Retroperitoneo Flashcards

(185 cards)

1
Q

¿Qué es el retroperitoneo?

A
  • Espacio posterior a la cavidad peritoneal.

- Entre peritoneo parietal y superficie profunda de fascia transversalis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿En qué regiones se divide el retroperitoneo?

A
  • > retroperitoneo mediano

- > retroperitoneos laterales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Dónde se extiende el retroperitoneo mediano?

A

diafragma <=> promontorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué se encuentra en los retroperitoneos laterales?

A
  • > riñones
  • > suprarrenales
  • > vías urinarias
  • > plexo lumbar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué se encuentra en el retroperitoneo mediano?

A
  • > aorta abdominal
  • –> ramas parietales y viscerales
  • > páncreas
  • > tronco celíaco y ramas
  • > VCI
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son las ramas parietales de la aorta abdominal?

A
  • > frénicas inferiores
  • > lumbares
  • > sacra mediana
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué zona irrigan las arterias frénicas inferiores?

A

Cara inferior diafragma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿De dónde emergen las arterias lumbares?

A

Cara posterior aorta abdominal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿En qué nivel emerge la arteria sacra mediana?

A

A nivel de la bifurcación aórtica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿En qué nivel se encuentra el tronco celíaco?

A

T12

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿En qué se bifurca el tronco celíaco?

A
  • > hepática común
  • > gástrica izquierda
  • > esplénica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son las ramas viscerales de la aorta abdominal?

A
  • > tronco celíaco
  • > suprarrenales medias
  • > renales
  • > mesentéricas
  • > gonadales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuáles son los afluentes más importantes de la VCI?

A
  • > ilíaca común
  • > gonadal izq/der
  • > renales
  • > hepáticas
  • > frénicas inferiores
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Dónde desemboca la vena gonadal derecha?

A

VCI.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Dónde desemboca la vena gonadal izquierda?

A

Vena renal izquierda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuánto pesan las glándulas suprarrenales?

A

7g c/u aproximadamente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué forma tienen las glándulas suprarrenales?

A
  • Piramidal (sobre todo la derecha).

- La izquierda parece medialuna.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cómo se dividen físicamente las glándulas suprarrenales?

A
  • > corteza

- > médula renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Dónde se ubica la glándula suprarrenal derecha en relación al riñón?

A

Sobre el polo superior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Dónde se ubica la glándula suprarrenal izquierda en relación al riñón?

A
  • Borde superior.

- Desciende hacia el borde medial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué arterias se encargan de la irrigación de las glándulas suprarrenales?

A

Suprarrenales:

  • > sup
  • > med
  • > inf
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿De quiénes derivan las arterias suprarrenales superiores?

A

Frénica inferior izq/der.

* Depende del lado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿De quiénes derivan las arterias suprarrenales medias?

A

Aorta abdominal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿De quiénes derivan las arterias suprarrenales inferiores?

A

Porción extrarrenal de la arteria renal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿De qué se compone el pedículo renal?
- > vena/arteria renal | - > pelvis renal
26
¿Con qué se relacionan el riñón y suprarrenal derecha?
- > cara visceral hígado | - > 2da porción duodeno
27
¿Quiénes se encargan del drenaje venoso de las suprarrenales?
-> suprarrenales izq/der
28
¿Dónde desemboca la vena suprarrenal derecha?
VCI.
29
¿Dónde desemboca la vena suprarrenal izquierda?
(suprarrenal izquierda <=> frénica inferior izquierda) | -----> vena renal izquierda
30
¿Qué tipo de órgano es el riñón?
Macizo.
31
¿Cómo es la contextura del riñón?
- Segmentable. - Firme. - Parénquima resistente.
32
¿Qué estructura protege al riñón?
Cápsula renal, fibrosa.
33
¿Cuánto miden los riñones?
- > 12cm largo - > 6cm ancho - > 3cm espesor
34
¿Cuánto pesan los riñones?
- > 140g hombre | - > 125g mujer
35
¿Cómo es la ubicación de los riñones y en qué nivel se encuentran?
- Toracoabdominal (T12-L3). | - Región retroperitoneal lateral.
36
¿En qué regiones se pueden dividir los riñones y sus bordes?
- > polo superior - > polo inferior - > borde medial cóncavo - > borde lateral convexo
37
¿Sobre qué estructura se apoyan los riñones?
Musculatura de la pared abdominal posterior.
38
¿Con qué surcos se relaciona el riñón?
Surcos paravertebrales.
39
¿Cómo es el orden de los elementos del pedículo renal de anterior a posterior?
( V ) ena ( A ) arteria ( P ) elvis renal
40
¿Qué estructuras se encuentran en el riñón?
- > corteza renal - > médula (pirámides) - > senos - > cápsula - > columnas - > pirámides
41
¿Qué son los senos renales?
- Depresiones ovoides del parénquima a nivel del borde medial. - Ocupados por elementos vasculonerviosos o grasa.
42
¿Dónde se refleja la cápsula renal?
En el hilo renal.
43
¿Qué estructuras conforman el parénquima renal?
- > corteza renal | - > médula (pirámides)
44
¿Qué hacen las columnas renales?
Separan a las pirámides renales.
45
¿Hacia dónde se prolonga la corteza renal aparte de la periferia?
Se prolonga hacia el seno renal por las columnas renales.
46
¿Qué y cuántas estructuras forman la médula renal?
6-20 pirámides.
47
¿Cómo se ubican y orientan las pirámides renales?
- Base: se orienta hacia corteza renal. | - Vértice = PAPILA RENAL.
48
¿Dónde desembocan las papilas renales?
En cálices menores.
49
¿Quiénes desembocan en las papilas renales?
Tubos recolectores.
50
¿Qué es la área cribosa de la papila renal?
Zona dónde se encuentran orificios -> se vierte la formación de la orina
51
¿Qué es la fascia renal y qué función tiene?
- Hoja anterior y posterior, forman celda. - Suspende y fija riñones hacia superior al diafragma. - Los fija a cara superior hígado. - Rodea espacio perirrenal.
52
¿Qué se encuentra en el espacio perirrenal?
Grasa perirrenal, protege riñones y elementos neurovasculares.
53
¿Qué hay fuera de los límites de la fascia renal?
Espacio pararrenal | -> cuerpo adiposo pararrenal
54
¿En qué zona del hígado se encuentran las impresiones de la suprarrenal y el riñón?
2/3 superiores cara visceral.
55
¿Dónde entran en contacto la flexura cólica derecha y el riñón derecho?
Cara anterior riñón.
56
¿Con qué músculos se relaciona la cara posterior del riñón?
Medial => lateral: - > psoas mayor - > cuadrado lumbar - > inicio fascia transversalis
57
¿Dónde se encuentra la fascia interrenorrenal?
suprarrenal <=> polo superior riñón
58
¿Cuál es la importancia de la fascia interrenorrenal?
- Clínica/quirúrgica. - Importa al momento de extraer un riñón. - Permite dejar la suprarrenal compartimentalizada.
59
¿Cuáles son las relaciones del riñón derecho?
- Impresión cara visceral hígado. - borde medial/hilio <=> duodeno descendente - Flexura cólica derecha.
60
¿Cuáles son las relaciones del riñón izquierdo?
- polo superior <=> cara posterior estómago - Bazo. - Cola páncreas. - Colon descendente.
61
¿Con qué se relaciona la cara posterior del polo superior de los riñones?
Costillas. - Derecho -> 12 - Izquierdo -> 11-12
62
¿Con qué músculos se relaciona el polo inferior de los riñones?
De medial a lateral: - > psoas mayor - > cuadrado lumbar - > fascia transversalis músculo transversal
63
¿Sobre qué músculos se apoyan las suprarrenales?
- > psoas mayor | - > cuadrado lumbar
64
¿Con qué grandes vasos se relacionan las suprarrenales?
- Derecha: VCI. | - Izquierda: aorta abdominal.
65
¿Dónde se encuentran la arteria y vena mesentéricas superiores?
Retropancreáticas, atravesando porción horizontal duodeno.
66
¿Quiénes conforman el pedículo hepático?
- > porta - > hepática propia - > colédoco * Se forma antes de entrar al omento menor.
67
¿Qué irriga el arco pancreáticoduodenal anterior inferior?
Cabeza del páncreas.
68
¿Con qué regiones del peritoneo se relacionan los riñones?
- > raíz mesocolon transverso - > raíz mesenterio - > raíz omento mayor
69
¿Qué arterias irrigan al riñón y suprarrenal derechos?
Arteria renal derecha.
70
¿Cómo es el trayecto de la arteria renal derecha?
- > L1 - -> rodea cuerpo vertebral - --> psoas mayor - ---> posterior VCI * Trayecto oblicuo lateral / posterior / inferiormente.
71
¿Cómo es el trayecto de la arteria renal izquierda?
- > anterior pilares diafragma | - -> psoas mayor
72
¿Cuáles son las ramas extrarrenales?
- > suprarrenal inferior - > arteria ureteral - > ramas gonadales - > ramas frénicas superiores.
73
¿A qué se refiere el término de ramas extrarrenales?
Ramas que emergen de la arteria renal fuera del hilo renal.
74
¿Qué irrigan las ramas extrarrenales?
Cápsula renal.
75
¿Cómo se llama la anastomosis de todas las ramas extrarrenales?
Anastomosis cápsulo-adiposas. | * Se forma por ramas derivadas de las gonadales.
76
¿Quiénes se encargan de la vascularización intrarrenal?
Arterias renales. - > rama anterior - > rama posterior
77
¿Cómo se ramifican las arterias renales?
- > rama anterior - -> segmentarias sup/inf - > rama posterior
78
¿Cómo se ramifican las ramas anteriores de las arterias renales?
- > anterior superior | - > anterior inferior
79
¿Qué arterias derivadas de la renal se dirigen a los polos?
- > segmentaria superior | - > segmentaria inferior
80
¿Qué arterias derivadas de la renal se dirigen al polo medio?
- > anterosuperior | - > anteroinferior
81
¿Quiénes irrigan la región posterior del riñón?
Sólo la rama posterior.
82
¿En qué ramas se dividen las segmentarias en sus extremos?
Interlobares.
83
¿Cómo es el trayecto de las ramas interlobares?
- > se dirigen a la periferia - -> nivel cálices menores - --> papila pirámide renal - ---> bifurcación - ----> arterias arciformes
84
¿Cómo se llaman las ramificaciones de las arterias arciformes?
Ramas interlobulillares.
85
¿Cuál es el trayecto de las ramas arciformes?
Rodean base pirámide renal y se ramifican en vasos pequeños que se dirigen a la corteza renal.
86
¿Qué vasos irrigan el segmento superior del riñón?
Rama segmentaria superior.
87
¿Qué vasos irrigan el segmento anterosuperior del riñón?
Rama segmentaria anterosuperior.
88
¿Qué vasos irrigan el segmento anteroinferior del riñón?
Rama segmentaria anteroinferior.
89
¿Qué vasos irrigan el segmento inferior del riñón?
Rama segmentaria inferior.
90
¿Qué vasos irrigan el segmento posterior del riñón?
Rama posterior de la arteria renal.
91
¿Dónde se originan los vasos linfáticos en el riñón?
En el parénquima renal.
92
¿Cómo es el trayecto de los vasos linfáticos en el riñón?
- > confluyen - -> acompañan vasos seno renal - --> rodean sistema venoso - ---> hilio renal - ----> sistema linfonodos
93
¿Qué colectores emergen del hilio renal?
- > anterior - > medio - > posterior
94
¿Dónde llegan los linfáticos que salen del riñón derecho?
- > sistema linfonodos retrocavos | - > linfonodos laterales vena cava
95
¿Dónde llegan los linfáticos que salen del riñón izquierdo?
-> linfonodos laterales aórticos
96
¿Dónde se encuentra el plexo lumbar?
Regiones retroperitoneales laterales.
97
¿Quiénes conforman al plexo lumbar?
Raíces anteriores L1-L4 (algo T12).
98
¿Qué estructuras inerva el plexo lumbar?
- > psoas mayor - > cuadrado lumbar - > musculatura piel abdomen - > musculatura MMII - > inervación sensitiva MMII
99
¿De dónde emerge el nervio subcostal?
T12
100
¿En qué nervios se divide el nervio anterior de L1?
- > iliohipogástrico | - > ilioinguinal
101
¿En qué nivel se encuentra el nervio genitofemoral?
L1-L2
102
¿Dónde se encuentra el nervio cutáneo genital femoral?
L2-L3
103
¿Qué nervios se encuentran específicamente entre L2-L4?
- > femoral | - > obturador
104
¿Por cuáles músculos pasa el nervio iliohipogástrico?
- > rodea psoas mayor - -> perfora músculo transverso - --> perfora oblicuo interno
105
¿Qué inerva el nervio iliohipogástrico?
- > piel glúteo | - > conducto inguinal
106
¿Cuál es el trayecto del nervio ilioinguinal?
- > conducto inguinal | - -> genitales externos
107
¿Qué inerva el nervio ilioinguinal?
- > piel pubis - -> escroto - --> labios mayores
108
¿Cuál es el trayecto del nervio genitofemoral?
- > perfora psoas - -> ramo genital - -> ramo femoral
109
¿Qué inerva el ramo femoral del nervio genitofemoral?
Piel triángulo femoral.
110
¿Cuál es el trayecto del ramo femoral del nervio genitofemoral?
- > atraviesa ligamento inguinal - -> MMII - --> sigue a la arteria femoral
111
¿Qué inerva el ramo genital del nervio genitofemoral en el hombre?
- > cremáster | - > envolturas testiculares
112
¿Qué inerva el nervio cutáneo femoral lateral?
Inervación sensitiva de la cara lateral y anterior del muslo.
113
¿Qué inerva el nervio femoral?
Inervación motora del cuádriceps.
114
¿Qué inerva el nervio obturador?
- > músculo obturador - > músculos región aductora - > piel región inferomedial muslo
115
¿Cuáles son las vías urinarias del sistema urinario?
- > cálices - > pelvis renal - > uréteres - > uretra - > vejiga
116
¿Cuál es la función de la vejiga?
Almacena orina.
117
¿Cuáles son las funciones del sistema urinario?
- Orina. - Eliminación productos de metabolismo del plasma. - Volemia. - Homeostasis. - Presión arterial.
118
¿Dónde se alojan las vías urinarias del sistema urinario?
Cavidad retroperitoneal lateral.
119
¿Dónde se aloja la vejiga?
Cavidad pélvica.
120
¿Dónde se aloja la uretra?
Perineo -> región genital externa
121
¿Qué son los cálices renales?
- Conductos membranosos. - Recolectan orina del área cribosa renal. - Hay mayores y menores (3-5)
122
¿Qué estructuras conectan los cálices menores?
Se insertan alrededor de cada papila renal, desembocan en los cálices mayores.
123
¿Qué son los uréteres?
- Conductos largos y finos. - pelvis renal <=> vejiga - 20-30cm largo. - Calibre de 5mm.
124
¿En qué porciones se dividen los uréteres?
- > abdominal - > ilíaca - > pélvica
125
¿En qué nivel emergen los uréteres?
L1-L2
126
¿Cómo es el trayecto de los uréteres hacia la vejiga?
- > desciende porción abdominal - -> encima psoas mayor - --> porción ilíaca - ---> vasos ilíacos comunes - ----> vasos gonadales (están posteriores) - -----> curva sentido anteromedial sobre elevadores del ano - ------> peritoneo - -------> vejiga
127
¿Qué vaso grande hay lateral al uréter derecho?
VCI
128
¿Qué vaso grande hay medial al uréter izquierdo?
Aorta abdominal.
129
¿Cuántos estrechamientos tienen los uréteres?
3.
130
¿Cuáles son los estrechamientos de los uréteres?
1. Pieloureteral (L1-L2). 2. Bifurcación ilíaca. 3. Unión uretrovesical, intramural.
131
¿Cómo es el trayecto del uréter en el hombre?
- > desciende lateral al conducto deferente - -> deferente <=> peritoneo - --> penetra en ángulo posterosuperior a la vejiga, arriba de la glándula seminal
132
¿Cómo es el trayecto del uréter en la mujer?
- > pared lateral pelvis menor - -> forma límite posterior fosa ovárica - --> medial origen arteria uterina - ---> debajo arteria uterina - ----> lateral fórnix vaginal - -----> vejiga
133
¿Qué es la unión vesicoureteral?
- Último estrechamiento uréter. | - Llegada a la vejiga, atravesando orificio ureteral.
134
¿Qué ocurre en las paredes de la vejiga donde llega el uréter?
- Estrechamiento en porción intramural. | - Mezcla de tejidos mucosos de ambas estructuras.
135
¿Cómo se forma el trígono vesical?
agujeros vesicales <=> agujero uretral interno
136
¿De qué niveles vienen las fibras nerviosas que dan inervación simpática al riñón?
T10-L1 - > esplácnicos menores - > inferiores - > lumbares
137
¿Qué comunican los nervios esplácnicos?
Ganglios simpáticos <=> preaórticos
138
¿Qué emerge de los ganglios preaórticos?
Fibras postganglionares.
139
¿A base de qué tipo de fibras se forma el plexo renal?
Se forma a base de fibras postganglionares.
140
¿Por dónde ingresa el plexo renal al riñón?
Hilio.
141
¿De qué se encarga la rama que da el plexo renal?
Rama encargada de irrigar la posición superior del uréter.
142
¿De dónde proviene la inervación parasimpática de los riñones?
Fibras tronco vagal posterior que forman parte del plexo renal.
143
¿Quién se encarga de la inervación simpática de la porción inferior del uréter?
Nervios esplácnicos sacros (2-3 ganglio lumbar).
144
¿Qué nervios formarán parte del plexo hipogastrico inferior?
- > esplácnicos sacros | - > pélvicos
145
¿Qué nervios formarán parte del plexo ureteral?
Ramas derivadas del plexo hipogástrico inferior.
146
¿Quién se encarga de la inervación parasimpática de la porción inferior del uréter?
Nervios esplácnicos pélvicos.
147
¿Qué plexos inervan la vejiga?
- > ramas plexo vesical | - > ramas plexo hipogástrico inferior
148
¿Qué es el área cribosa?
- Ápice de la pirámide renal. | - Incluye los agujeros de apertura de los túbulos colectores.
149
¿Con qué cara de la vejiga se relaciona el trígono vesical?
Basal.
150
¿Los uréteres se ubican posteriores al psoas mayor?
Anteriores.
151
¿Con qué vasos se relacionan mucho los uréteres?
Ilíacos.
152
¿A través de qué apertura llegan los uréteres a la unión entre la cavidad abdominal y pélvica?
A través de la apertura pélvica superior.
153
¿Cómo es el trayecto del uréter en el cuerpo femenino?
- > arteria ilíaca interna - -> tronco anterior arteria uterina - --> pared lateral cavidad pélvica - ---> base vejiga <=> caras laterales
154
¿De qué arteria deriva la uterina?
Ilíaca interna.
155
¿Cómo es el trayecto del uréter en el cuerpo masculino?
- > arteria ilíaca interna - -> pared cavidad pélvica - -> fascia endopélvica - --> cruce en pared vesical con el conducto deferente
156
¿Hacia dónde miran las caras de la vejiga?
- > superior: peritonizada, mira hacia cavidad peritoneal | - > inferiores / laterales: paredes laterales cavidad pélvica
157
¿Cómo se dispone el vértice de la vejiga?
- Mediano, anterior. | - Hacia pared anterior abdomen.
158
¿Qué se desprende del vértice de la vejiga?
Ligamento umbilical mediano.
159
¿De qué es remanente el ligamento umbilical mediano?
Remanente embrionario del atlantoides.
160
¿Cómo es físicamente el ligamento umbilical mediano y hacia dónde se dirige?
- Se dirige al ombligo. | - Se reviste de peritoneo parietal.
161
¿Qué pliegue forma el ligamento umbilical mediano?
Pliegue umbilical mediano.
162
¿De qué pared forma parte el pliegue umbilical mediano?
Pared anterior de la cavidad abdominal.
163
¿Cuáles son los dos estados de la vejiga?
Vacuidad y plenitud.
164
¿Dónde se encuentra el cuello vesical?
En la unión de las caras laterales y la base, en el nacimiento de la uretra.
165
¿Qué estructuras mantienen a la vejiga en su posición?
- > pared lateral dada por el hueso - > músculo obturador interno - > elevador del ano - > perineo - > ligamentos
166
¿El ligamento pubovesical corresponde a la vejiga urinaria femenina o masculina?
Femenina.
167
¿Dónde se extiende el ligamento pubovesical?
- > cara interior pubis | - > rodea cuello vesical
168
¿Dónde se extiende el ligamento puboprostático?
- > fibras van hacia próstata | - > rodean cuello vesical
169
¿En qué orientación llega el uréter a la vejiga?
Oblicuo.
170
¿Qué se forma alrededor del orificio uretral?
Un pliegue.
171
¿Por qué la orina no se devuelve al uréter?
La presión de la orina en el pliegue del orificio uretral cierra la salida cuando la vejiga está llena.
172
¿Qué caracteriza físicamente al trígono vesical?
- Mucosa lisa. | - Cresta interuretral.
173
¿Qué es la cresta interuretral?
Límite superior del trígono vesical.
174
¿Qué estructuras se relacionan con la uretra?
- > orificio uretral interno - > cresta uretral - > músculo esfínter uretral interno
175
¿Dónde se sitúa la cresta uretral?
Pared posterior uretra.
176
¿De qué capa de la próstata forma parte el músculo esfínter uretral interno?
Forma parte de las fibras circulares de su capa muscular.
177
¿Qué capas presenta la uretra?
- > túnica mucosa - > submucosa - > túnica muscular - > adventicia
178
¿De qué estructura forma parte el esfínter uretral externo?
Perineo.
179
¿De qué nivel son las fibras que dan inervación simpática a las glándulas suprarrenales?
T5-T8 | -> esplácnicos mayor y menor
180
¿Qué elemento del pedículo renal no pasa por el hilio?
Arteria segmentaria superior -> ingresa por la corteza
181
¿Cuál riñón tiene la raíz más corta?
Derecho.
182
¿Qué nervios pasan posterior a los riñones?
- > subcostal - > iliohipogástrico - > ilioinguinal
183
¿Posterior a qué arteria se encuentra el uréter?
Gonadal.
184
¿Qué nervio le da inervación parasimpática al uréter?
Esplácnicos pélvicos.
185
¿Cuál vaso tiene un trayecto íntegramente retroperitoneal?
Arteria cólica izquierda.