Atención Dividida Flashcards

1
Q

La atención dividida se refiere al uso de múltiples fuentes de información en lugar de una sola fuente
La atención dividida se mide con experimentos de doble tarea. Los participantes realizan múltiples tareas y evaluamos los efectos de estas tareas duales en su desempeño
El claro deterioro de su desempeño muestra las limitaciones y la naturaleza del sistema de procesamiento de información humana

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La atención dividida es difícil cuando las tareas son:
Muy similares
Difíciles
Requieren atención constante
La atención dividida es más fácil cuando las tareas son:
Muy diferentes
Sencillas
Cuando una de las tareas no requiere atención consciente
Las tareas se han practicado antes
Schneider y Schiffrin hicieron una distinción entre procesos automáticos y controlados
Procesos automáticos
Rápidos y eficientes
No disponibles para la conciencia
Involuntarios
Procesos controlados:
Lentos y menos eficientes
Disponibles para la conciencia
Controlables
Intencionales
Las tareas difíciles con las que no estamos familiarizados requieren procesamiento controlado. Las tareas simples con las que estamos familiarizados requieren procesamiento automático

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Schneider and Schiffrin
Se divide nuestra atención entre recordar el estímulo objetivo y Moni torear los estímulos presentados rápidamente. Ejemplo
Nos presentan el estímulo objetivo
Nos presentan una serie de 20 pantallas de prueba. Tenemos que identificar el estímulo objetivo en ellas
La dificultad de la tarea se puede incrementar de diferentes maneras: aumentando el número de objetivos, disminuyendo el tiempo de exposición o mediante una presentación de condiciones consistente (el estímulo objetivo y los distractores pertenecen a categorías diferentes) o variada (el estímulo objetivo y los distractores pertenecen a las mismas categortáis
En la condición consistente, no importaba cuantos estímulos nos hagan buscar. Solo el tiempo de exposición marca la diferencia. Según los autores, la tarea es bastante sencilla para su procesamiento automático
En la condición de presentación variadas, el número de objetivos y sus ubicaciones marcan la diferencia. Necesitamos procesar la información de manera controlada y realizar una búsqueda serial entre todos los elementos

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Teoría de integración de características (Treisman)
Treisman consideró la distinción entre procesamiento automático y controlado en su teoría de integración de características
ETAPA PREATENCIONAL
El individuo escanea y registra características en todo el campo visual, utilizando procesamiento paralelo y de forma automática. Se detectan las características esenciales de los objetos (color, forma)
ETAPA DE ATENCIÓN ENFOCADA
El individuo identifica objetos uno por uno, mediante un procesamiento en serie. Emergen los objetos significativos que percibimos a partir de los elementos a partir de los elementos básicos de información captados anteriormente que se combinan. La combinación de características es lo que requiere atención, que opera según criterios de localización espacial.
Fracture Integration Theroy
BÚSQUEDA DE UNA CARACTERÍSTICA
Las tareas de búsqueda de una característica se pueden hacer en la fase preventiva. Las características emergen durante la búsqueda.
CONJUNCIÓN DE PROPIEDADES
La conjunción lleva mucho más tiempo. Requiere atención consciente. Se debe localizar un objeto en particular. Es una tarea compleja que ocurre con la combinación de dos o más características que se identifican en serie.

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

CAPACIDAD LIMITADA: PARADIGMA COGNITIVO (procesamiento de información)
La atención se parece más a un depósito de recursos
Teoría de la capacidad de Kahneman (1973). Hay un procesador central que lidia con la asignación de recursos
Los factores que determinan la asignación de recursos:
1. Esfuerzo mental requerido 2. Nivel de arousal del individuo
Cuando una tarea demanda muchos recursos, las otras reciben menos atención

La atención funciona de forma flexible porque requiere un esfuerzo mental limitado que debe distribuirse entre distintos aspectos
Tenemos más capacidad a nuestra disposición cuando los niveles de arousal son altos
El arousal es nuestra estado fisiológico de alerta. Se basa en:
1. Nivel promedio de estimulación
2. La predisposición del individuo
3. Ritmos circadianos.
4. Intenciones momentáneas y disposiciones duraderas

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Atención sostenida y vigilancia
El problema de mantener la atención en algo que nos parece aburrido es familiar para la mayoría de personas. La participación en tareas monótonas va acompañada de un decremento en el rendimiento, que empeora cuando más tiempo nos dedicamos a dicha tarea. La investigación sobre vigilancia se inicio en 1940 con el concepto de “disminución del rendimiento del radar”
Atención sostenido = atención selectiva
ATENCIÓN SOSTENIDA
Atendemos a un estímulo que no cambia durante un periodo largo de tiempo a la espera de detectar cualquier cambio que pueda darse
ATENCIÓN SELECTIVA
El estímulo está cambiando y requiere nuestra atención

Atención sostenida o vigilancia
Mackworth (1940) utilizó 3 tipos de tareas para examinar la disminución del rendimiento
La prueba del radar. Los participantes observaron una pantalla de radar en busca de señales ocasionales presentadas contra un fondo de “ruido visual”.
Tarea de escucha: los participantes enumeran tonos que se presentan cada 18 segundos
La prueba del reloj. Los participantes observan un reloj con un puntero que se mueve a intervalos regulares, pero de vez en cuando da un doble salto
Los participantes tuvieron que responder pulsando un botón o informando de cuando se produjo cada uno de los eventos. Los experimentadores registraron sus tiempos de respuesta, sus tasas de erros y las respuestas corticales evocadas
Otros indicios de medición del arousal/activación (además de EEG) incluyeron la respuesta galvánica de la piel, la frecuencia cardiaca y el diámetro de la pupila.

Atención sostenida (Malin, 1994)
El rendimiento se ve afectado por:
-Aspectos de la señal (intensidad, tasa de presentación, regularidad, duración, disposición espacial). El rendimiento es mejor si hay un aumento en la intensidad, frecuencia y duración de la señal.
Conocimiento de resultados. El rendimiento de los participantes es mejor si reciben feedback (aunque sea falso)
-Estimulación. Estar con otras personas o ser estimulado ayuda.
Las sustancias estimulantes reducen la disminución del rendimiento típica de la atención sostenida.
Personalidad. Los participantes altamente introvertidos casi no muestran una disminución en el rendimiento

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Niveles de desempeño en función del arousal

Arousal pobre: bajo nivel de desempeño debido a la fatiga o el cansancio
Arousal alto: bajo nivel de desempeño debido al estrés, la ansiedad…
Tareas más difíciles: su punto óptimo de activación es bajo, para que no haya problemas de atención/concentración
Tareas más fáciles: su punto óptimo de activación es alto, para que la motivación influya en la persistencia y rendimiento
Ley Yerkes-Dodson relacionada con la dificultad de la tarea

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Los factores que influyen en el arousal (pueden ser endógenos o exógenos)
Endógenos: personalidad, ritmos circadianos
Exógenos: impulsos o incentivos (por ejemplo, anticipar placer o dolor).
Circunstancias ambientales (ruidos, luces brillantes aumentan el arousal)
Acontecimientos sorprendentes o novedosos
Drogas: la cafeína aumenta el arousal, el alcohol lo reduce
Dificultad de la tarea. Cuanto más difícil es una tarea, mayor es el arousal

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Atención = concepto difícil de definir por parte de los psicólogos

No todos ellos están de acuerdo. No es un concepto único, sino un término general para una variedad de fenómenos psicológicos

¿Qué es la atención?
Es el proceso por el que la mente toma posesión, de forma vívida y clara, de uno de los diversos objetos o trenes de pensamiento que aparecen simultáneamente
Su esencia estaría constituida por la focalización, la concentración de la conciencia
Atención significa dejar ciertas cosas, es decir, implica la retirada del pensamiento de varias cosas, para tratar de forma efectiva otras y es una condición que tiene un verdadero opuesto en el estado mental de despiste, confusión y aturdimiento (William James)
Schiffrin
La atención se ha utilizado para referirse a todos aquellos aspectos de la cognición humana que el sujeto puede controlar y a todos los aspectos de la cognición que tienen que ver con recursos o capacidad limitados y métodos para lidiar con tales restricciones
El primer fenómeno básico es la capacidad limitada para procesar información. En cualquier momento solo se puede procesar y utilizar una pequeña cantidad de la información disponible

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

GESTALT Y CONDUCTISMO: La atención recibe muy poco interés. El conductismo tenía como objetivo purgar la psicología de su uso de términos psicológicos cotidianos. Pretendían desarrollar una verdadera ciencia del comportamiento sin recurrir a ninguna variables interviniente de la mente
Psicología cognitiva: la teoría del procesamiento de la información considera la atención como el proceso que permite la selección de información relevante
WWII - quedó clareo que tenemos capacidad limitada para actuar sobre múltiples señales que llegan por diferentes canales.
Quedó también claro que nos cuesta mantener la vigilancia
Welford (1952). Experimento (se presentan 2 señales en rápida sucesión y el sujeto debe responder rápidamente a ambas).

El tiempo de reacción al segundo estímulo depende de la SOA (asincronia de inicio de estímulo) entre la presentacion del primer y segundo estímulo. Cuando el segundo estímulo se presenta después de un SOA realmente corto, el tiempo de reacción al segundo estímulo es más lento.
Estrella retraso en respuesta al segundo estímulo en la condición de SOA corta se denomina “periodo refractario psicológico”(PRP)

A

PRP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La atención es una función neurocognitiva que consiste en la capacidad del individuo de seleccionar de manera activa (y voluntaria) y de enfocarse de forma pasiva (y no voluntaria) en lo infromación sensorial procedente del mundo exterior e interior, eligiendo lo que es más relevante para después relacionarlo con la información previa
La atención precede a la percepción y a la acción del individuo, evaluando y seleccionando de entre todos los estímulos perceptivos presentes en un momento concreto, aquellos que son los más relevantes y dotándolos de proiridad para un procesamiento más profundo
Opera filtrando las señales sensoriales durante la vigilia (del exterior e interior del organismo) y dirigiendo el interés de la persona (de manera selectiva a través de un esfuerzo de concentración)hacia una fuente particular de estimulación
Es un mecanismo cognitivo complejo que permite ejercer un control voluntario sobre la actividad perceptiva, cognitiva y conductual
Mecanismo de capacidad limitada responsable del control y organización de la actividad cognitiva y coordinación sensorio-motora
Mecanismo interno mediante el cual el organismo controla la elección de estímulos que influirán en su conducta

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Como mediomos la atención ?
Actividad interna o psicofisiológica
-actividad cortical (EEG, potenciales evocados)
-actividad del SN periférico (actividad electrodérmica, electromiográfica, cardiovascular, dilatación pupilar).
Actividad externa o motora: movimientos corporales, dirección de la mirada
Actividad cognitiva: tiempo de reacción, detección, discriminación, identificación, recuerdo, reconocimiento, búsqueda.
Experiencia subjetiva: claridad de conciencia (detección/percepción), esfuerzo (concentración o atención a una tarea).

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Atención interna o externa: se denomina así en la medida en que la capacidad de atención esté dirigida hacia los propios procesos mentales o a todo tipo de estimulación interoceptiva, o bien hacia los estímulos que provienen del exterior (estímulo ambiental)
Atención voluntaria e involuntaria: está determinada por la actitud activa o pasiva, del sujeto hacia los estímulos. En la atención voluntaria es el sujeto quien decide el ámbito de aplicación de su capacidad atencional, mientras que la atención involuntaria es el poder del estímulo el que atrae al sujeto
ATENCIÓN ABIERTA Y ATENCIÓN ENCUBIERTA: La atención abierta va acompañada de una serie de respuestas motoras y fisiológicas que producen manifestaciones posturales en el sujeto; en la encubierta no es posible detectar sus efectos mediante la observación
ATENCIÓN DIVIDIDA Y ATENCIÓN SELECTIVO O Focalizada: esta clasificación viene determinada por el interés del sujeto. En la atención dividida son varios los estímulos o las situaciones que entran en el campo atencional, en la atención selectiva el esfuerzo se dirige hacia un campo concreto en el que pueden incidir otros procesos psíquicos. Este tipo de atención se utiliza mucho como método de investigación de la eficacia del procesamiento simultáneo
Atención visual y atención auditiva: en función de la modalidad sensorial a la que se aplique y de la naturaleza del estímulo. La atención visual está más relacionada con los conceptos espaciales, mientras que la auditiva lo está con parámetros temporales

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Factores que determinan la atención selectiva
Tamaño (un estímulo grande es más probable que atraiga nuestra atención que un estímulo pequeño)
Intensidad: un color brillante nos atraerá más que uno opaco
Duración o repetición: un estímulo fugaz no atrapará nuestra atención tan fácilmente como uno que persiste y se repite, en cualquier caso, los estímulos excesivamente repetitivos desvir

SEGÚN el modelo de Broadbent el filtro selecciona información en base a un análisis físico (por ejemplo, selecciona una voz alta en lugar de una voz baja) Según este autos dependerá de las propiedades del estímulo y de las necesidades del organismo
LIMITACIONES
No explica el fenómeno coccktail. Un individuo que ha centrado su atención en una conversación puede recoger información relevante de algún otro lugar de la sala
En un experimento realizado en 1960 por Gray y Weddernbrun, se demostró que el significado de los mensajes para cada oído tenía un impacto en el contenido seleccionado

Los participantes pueden recordar un mensaje coherente como “querida tía Jano” antes que los números

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Treisman: filtro atenuado

Técnica de sombreado originalmente desarrollada por Cherry
El significado es importante en el proceso de selección (si se detecta algún rasgo sobresaliente en unos de los canales no atendidos, nuestra atención se desviará hacia dicho mensaje).
Se sigue seleccionando un canal en función de sus propiedades físicas, pero el filtro no bloquea completamente los mensajes no seleccionados, sino que los debilita.
RN LUGAR DEL PROCESO DE TODO O NADA que implica el modelo de Broadbent, hay cierta focalización en una entrada, mientras que las otras se debilitan o atenúan.
LIMTACIONES
No está claro que significa atenuación EL estímulo se3 vuelve más silencioso se reduce la información proporcionada por el mensaje atenuado es difícil ver como funciona
Reconocer el significado de una palabra requiere un extenso procesamiento

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly