ASMA Flashcards
¿Qué es el asma?
Trastorno inflamatorio crónico de las vías áreas asociado con hiperreactividad bronquial que condiciona episodios recurrentes de sibilancias, disnea, opresión torácica y tos, que varian con el tiempo y en intensidad
Características más importantes
Obstrucción bronquial variable y REVERSIBLE
Hiperreactividad e inflamación bronquial
Epidemiología
-Mundial cerca de 300millones asmáticos
-América latina prevalencia más alta
-México 1.2 a 12.5%
-Primeras 20 causas de enfermedad
Entre 5-14 años
Edad pico
3 años
En la infancia es más común en niñas o niños
niños
Características principales
Disnea Opresión torácica tos sibilancias recurrencia en los síntomas
Factores de riesgo
FACTORES ENDÓGENOS
- Predisposición genética
- Atopia
- Hiperreactividad vía area
- Género
- Etnicidad
- Obesidad
- Infección virales tempranas
FACTORES AMBIENTALES
- Alergenos internos
- Alergénos externos
- Tabaquismo pasivo
- Contaminación
- Tipos de dietas
- Humedad
- Sensibilizaciones ocupacionales
- Infecciones respiratorias
- Acetaminofem
Disparadores
- Alergenos
- Infecciones virales respiratorias
- Aire frio
- Ejercicio e hiperventilación
- Gases irritantes
- Fármacos (Bbloqueadores, aspirina, AINES)
- Estrés
- Humos
Hiperreactividad bronquial
FEV1 disminuye más del 20%
Reversibilidad
Aumento del 12% con un broncodilatador
Patología
Mucosa se infiltra con los eosinofilos y linfocitos t
Activación de los mastocitos
Engrosamiento de la membrana basal
Oclusión de las vias respiratorias, mayor moco
Mayor vasodilatación y angiogenesis
Fenotipos
- -Asma alérgica
- Asma no alérgica
- -Asma de inicio tardio
- Asma con flujo areo modificado
- -Asma con obesidad
Fenotipo más común
asma extrínseca o tipo alérgico
Asma alérgica
\+ común asma extrínseca inicio en la infancia atopias eosinófilos buena respuesta a ICS
Asma no alérgica
Adultos
Intrínseca
Más neutrófilos que eosinófilos
poca respuesta a los ICS
Asma de inicio tardío
edad adulta
predominio femenino
No alérgicos
Altas dosis de ICS
Asma con flujo aéreo modificado
Larga evolución
Recomendación vía aérea
Asma con obesidad
Sintomas aumentados
Poca inflamación eosinofílica
Factores de riesgo
Atopia • Ejercicio • Contaminaciòn aire • Premenstural • Reflujo gastroesofagico. este es un problema muy frecuente en la población adulta • Estrés • Factores fisicos (aire frio) • DIeta
Historia familiar
- Rinitis alergica
- Dermatitis atopica
- Asma
EXAMEN FISICO
- Usualmente normal
• Sibilancias espiratorias (la obstrucción es al flujo aéreo espiratorio principalmente)
• Tórax silente
• Crepitantes o sibilancias inspiratorias no sugestivas de asma
¿Cuándo sospechar asma?
-Antecedentes familiares de asma
-Atipias
-Asma en la infancia
-Sibilancias recurrentes
-Tos inducida por frio, irritantes, risa
-Disnea recurrente
.Alivio con un b2 agonista como salbutamol en 15 min
-Alivio espontáneo en corto tiempo de sintomas previos
Diagnostico
Sospecha Antecedentes de sintomas respiratorios variables
Confirmacion Evidencia de limitacion al flujo aereo variable
¿Cómo es la espirometria?
Estudio de elección para confirmación diagnóstica
• Patrón obstructivo reversible: mejoría del VEF > 12% en adultos y 200 ml de cambio postbroncodilatador y 13% en niños
El tener esta prueba reversible nos confirma el diagnóstico pero no tenerla no nos lo descarta