ATP - 1, VOL II Flashcards

1
Q

Qué es la distancia estándar?

A

Distancia de separación entre buques, en una formación en línea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son los buques mayores y menores?

A

Buques mayores: >450 ft (137 mts) (1000 yds).
Buques menores: =<450 ft (500 yds).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es la distancia estándar entre buques mayores y menores?

A

Buques mayores: 1000 yds.
Buques menores: 500 yds.
Buque mayor y menor: 1000 yds.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo son considerados los buques de la escuadra?

A

Como buques mayores (Carpuente).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es la secuencia de formación con unidades mixtas?

A

i. Buques combate escuadra.
ii. buques combate otros mandos.
iii. Buques de apoyo de combate.
iv. Buques apoyo logístico escuadra.
v. Buques de apoyo logístico otros mandos.
vi. Buques auxiliares.
vii. Submarinos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es el intervalo de maniobra?

A

Es la distancia entre los guías de líneas. Será la suma de las distancias estándar ordenada de la línea más larga, sumado con la mayor distancia estándar que existe en cualquiera de las líneas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es el intervalo de maniobra aumentado?

A

Es el intervalo de maniobra más 500 yds.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo se define estacionamiento?

A

Dirigirse a una posición referente al guía o una posición geográfica o referida a una unidad indicada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué señal debe izar un buque cuando se le ordena tomar estacionamiento?

A

Gallardón designativo, seguido de la letra o numeral de su nuevo estacionamiento, para confirmar al OCT que ha interpretado correctamente sus instrucciones. Debe ser arriado una vez el buque se encuentre en estacionamiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuándo se ejecuta un cambio automático del guía?

A

i. Cuando se está adoptando una formación respecto a un buque determinado.
ii. Si se está formando con respecto a una línea, el guía de la línea pasa a ser el guía.
iii. Si un buque pasa a ser pivote para una maniobra, ese buque pasa a ser el guía.
iv. Cuando se invierte el orden de los buques en una columna desde la popa, el matalote de popa automáticamente pasa a ser el guía.
v. Cuando se está formando una línea de columna flexible, columna en orden abierto o en formación diamante, el buque cabeza pasa a ser el guía.
vi. Cuando una señal de conversión es ejecutada:
* Cuando se está en una columna sencilla, el buque cabeza será el guía.
* Cuando se está en formación diamante, el buque cabeza será el guía.
* Cuando se está en columnas múltiples, el buque cabeza será el guía.
vii. Cuando se efectúa una conversión simultánea de líneas, el buque cabeza o el buque pivote de la línea que tenía previamente el buque guía pasa a ser el guía y los buques cabezas o buques pivotes de las otras líneas pasa a ser los guías de sus líneas.
viii. Cuando se altera el rumbo para una caída de rebusca, el buque ala opuesto a la dirección del nuevo rumbo caerá al rumbo indicado y pasará a ser el guía.
ix. Cuando el guía se sale de la formación, el nuevo guía es el siguiente:
* En una columna será el buque de proa (sino tiene a proa será el próximo buque que sigue a popa).
* En una línea de frente o línea de demarcación será el próximo buque de estribor (sino es el buque de estribor, será el próximo buque por babor).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuántas formaciones en línea simple existen?

A
  1. Columna.
  2. Línea de columna flexible.
  3. Línea de frente.
  4. Línea de frente flexible (15º).
  5. Línea de demarcación.
  6. Línea de demarcación flexible (15º).
  7. Columna en orden abierto.
  8. Formación diamante.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿A que se refiere con formación Eb 15?

A

Los buques formarán en línea de demarcación con respecto al guía o buque indicando en la demarcación relativa Eb 150 (o recíproco) de este.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿A que se refiere con formación 210?

A

Los buques formarán en la demarcación con respecto al guía o buque indicado en la demarcación verdadera o su recíproca.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿A que formación corresponde la columna de orden abierto? Explique.

A

Formación E. Abierto 4° por Babor y 2° por Estribor, el buque más a proa es el guía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son las distancias en una formación diamante?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Indique las formaciones de líneas múltiples.

A
  1. Divisiones en columnas (5-6).
  2. Subdivisiones en columnas (7-8).
  3. Divisiones en línea de frente (9-10).
  4. Subdivisiones en línea de frente (11-12).
  5. Formaciones especiales en línea (21 a 24 y 25 a 29).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cómo se forman los buques cuando se requiere alterar la formación o cuando se adoptan formaciones de línea simple?

A
  1. Orden numérico directo.
  2. Por variaciones al orden numérico.
  3. En el orden en el que lo indiquen las características de llamada.
  4. En la secuencia más rápida, prescindiendo de la secuencia numérica.
  5. De acuerdo a instrucciones especiales, se podrá ordenar lo siguiente:
    * Línea de columna flexible.
    * Línea de frente flexible.
    * Línea de demarcación flexible.
    * Columna de orden abierto.
    * Formación diamante.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué formaciones se pueden adoptar en orden numérico?

A
  • Columna (1-2).
  • Línea de frente (3-4).
  • Línea de demarcación (relativa o verdadera).
  • Formaciones de línea (5 a 12) (divisiones y subdivisiones columna/línea frente).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué formaciones se pueden adoptar de la manera más rápida?

A
  • Columna (form A).
  • Línea de frente (form B).
  • Línea de frente flexible (form Y).
  • Línea de demarcación (form 000 a 359 o EB/BB 0 a 18).
  • Línea de demarcación flexible (form O).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cómo puede ser modificadas las formaciones de línea?

A
  • Invirtiendo el orden de los buques en una columna (form F).
  • Alterando una línea de demarcación (de columna a linea de frente).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué formaciones se pueden ordenar estando los buques en línea?

A
  • Línea de columna flexible (form C).
  • Línea de frente flexible (form Y).
  • Línea de demarcación flexible (form O).
  • Columna en orden abierto (form E).
  • Formación diamante (form D).
22
Q

¿Qué significa alterar el rumbo mediante una caída?

A

Significa que los buques mantienen las demarcaciones verdaderas y distancias con respecto al guía y caen al nuevo rumbo siguiendo los movimientos del buque guía.

23
Q

¿Qué significa alterar el rumbo mediante una conversión?

A

Significa que los buques mantienen las demarcaciones relativas y distancias al guía.

24
Q

¿Cómo se realiza una conversión a columna sencilla?

A

El buque cabeza deberá caer al nuevo rumbo y asumir como guía (en caso que no lo fuera). Los buques restantes deberán caer siguiendo su estela.

25
Q

¿Cómo se realiza una conversión en columna de orden abierto?

A

Los buques deben formar la columna de inmediato, sin previa señal, luego efectuar la conversión. El buque cabeza pasa a ser automáticamente el guía (en caso que no lo sea). Una vez finaliza la maniobra, los buques asumen automáticamente la columna en orden abierto.

26
Q

¿Cómo se realiza una conversión de línea de columna flexible?

A

Los buques de la línea caen en dirección del matalote de proa de la línea y siguen su estela hasta completar la maniobra. La línea de columna flexible no se reasume automáticamente, a menos que la circunstancia así lo requiera.

27
Q

¿Cómo se realiza una conversión en línea de frente sencilla?

A

El buque pivote cae al nuevo rumbo y pasa a ser el guía de la formación, el resto de los buques aumentan la velocidad y alteran su rumbo de forma independiente para llegar a su estacionamiento por la ruta más directa. Una vez estacionados ajustan su rumbo y velocidad.

28
Q

¿Cómo se realiza una conversión de formación diamante?

A

El matalote de proa caerá al nuevo rumbo pasando a ser el guía, mientras que los otros buques ajustarán su rumbo y velocidad para recuperar la demarcación relativa y distancia al guía, en la forma más expedita.

29
Q

Dibuje el cuadro de restricciones, limitaciones y requerimientos para alterar el rumbo

A
30
Q

¿Cómo deben ser las caídas de la formación de noche o con baja visibilidad, de más de 90º?

A

Deberán ser ejecutadas en dos o más incrementos mediante el método de ejecución postergada.

31
Q

¿Cuál es el espaciamiento en línea de frente y en línea de frente flexible?

A
  • 1.000 yds en línea de frente.
  • 1.500 yds en línea de frente flexible.
32
Q

De acuerdo a la CARPUENTE, en formaciones nocturnas ¿Cuántos grados debe ser la máxima caída?

A

No mayores de 90º, salvo en situaciones de emergencia o de seguridad, las que se ordenarán con caídas simultáneas y señal de emergencia si fuera necesario.

33
Q

¿Cómo deben ser las señales visuales de día para indicar una caída?

A

Según la CARPUENTE mediante el gallardetón EB o BB.

34
Q

¿Qué señales se utilizan de noche para indicar una caída?

A

Señales luminosas destellantes verdes o rojas según la banda, para indicar caídas, empleando lámpara de señales en dirección al buque que está más cercano.

35
Q

¿Qué luz debe utilizar el guía en tiempos de paz?

A

Según la CARPUENTE, deberá encender la luz de guía, o si no tiene, encenderá la luz de obstrucción de avión, la que apagará una vez todas las unidades se encuentren en estacionamiento.

36
Q

¿Cómo se llama el centro de una formación circular?

A

ZZ (Station Zero) es el centro de la fuerza, punto de origen para el sistema de coordinadas polares y alrededor del cual se adopta la formación circular.

37
Q

¿Qué significa el eje de la formación es una formación circular?

A

Dirección elegida de acuerdo a la consideración táctica a partir de la cual se miden todas las demarcaciones usadas en la designación de estacionamientos de una formación circular. El eje es indicado por medio de una demarcación verdadera.

38
Q

¿A que corresponden los círculos de distancia en una formación circular?

A

Círculos concéntricos respecto al centro de la formación, con una separación de 1.000 yds, a menos que se disponga lo contrario.

39
Q

¿Cuánto es el espaciamiento circular?

A

Es de 1.000 yds a menos que se ordene lo contrario.

40
Q

¿Cómo se designan los estacionamientos en una formación circular?

A

El primer dígito corresponde al número de estacionamiento en miles de yardas, mientras que los últimos tres es la demarcación relativa al eje de la formación (ejemplo 5120 es en el círculo 5 (5.000 yds) a 120º del eje).

41
Q

¿El guía de una formación circular siempre está al centro?

A

No, el guía puede o no estar en el centro de la formación circular. Los estacionamientos se mantienen por medio de la demarcación y distancia al guía.

42
Q

¿Cuál es la principal ventaja de una reorientación del eje?

A

En Formaciones Circulares, es la posibilidad de reorientar los buques alrededor del Guía, sin asignar nuevos números de estacionamientos

43
Q

¿Por qué se reorienta el eje?

A

De acuerdo a la situación táctica existente, el OCT puede ordenar una reorientación. Por ejemplo, orientar las unidades de la formación hacia el enemigo.

44
Q

¿Cómo permanece la distancia al guía en una rotación del eje?

A

La distancia permanece igual. Esto último sucede siempre, se encuentre o no el Guía en el Centro de la formación.

45
Q

¿Cómo permanece la demarcación al guía en una rotación del eje?

A

la demarcación verdadera de un buque al Guía, cambia la misma cantidad de grados y en la misma dirección que ha rotado el eje.

46
Q

Cómo es la dirección de rotación del eje en formación circular?

A

Es por el camino más corto.

47
Q

¿Qué restricciones existen en una rotación del eje?

A

No más de 60º en cada paso

48
Q

¿Qué es la disposición 2W?

A

La disposición 2W es una disposición multipropósito que se puede utilizar durante la fase de aproximación o de ataque en las operaciones de un grupo de tarea del portaaviones.

49
Q

¿Por qué se utiliza la disposición 2W?

A

Está diseñado para satisfacer los siguientes requerimientos:
(1) Dispersión de fuerzas para proteger contra ataques aéreos.
(2) Ocultar las posiciones exactas de unidades valiosas pesadas.
(3) Uso de rumbos o velocidades aleatorias por parte de unidades de la disposición con el fin de confundir aviones de ataque, búsqueda y submarinos.
(4) Apoyo mutuo.

50
Q

¿Cuál es el propósito de una cortina de sectores?

A

El propósito de una cortina de sectores es la de proteger a un cuerpo principal o convoy de un ataque de submarinos, también se pueden diseñar para proveer una protección contra ataque de aeronaves, misiles o fuerzas de superficie.