Supramesocólico I Flashcards

1
Q

¿Hacia dónde aumentan las bacterias en el tubo digestivo?

A

Boca —> recto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son los vasos que irrigan al tubo digestivo en su raíz?

A

Vasos que provienen de los grandes vasos, como la aorta, y que ingresan por el borde mesentérico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son las capas del tubo digestivo?

A
  • > serosa
  • > estrato muscular
    • –> longitudinal externo
    • –> circular interno
  • > submucosa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son las porciones del esófago?

A
  • Cervical: cuello, detrás tráquea.
  • Torácica: al pasar por el AI se desplaza a la izquierda formando un ángulo.
  • Abdominal: 2,5cm.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué capas conforman al esófago?

A
  • > longitudinal externa
  • > circular interna
  • > epitelio escamoso pavimentoso: permite paso comida
  • NO TIENE SEROSA ADVENTICIA.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Dónde el esófago atraviesa al diafragma?

A
  • Entre sus pilares, a nivel de T10.

- Luego se curva 2,5cm a la izquierda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Al doblarse en el diafragma, cómo continúa el esófago?

A

Continúa con el FONDO GÁSTRICO en el borde izquierdo y la CURVATURA MENOR en el derecho.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál y cómo es el esfínter entre la unión del esófago y el estómago?

A

Cardias, tiene fibras que se contraen y distienden activamente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Dónde se encuentra la “línea Z”?

A

A 38cm de la arcada dentaria, al pasar la línea, la mucosa pavimentosa se modifica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué ocurre cuando el estómago tiene mucho ácido o hay reflujo?

A

Cuando hay reflujo a través del cardias, la mucosa del estómago y la de la línea Z tienden a subir.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué cosas evitan el reflujo de alimento?

A
  • > cardias
  • > diafragma
  • > esófago de forma oblicua
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Quiénes irrigan al esófago?

A
  • > arterias esofágicas (aorta)

- > arteria gástrica izquierda (tronco celíaco)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Dónde drenan todos los órganos abdominales?

A

Vena porta

 - > esplénica
 - > mesentérica inf/sup * Es común que la esplénica y la mesentérica inferior formen un tronco en común (no siempre).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo ocurre el drenaje linfático del esófago?

A
  • Linfonodos en el esófago a nivel carinal.

- Drena a nivel de cardias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo ocurre la inervación del esófago?

A
  • Ramos del nervio vago izq/der, producen movilidad.

- Se forman plexos esofágicos anterior (vago izq) y posterior (vago der).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles son los estrechamientos del esófago?

A
  • > cervical / esfínter esofágico superior
  • > torácico / broncoaórtico
  • > frénico / diafragmático
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Dónde ocurre el estrechamiento cervical del esófago?

A

Unión faringoesofágica provocado por el músculo cricofaríngeo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Dónde ocurre el estrechamiento torácico del esófago?

A

Cruce arco aórtico (anteroposterior) y del bronco principal izquierdo (lateral)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Dónde ocurre el estrechamiento frénico del esófago?

A

Donde pasa a través del hiato esofágico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cómo se divide el estómago?

A
  • > cardias
  • > fondo gástrico / fundus
  • > cuerpo
  • > antro (dilatación pilórica)
  • > píloro
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿De qué modo se contraen y distienden las fibras del píloro?

A

Las fibras se contraen y distienden pasivamente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cómo se llaman las curvaturas del estómago?

A

Mayor y menor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cuáles son las capas musculares del estómago?

A
  • > oblicua
  • > circular interna
  • > longitudinal externa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué función tiene la capa muscular oblicua del estómago?

A
  • Aumenta motilidad.

- Forma parte de esfínteres (cardias y píloro).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Quiénes irrigan la curvatura menor del estómago?
- > arteria gástrica izquierda (rama del tronco celíaco) | - > arteria gástrica derecha (rama arteria hepática)
26
¿Quiénes irrigan la curvatura mayor del estómago?
Se forma el ARCO ARTERIAL con: - > gastroomental derecha - > gastroomental izquierda
27
¿De dónde deriva la arteria gastroomental derecha?
De la gastroduodenal o de la hepática común (la que le gusta al profe).
28
¿De dónde deriva la arteria gastroomental izquierda?
De la arteria esplénica.
29
¿Quiénes irrigan el fondo gástrico del estómago?
El arco aórtico mediante ramos cortos de la arteria esplénica.
30
¿Qué vasos conforman al tronco celíaco?
- > gástrica izquierda - > esplénica - > hepática común
31
¿A qué vasos da origen la arteria hepática común?
- > hepática propia - > gástrica derecha - > gastroduodenal - > gastroomental
32
¿Qué se origina de la arteria hepática propia?
- Rama derecha e izquierda. | - Rama cística (viene de la rama derecha o de la hepática propia).
33
¿Por dónde pasa la arteria esplénica en relación al páncreas?
Pasa sobre el dorso del páncreas hacia la izquierda.
34
¿Qué vasos se ubican posteriores al páncreas?
- > arteria mesentérica superior | - > vena mesentérica
35
¿Dónde drenan las venas gástricas izquierda y derecha?
Vena porta hepática.
36
¿A quiénes drena la vena esplénica?
- > gástrica corta | - > gastroomental izquierda
37
¿A quiénes drena la vena mesentérica superior?
-> gastroomental derecha
38
¿Dónde drena la vena prepilórica?
-> gástrica derecha
39
¿Cómo es la inervación simpática del sistema digestivo?
Inhibitoria: - Plexo celíaco. - Plexo frénico izquierdo. - Nervios esplácnicos torácicos. - Tronco simpático torácico y lumbar.
40
¿Cómo se forma el plexo celíaco?
- > arteria gástrica izquierda - > gastroomentales - > hepática común
41
¿Cómo es la inervación parasimpática del sistema digestivo?
Activa producción de ácido en el estómago: - Vago izquierdo (anterior). - Vago derecho (posterior).
42
¿Cuáles son las relaciones del estómago?
- Superior: hígado. - Inferior: colon transverso. - Posterior: bolsa omental. - Anterior: pared abdominal.
43
¿Con qué se relaciona la cara anterosuperior del estómago?
- > diafragma - > músculo transverso - > lobos izquierdo y cuadrado del hígado
44
¿Con qué se relaciona la cara posteroinferior del estómago?
- > diafragma - > glándula suprarrenal izquierda - > riñón izquierdo - > arteria esplénica - > cara anterior del páncreas - > mesocolon transverso - > ángulo colónico
45
¿A quién irriga principalmente el tronco celíaco?
Supramesocólico.
46
¿A quién irriga principalmente la arteria mesentérica superior?
Intestino delgado.
47
¿Qué región irriga principalmente la arteria mesentérica inferior?
Región más caudal del tubo digestivo.
48
¿Qué vasos derivan del tronco celíaco?
Arterias mesentéricas superior e inferior.
49
¿Qué es el duodeno?
Tubo que continúa al estómago.
50
¿Cómo se divide el duodeno?
- > superior (5cm) - > descendente (8cm) - > horizontal (10cm) - > descendente (2,5cm)
51
¿Cuáles son las relaciones de la región SUPERIOR del duodeno?
- > lobo cuadrado del hígado - > vesícula biliar - > orificio omental - > arteria gastroduodenal - > conducto colédoco - > vena porta - > páncreas (caesa y cuello)
52
¿Cuáles son las relaciones de la región DESCENDENTE del duodeno?
- > colon transverso - > lobo derecho hepático - > raíz mesocolon - > yeyuno - > riñón derecho - > vasos renales derechos - > vena cava - > psoas derecho - > cabeza páncreas - > colédoco
53
¿Cuáles son las relaciones de la región HORIZONTAL del duodeno?
- > vasos mesentéricos superiores (anterior) - > VCI - > aorta (posterior) - > raíz mesenterio - > uréter derecho - > psoas derecho
54
¿Cuáles son las relaciones de la región ASCENDENTE del duodeno?
- > vena mesentérica inferior - > mesenterio - > riñón izquierdo - > vasos renales y testiculares - > uréter - > páncreas (cuerpo) - > psoas ilíaco izquierdo - > colon transverso - > mesocolon
55
¿El duodeno es un órgano móvil o fijo?
Fijo, no tiene meso.
56
¿Cuáles son las funciones principales del duodeno?
- Absorción nutrientes. | - Recibir secreción pancreática y biliar.
57
¿Cuál es la porción más importante del duodeno y por qué?
La segunda, porque ahí va a drenar el páncreas a través de su conducto pancreático y el colédoco en la papila duodenal mayor.
58
¿De dónde proviene el conducto colédoco?
Del la vesícula biliar.
59
¿Dónde se encuentran los vasos mesentéricos en relación al páncreas?
Por posterior.
60
¿Qué estructura sujeta al duodeno en su cuarta porción?
El pilar derecho del diafragma, el cual le da el ligamento SUSPENSORIO DEL DUODENO.
61
¿Quiénes participan en la irrigación del duodeno?
- > arteria pancreatoduodenal superior (ant/post) - > arteria pancreatoduodenal inferior - Ambas se anastomosan formando un arco que irrigará al duodeno.
62
¿De dónde proviene la arteria pancreatoduodenal superior?
Es rama de la gastroduodenal.
63
¿De dónde proviene la arteria pancreatoduodenal inferior?
Es rama de la arteria mesentérica superior.
64
¿Cómo ocurre el drenaje venoso del duodeno?
- > venas duodenales - --> venas mesentérica superior y esplénica - -----> vena porta hepática
65
¿Cómo ocurre el drenaje linfático del duodeno?
Sigue a los grandes vasos y la cabeza del páncreas principalmente.
66
¿Qué vasos se ocupan del drenaje linfático del duodeno?
- > vasos linfáticos anteriores - > posteriores - > eferentes de los nódulos linfáticos duodenales
67
¿Dónde drenan los vasos linfáticos anteriores?
- > nódulos pancreatoduodenales | - > nódulos pilóricos
68
¿Dónde drenan los vasos linfáticos posteriores?
-> nódulos mesentéricos superiores
69
¿Dónde drenan los vasos linfáticos eferentes de los nódulos linfáticos duodenales?
-> nódulos celíacos
70
¿Cómo ocurre el drenaje linfático de los 2/3 superiores del estómago?
- > vasos gástricos izq/der | - --> nódulos gástricos
71
¿Cómo ocurre el drenaje linfático del fundus y la parte superior del cuerpo del estómago?
- > arterias gástricas cortas - > vasos gastroomentales izquierdos - --> nódulos pancreatoesplénicos
72
¿Cómo ocurre el drenaje linfático de los 2/3 inferiores del estómago?
- > vasos gastroomentales derechos | - --> nódulos pilóricos
73
¿Cómo ocurre el drenaje linfático del 1/3 izquierdo de la curvatura mayor del estómago?
- > vasos gástricos cortos - > vasos esplénicos - --> nódulos pancreatoduodenales
74
¿Cuál porción del duodeno está peritonizada?
Primera porción.
75
¿Qué irrigan principalmente las arterias cortas?
Fundus gástrico.