Artritis Reumatoide Flashcards
(31 cards)
¿Qué es la AR?
AR = Artritis Reumatoide
Enfermedad Autoinmune Inflamatoria Sistémica Crónica que afecta principalmente a las articulaciones, aunque puede tener manifestaciones extraarticulares
¿A qué Px afecta más la AR?
Mujeres de 30-50 años
Características del AR
Poliartralgia inflamatoria, simétrica, bilateral que puede causar deformidad y erosión del hueso sino se controla
Factores de Riesgo de AR
-
Genéticos
– HLA-DRB1 (Porción fc del IgG) -
Hereditarios
– Historia familiar de AR -
Ambientales
– Tabaco: Inductor de péptido citrulinado -
Hormonales
– Estrógenos: potencian respuesta humoral y producción de AnCps
Fisiopatología de AR
- Proteínas sufren modificaciones donde Arginina cambia a Citrulina
- Son reconocidas con CD4; producen IL-4, atraen Neutrófilos liberan IL-1, 6 e IFN-a
- Activan Lin B’s y producen AnCps Anti-péptidos citrulinados y el cuerpo produce FR
- FR desencadena más reacción de hipersensibilidad
FR = Factor Reumatoide
Cuadro Clínico de AR
- Poliartralgia = > 5 articulaciones
- Rigidez matutina > 30 min
- Mejora con actividad física
- Hipotrofia de la Región dorsal de la mano
Manifestaciones Articulares de AR
- Deformidad articular (“Mano Reumatoide”)
– Dedos en Cuello de Cisne
– Dedo de Boutonniere
– Deformidad de Hitchhiker/ Dedo en Z
– Desviación cubital de los dedos
– Signo de la Tecla de piano
Describe el Dedo en Cuello de Cisne
Hiperextensión de IFP + Flexión de IFD
IFP = Interfalángica Proximal
IFD = Interfalángica Distal
Describe el dedo de Boutonniere
Flexión de IFP + Hiperextensión de IFD
IFP = Interfalángica Proximal
IFD = Interfalángica Distal
Describe la Deformación de Hitchhiker/ Dedo en Z
Hiperextensión de IFD + Flexión de MCF
Describe la desviación cubital
Los dedos apuntas hacia el lado del cúbito
¿Cuál es la Afectación Cervical más común en AR y que es indispensable conocer?
Subluxación Atlanto-Axial Anterior
Manifestaciones Extraarticulares de AR
- Queratoconjuntivitis Sicca
- Nódulos reumatoideos
- Fibrosis pulmonar
- Sx de Sjögren Secundario
- Anemia y Neutropenia
- Esplenomegalia
- Sx del Tunel del Carpo
- Fenómeno de Raynaud
¿Qué es la Queratoconjuntivitis Sicca?
Conjuntivitis NO infecciosa causada por la alteración en los componentes de la lagrima
Características de los Nódulos Reumatoideos
- Indoloros
- 2-5mm
- Firmes
- Suelen aparecer en el codo
Cómo se le conoce al Sx caracterizado por AR, Neutropenia y Esplenomegalia
Síndrome de Felty
¿Qué es el Reumatismo Palindrómico?
Episodios de la enfermedad Activa, donde se afectan articulaciones durante hrs-días; alternados por Episodios Asintomáticos que duran días-meses
Criterios Diagnósticos de AR
Clasificación ACR/EULAR 201O
- Involucro articular
- Serología
– FR o ACPC - Reactantes de Fase Aguda
– PCR, VSG, ESR - Duración de los síntomas
– < o > de 6 meses
Punto de corte: ≥ 6 = AR
Estudios Complementarios
- Radiografía
- Aspiración de Líquido Sinovial
Hallazgos Radiográficos de AR
- Erosión marginal
- Osteopenia
- Estrechamiento del Espacio Articular
- Quistes
Hallazgos del Líquido Sinovial
- Leucocitosis
– PMN > 50% - ⬆️ Proteínas
- ⬇️ Glucosa
¿Cómo se estructura el Tratamiento de AR?
Para ataques AGUDOS y de Tiempo PROLONGADO
Tratamiento Agudo de AR
- AINES
- Corticoesteroides (10-15mg)
Por < 3 meses
Tratamiento Prolongado de AR
1. Monoterapia con METROTEXATO (5-10mg/sem)
– Aumentar a 15mg/sem en 4-6 sem.
– Se puede escalar hasta 25mg/sem (Dosis Máx)
2. Cambiar a BIOLÓGICO en caso de dosis máx de Metrotexato
– Infliximab o Rituximab
– Etanercept