial: C - Lateral: O
29
¿Qué ligamentos fijan a los meniscos?
- Anterior: transverso rodilla. - Posterior: menisco femoral posterior. - Menisco medial se relaciona con el ligamento cruzado anterior.
30
¿Qué ligamento se encuentra anterior al ligamento menisco femoral posterior?
Ligamento cruzado.
31
¿Qué grandes zonas poseen los meniscos?
- Periférica, menor, ROJA-ROJA. - Intermedia, de transición. - Central, BLANCA-BLANCA.
32
¿Qué caracteriza a la roja-roja?
Está vascularizada.
33
¿Qué tipo de ligamentos refuerzan la rodilla?
- > anteriores - > posteriores - > cruzados - > colaterales
34
¿Qué estructuras forma la llegada del cuádriceps y sus fascículos en relación a la patela?
Retináculos mediales y laterales.
35
¿Qué es el tracto iliotibial?
Un engrosamiento de la fascia muscular.
36
¿Qué estabiliza el tendón del sertorio en la rodilla?
- Estabiliza en la inserción de la cara medial y anterior tibia. - Forma pata ganso.
37
¿Cuáles son los ligamentos posteriores de la rodilla?
- > casquetes condíleos - > poplíteo oblicuo - > poplíteo arcuato
38
¿Qué son los casquetes condíleos?
Engrosamientos de la cápsula relacionados con los cóndilos por posterior.
39
¿De qué tendón nace el ligamento poplíteo oblicuo?
Nace del tendón semimembranoso que se inserta en parte posterior tibia.
40
¿Cómo es el trayecto del ligamento poplíteo oblicuo y hacia qué cóndilo se dirige?
Medial <=> lateral | Hacia cóndilo lateral por posterior.
41
¿Cuáles son los fascículos del ligamento poplíteo arcuato?
- > medial | - > lateral
42
¿En qué hueso se ubica el ligamento poplíteo arcuato y con qué músculo se relaciona?
- Cabeza fíbula. | - Se relaciona con el músculo poplíteo por posterior
43
¿Cómo cruza el músculo poplíteo al ligamento arqueado / arcuato?
- Cruza el fascículo medial por inferior. - Medial a lateral. - Llega al epicóndilo lateral de la rodilla.
44
¿Cuáles son los ligamentos cruzados?
- > anterior | - > posterior
45
¿Dónde se extiende el ligamento cruzado anterior?
LCA => Anterior Cruza Lateral | Área intercondilar anterior <=> borde medial cóndilo lateral.
46
¿Dónde se extiende el ligamento cruzado posterior?
Área intercondilar posterior <=> borde lateral cóndilo medial.
47
¿A qué ligamento se asocia el ligamento cruzado posterior?
Ligamento de refuerzo del menisco.
48
¿A qué ayudan los ligamentos cruzados?
Estabilizan flexión, para que rodilla no se desplace hacia ant/post.
49
¿Cuáles son los ligamentos colaterales?
- > colateral tibial (medial) | - > colateral fibular (lateral)
50
¿Cuál ligamento colateral es el más grande y grueso?
Medial. | * Se debe a la angulación que presenta el fémur sobre la rodilla y la tibia.
51
¿Cuál es el trayecto del ligamento colateral tibial y en qué menisco se inserta?
Fémur <=> tibia | -> inserción menisco medial
52
¿Dónde se inserta el ligamento colateral fibular?
Cabeza fíbula.
53
¿Los ligamentos cruzados son extracapsulares?
- Intracapsulares. - Extrasinoviales. * Pueden recibir irrigación.
54
¿Cuáles son los principales refuerzos por anterior de la rodilla?
- > ligamento colateral medial / tibial | - > pata ganso