Bacterias Flashcards
(103 cards)
Bacterias: Staphylococcus aureus
Factores de patogenicidad
- Pared gruesa de peptidoglucanos
- Enzima PBP
- Proteína A
- Biofilm
- MSCRAMM
- Supernatígenos
- Toxinas
Bacterias: Staphylococcus aureus
Pared gruesa de peptidoglicanos
Actividad de endotoxinas
Bacterias: Staphylococcus aureus
Enzima PBP2
- Codificada por el gen mecA
- Evita unión de la penicilina
Bacterias: Staphylococcus aureus
Proteína A
Inutiliza las inmunoglobulinas uniéndose al receptor Fc
Bacterias: Staphylococcus aureus
Biofilm
Rodea todas las células en conjunto, consecuencia del quorum sensing
Bacterias: Staphylococcus aureus
MSCRAMM
Moléculas de la matriz adhesivas que reconocen los componentes de la superficie microbiana
* Proteína de uníon al colágeno
* Proteína de unión al fibrinógeno
Bacterias: Staphylococcus aureus
Superantígenos
Escapan de la presentación a linfocitos R por medio del MHC-II, activan hasta el 20% de la población total de linfocitos T
Bacterias: Staphylococcus aureus
Leucocidina de Panton-Valentine
Gamma hemolítica asociada a infecciones de piel y tejidos blandos, asi coo neumonía hemorrágica grave en niños y adultos jóvenes.
Bacterias: Staphylococcus aureus
Toxinas exfoliativas
Atacan la desmogleína, rompiendo uniones adherentes -> Efecto directo en el estrato granuloso de la epidermis
Bacterias: Staphylococcus aureus
Infecciones
- Síndrome de la piel escaldada o de Ritter
- Enterotoxinas e intoxicación alimentaria
- Síndrome del choque tóxico
- Impétigo
- Foliculitis
Bacterias: Staphylococcus aureus
Síndrome de la piel escaldada o de Ritter
Toxina exfoliativa A y B
Bacterias: Staphylococcus aureus
Enterotoxinas e intoxicación alimentaria
- Toxinas termoestables
- Inicio de la enfermedad 2-6 horas después del consumo
- Alimentos conservados con sal
Bacterias: Staphylococcus aureus
Síndrome del choque tóxico
Mujeres en edad fértil que usan tampones
Bacterias: Staphylococcus aureus
Causa número 1 de:
- Infecciones cutáneas supurativas
- Artritis sépticas y osteomielitis hematógenas
- Neumonía de focos múltiples
Bacterias: Staphylococcus aureus
Causa muy frecuente de:
- Endocarditis
- IAAS
- Intoxicaciones alimentarias y abscesos hematógenos
Bacterias: Streptococcus pneumonie (neumococo)
Generalidades
- Sensible a la optoquina
- Diplococo o cadenas cortas
- Encapsulados
- Colonización de bucofarínge y nasofaringe gracias a adhesinas
- Proteasa IgA
- Resistencia por mutación de la proteína PBP
Bacterias: Streptococcus pneumonie (neumococo)
Principal factor de patogenicidad
Cápsula
Bacterias: Streptococcus pneumonie (neumococo)
Enfermedades
- Invasivas (cerebro y pulmones)
- No invasivas
Bacterias: Streptococcus pneumonie (neumococo)
Causa número 1 de:
- Neumonía bacteriana
- Otitis
- Sinusitis
- Meningitis bacteriana
- Bacteriemias espontáneas
Bacterias: Streptococcus pyogenes
Generalidades
- Diplococos o cadenas cortas
- Sensible a la bacitracina
- Beta hemólisis
- Proteína M
Bacterias: Streptococcus pyogenes
Proteína M
Determina los distintos serotipos y evita fagocitosis.
Bacterias: Streptococcus pyogenes
Evasión de la respuesta inmune
- Cápsula de ácido hialurónico
- Proteína M y F: adherencia e invasión de epitelios
- Peptidasa C5a: evitaquimiotaxis en fagocitos
Bacterias: Streptococcus pyogenes
Toxinas
Spe: exotoxinas pirógenas estreptocócicas (superantígenos)
Bacterias: Streptococcus pyogenes
Invasinas
- ADNasas: reducen la viscosidad de los abscesos y permiten a la bacteria producir infecciones
- Estreptocinasas: lisan coágulos de sangre y fibrina
- Estreptolisina O: Es inmune, anticuerpos anti estreptolisina O
- Estreptolisina S: Produce la beta hemólisis