ATLS Flashcards

1
Q

consiste en la clasificación de los pacientes en función de los recursos necesarios para el tratamiento y los recursos que están
realmente disponibles.

A

Triage

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

es la causa predominante de muerte prevenible después de la lesión.

A

hemorragia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Las principales áreas de hemorragia interna son

A

tórax, el abdomen,retroperitoneo, la pelvis y huesos largo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

se puede utilizar para confirmar la intubación de la vía aérea (vs el esófago).

A

la capnografía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Refleja el gasto cardíaco y se utiliza para predecir el retorno de la circulación espontánea (ROSC) durante la RCP.

A

la espiración final de CO 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Las poblaciones de pacientes que requieren una consideración especial durante la evaluación inicial son

A

niños, mujeres embarazadas, adultos mayores, pacientes obesos, y los atletas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

tríada de signos clínicos para sospecha de trauma de laringe?

A
  1. La ronquera
  2. El enfisema subcutáneo
  3. fractura palpable
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

estudio de imagen de elección Si se sospecha una fractura de la laringe, basado en el mecanismo de la lesión y los hallazgos físicos sutiles

A

tac

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

se identifica mediante la inspección de las uñas y la piel peribucal.

A

La cianosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

como se identifica la precisión la vía respiratoria del paciente y la idoneidad de la ventilación???

A

oximetría de pulso y

final de la espiración CO 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

se define como la anormalidad del sistema circulatorio que resulta en insuficiente perfusión de órganos y tejidos oxygenation

A

choque

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

es el volumen de sangre bombeada por el corazón por minuto, determinada
multiplicando el ritmo cardíaco por el volumen de carrera

A

gasto cardiaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

es la causa más común de

choque en pacientes traumatizados

A

la hemorragia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

se determina clásicamente por la precarga, la contractilidad

miocárdica, y la poscarga

A

volumen sistolico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

el volumen de retorno de la sangre venosa a los lados

derecho del corazón izquierdo

A

precarga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

está determinada por la capacitancia venosa, estado del volumen, y la diferencia entre la presión sistémica
venosa media y la presión de la aurícula derecha

A

precarga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

es el signo más temprano circulatorio medible de shock

A

taquicardia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

son los objetivos del tratamiento de choque

hemorrágico

A

control definitivo de la hemorragia y la restauración de volumen
circulante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

taquicardia en un

bebé

A

160

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

taquicardia en un niño en edad preescolar

A

140

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

taquicardia en niños de edad escolar de la pubertad

A

120

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

puede producir sólo una ligera disminución en el

hematocrito inicial o la concentración de hemoglobina.

A

pérdida masiva de sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

el choque no hemorrágico se divide en

A
shock cardiogénico,
taponamiento cardiaco, 
neumotórax a tensión, 
shock neurogénico, y
choque séptico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

que sugiere Taquicardia, sonidos cardíacos apagados, y
dilatado, venas del cuello hinchadas con hipotensión y respuesta
insuficiente a la terapia de fluidos ??

A

taponamiento cardiaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Se desarrolla cuando el aireentra en el espacio pleural, pero un mecanismo de válvula flap- impide su escape. la presión intrapleural se eleva, causando el colapso pulmonar total y un desplazamiento del mediastino hacia el lado opuesto, con deterioro subsiguiente de retorno venoso y una caída en el gasto cardíaco
neumotorax a tensión
26
dificultad respiratoria aguda, enfisema subcutáneo, ausentes los sonidos respiratorios unilaterales, hiperresonancia a la percusión, y el desplazamiento traqueal apoya el diagnóstico de??
neumotorax a tensión
27
el volumen de sangre de adulto normal es de
7%
28
El volumen de sangre para un niño se calcula ?
8 - 9%
29
pérdida de <15% de volumen de sangre, se ejemplifica por la condición de un individuo que ha donado 1 unidad de sangre.
hemorragia clase I
30
pérdida de 15 A 30 % de volumen de sangre, incluyen taquicardia, taquipnea, y disminución de la presión del pulso
HEMORROGIA CLASE II
31
pérdida de 31 A 40% de volumen de sangre. taquicardia y taquipnea marcados, cambios significativos en el estado mental, y una caída medible de la presión arterial sistólica.
HEMORRAGIA CLASE III
32
pérdida de >40% de volumen de sangre? aquicardia marcada, una disminución significativa en la presión arterial sistólica, y una presión de pulso muy estrecho o la presión arterial diastólica no medible.
HEMORRAGIA CLASE IV
33
definida como> 10 unidades de pRBCs dentro de | las primeras 24 horas de ingreso o más de 4 unidades en 1 hora
transfusión masiva
34
estudio a realizar Si se sospecha una lesión traqueobronquial
broncoscopia
35
se desarrolla cuando una fuga de aire “válvula unidireccional” se produce desde el pulmón o a través de la pared torácica
neumotorax a tensión
36
La causa más común de neumotórax a tensión es
la ventilación de presión positiva mecánica en pacientes con lesión pleural visceral
37
La acumulación de> 1500 ml de sangre en un lado del pecho
Hemotorax masivo
38
también conocido como una herida en el pecho de succión en donde la equilibración entre la presión intratorácica y la presión atmosférica es inmediata
neumotorax abierto
39
es la compresión del corazón por una acumulación de líquido en el saco pericárdico
taponamiento cardiaco
40
La tríada clínica clásica de suena corazón amortiguado , hipotensión y distensión de las venas del cuello
Taponamiento cardiaco
41
aire que entra en el espacio potencial entre la pleura visceral y parieta
neumotorax simple
42
es un tipo de derrame pleural en que la sangre (<1,500 | ml) se acumula en la cavidad pleural
hemotORAX
43
Cuando se decide tratamiento quirúrgico del henotorax
si se produce el drenaje de más de 200 ml / h durante 2 a 4 horas, o si se requiere transfusión de sangre
44
como se le denomina a dos o más costillas adyacentes | fracturado en dos o más lugares)
tórax batiente
45
es una causa común de muerte súbita | después de una colisión del vehículo o caída desde una gran altura.
ruptura aortica
46
ha demostrado ser un método de detección precisa para los pacientes con sospecha de lesión aórtica contundente
tac contrastada de tórax
47
la expulsión violenta del contenido gástrico hacia el esófago de un fuerte golpe en la parte superior del abdomen, puede ser letal si no se reconoce. Esta eyección contundente produce un desgarro lineal en el esófago inferior, permitiendo la fuga en el mediastino.
el trauma contundente de esófago o rotura esofagica de blunt
48
en traumatismo cerrado, los órganos más | frecuentemente lesionados son
``` el bazo (40% a 55%), el hígado (35% a 45%), y el intestino delgado (5% a 10%). ```
49
un traumatismo penetrante, los órganos más | frecuentemente lesionados son
hígado (40%), intestino delgado (30%), el diafragma | 20%), y de colon (15%
50
Las heridas de bala lesionan más comúnmente
intestino delgado (50%), colon (40%), el hígado (30%)
51
Las fracturas pélvicas se clasifican en cuatro tipos
compresión AP, la compresión lateral, de | cizallamiento vertical, y mixto
52
cual es la fractura pélvica mas frecuente ?
la lateral
53
la arteria meninge mayormente lesionada es ?
la meninge media
54
contiene los centros del lenguaje en las personas prácticamente todos diestros y en más del 85% de las personas zurdas
hemisferio izquierdo
55
que lóbulo dirige la función sensorial y la orientación espacial
lóbulo parietal
56
lóbulo que regula ciertas funciones de la memoria
lóbulo temporal
57
lóbulo que es responsable de la visión.
lóbulo occipital
58
se define como la presión sanguínea | arterial media menos la presión intracraneal
la presión de perfusión cerebral
59
Estos hematomas | típicamente se vuelven biconvexa o lenticular
hematoma epidural
60
es la presentación clínica clásica de un intervalo de lucidez entre el momento de la lesión y el deterioro neurológico.
hematoma epidural
61
Los tres principales factores | vinculados a una alta incidencia de finales de la epilepsia son
las convulsiones un hematoma intracraneal, y fractura de cráneo deprimida
62
el diagnóstico de muerte cerebral requiere el cumplimiento de estos criterios
1. Coma de Glasgow puntuación en la escala = 3 2. pupilas no reactivas 3. ausencia de reflejos del tronco cerebral. 4. Sin el esfuerzo respiratorio espontáneo en las pruebas formales de apnea 5. La ausencia de factores de confusión tales como el alcohol o intoxicación por drogas o hipotermia
63
estudios auxiliares que pueden utilizarse para confirmar el diagnóstico de muerte cerebral
• Electroencefalografía, estudios CBF y angiografía cerebral
64
se origina en el extremo caudal de la médula oblongada en el foramen magnum
Médula espinal
65
es el área de la piel inervados por los axones sensoriales dentro de una raíz segmental nervio particular
Un dermatoma
66
da como resultado la pérdida del tono vasomotor y la inervación simpática del corazón
shock neurogénico
67
se refiere a la flacidez (pérdida del tono muscular) y la pérdida de los reflejos que se producen inmediatamente después de la lesión de la médula espinal.
shock medular
68
lesión de la médula espinal puede ser categorizado como
1. paraplejia incompleto o completo (lesión torácica) | 2. tetraplejia Incompleto o completo (lesión cervical)
69
se caracteriza por una pérdida desproporcionadamente mayor de fuerza motor en las extremidades superiores que en las extremidades inferiores, con diversos grados de pérdida sensorial.
síndrome de médula central
70
resulta del daño a motor y las vías sensoriales en la parte anterior de la cuerda. Se caracteriza por paraplejia y una pérdida bilateral de dolor y sensación de temperatura.
síndrome medular anterior
71
consiste en la pérdida ipsilateral motor (tracto corticoespinal) y la pérdida de sentido de posición (columna dorsal), asociado con la pérdida contralateral de dolor y sensación de temperatura a partir de una a dos niveles por debajo del nivel de la lesión (tracto espino-talámico )
síndrome de Brown-Séquard ó hemisección de la médula
72
es una causa común de muerte en los casos de síndrome del bebé sacudido
luxación atlanto-occipital
73
Como se denomina a la fractura C1 más común es una fractura por estallido
fractura de Jefferson
74
el nivel más común de fractura vertebral cervical es
C5
75
el nivel más común de subluxación CERVICAL ES?
C5 Y C6
76
Que indica la presencia de suero de creatina quinasa de 10.000 U / L o más
Rabdomiolosis
77
en que se sospecha por El acortamiento y rotación externa de la pierna
fractura de fémur
78
este indica el flujo arterial anormal secundaria a la lesión o enfermedad vascular periférica
Indice tobillo / brazo menor a 0.9
79
Las áreas comunes para el | síndrome compartimental incluyen
la pierna, el antebrazo, el pie, la mano, la | región glútea, y el muslo
80
se le denomina así a la la hemorragia que se difunde en los tejidos blandos e interrumpcion de la cápsula articular
Hemartrosis
81
se definen como una ruptura en la continuidad de la corteza del hueso
fracturas
82
como se entablilla una mano
ligeramente en flexión dorsal y los dedos flexiona suavemente 45 grados en las articulaciones metacarpofalángicas.
83
El diagnóstico de envenenamiento por | CO está hecho principalmente a partir de
Clínica y carboxihemoglobina
84
cual es Un signo potencial toxicidad del cianuro
acidosis metabólica inexplicable
85
La Asociación Americana Burn ha identificado 2 requisitos para el diagnóstico de la lesión por inhalación de humo
la exposición a un agente de combustible y signos de exposición al humo por broncoscopia
86
a cuantos mililitros por kg Los pacientes con quemaduras requieren reanimación con solución de lactato de Ringer
2 ml / kg del peso corporal
87
cual es la formula o indicación de Reanimación de pacientes pediátricos con quemaduras
3 ml / kg / % peso corporal
88
Regla de los nueve
cabeza 4.5% abdomen y espalda 18% brazos 4.5% piernas 9%
89
quemaduras que se caracterizan por eritema y el dolor, y no ampolla
Superficiales (de primer grado)
90
lesión química puede resultar de la exposición a los ácidos, álcalis y productos derivados del petróleo
quemaduras químicas
91
como se calcula la reanimación hídrica de las quemaduras eléctricas en adultos ?
4 ml / kg / superficie coropral
92
signos de primer grados congelación
hiperemia y edema, sin necrosis de la piel.
93
signos de segundo grado congelación
formación de vesículas + hiperemia y edema + necrosis de la piel de espesor parcial.
94
signos del Tercer grado congelación:
de grosor completo + la necrosis del tejido subcutáneo + formación de vesículas hemorrágicas
95
signos de congelación de 4to grado
necrosis de la piel + el músculo y el hueso con necrosis
96
La hipotermia es
temp por debajo de 36
97
hipotermia severa es
temperatura central por debajo de 32 ° C